Las cremas hidratantes son un complemento indispensable para que nuestra piel esté bien hidratada y cuidada pero, ¿cuál es la mejor crema que podemos usar?
En este artículo te contamos cuáles son las más populares y usadas para la piel de la cara y el cuerpo, ¡seguro que a ti también te encantan!
Con marcas como Garnier, Lancaster o Nivea, ¡las opciones de elección son de lo más variadas!
Además, te damos toda la información que necesitas saber sobre este tipo de cremas para encontrar la que mejor se adapte a lo que tu piel necesita.
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 ¿Qué es una crema hidratante?
- 2 Beneficios de usar cremas hidratantes para la piel
- 3 Diferencias entre una crema hidratante y una humectante
- 4 Tipos de pieles
- 5 Tipos de cremas hidratantes
- 6 ¿Qué tipo de crema hidratante compro?
- 7 Cómo aplicar una crema hidratante correctamente
- 8 ¿Cuáles son las mejores cremas hidratantes?
- 9 Consejos para sacar el máximo partido a tus cremas
¿Qué es una crema hidratante?
Las cremas hidratantes son un tipo de cremas especialmente diseñadas para nutrir y cuidar nuestra piel. Todas ellas ayudan a que la piel esté bien hidratada, aportando el líquido que se necesita para que esté totalmente sana, brillante y suave.
Este tipo de cosméticos ayuda a que nuestra piel recupere el líquido que ha perdido, sobre todo en determinados momentos del año, por lo que es conveniente convertirla en un producto usado diariamente.
Beneficios de usar cremas hidratantes para la piel
El frío y el calor hacen que la piel pierda humedad, por lo que las cremas hidrantes son una forma sencilla de hacer que recupere su suavidad.
Si dejamos que nuestra piel se seque es posible que empiecen a aparecer serias desventajas. Una piel hidratada protege mejor los líquidos que hay dentro del cuerpo, por lo que combate el envejecimiento; pero este tipo de cremas no sólo sirven para retrasar el envejecimiento prematuro de la piel, son una buena forma de evitar la dermatitis y otras molestias como picores e irritaciones.
Ten en cuenta que nuestra piel pierde su hidratación natural conforme crecemos, por lo que este tipo de cremas será más necesaria conforme nuestra edad vaya avanzando.
Diferencias entre una crema hidratante y una humectante
Aunque ambas cremas son muy parecidas, y la mayoría de las veces realizan ambos procesos, es importante conocer en qué se diferencian para conseguir la crema que mejor vaya con lo que nuestra piel necesita.
Las cremas humectantes, como bien dice su nombre, sirven para dar la humedad necesaria a nuestra piel, aunque también crean una capa protectora para protegerla. En cambio, las cremas hidratantes son la mejor opción si queremos hidratar nuestra piel en profundidad cuando la piel ha perdido demasiado líquido.
Las cremas hidratantes suelen ser la mejor opción para personas jóvenes que empiezan a cuidar su piel, sobre todo de factores externos como los rayos solares. En cambio, una crema humectante funciona mejor en personas de mediana edad que ya buscan combatir los primeros signos de la edad.
Tipos de pieles
A la hora de elegir entre todas las cremas hidratantes que hay en el mercado es muy importante conocer todos los tipos de pieles que existen, para así determinar correctamente cuál es la nuestra y comprar una crema que se adapte a nuestras necesidades:
Pieles secas
Suelen ser el tipo de pieles más propensas a tensarse y descamarse, siendo más sensibles. En estos casos es conveniente comprar una crema con agua, crema y aceite para crear una barrera lo suficientemente fuerte para proteger el líquido acumulado en nuestro cuerpo.
Pieles mixtas
Suele ser considerada como el tipo de piel “normal”, ya que mantiene el equilibrio entre la grasa de la piel y la sequedad. Esto no significa que no haya cuidada, ya que el ambiente externo puede afectar mucho a su estado. En estos casos hay que usar cremas que hidraten pero no aporten grasa de más a nuestra cara y cuerpo.
Pieles grasas
Una piel muy grasa no significa que esté muy bien hidratada. Es más, este tipo de pieles suele ser más propensa a que aparezcan granitos y espinillas. Por eso se recomienda usar hidratantes con agua pero que no contengan ingredientes como el aceite, que añadirían grasa de más a la piel.
Pieles sensibles
Son un tipo de piel propensas a tener granitos e irritaciones. Al ser tan sensibles, lo más conveniente es que se usen cremas hechas totalmente con ingredientes naturales que no provoquen reacciones alérgicas.
Es recomendable que uses cremas con aloe vera, avena o aceite de oliva si tienes la piel sensible.
Tipos de cremas hidratantes
Además de tener en cuenta nuestro tipo de piel, también tenemos que ver qué nos ofrecen las distintas cremas hidratantes que hay en el mercado. Por esa razón, te mostramos los tipos más comunes teniendo en cuenta sus ingredientes:
Cremas humectantes
Atraen el agua para hidratar la piel lo máximo posible. Funcionan muy bien con pieles secas, aunque pueden ser usadas por todo tipo de pieles. Suelen contener lo siguiente:
- Glicerina
- Ácido hialurónico
- Ácido láctico
- Hidroxiácidos
- Urea
Cremas emolientes
Perfectas para rellenar las células con falta de lípidos, por lo que también son perfectas para las pieles secas. Se componen de agua, aceite y de los siguientes ingredientes:
- Lanolina
- Petrolato
- Aceites minerales
Cremas ceramidas
Este tipo de cremas también ayuda a rellenar las células a las que les faltan lípidos. Retienen mejor la humedad y funcionan bien en pieles mixtas y grasas.
Los oclusivos
Si tienes una piel deshidratada y madura este tipo de crema es la perfecta para ti. Son una mezcla con ingredientes como el aguacate, la avellana o el aceite de rosa, que protegen muy bien la piel.
No es conveniente para las pieles grasas muy propensas al acné. Aun así, si la mezcla se ha hecho con avena sí podréis usarla, ya que la avena va muy bien para combatir este tipo de impurezas.
¿Qué tipo de crema hidratante compro?
Sabes qué tipo de piel tienes y cuál es el tipo de crema que mejor le va, pero también tienes que tener en cuenta otros factores. Las cremas hidratantes pueden incluir beneficios extra que debemos de tener en cuenta si queremos la mejor protección para nuestra piel.
Sobre todo es muy importante que cumplan los siguientes requisitos si queremos tener la mejor crema de todas:
Que proteja del sol
No solo hidrataremos la piel, también nos protegeremos contra el cáncer de piel. Es por esto que muchos médicos especialistas suelen recomendar una crema hidratante con factor solar.
Que sea antioxidante
Además de hidratar, es conveniente buscar una crema anti envejecimiento que nos ayude a controlar las líneas de expresión y las arrugas. Tenemos que conocer bien los ingredientes de nuestra crema para saber si será efectiva o no para nuestra piel.
Evita componentes tóxicos
Es conveniente que nuestras cremas no contengan ciertos componentes como aromas, perfumes o colorantes. Este tipo de ingredientes podría irritar la piel y debilitar nuestra dermis, por lo que a la larga su uso puede ser más negativo que beneficioso.
Cómo aplicar una crema hidratante correctamente
Es recomendable aplicar las cremas hidratantes después de ducharnos.
Esto se debe a que la cara estará limpia de impurezas y, además, si hemos usado agua tibia los poros estarán más abiertos y será más fácil hidratarlos.
Es recomendable esperar unos minutos antes de aplicar la crema, cuando la piel ya no está mojada pero sigue conservando la humedad suficiente para que el resultado sea lo más efectivo posible.
¿Cuáles son las mejores cremas hidratantes?
Hay tantos tipos de cremas hidratantes en el mercado que puede ser muy complicado encontrar un tipo que realmente nos convenza.
Lo importante no es fijarnos tanto en el precio, sino en la calidad que va a ofrecernos; no es necesaria la crema más cara del mercado, ya que hay cremas a muy buen precio que funcionan igual de bien.
A continuación, te mostramos algunas de las cremas hidratantes más populares, recomendadas (algunas incluidas en la lista de OCU) y usadas actualmente en el mercado. ¡Seguro que aciertas con ellas!
Crema Nivea
No es necesario gastar mucho dinero para tener una crema hidratante de gran calidad, y así lo demuestra la opción ofrecida por Nivea.
Una opción perfecta para hidratar todo el cuerpo que puede ser usada por todo tipo de pieles y ofrece una hidratación de lo más completa. ¡Incluso puedes usarla para tratar las rozaduras y ciertas irritaciones!
Es la crema perfecta si es la primera vez que usar este tipo de hidratantes. Personalmente la he usado en muchas ocasiones para cuidarme la piel en general y el resultado ha sido notable.
Crema REVITALIFT L’Oreal Paris
Esta crema funciona muy bien en pieles mixtas. Además de hidratar, protege del sol y combate el envejecimiento de la piel; aporta una buena firmeza al rostro, por lo que se recomienda usarla si se está en la mediana edad.
Es muy aconsejable comprar una crema que contenga ambos beneficios, ya que el envejecimiento prematuro de la piel está estrechamente relacionado con la exposición solar.
También destaca por extenderse muy bien y no ser nada pesada, además de por tener un precio de lo más asequible.
Crema Lancaster
Una crema de calidad a muy buen precio que no solo hidrata, sino que también actúa contra el envejecimiento de la piel.
Contiene 8 antioxidantes, perfecto para que actúe contra el envejecimiento, y extracto de sandía para hidratar la piel.
Muy refrescante, esta crema tan nutritiva es perfecta para las pieles de tipo mixto.
Crema Simon and Tom
Una opción vegana para cuidar la piel de nuestra cara que, además, no es testada con animales.
No sólo hidrata, sino que también protege del sol y combate el envejecimiento de la piel, por lo que es una crema de lo más completa.
Puede ser usada por todo tipo de pieles. Una de las mejores cremas hidratantes del mercado, ¡no te defraudará!
Crema Garnier Skin Active
Una crema de lo más asequible que funciona muy bien en las pieles más secas, ofreciendo una hidratación de hasta 24 horas.
Es una crema tipo mousse muy fácil de aplicar que además huele muy bien. ¡La mejor hidratación al mejor precio!
Loción corporal Elizabeth Arden
Una loción perfumada que huele muy bien y hace que nuestro cuerpo huela estupendamente. Está compuesta de las hojas del té verde, por lo que no solo hidratará nuestra piel, sino que la tonificará para que tenga mucha más vitalidad y energía.
Sólo tienes que aplicar la loción después de ducharte para que haga efecto. Su uso diario hará que tu piel esté más suave a los pocos días, esté más brillante e incluso que parezca más joven, ya que combatirás la sequedad corporal al completo.
Este producto puede ser usado hasta por personas que tengan la piel sensible. ¡Un formato perfecto si quieres que toda la piel de la familia se mantenga hidratada!
Crema Elizabeth Arden con té verde
El extracto de té verde que contiene esta crema es perfecto para nutrir las pieles más secas. Además, es una crema corporal que huele muy bien y que tiene una fácil absorción.
Es un producto que cuida muy bien el pH corporal, sobre todo porque prácticamente no contiene casi productos de origen químico.
Sus ingredientes a base de té y miel también hacen que tenga un olor de lo más agradable y aporta más firmeza a la piel. Esta crema puede usarse tanto de noche como de día.
Consejos para sacar el máximo partido a tus cremas
Comprar las cremas hidratantes más caras del mercado o las de Farmacia, no significa que vayan a funcionar si no las usamos correctamente.
Por eso, si quieres sacar todo el partido a tus cremas, es conveniente que sigas los siguientes consejos:
Ten varias cremas a mano
No uses sólo un tipo de crema hidratante. Ten en cuenta que hay cremas especializadas en diferentes zonas del cuerpo y que tratarán mejor y con más profundidad esas zonas, pero también que hay cremas de día y cremas de noche.
Aplica la crema cuando esté la piel húmeda
Por esta razón se recomienda usar cremas después de la ducha, ya que ayudaremos a que la piel retenga mucho más agua que en otras circunstancias.
Si te gustó el artículo de las mejores cremas hidratantes, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:
Sin duda alguna la mejor crema hidratante que he usado es Monsia.