El agua es la base de la vida. Es el medio dónde se producen muchas de las principales funciones de nuestro organismo, y por ello debe mantener constante el intercambio hídrico, favoreciendo su renovación. Todo el mundo debería beber más agua, ya que la tendencia en la actualidad es sustituir este líquido tan preciado por otros que no son beneficiosos para la salud.
Debido al ritmo de vida actual, nuestro cuerpo se ha acostumbrado a controlar el impulso de la sed, que a veces puede confundirse con hambre o fatiga. La tendencia actual es tomar menos agua, y en caso de beber algo de líquido, decantarnos por refrescos, zumos, y otras bebidas altamente azucaradas o con sabores fuertes.
¿Tú también crees que deberías beber más agua? Descubre la importancia de la hidratación diaria, cuánta agua hay que beber al día, y los mejores trucos para animarte a beber de manera saludable sin esfuerzo y disfrutando del placer de hidratarte. ¡Toma nota!
¡Pincha en lo que más te interese!
? ¿Por qué debería beber más agua? ?
El agua es el elemento que encontramos en mayor cantidad en nuestro organismo. Forma parte de las células, los tejidos y órganos del cuerpo humano, ejerciendo múltiples funciones que son esenciales para mantenernos vivos y saludables.
Cada día tomamos agua a través de los alimentos y bebidas que ingerimos. Nuestro cuerpo también libera agua a través de diferentes procesos metabólicos. Pero la mayor fuente es el agua que tomamos directamente como tal, la más biodisponible para ser usada en el momento.
Tomar agua para adelgazar es una de las premisas de cualquier dieta. Y es que este líquido es de lo más saciante, además de aporta múltiples beneficios como los siguientes:
- Promueve el uso de energía, ya que para el metabolismo de los nutrientes energéticos es necesario un medio acuoso dónde se producen las reacciones químicas.
- Mejora la forma física, promoviendo el uso de energía para que tu cuerpo se active mejor.
- La piel y el cabello se ve más saludable cuando te hidratas por fuera, pero también por dentro.
- Evita dolores de cabeza, ocasionados muchas veces por una deshidratación.
- Elimina toxinas, a través del sudor, la orina, y otros procesos físicos en los que las sustancias de desecho quedan diluidas en el agua para su posterior excreción.
- Reduce la retención de líquidos y la hinchazón, ya que cuando el cuerpo tiene suficiente agua, puede permitirse no acumularla para afrontar un déficit.

Estos son solo algunos ejemplos que pueden convertirse en la excusa perfecta para tomar más agua durante el día. ¿Crees que no sigues correctamente las recomendaciones? Pues es el momento de cambiar tus hábitos de vida.
? ¿Cuánta agua beber al día? ?
Los expertos en salud recomiendan tomar un mínimo de 6 a 8 vasos de agua al día. Estas recomendaciones no deben seguirse al pie de la letra, ya que las necesidades de cada persona pueden variar según su nivel de actividad, la complexión física y su estado de salud.
Es decir, algunos debemos beber un mínimo de 1,5L de agua cada día, mientras que hay personas que pierden más agua con su actividad diaria, y necesitan reponer hasta 3 o más litros para mantener su salud.
Eres tú quién debe marcar la pauta, tomando como referencia los 2 litros de agua recomendados que se estiman de media para mantener el estado de salud. Parte de este agua puede proceder de los alimentos, pero sobre todo tienes que aportarlos a través de agua de bebida, que no siempre tiene por qué ser agua natural si tomas bebidas igualmente saludables.
✅ Trucos para beber más agua fácilmente ✅
Con estos tips que te proponemos, lograrás tomar mucha agua fácilmente a lo largo del día.
Si aún no tienes claro cómo conseguir beber más agua porque no te apetece tanto en determinados momentos, por en práctica estos trucos para cuidarse que no te darán lugar a excusas.
Ponte un objetivo
¿Cuánta agua crees que deberías tomar cada día? Si sigues una vida normal, en la que trabajas sentado en la oficina la mayor parte del día, pero después intentas compensar con algo de ejercicio físico extra, lo recomendable es tomar más de 2 litros al día como media.
Cuando tienes un trabajo más activo, o si sueles entrenar varias horas cada día, puede que tus necesidades hídricas sean mayores.
El primer paso es siempre marcarte un objetivo, tomando como referencia una cantidad mínima, para después ir tomando más agua de la necesaria si tu cuerpo te pide algún día un extra. Márcate una pauta y empieza a trabajar sobre ella.
Beber en ayunas
Después de una larga noche, tu cuerpo se encuentra totalmente deshidratado. No hay mejor manera de comenzar el día que forzarte en beber uno o dos vasos de agua nada más levantarte.
De esta forma comienzas a activar tu organismo, despertándote más fácilmente y comenzando el día con más energía. Deja siempre a mano en tu mesita de noche una botella de agua para tomarla de un solo trago, o tómate un vaso de agua con unas gotitas de limón si necesitas un poco de sabor para animarte a ello.
Diferencia el hambre de la sed
Muchas veces sentimos que tenemos hambre cuando en realidad nuestro cuerpo nos está pidiendo hidratación. Es muy común confundir el hambre con la sed, ya que son mecanismos muy parecidos.
Si notas el estómago vacío entre horas, prueba primero a tomar un vaso de agua y espera algunos minutos. De esta forma estarás tomando más agua, al mismo tiempo que puedes adelgazar sin esfuerzo al controlar el apetito.
¿Al pasar uno minutos sigues teniendo hambre? Entonces es el momento de tomar un snack saludable o de hacer tu comida. Al menos al haber tomado un vaso de agua previo, controlas un poco el hambre, y no comerás de manera tan compulsiva.
Un vaso antes de cada comida
Llenarse el estómago con agua durante la comida es uno de los mejores remedios para controlar el peso. Si consumes muy poco líquido y no sabes cómo beber más agua, antes de cada comida aprovecha el hambre para ingerir un gran vaso de agua.
Hazlo media hora antes de cada comida para saciarte antes, o justo antes de comer para favorecer la digestión. El agua en el estómago diluye los ácidos que participan en la digestión, protegiendo las paredes y evitando los daños que hoy en día se previenen con medicamentos como el omeprazol.
No hay mejor protector de estómago, ni mejor lubricante para la digestión, que un vaso de agua antes de cada comida, cuando aún tienes espacio para saciarte lo suficiente. ¡Así comerás menos y comerás mejor!
Comidas picantes
Si además de tomarte un vaso antes, encuentras las comidas como el momento perfecto para beber más agua, no te cortes y añade un poquito de picante para obligarte a tomarla.
Una dosis moderada de picante favorece además la digestión y ayuda a quemar calorías al activar el metabolismo. Todos los mecanismos de optimización de la digestión se activan cuando pones un poquito de pimienta, chili, wasabi, o cualquier picante suave, logrando que te apetezca tomar más agua mientras disfrutas de tu comida.
Eso sí, evita añadir demasiada sal a las comidas para favorecer el consumo de agua. Recuerda que la sal es un condimento que puede elevar la tensión arterial, y que en lugar de esta puede utilizar para dar sabor a tus platos otras especias mucho más deliciosas y sanas.
Un vaso después del café
Después de comer, a media mañana o por la tarde, hay personas que tienen la costumbre de tomar un café para recuperar energía cuando el cansancio apremia. Aprovecha este ratito de tu día para tomar otro vaso de agua al terminar, y te sentará mejor en el estómago.
¿Por qué debería tomar siempre un vaso de agua con el café? Esta bebida con cafeína provoca la liberación de una hormona llamada gastrina, que aumenta la producción de ácidos en el estómago. Cuando tomas demasiado café o si lo haces con frecuencia, la gastrina puede provocar daños en la mucosa del estómago, como úlcera o gastritis.
Tomar un vaso de agua fría con el café o justo al terminar de tomártelo, te hidrata aún más, y reduce la secreción de gastrina, protegiendo tu estómago frente a los ácidos de la digestión.
Aguas saborizadas
Para muchas personas, la excusa perfecta para no beber agua es que no les gusta el sabor que suele tener esta bebida. Si tú también eres fan de los refrescos y zumos y necesitas motivarte con algo de sabor para beber agua, puedes hacer tú mismo tus propias mezclas en casa.
Prepárate agua muy fría añadiendo unas rodajas o un chorrito de jugo de limón. También puedes añadir unas frambuesas, unas gotas de naranja, o hacer un zumo muy diluido exprimiendo tu fruta favorita de manera casera para poner un chorrito en tu botella de agua.
Dale chispa a tus aguas de sabores con fruta natural, logrando una dilución cada vez mayor hasta adaptarte al agua natural sin ningún sabor. Esta desintoxicación de los refrescos se puede ir haciendo de manera gradual, usando siempre bebidas naturales sin azúcares ni gas.
Infusiones y caldos
Además del agua de bebida natural, otra manera de beber más agua es incluir este elemento en otros platos y bebidas. Para tomar más agua en invierno, no hay nada como una sopa calentita o una infusión recién hecha, que al mismo tiempo está aportando nutrientes y sustancias beneficiosas.
Existen muchas maneras diferentes de hacer sopas e infusiones en casa para tomar más agua. Solo tienes que encontrar tu favorita. Decántate por las opciones más saludables, limitando el consumo de azúcar y sal en la medida de lo posible.
En verano también puedes disfrutar de sopas frías deliciosas como el gazpacho, y té helado que puedes hacer tú mismo con hierbas y enfriando después en la nevera. De esta forma completarás tu consumo de agua diario sin que te des cuenta, además de tomar agua directamente de la botella.
Haz deporte
¿Cómo puedo beber más agua favoreciendo que mi propio cuerpo la acepte mejor? Es tan sencillo como aumentar tu ejercicio diario, haciendo algo de deporte cada día para que te apetezca tomar agua al finalizar.
Está claro. Si haces deporte sudas más, y tu cuerpo necesita reponer ese agua perdida. A no ser que seas un deportista de élite que dedica todo su día a un duro entrenamiento, la mejor forma de reponer el balance hídrico es tomar agua. Evita las bebidas isotónicas que contienen mucho azúcar.
La práctica de ejercicio te ayuda a eliminar toxinas, a activar mejor tu metabolismo, y mejorar el balance entre el agua que tomas y la que eliminas. Son muchos los beneficios que ofrece el deporte, y no solo en la pérdida de peso, si no también a nivel de la reposición de agua para evitar la retención de líquidos en las piernas o articulaciones que es tan molesta.
Lleva una botella siempre contigo
El último de los consejos para beber más agua que queremos destacar es también el más sencillo. Si quieres beber más agua, lleva siempre una botella contigo. Es mucho más fácil ‘obligarte’ a beber agua suficiente si la tienes a mano en todo momento.
En el transporte público, mientras estás trabajando, haciendo la compra, dando un paseo, o dónde sea; cada vez que veas la botella de agua, dale un trago sin esperar a tener sed, y poco a poco irás cubriendo el objetivo diario.
Hoy en día existen muchos tipos de botella de agua motivacional que vienen marcadas con las medidas para que te sea más fácil tomarte el agua que necesitas. Controla la cantidad de vasos que ya llevas y los que aún te faltan por tomar, teniéndola siempre a mano para no poner excusas tontas.
No te pierdas tampoco este vídeo de Youtube con más trucos para beber más cantidad de agua:
Con estos consejos para beber más agua, y las propias motivaciones que tú mismos puedas marcarte, lograrás mantenerte más saludable con el simple gesto de beber. Te sentirás mucho mejor tanto por dentro como por fuera, sabiendo que estás cumpliendo tus expectativas comenzando por lo más básico: el agua.
Por último, si te gusto el artículo sobre cómo beber más agua, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog: