Seguramente hayas oído hablar alguna vez del ácido hialurónico pero, ¿sabes en qué consiste exactamente? Esta sustancia tiene un sinfín de propiedades que la convierten en un producto usado tanto en el campo de la estética como en el de la medicina.
Si quieres saber en qué consiste exactamente y cuáles son sus beneficios, ¡aquí encontrarás toda la información! Además de sus usos y propiedades, te mostramos las contraindicaciones y efectos secundarios que debes tener en cuenta antes de usar esta maravillosa sustancia.
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una molécula presente en nuestro organismo, pero sobre todo en las capas externas de la piel y en las articulaciones, así como en el líquido sinovial, en el humor vítreo del ojo, en el cartílago, los vasos sanguíneos y el cordón umbilical.
También es un componente clave de la piel en los tejidos que conectan nuestro cuerpo, ya que el 50% de este compuesto está presente en nuestra piel. Pertenece a la familia de los glicosaminoglicanos (GAG) y también recibe el nombre de hialuronato de sodio.
De forma natural, ayuda a cicatrizar heridas, regenerar las células y lubricar las articulaciones, así como mantener hidratada la piel. En forma de colágeno, presenta casi un 25% de las proteínas de nuestro cuerpo. Esta sustancia gelatinosa es muy utilizada en el campo de la belleza, la estética y la salud. Se volvió especialmente popular a partir de los 90, cuando empezaron a extenderse todas las propiedades que proporcionaba su uso.
Cuando los niveles de este compuesto no son los adecuados, nuestra salud puede verse dañada y surgen problemas como la artrosis. Aun así, nuestro cuerpo va produciendo menos conforme envejecemos, por lo que es importante estimular su síntesis consumiendo alimentos ricos en esta sustancia, como el hígado o las patatas. Precisamente nuestro cuerpo va cambiando a partir de los 35 años por la menor presencia de AH.
La radiación solar y los contaminantes ambientales también reducen nuestros niveles de hialuronato de sodio, ya que afectan a la capacidad de producción. Esto hará que la piel esté más seca y aparezcan arrugas.
Propiedades del ácido hialurónico
Esta sustancia tiene propiedades que ayudan a cada una de las partes de nuestro cuerpo y que es importante conocer para entender todos sus beneficios.
Las más conocidas son las siguientes:
- Propiedades hidratantes, gracias a sus moléculas hidrofílicas
- Funciones antioxidantes
- Propiedades regenerativas
- Propiedades antiinflamatorias
- Funciones antiedad
- Aporta volumen
- Ayuda a aumentar la resistencia y flexibilidad de los huesos
Beneficios del colágeno hialurónico
El hialuronato de sodio tiene un sinfín de beneficios para el cuerpo, gracias a todas las propiedades que posee. De todos ellos, los más conocidos son los siguientes:
Hidratación
Esta molécula es capaz de retener el agua gracias a sus moléculas hidrofílicas, haciendo que la piel mantenga su turgencia y elasticidad.
Por esta razón, suele usarse combinado con el aceite de argán.
Antienvejecimiento
El hialuronato de sodio participa en la división celular, así como en proliferación de las células. Que nuestro cuerpo sea capaz de renovar las células es imprescindible para parar el envejecimiento.
Al actuar en la renovación celular, esta sustancia se vuelve un buen material en los productos antiedad.
Regeneración
Esta misma regeneración celular afecta a la epidermis, ayudando por ejemplo a que se eliminen las estrías que aparecen con el tiempo en la piel.
Elimina radicales libres
Esta eliminación ayuda a proteger de los rayos ultravioletas y mejora el estado de nuestra piel. Por esta razón, suele ser un compuesto de algunos protectores solares.
Reparación de los tejidos
Este beneficio puede aplicarse tanto en el campo de la estética como en el médico. Por ejemplo, ayuda a combatir la osteoartritis.
Amortigua los golpes
Está presente en el fluido sinovial, reduciendo la fricción entre los huesos. Su presencia en las articulaciones es imprescindible y gracias a ello se mejoran los problemas de movilidad, ya que lubrica las articulaciones.
Por esta razón es conveniente consumir suplementos de AH cuando tengamos problemas en nuestras articulaciones.
Función defensiva
Nuestra piel está más protegida frente a los agentes nocivos cuanto más AH halla presente en nuestro cuerpo. Además de actuar como barrera, aporta limpieza y suavidad en la cara. ¡Por esa razón los bebés tienen la piel mucho más suave y tersa que la de un adulto!
Usos del ácido hialurónico
El colágeno hialurónico tiene muchos usos, sobre todo en el campo de la estética. A continuación, ¡te enseñamos todo para lo que puede usarse!
En la cara
Esta sustancia puede aplicarse en las ojeras para reducirlas aunque, en general, su presencia en cosméticos ayuda a que la cara mantenga su elasticidad. Hidratando y regenerando la piel, ayuda a combatir los signos de la edad. La concentración de ácido hialurónico es más efectiva que el colágeno.
También en la cara, puede aplicarse para aumentar el volumen de los labios y mantenerlos hidratados. Es más duradero y efectivo, por lo que también se puede aplicar en la nariz y hasta en los glúteos.
En el pelo
El cabello se compone de más de 10.000 folículos pilosos que necesitan mantenerse hidratados. Un tratamiento con colágeno hialurónico ayuda a mantener el cuero cabelludo hidratado, así como sano y brillante.
En la medicina regenerativa
Este ácido puede aplicarse de forma inyectable para regenerar nuestro cuerpo. Por ejemplo, mediante un proceso llamado viscosuplementación, se lubrica algunas zonas dañadas, como la rodilla. Otro uso de esta medicina es para el tratamiento de esguinces en el tobillo. También ayuda a tratar problemas de movilidad como la osteoartritis. En general, este proceso ayuda a disminuir la rigidez y dura hasta un año entero.
No sólo se usa en las articulaciones, tendones y ligamentos, ya que en el campo de la oftalmología ayuda a tratar las cataratas y también calma el dolor en las úlceras de la boca.
En el campo de la investigación
Esta sustancia se usa para diagnosticar algunas enfermedades, ya que es capaz de reaccionar con algunas moléculas, haciendo posible detectar ciertas patologías.
En las encías
El AH ayuda a mantener nuestra salud bucodental, haciendo que el tejido de la encía no acabe deteriorándose.
Un tratamiento de esta sustancia en las encías ayuda a mantener la hidratación y la nutrición de nuestras encías, haciendo que los ligamentos que sujetan el diente sean más resistentes.
En el ojo
De forma natural, este compuesto se encuentra en el globo ocular de forma muy concentrada. Además de actuar como amortiguador, su presencia hace que se transporten los nutrientes por el ojo adecuadamente.
En la piel
Además de aportar hidratación y flexibilidad, el AH ayuda a que desaparezcan las arrugas, así como detener su avance. Usando productos con esta sustancia, conseguiremos que nuestra piel luzca visiblemente más joven. Sobre todo suele aplicarse en la zona labial para prevenir la presencia de arrugas ahí.
Cómo aplicar colágeno hialurónico
Es importante que cualquier compuesto inyectado de AH sea aplicado por especialistas, y en centros autorizados. Que lo haga un profesional es imprescindible para que los resultados sean buenos, aunque hay que tener en cuenta que también depende de la calidad del producto, la zona tratada y el metabolismo de cada uno.
No es un procedimiento doloroso, por lo que no se necesita anestesia. Hay que tener en cuenta que sus efectos son prácticamente inmediatos y puede durar de nueve meses a dos años.
Efectos secundarios del colágeno hialurónico
Si se aplica en las dosis recomendadas, no tiene por qué mostrar efectos secundarios, a no ser que se trate de un paciente hipersensible o con alguna alergia. En general, es un compuesto muy seguro, aunque no es recomendable usarlo durante el embarazo, sobre todo si se toma por vía oral. Tampoco es seguro usar un tratamiento con colágeno si se está dando de lactar a un infante, ya que no se sabe si tiene efectos secundarios en el niño.
Ten en cuenta que siempre es mejor usar un concentrado de AH que colágeno, ya que este último sí suele producir más reacciones alérgicas. Además, es posible que después del tratamiento sientas una mayor sensibilidad y dolor en la zona tratada, donde pueden aparecer hasta hematomas. También puede enrojecer la piel, aunque estos efectos no suelen durar más de una semana.
Productos con colágeno hialurónico
En el mercado es fácil encontrar productos que contienen AH, ya que suele venderse en farmacias y en tiendas especializadas.
A continuación, te mostramos la mejor oferta online que puedes encontrar, con productos que contienen esta sustancia pero tienen diferentes usos.
Germinal acción inmediata + ácido hialurónico
Estas ampollas ayudan a mantener joven el rostro, ya que aportan firmeza y suavidad. Son ideales para luchar contra el cansancio gracias a su efecto lifting y, además, es apto para todo tipo de pieles. Pincha aquí para comprar esta oferta 2×1 por 12,80 euros.
Oddent gel gingival
Si tienes problemas de encías, este producto puede ser la mejor opción. Está especialmente diseñado para paliar las molestias gingivales y mejorar la salud de nuestras encías. Puedes comprarlo aquí por 7.35 euros.
Epaplus Colágeno + AH + Magnesio en polvo
Este producto, con sabor a limón y diseñado para usarse durante 30 días, ayuda a mejorar la salud de los huesos y las articulaciones. Este complemento alimenticio ayuda a que no se desgaste el cartílago y mantiene la flexibilidad. Puedes comprarlo aquí por 15 euros. Además, cuenta con excelentes opiniones.
Si os gustó el artículo sobre ácido hialurónico, no os perdáis los siguientes posts:
- Opiniones sobre la radiofrecuencia facial
- Depilación con azúcar, ¿funciona?
- Remedios caseros para eliminar bolsas de ojos
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.