¿Buscas rejuvenecer tu piel de una forma rápida e indolora? Si no te gustan las cirugías, puedes optar por la radiofrecuencia facial. Este tratamiento usa el calor para cuidar nuestra piel y formar nuevo colágeno, por lo que parecerás mucho más joven y sana en unas pocas sesiones.
¿Quieres saber cómo funciona la radiofrecuencia? ¡Aquí te enseñamos todos sus beneficios, opiniones, resultados y contraindicaciones! ¿A qué esperas para probarla?
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 ¿Qué es la radiofrecuencia facial?
- 2 Beneficios de la radiofrecuencia facial
- 3 Tratamientos de radiofrecuencia
- 4 Radiofrecuencia en casa
- 5 Aparatos de radiofrecuencia facial domésticos
- 6 Opiniones sobre la radiofrecuencia
- 7 Resultados de la radiofrecuencia facial
- 8 Contraindicaciones de la radiofrecuencia
- 9 Efectos secundarios de la radiofrecuencia facial
¿Qué es la radiofrecuencia facial?
Nuestra piel tiende a envejecer y perder colágeno con el paso de los años. Algunos factores, como las radiaciones ultravioletas del sol (llamado también fotoenvejecimiento), el estrés o la alta contaminación de las zonas urbanas acelera aún más este proceso.
Además, con el paso del tiempo, a nuestras células les cuesta cada vez más estimular la formación de colágeno. Por esta razón, no está de más dar un poco de ayuda extra a nuestro cuerpo para estimular estos compuestos.
La radiofrecuencia, también llamada lifting sin cirugía, es una técnica estética que usa los mayores avances tecnológicos para cuidar nuestra piel. Usa la emisión de ondas de electrones radio para rejuvenecer la cara, entre otros de sus beneficios como el tratamiento del acné. Estas ondas calientan controladamente todas las capas de la piel, tanto las exteriores como las profundas.
Este calor mejora la circulación de la piel y regenera el colágeno al contraer las fibras. En general, mejora el aspecto de nuestra piel y combate la flacidez y la celulitis. Aunque sobre todo se usa en la cara, también ayuda a reducir la flacidez en los brazos, muslos, abdomen o nalgas.
Es ideal para todas aquellas personas que no quieren someterse a una operación estética, o quieren complementar una liposucción. Además, respeta la epidermis y es indoloro. Un tratamiento completo suele rondar los 400 euros, teniendo en cuenta todas las sesiones.
Pero… ¿cuantas sesiones de radiofrecuencia son necesarias? El número de sesiones es variable (al igual que la duración de éstas) pero lo normal es entre 4 y 6 en la cara. Y entre 6 y 10 sesiones si se hace de manera corporal. Una sesión, por norma general, se realiza entre 15 y 30 días de margen, una vez realizada la primera, es decir, de forma fraccionada.
Beneficios de la radiofrecuencia facial
La radiofrecuencia facial aporta beneficios a nuestra piel que se empiezan a notar en pocas sesiones.
Algunos de los beneficios más llamativos son los siguientes:
- Define el contorno de los ojos
- Reduce la papada y la flacidez
- Reduce las bolsas y las ojeras
- Elimina arrugas y líneas de expresión
- Eleva los párpados y cejas caídos
- Nutre y oxigena la piel
- Desintoxica el organismo al realizar un drenaje linfático
- Estimula la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico
- Puede usarse en cualquier zona del cuerpo
En general, la radiofrecuencia consigue estos efectos al provocar reacciones como las siguientes que te mencionamos.
Formación de colágeno
Al elevar la temperatura de los fibroblastos, que crean el colágeno, se aumenta su fabricación. Esto ayuda a que el tejido cutáneo adquiera firmeza y parezca más joven.
Drenaje linfático
Esto permite reducir líquidos y toxinas que se encuentran en el tejido cutáneo y afectan a la celulitis. Por tanto, también consigue eliminar notablemente la celulitis.
Mejora la circulación
Este tratamiento mejora la circulación de la piel y el tejido subcutáneo. Al hacer esto se mejora el metabolismo y se pierde la conocida “piel de naranja”. Esto hace perder volumen y flacidez. Por tanto, la radiofrecuencia también ayuda a perder peso.
Migración de fibroblastos
Esto ocurre por el calor provocado y produce, junto a la formación de colágeno, un rejuvenecimiento de la piel.
Tratamientos de radiofrecuencia
Los tratamientos de radiofrecuencia empiezan con una limpieza de cara y la aplicación de una mascarilla que sirve de base a la hora de empezar la sesión. Esta mascarilla hará que la emisión de calor sea prácticamente imperceptible, ya que actúa como base.
La radiofrecuencia usa dos tipos de métodos para producir campos eléctricos que cambian de positivo a negativo, conocidos como Bipolar (calienta superficialmente la piel) y Unipolar (calienta la parte más profunda de la dermis). Además, se va cambiando constantemente de zona para evitar cualquier tipo de abrasión. Los resultados son magníficos como se pueden ver en estas fotos.
Al aparato utilizado se le conoce con el nombre de generador de energía de radiofrecuencia, que genera temperaturas no superiores a los 40 grados. Este generador puede ser de muchos tipos, dependiendo del objetivo que queramos, como un tonificador anticelulítico, electroestimuladores, masajeadores o tonificadores faciales. El precio de uno de estos aparatos oscila entre los 1000 o 1500 euros y se emplean en centros de estética avanzados.
Al final del tratamiento se aplica un gel de aloe vera que ayuda a refrescar el cutis. Normalmente esta sesión dura unos minutos, pero puede alargarse hasta una hora, dependiendo del tipo de piel; esta terapia puede aplicarse a cualquier tipo de piel. Hay que tener en cuenta que no da resultados inmediatos, por lo que se necesitan unas 8 sesiones para notar sus efectos. Es recomendable beber mucha agua después de cada sesión.
Este tratamiento es ideal para todas aquellas personas que presentan cierta flacidez pero no la suficiente como para hacer una operación quirúrgica como una liposucción.
Radiofrecuencia en casa
Aunque realizar un tratamiento de radiofrecuencia en casa no es adecuado, porque es conveniente que esté presente un especialista, en internet puedes encontrar aparatos que pueden ayudarte a cumplir parcialmente los beneficios que ofrece este tratamiento.
Aunque no es un tratamiento relativamente caro en comparación calidad – precios, en internet puedes encontrar fácilmente productos que ayudan a reducir la flacidez o las arrugas a buen precio.
No son iguales que un aparato profesional, ya que son más baratos y menos efectivos, ¡pero también obtendrás resultados!
Aparatos de radiofrecuencia facial domésticos
Denshine 4 en 1
Esta máquina fomenta la formación de colágeno a buen precio, además de desintoxicar mediante el drenaje linfático y tratar el acné.
También fomenta la pérdida de peso y mejora nuestra piel. Puedes comprarla por 50 euros en Amazon pinchando aquí.
Denshine Mini diamante
Aunque este producto es un poco más caro, ofrece una dermoabrasión de diamante altamente patentada que no irrita la piel.
Este aparato de radiofrecuencia facil recomendado, está especialmente diseñado para tratar cualquier desorden en la pigmentación de la piel. Puedes comprarla por 68,53 euros pinchando aquí.
Denshine electroporación
Este modelo utiliza una microcorriente eléctrica para estimular el tejido muscular, mejorando la flexibilidad de la piel.
Además, también ayuda a nutrirla y cuidarla tratando las lesiones producidas por el acné. Puedes comprarla por 40 euros pinchando aquí.
Opiniones sobre la radiofrecuencia
La radiofrecuencia tiene un sinfín de ventajas en comparación con otros métodos o tratamientos. Algunas de las ventajas mejor valoradas son las siguientes:
- No es una operación estética, por lo que puedes tener una vida normal tras su aplicación
- Es indoloro
- Actúa con rapidez
- No hay que usar anestesia
- No es un tratamiento invasivo
En general, las opiniones sobre la radiofrecuencia son muy positivas. Es muy rápida, efectiva e indolora, pero tiene que ser aplicada por profesionales o un personal autorizado.
En internet siempre puedes encontrar muchas opiniones de personas que lo han probado, la mayoría excelentes.
Resultados de la radiofrecuencia facial
La radiofrecuencia empieza a dar resultados en muy poco tiempo. Prácticamente de inmediato se consigue una retracción del colágeno, pero tarda un poco más de tiempo reestructurar el colágeno interno, que ayuda a formar nuevas fibras que sustituyan a las envejecidas.
A partir del mes se empieza a notar el efecto de tensión (el antes y el después) que ayuda a parecer más joven, aunque todo depende de la piel de cada persona y de cómo esté su colágeno. Estos resultados pueden durar hasta dos años, por lo que es posible que necesites de nuevo alguna sesión pasado el tiempo.
Contraindicaciones de la radiofrecuencia
Antes de aplicar este tratamiento sobre nuestra piel, tenemos que tener en cuenta ciertas contraindicaciones que pueden evitarnos un buen susto.
No es recomendable usarla en los siguientes casos:
- Tener placas metálicas o prótesis en la zona que quiere tratarse
- Si se padece alguna infección cutánea
- Enfermedades neuromusculares
- Psoriasis o dermatitis
- No es recomendable en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ya que puede provocar cambios hormonales
- Si se ha hecho alguna intervención de lipofilling
- En personas con un tratamiento oncológico
- Si se sufren alteraciones en la coagulación de la sangre
- Tener marcapasos o desfibriladores
- Si se padece alguna enfermedad autoinmune
- En caso de consumir inmunodepresores
- Si se padece cardiopatías
- En caso de padecer epilepsia
- Si se tiene diabetes
- En caso de padecer cáncer
- No aplicar en personas de la tercera edad o niños
- No es conveniente realizarlo en casa sin la supervisión de un profesional
En cualquier caso, siempre es conveniente consultar con un médico o un especialista antes de someterse al tratamiento. Hay que tener en cuenta que tampoco es conveniente tomar el sol durante unos días después de cada sesión, como ocurre con la depilación láser.
Efectos secundarios de la radiofrecuencia facial
La radiofrecuencia facial tiene escasos efectos secundarios, y suelen durar poco. Algunos casos han mostrado enrojecimiento o inflamación en la zona tratada, que no suele durar normalmente más de un día. Además, no es común que ocurra.
Hay que tener en cuenta que es un tratamiento no invasivo, pero actúa unos grados por encima de nuestra temperatura corporal normal. Por esta razón puede provocar los siguientes efectos secundarios:
- Enrojecimiento de la piel
- Eritema
- Irritaciones de la piel
- Sensación de calor
- Quemaduras (en casos muy extraños)
- Pequeños moratones
Estos últimos efectos secundarios se suelen producir si no se utiliza algún gel conductor y no se lleva el cuidado necesario a la hora de realizar el tratamiento. Y vosotras, ¿habéis utilizado alguna vez la radiofrecuencia facial?, ¿cuáles son vuestras opiniones?
Si os gustó el artículo, no os perdáis tampoco los siguientes:
- Cómo hacerte unas mechas californianas en casa
- Remedios caseros para eliminar las bolsas debajo de los ojos
- ¡Elimina los puntos negros de la nariz!
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.