Tener bolsas en los ojos puede significar muchas cosas. Lo que está claro, es que no queda bien, y puede hacer que parezcamos incluso más mayor. Es por eso que traemos algunos remedios caseros para eliminar las molestas bolsas en los ojos.
Pero primero, es necesario conocer el por qué las tenemos, y qué es.
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Qué son las bolsas en los ojos?
Las bolsas se formas por la acumulación de líquido debajo de los ojos. Estas se caracterizan por una hinchazón en el parpado inferior. Esta hinchazón se debe a una anomalía del sistema circulatorio de los canales linfáticos que termina por dificultar el paso de la sangre.
Es importante conocer la causa de por qué se producen, ya que puede que nuestro cuerpo nos esté pidiendo un cambio.
Factores que causan las bolsas en los ojos
El factor más conocido, y por el que normalmente se suelen dar las bolsas en los ojos, es la falta de sueño. Pero es importante conocer que ese no es el único factor. Puede ocurrir también por los siguientes otros:
- Exceso de tabaco.
- Exceso de alcohol.
- Estar mucho tiempo frente a un ordenador.
- Usar cremas no adecuadas.
- Problemas hormonales.
- Retención de liquidos.
- Alergías.
- Problemas hereditarios.
- Disfunción de la tiroides.
Es muy importante saber que si tenemos la piel muy reseca, pueden producir bolsas en los ojos, por lo que es muy importante beber todos los días dos litros de agua, para mantenernos hidratados, así como lavarnos la cara muy bien antes de dormir.
3 tipos de bolsas en los ojos
También hace falta saber que no todas las bolsas son iguales:
- Bolsas por exceso de acumulación de tejido adiposo bajo los ojos. Esto significa en la mayoría de casos por acumulación de líquidos. Este problema puede ser de tipo genético, por lo que lo más recomendable es visitar a tu médico.
- Las más normales son las que nosotros mismos provocamos, tomando una dieta no saludable, fumando, bebiendo, o descansando mal. Estos factores provocan una retención de liquidos.
- Las bolsas de ojo de tipo hereditario.
Dicho todo esto, y conociendo ya que son las bolsas en los ojos y que causas suelen provocarlas, aquí algunos consejos y remedios para eliminarlas.
Remedios caseros para eliminar las bolsas en los ojos
Hay muchos remedios caseros y naturales para reducir las bolsas en los ojos. Lo aconsejable es ir probando algunos de ellos hasta dar con el que más eficacia nos haga, ya que cada cuerpo es un mundo muy distinto. También se pueden ir combinando.
Té de manzanilla o té verde
En otras ocasiones hemos hablado de todos los beneficios del té, y para este problema, el té también es una buena solución. Así, tomar té verde o de manzanilla, hará que nuestra circulación corra mejor, y además, una vez hayamos consumido el té, podemos guardar las bolsitas en el congelador, y cuando estén bastante frías, colocar una de estas sobre cada ojo, durante unos 10 o 15 minutos.
Con la manzanilla, también se puede crear otro remedio muy natural. Al tónico de la manzanilla le agregamos algunos pétalos de rosas, y luego lo dejamos enfriar en el frigorífico.
Hielo
El frío, y sobre todo el hielo, siempre han servido para bajar las hinchazones. Por lo tanto, también podemos utilizar el hielo para evitar que se produzcan bultos alrededor de los ojos. Así que podemos colocar una pequeña bolsa con un poco de hielo debajo de cada ojo, para que la bolsa no vaya a más.
Rodajas de pepino
Es todo un clásico ver en muchas revistas o películas a las famosas con rodajas de pepinos en los ojos, y es que tiene muchas sustancias que son muy beneficiosas. Por su vitamina C y silica, ayuda a prevenir la retención de líquidos, una de las causas más comunes de las bolsas en los ojos. Solamente hay que cortar dos rodajas, meterlas en el congelador, y cuando estén bien frías, colocarlas en los ojos sobre unos 10 o 15 minutos.
Aloe vera
El Aloe vera es uno de los mejores productos naturales para muchas heridas, dolores y problemas en general. Lo mejor, es tener una de estas plantas en casa, para que así sea del todo natural, y darnos con ella en las bolsas de los ojos.
Leche
Es un remedio bastante sencillo, solo necesitas dos compresas, algodones o incluso paños, y mojarlos en leche tibia. Luego, lo ponemos sobre los ojos, con cuidado de que no entre en ellos, y lo dejamos reposar sobre unos 15 o 20 minutos. La leche sobre todo sirve para aliviar la tensión. Luego solo tenemos que enjuagar con agua templada.
Patatas
Las patatas es uno de los remedios naturales para las bolsas en los ojos que mejor resultado da. Y podemos utilizar la patata de diferentes formas. Primero, podemos utilizarlo de igual forma que el pepino, cortando dos rodajas y dejándolas enfriar en el congelador, para luego colocarlas en cada ojo durante unos 10 minutos.
O si no, también se puede hacer una mascarilla de patatas mezclando y triturando patatas, pepino, té verde y aceite de oliva, para luego aplicarlo en las bolsas.
Cucharas frías
Quizás el remedio más sencillo que encontrarás, y no tendrás que gastar nada de dinero. Simplemente deberás colocar dos cucharas en el congelador, y dejarlas sobre unos 5 o 6 horas. Luego, coloca cada una de ellas en las bolsas y déjalas hasta que las cucharas vuelvan a la temperatura ambiente.
Muy importante antes de utilizar este remedio, es comprobar que las cucharas están bien limpias y que no contienen ningún resto de suciedad.
Manzana
Pon una cucharada de puré de manzana sobre cada bolsa del ojo, y sobre el ojo mismo. Puedes colocar una venda que te cubra los ojos para que así no se caiga y que no entre en estos. Reposa esto sobre unos 20 minutos. Lo aconsejable de este método es hacerlo todos los días antes de dormir.
Tomate
En este caso se utiliza el jugo del tomate. Aplícalo sobre las propias ojeras y déjalo reposar unos 5 o 10 minutos. Este remedio también sirve para que la piel que rodea el ojo quede mucho más iluminada, por lo que disimulará mucho más las bolsas.
Agua de rosas
Moja un algodón o una gasa en agua de rosas, y ponlo en las bolsas de los ojos durante unos 15 minutos. Con este método las ojeras se desinflarán y además hidrata la piel. Al igual que el tomate, el agua de rosas te aclarará e iluminará la zona de alrededor del ojo.
Limón
El jugo de limón sirve sobre todo para aclarar las ojeras, aunque también para desinflamar. Exprime un limón, y aplica el jugo directamente sobre las bolsas.
Hojas de menta
Puedes colocarlas directamente sobre las bolsas, pero es mucho mejor si las machacas y las colocas sobre estas durante unos 10 minutos. Este método sirve también para refrescar la piel.
Aceite de almendras
Se puede encontrar en cualquier herboristería o gran superficie comercial. Pincha aquí para comprarla a través de internet al mejor precio. Aplícala sobre las bolsas, dando un pequeño masaje, antes de dormir. También sobre tus párpados.
Podemos utilizar solo uno de estos métodos, o mejor incluso, combinarlos entre sí, para que el resultado sea mayor y mejor. También podemos llevar a cabo otros trucos, como los que dejamos aquí abajo, para disimular estas molestas bolsas en los ojos, y también para evitar que salgan más.
Otros trucos para disimular las bolsas
- Lavarse la cara con agua muy fría por la mañana. Esto ayuda a bajar las bolsas.
- Dormir con la cabeza más alta que el cuerpo, utilizando dos o tres almohadas por ejemplo. De esta manera el líquido se acumulará menos en la cara.
- Evitar consumir abusivamente sal, alcohol o tabaco, pues son los principales causantes de las bolsas en los ojos.
- Tomar una cena ligera, como por ejemplo, cenar verduras y vegetales, y todo con poca sal.
- Dar golpecitos en la zona de las bolsas, muy suavemente, como si teclearas en el ordenador.
- Al maquillarnos, no utilizar un corrector mucho más claro que tu piel, como mucho, que este sea dos tonos por debajo.
- Para tapar las bolsas un un poco, utiliza polvos después de aplicar el corrector. Muy importante que estos polvos no tengan brillo, mejor que sean de tipo matte.
- Cuidado al desmaquillarte, mejor utiliza un algodón para la zona de las bolsas, y no presiones mucho, ni aprietes con los dedos, porque esto acentuará mucho más las bolsas.
- También es muy importante saber que la dieta que llevemos puede afectar a las bolsas en los ojos. La principal causa, es la falta de hierro en nuestra dieta.
- Por lo tanto, cambia tu dieta y añade muchas frutas y vegetales, y mejor si tienen agua, como la sandía o las uvas. Añade también cereales integrales.
- Evita toxinas y conservantes, que se suelen encontrar en las comidas rápidas y preparadas. Siempre es mejor consumir alimentos frescos. Evita también las bebidas con alto contenido en gas o el café, pues hace que nuestro cuerpo se deshidrate más rápidamente. Lo mismo ocurre con la sal.
Vídeos para disminuir las bolsas de los ojos
Si haces caso a muchos de estos consejos, evitarás las bolsas en los ojos seguro.
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.