definicion de actitud positiva

Según los expertos, hay dos formas de ver la vida: como si fuera un vaso medio lleno o un vaso medio vacío. Tener una actitud positiva se puede convertir en el mejor secreto para alcanzar la felicidad, disfrutando y agradeciendo las pequeñas cosas del día a día en lugar de centrarse en lo malo.

La mente de las personas es muy poderosa. Cualquiera que se lo proponga es capaz de gestionar sus pensamientos llevándolos al lado positivo para sentirse mejor. ¿No sabes cómo conseguirlo? Te damos las pautas para que empieces a trabajar en ser una persona positiva.

Dentro de la psicología de las actitudes, el estilo de vida positivo se ha puesto de moda en los últimos años. No es algo novedoso, pero sí muy necesario para sobrellevar el estilo de vida actual donde apremia el estrés y la falta de estímulos agradables.

? ¿Qué se entiende por actitud positiva?

Tener una mentalidad positiva no se trata de ser feliz siempre, incluso en los momentos difíciles. Una persona positiva es la que sabe gestionar sus sentimientos de manera eficaz, viendo siempre el lado positivo, y sin centrarse solo en lo negativo ante la adversidad.

Al tener una buena actitud en casa, con la familia, con tu pareja, en el trabajo o ante una enfermedad o problema grave, la mente se centra en el éxito y no en el fracaso.

cómo tener una actitud positiva

Es muy importante para una persona positiva dejar cualquier influencia negativa de lado, despejando la mente para lograr los objetivos que le hacen feliz.

Tener actitudes positivas y negativas es algo natural en el ser humano. Es algo que no se puede evitar. Pero si se trabaja con toda la actitud en conseguir los mejores resultados de uno mismo, los problemas se ven menos graves de lo que en realidad son, y es más fácil salir adelante en una situación complicada.

¿Qué beneficios tienen las actitudes positivas ante la vida?

Desde que nacemos somos personas positivas. Los niños tienen una vida muy sencilla, y forma de entender las cosas más natural, que se va complicando a medida que nos hacemos adultos.

Las cosas positivas de una persona se pueden perder por el camino. Experiencias duras, malas palabras y malos tratos por parte de otras personas, enfermedades, errores que no se superan, son solo algunos ejemplos de acontecimientos que pueden minar las actitudes positivas de alguien.

como fomentar las actitudes positivas hacia el aprendizaje

Por este motivo, la nueva corriente que se centra en trabajar los valores y actitudes positivas se ha puesto tanto de moda. Al mostrar una actitud ante la vida más positiva, los beneficios mentales son muchos:

En definitiva, la actitud mental positiva consigue que las personas tengan una vida más equilibrada, tanto a nivel físico como mental.

Esta se puede aplicar a cualquier edad y en diferentes campos, como pueden ser las actitudes positivas en el estudio, en el trabajo, en las relaciones sociales, amorosas, o en la lucha contra una enfermedad, entre otros.

✅ Cómo tener una actitud mental positiva

No existe una receta secreta para lograr una actitud positiva. Cada persona tiene una situación de vida muy diferente al resto, y es por ello que las pautas se deben adaptar hasta encontrar el equilibrio entre una conducta positiva y negativa.

Si tú también estás dispuesto a poner toda la actitud para ser feliz, sigue estas pautas que se centran en el positivismo:

Marcar objetivos

El primer paso para tener una actitud positiva es marcar los objetivos que se desean seguir. Estos deberán ser objetivos a corto plazo y metas realistas, que supongan pequeños escalones para ir subiendo sin dificultad.

pensamiento positivo definicion

Para ser positiva, una persona puede hacer su plan de vida sin agobiarse por el futuro lejano. Piensa en el ahora y en el mañana más próximo, para dar pasos en seguro, y si el camino a seguir no es el correcto, siempre se puede volver atrás y buscar otra alternativa.

Esforzarse

Para hacer actividades positivas, el esfuerzo es la clave del éxito. La suerte no existe. Todos nos labramos nuestros éxitos con trabajo duro, siguiendo hacia delante a pesar de los obstáculos.

Nunca dejes de aprender, de formarte, de interesarte por otros temas que no conoces, de conocer gente nueva, o de hacer planes diferentes. La felicidad se basa en estos pequeños detalles, que necesitan mucho esfuerzo, por supuesto, pero sobre todo dejan una recompensa enorme, y una fuente inacabable de positivismo.

Aprender de los errores

Ser positivo implica saber analizar qué te ha llevado a una situación negativa o a cometer un error, y no volver a hacerlo. En lugar de lamentarte por las cosas malas que te pasan, tómatelo como un desafío para ser una persona mucho más fuerte.

actitudes positivas y negativas ejemplos

La vida estará llena de situaciones complicadas, como enfermedades, la pérdida de algún ser querido, un accidente, o sufrir un despido en el trabajo. Quédate con lo bueno que te haya dado esta experiencia, e intenta hacerlo mejor para seguir adelante con energía, después de tomarte el tiempo necesario para recuperarte.

Eliminar actitudes negativas

Si hay algo que no te hace bien, ha llegado el momento de sacarlo de tu vida. Ya sea un trabajo que no te llena del todo, una persona que te hace sentir mal, o una situación de vida que no te hace feliz. A veces nos metemos en un bucle de negatividad sin darnos cuenta, pero salir es más fácil de lo que parece.

Tu salud mental es lo primero; no lo olvides. Para poder dar lo mejor de ti a los demás, tu mente tiene que estar positiva. Rodéate de la influencia que más te beneficia, y empieza a analizar qué es lo que merece la pena y lo que no.

Agradecer

En lugar de quejarte por lo que no tienes o lo que aún no has conseguido, ¿por qué no te paras a pensar en lo que ya tienes a tu alcance? Agradece todo lo bueno que te da la vida, y te darás cuenta de que hay muchas cosas positivas a tu alrededor.

como ser positiva y feliz

¿Tienes buena salud, personas que te quieren, una experiencia laboral que te abrirá muchas puertas si quieres cambiar de trabajo? Repítete cada día las cosas buenas que tienes en la vida, y agradece los momentos agradables que has vivido a lo largo de la jornada. Notarás como te invaden los sentimientos positivos en lugar de los negativos.

Vivir el presente

No te angusties por las cosas que están por venir. Ocúpate solo de vivir el ahora, ve paso a paso en tu vida, y no te pongas en las peores situaciones para todo lo que está por venir. Este es el secreto de tener una actitud positiva.

Los seres humanos tenemos la tendencia de pensar de manera negativa ante situaciones del futuro. Creemos que las cosas no se pueden conseguir, o no tenemos paciencia para esperar a que las oportunidades lleguen. Esto nos hace ser infelices, y no nos permite disfrutar del momento cuando al final todo sale bien y se cumplen nuestras expectativas.

Divertirse y disfrutar cada día

Dicen los expertos en salud mental que ‘un día sin risa, es un día perdido’. Esta expresión tiene una gran parte de verdad, ya que la risa, el pasar un rato divertido en compañía, o simplemente darse un capricho, hace que cualquier día merezca la pena.

definicion de actitud positiva

Cuando notes que los pensamientos negativos empiezan a invadir tu cabeza, busca la compañía de alguien que te haga feliz. Simplemente queda para hacer cualquier tipo de actividad, o regálate un momento de mismos a ti mismo, para dejar la negatividad a un lado durante unos minutos.

Tomarse un tiempo a solas

Tan importante como pasar el tiempo con tus seres queridos, es darte el espacio que necesitas. Cuando la mente está ocupada con diferentes tareas y atenciones a los demás, es muy complicado tener una actitud positiva.

No tiene por qué ser cada día, pero sí cada cierto tiempo. Tómate unos minutos para hacer deporte, darte una larga ducha, leer un libro, escribir, escuchar tu música favorita, ir al cine o a un museo a solas, o cualquier cosa que te apetezca. Es en estos momentos cuando podrás ordenar tus ideas, plantearte nuevos objetivos futuros, y liberar el estrés que no te deja ser feliz.

? ¿Qué es la positividad tóxica?

El positivismo tóxico es una corriente de la que se está hablando mucho en los últimos meses. Se trata de un concepto nada recomendable para la salud mental de las personas, que puede hacer mucho daño si no se sabe manejar correctamente una actitud positiva.

imagenes actitud positiva

La positividad tóxica consiste en poner toda la atención en los pensamientos positivos, obligándonos a sentirnos bien incluso en momentos malos. Evita a toda costa las emociones y pensamientos negativos, bloqueando recuerdos pasados que puedan hacer daño.

Además de ser imposible, tener una actitud positiva constante no es bueno para la mente. Los sentimientos negativos como la ira o la tristeza forman parte de la vida habitual, y no se pueden evitar.

Cuando alguien se ve obligado de retirarlos de su vida y no lo consigue, la frustración es muy grande. Se llama positividad tóxica porque no hace bien a quien la intenta seguir, ni tampoco a las personas que se la imponen a los demás.

Para tener una actitud positiva ante la vida, es habitual tener momentos negativos de vez en cuando. Sin embargo, no debemos dejarnos llevar por ellos, centrándonos sobre todo en lo bueno, y tratando de equilibrar las emociones de forma saludable.

Cómo tener una actitud positiva ante la vida
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta