Al igual que la piel del resto de nuestro cuerpo, el cuero cabelludo se descama para poder renovar las células muertas más superficiales. Sin embargo, cuando se produce una infección por bacterias u hongos, que se alimentan de estas células muertas, es necesario eliminar la caspa y las costras de piel seca que se forman.
No se trata solo de un problema estético, sino también de salud. La caspa además de ser molesta también puede picar, llegando a extenderse por grandes superficies en la cabeza. Lo mejor para la caspa son sin duda los productos naturales, ya que el problema de sequedad y las infecciones leves que se producen, no siempre precisan de un champú o medicamento especial.
Hoy vamos a ver qué es la caspa, los tipos que existen, y cuales son los remedios caseros para combatir la caspa que mejor funcionan. Según el problema que tengas en tu cuero cabelludo, hay tratamientos para la caspa totalmente naturales que te pueden ayudar a combatirla. ¡Pruébalos!
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 ? ¿Qué es la caspa? ?
- 2 ? Remedios caseros para eliminar la caspa ?
- 2.1 Vinagre de manzana para la caspa
- 2.2 Limón para eliminar la caspa
- 2.3 Bicarbonato sódico para la caspa
- 2.4 Aceite de árbol de té para la caspa
- 2.5 Aceite de oliva para tratar la caspa
- 2.6 Yogur natural para eliminar la caspa
- 2.7 Aloe vera para tratar la caspa
- 2.8 Ajo para eliminar la caspa
- 2.9 Infusión de tomillo para la caspa
- 2.10 Aspirina para tratar la caspa
- 3 ? Fuentes y referencias ?
? ¿Qué es la caspa? ?
Se conoce como caspa o pitiriasis a la descamación de la piel de cuero cabelludo, de forma que se elimina la piel muerta acumulada por la renovación celular.
Este ciclo suele ser constante, y con el lavado de cabello ocasional se pueden eliminar los restos que se van acumulando. Pero cuando la piel de la cabeza sufre algún tipo de problema y la descamación es mayor, se vuelve mucho más molesto.
Si se produce un aumento de la renovación celular, e incluso no se puede eliminar gran cantidad de los restos de células muertas acumulados, estas pueden servir de alimento para las bacterias y hongos que se encuentran en la piel de forma natural. Ocasionan problemas como infecciones, que agravan la situación.
Tipos de caspa
Existen dos tipos de caspa según los restos que se producen en el cuero cabelludo:
- Caspa seca: con desprendimiento de escamas blancas y finas, que se extienden cuando la personas afectada se rasca la cabeza.
- Caspa grasa: que aparece en lugares dónde hay mayor producción de grasa en la piel, formándose unas costras amarillentas y grasientas.
Según el tipo de pitiriasis que tenga la persona, hay algunos métodos para eliminar la caspa que pueden ser más o menos efectivos. De ello dependerá si se trata de una caspa seca o grasa, más o menos fácil de desprender del cuero cabelludo.
¿Por qué aparece la caspa?
A pesar de que existen muchos remedios naturales para la caspa que se usan desde la antigüedad, hoy en día no se sabe exactamente cuáles son las causas de su aparición.
En cada persona, los motivos de la caspa pueden ser diferente, según se trata de una resequedad en el cuero cabelludo o un problema de aumento en la producción de sebo. Antes de recomendarte el mejor remedio casero para la caspa, es necesario conocer el motivo por el que estamos sufriendo este problema:
- Desequilibrios hormonales, muy común en adolescentes, en problemas de ansiedad y estrés, que acelera el proceso de renovación celular en el cuero cabelludo.
- Dermatitis seborreica, con una mayor producción de grasa en el cuero cabelludo, formando una costras escamosa.
- Infección por hongos en el cuerpo cabelludo, que daña la piel y se descama más fácilmente.
- Falta de higiene y otros problemas, que provocan daños en la dermis capilar, generando ambos tipos de caspa.
? Remedios caseros para eliminar la caspa ?
Según el tipo de caspa y la causa por la estamos sufriendo este problema capilar, existen varios recetas caseras para la caspa a las que podemos recurrir.
Eliminar la caspa correctamente dependerá de usar el producto más adecuado, para retirar los restos acumulados y devolverle al cuero cabelludo su salud.
Descubre cuál es el mejor tratamiento casero para la caspa, y ponte manos a la obra para acabar con ella.
Vinagre de manzana para la caspa
Uno de los mejores remedios para la resequedad del cuero cabelludo cuando va acompañado de gran picor, es el vinagre de manzana.
Este producto natural no solo consigue eliminar todos los restos de piel muerta adheridos al cuero cabelludo, sino que también contiene gran cantidad de enzimas que alivian la piel.
Puedes usar vinagre blanco para la caspa o vinagre de manzana, masajeando el cuero cabelludo con la yema de los dedos una vez a la semana. Presta especial atención a las zonas dónde más picor sientes, y en las que más se acumula la caspa seca para retirar las escamas por completo. Al masajear, favoreces también la circulación sanguínea, mejorando la salud de la piel y haciendo que tu cabello crezca sano y fuerte.
Usa el vinagre antes del champú, o entre dos aplicaciones de champú, asegurándote de enjuagar bien el pelo al terminar para no dejar restos. Termina enjuagando con agua fría antes de salir de la ducha, y tu pelo se verá más brillante que nunca.
Limón para eliminar la caspa
Para la caspa severa, el limón es un alimento ácido que actúa igual que el vinagre blanco, pero que además tiene la posibilidad de atacar la caspa grasa en zonas localizadas. Lo puedes utilizar para la caspa seca, pero te será especialmente útil como remedio para hongo en la cabeza.
Hacer esta receta para la caspa es muy sencilla. Basta con exprimir un limón para obtener el jugo y lavar el cuero cabelludo masajeando con suavidad.
Antes de enjuagar los restos de limón y continuar con tu rutina de lavado de pelo, corta medio limón y frótalo contra las zonas del cuero cabelludo en las que más caspa se acumula. Es aquí dónde se encuentran los hongos que causan las infecciones como las pitiriasis.
Para el tratamiento de hongos en el pelo, puedes usar este remedio a diario o cada vez que te laves la cabeza. Es una medicina natural para la caspa que, a diferencia de los champús de farmacia y productos químicos, solo tiene un efecto positivo para tu cuero cabelludo.
Bicarbonato sódico para la caspa
El bicarbonato de sodio para la caspa tiene muy buenas propiedades depurativas. Al mismo tiempo que controla la infección por bacterias u hongos en la piel, es también un excelente exfoliante para retirar las células muertas del cuero cabelludo.
Puedes usar el bicarbonato sódico directamente mezclado con agua para hacer una pasta, o añadir una cucharadita a tu champú para lavarlo de forma habitual. Aplica sobre el cuero cabelludo masajeando con cuidado, para terminar por enjuagar bien y retirar todos los restos de caspa.
Aceite de árbol de té para la caspa
Un remedio natural para la caspa que se ha usado toda la vida para tratar diferentes tipos de infecciones en la piel es el aceite esencial de árbol de té.
Se trata de un aceite con potentes propiedades antisépticas, ideal para tratar infecciones causadas por hongos en el cuero cabelludo.
Hay que tener en cuenta que este aceite esencial es bastante fuerte, por lo que no se recomienda aplicar directamente sobre el pelo.
Es mejor mezclar con otro aceite más suave como aceite de almendras dulce o aceite de girasol, para rebajarlo antes de aplicar sobre la piel. También tienes la posibilidad de añadir unas gotas a tu champú anticaspa habitual, aumentando su efecto para eliminar todo tipo de caspa.
Aplica con cuidado sobre la piel, masajeando con los dedos delicadamente y dejando que actúe unos minutos. Enjuaga el producto y repite tantas veces por semana como sea necesario, hasta acabar con el problema de pitiriasis fúngica en tu cuero cabelludo.
Aceite de oliva para tratar la caspa
Si el problema que tienes es un exceso de sequedad en la piel de la cabeza, una receta casera para la caspa que te funcionará es el aceite de oliva. Sin duda es el mejor hidratante natural, que puedes utilizar en tu cabello para nutrirlo y devolverle la salud desde la raíz hasta las puntas.
Para eliminar la caspa con aceite de oliva, calienta un poco del producto en el microondas, dejándolo tan solo unos segundos. Con el aceite tibio, aplícalo en el cuero cabelludo, incidiendo en las zonas dónde más caspa seca se produce. Cubre el cabello con una toalla, y déjalo actuar de 20 a 30 minutos.
Una vez pasado este tiempo, es el momento de desprender toda la caspa de tu cabeza. Cepilla el pelo y lávalo de forma habitual, usando un buen champú en conjunto con este tratamiento natural para la caspa.
Yogur natural para eliminar la caspa
Otro remedio contra la caspa seca que realmente funciona es hacer una mascarillas de yogur natural. El yogurt es un alimento muy hidratante, que contiene bacterias vivas capaces de neutralizar el hongo de la caspa que causa la gran mayoría de problemas capilares.
Para hacer esta mascarilla, mezcla un yogur natural con dos cucharadas de pimienta en polvo. Remueve bien y aplica en todo el cuero cabelludo, masajeando para distribuirlo bien por la raíz del cabello. Cubre con una toalla y deja actuar durante al menos 1 hora.
La pimienta negra en polvo te ayudará a controlar el crecimiento de microorganismos, y es muy útil para usar como exfoliante para retirar las células muertas. Termina lavando el pelo de forma habitual. Puedes repetir este proceso una vez por semana para tratar los problemas de caspa así como el picor en el cuero cabelludo.
Aloe vera para tratar la caspa
Seguimos con los remedios caseros para la caspa del cabello con un remedio natural que alivia el picor y controla el crecimiento de microorganismos en la piel. Si estás buscando algo para la caspa que realmente funcione, tienes que probar con el aloe vera.
Te proponemos hacer un shampoo casero para la caspa mezclando un champú suave con gel de aloe vera 100% natural.
El aloe vera es muy beneficioso para la piel, recuperando la salud y su aspecto desde fuera, y al mismo tiempo eliminando el exceso de microorganismos oportunistas que causan daños en la piel.
Lava de forma habitual tu pelo con este champú de aloe vera casera, dejándolo actuar unos minutos antes de enjuagar. Al ser muy suave, lo puedes usar a diario sin problema para eliminar la caspa o impedir que vuelva a aparecer. ¿Lo has probado alguna vez?
Ajo para eliminar la caspa
Aunque no es el remedio casero más agradable para usar en tu cabello, sí que es uno de los más efectivos cuando el problema de caspa se intensifica. El ajo es el antimicrobiano natural más potente, capaz de eliminar los hongos y bacterias que provocan infecciones en la piel, recuperando el equilibrio natural en tu cuero cabelludo.
Haz una pasta de ajo machacando unos 5 dientes de ajo en un mortero. Aplica directamente sobre el cuero cabelludo, dejando actuar al menos 30 minutos antes de lavar tu pelo de manera habitual. Para no dejar olor a ajo en tu melena, lava con agua fría-templada, y usa un champú con aroma suave que pueda enmascarar el fuerte olor a ajo.
Merece mucho pena usar este tratamiento para eliminar la caspa, porque es el más eficaz y rápido tanto para caspa seca como para los casos de caspa grasa más graves.
Infusión de tomillo para la caspa
Si tu problema de caspa no es demasiado severo, pero buscas un remedio eficaz para acabar con la caspa rápidamente, el tomillo es para ti. Se trata de una planta con un poder antimicrobiano similar al del ajo, pero con un olor mucho más agradable, y más sencillo de utilizar.
Solo tienes que hacer una infusión casera poniendo a calentar agua con 3 cucharadas de tomillo natural. Hierve durante al menos 10 minutos, y deja enfriar la infusión antes de aplicarla. Con cuidado, y usando un algodón para aplicarlo mejor, ve mojando el cuero cabelludo con la infusión de tomillo con el pelo seco.
Cuanto más tiempo lo dejes actuar, mucho mayor será el efecto. Aprovecha un día que no tengas que salir de casa para aplicarlo unos horas antes de lavarte el pelo, y ya verás como después de tu ducha, la melena luce más limpia y sin restos de caspa.
Aspirina para tratar la caspa
¿Sabías que la aspirina es uno de los componentes más habituales en la gran mayoría de champús anticaspa comerciales?
Y es que el ácido acetil salicílico consigue eliminar los restos de caspa sea mejor que cualquier otro ingrediente. Eso sí, no se debe abusar de él, ya que podría acabar por resecar mucho el cuero cabelludo, empeorando la situación.
Cuando tengo caspa, uso mi champú habitual, al que le mezclo un par de aspirinas machacadas. Solo tienes que lavar tu pelo de forma habitual, masajeando bien en la raíz para retirar toda la caspa apelmazada. Enjuaga al terminar, y repite el proceso si es necesario.
Para casos más graves, también puedes mezclar una aspirina machacada con una cucharada de vinagre de manzana o medio limón exprimido.
Aplica sobre la caspa grasa y déjalo actuar unos minutos antes de lavar tu cabello con un champú neutro. Ya verás como los restos de caspa y grasa desaparecen con una sola aplicación.
Estas son nuestras propuestas de remedios caseros contra la caspa, con productos totalmente naturales que no dañarán tu pelo ni tu cuero cabelludo.
¿Y tú, conoces otros remedios para la caspa severa? ¿Eres más de usar medicamentos para la caspa o de usar remedios naturales para eliminar la caspa de forma suave? ¡Cuéntanos tus secretos!
? Fuentes y referencias ?
- HealthLine – 9 Home Remedies to Get Rid of Dandruff Naturally
- Medical News Today – 10 ways to get rid of dandruff naturally
- WellNess Mama – How to Get Rid of Dandruff (Easy Natural Remedies)
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.