¿Llevas meses a dieta o haciendo ejercicio y no consigues adelgazar? Lo más probable es que el causante sea un metabolismo lento. Aunque no lo creamos, un buen funcionamiento de nuestro organismo es fundamental para perder peso. El primer paso para conseguirlo es llevar una vida sana.
¿Quieres saber cómo acelerar el metabolismo para adelgazar rápidamente? ¡Aquí te dejamos todos los trucos para conseguirlo!
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Qué es el metabolismo?
El metabolismo es una serie de procesos que ocurren a nivel celular. Se necesitan realizar correctamente para que la vida a nivel celular pueda llevarse a cabo. Además, una de las funciones que realiza – y la que más nos interesa ahora mismo – es regular el peso.
Lo que mucha gente no sabe es que podemos hacer que nuestro metabolismo juegue a nuestro favor y nos ayude a bajar peso.
¿Por qué el metabolismo es lento o rápido?
Podemos dividir el metabolismo en dos procesos: anabolismo o construcción y catabolismo o degradación. En una de estas reacciones se libera energía y en la otra esta energía liberada sirve para construir enlaces químicos y componentes celulares.
Este proceso no podría llevarse a cabo sin una tasa metabólica basal mínima. Es decir, conseguir mediante los alimentos la energía necesaria para que se puedan realizar estos dos procesos interdependientes sin problema. Por lo tanto, para activar un metabolismo lento o rápido depende de muchos factores diferentes, pero a nivel orgánico todo depende del nivel de la tasa metabólica basal.
Por esta razón, para saber cómo acelerar el metabolismo es importante tener en cuenta que normalmente está relacionado con un volumen muscular elevado el tener un metabolismo rápido. Es por esto por lo que es más probable que un hombre tenga este tipo de metabolismo. La edad también es un factor importante, por eso cuando vamos creciendo empieza a costar más trabajo bajar de peso.
Las dietas milagrosas – que normalmente vuelven con efecto rebote – pueden causar un metabolismo lento. Esto ocurre porque se tiene menos músculo y el cuerpo se obliga a almacenar todas las calorías por haberse reducido tan drásticamente el consumo de alimentos. Por esta razón, al volver a una dieta normal se coge peso con más rápidez.
Es cierto que tener un metabolismo rápido o lento también tiene cierto componente genético, pero depende sobre todo de nuestro modo de vida.
Beneficios de acelerar el metabolismo
Acelerar el metabolismo para bajar de peso no es lo único para lo que sirve. Con un cambio en el metabolismo no solo consigues estar en tu peso ideal, sino mejorar la función de todo el organismo. Por eso es tan importante saber cómo acelerar el metabolismo.
Los beneficios de aumentar el metabolismo son:
- Mejora la función de la tiroides
- Ayuda a ganar masa muscular
- Quemar grasa con más facilidad
- Piel más radiante y de mejor color
Cómo acelerar el metabolismo con trucos
Hay muchos trucos que podemos realizar diariamente si buscamos cómo acelerar el metabolismo. La mayoría de ellos simplemente consisten en una forma de vida sana. Son consejos que hemos oído muy a menudo y que puede que no nos hayamos tomado demasiado en serio.
Aunque son imprescindibles para conseguir nuestros objetivos a largo y corto plazo. A continuación, te enseñamos cómo acelerar el metabolismo mediante estos trucos tan sencillos.
Dormir para acelerar el metabolismo
Hay una fuerte correlación entre las horas de sueño y el metabolismo. Privarse del sueño produce muchos desórdenes dentro de nosotros, por lo que hay que descansar entre ocho y diez horas cada noche para que nuestro metabolismo funcione correctamente.
Evitar saltarse el desayuno
Nada más levantarse es importante darle al organismo los nutrientes que necesita para que no entre en “modo emergencia” tras más de ocho horas sin alimentarte.
Es preferible un desayuno cargado de proteínas y vegetales para conseguir un efecto termogénico, que consiste en que tu cuerpo produce más calor y, por tanto, quema más calorías.
Cenar ligero
Durante la noche el cuerpo pasa varias horas en ayuno y acumula más grasa para mantenerse durante todo este tiempo, por lo que una cena ligera es ideal para perder peso.
En cambio, irse a dormir con el estómago demasiado lleno no es lo adecuado, ya que el cuerpo no realiza correctamente la digestión y, además, se coge peso con más rapidez y el metabolismo funciona más lento.
Beber mucha agua
500ml de agua aumentan en un 30% la actividad metabólica, por lo que es imprescindible beber mucha agua a lo largo del día.
Además de mantenernos hidratados y con una piel radiante, produce también el efecto termogénico.
Comer varias veces al día
Es preferible cinco comidas diarias donde se ingieran pocas cantidades de alimentos que dos donde se coma en grandes cantidades, ya que de esta forma el cuerpo realizará con una mayor facilidad la digestión y se cambiará el metabolismo.
Evitar las grasas trans
Este tipo de grasa reduce la habilidad natural de tu cuerpo para eliminar grasa, y además puede generar resistencia a la insulina y a la inflamación.
Seguramente ya hayas escuchado lo negativas que son para el organismo este tipo de grasas, por lo que es recomendable mantenerlas fuera de nuestra dieta si buscamos cómo acelerar el metabolismo para adelgazar.
Alimentos para acelerar el metabolismo
Muchos alimentos tienen ciertas propiedades que desconocemos, pero que pueden sernos muy útiles a la hora de bajar de peso. Si buscas cómo acelerar el metabolismo mediante la alimentación, te enseñamos una serie de alimentos que no pueden faltarte en la dieta.
Té verde
Además de ser antioxidante, entre otras muchas cosas, promueve la termogénesis y la oxidación de la grasa. Con cinco tazas diarias de té verde aumentas la tasa metabólica basal en unas noventa calorías.
Alimentos ricos en omega 3
Además de regular los niveles de azúcar en sangre, alimentos ricos en omega 3 como el pescado azul ayudan a cambiar el metabolismo y hacer que vaya menos lento. También se puede conseguir estos beneficios con los frutos secos, especialmente las nueces.
Comida rica en proteínas
Las proteínas tardan más en digerirse, por lo que los alimentos ricos en proteínas satisfacen por más tiempo que los grasos. Como consecuencia, aceleras el metabolismo y reduces el hambre. Los huevos es un ejemplo de alimento muy rico en proteínas.
Usando picante
Sazonar los alimentos con picante en las comidas también ayuda para acelerar temporalmente la tasa metabólica, ya que el cuerpo necesita de más energía y actividad para eliminar el picante de nuestro organismo.
Aceite de coco
Con el aceite de coco se queman hasta tres veces más calorías que con otros aceites, por lo que es muy útil utilizarlo en nuestras comidas para bajar de peso.
Canela
La canela favorece la asimilación del azúcar, por lo que consigue que el cuerpo realice sus funciones hasta veinte veces más deprisa.
Café
Además de prevenir la aparición de enfermedades y ser un poderoso estimulante, es muy útil consumir café para acelerar el metabolismo, especialmente por las mañanas.
Alcachofas
Este carbohidrato reduce la grelina, conocida como la hormona del hambre y que, como bien dice su nombre, es la encargada de producir el deseo de comer.
Jengibre
El jengibre aumenta hasta en un 5% la velocidad del metabolismo y produce una sensación saciante.
Pimientos
Contiene capsaicina, que ayuda a controlar el consumo de calorías y reduce la cantidad de grasas. Además, produce un efecto saciante.
Pollo
El pollo contiene aminoácidos y es rico en vitaminas B12, por lo que permite una correcta regulación del peso.
Ejercicios para acelerar el metabolismo en casa
Se pueden realizar muchos ejercicios fáciles y sencillos desde nuestra casa que ayudan fácilmente a cambiar el metabolismo. A continuación, te proponemos una serie de ejercicios que te serán de ayuda para bajar de peso.
Trabajar con pesas
Levantar pesas es una de las actividades que más activa el metabolismo. No sólo disminuye la grasa, sino que la convierte en músculo. Basta con hacer un par de veces a la semana entrenamientos con pesas en las piernas, caderas, espalda, abdomen, pecho y hombros.
Ejercicios aeróbicos
Este tipo de actividad es una de las más eficientes para perder peso. Sólo se necesitan treinta minutos al día durante toda la semana para acelerar el metabolismo.
Hacer sprints
Si mientras estás haciendo cualquier actividad realizar de golpe una aceleración o sprint y luego vuelves a tu ritmo normal consumirás más oxígeno de golpe, por lo que acelerarás el metabolismo. Lo bueno es que no necesitas hacer deporte como tal para realizarlo, puedes hacerlo hasta mientras subes las escaleras.
Mantenerse en posición de plancha
También hay ejercicios estáticos que pueden ayudarnos a bajar peso. Los más comunes son en los que tienes que mantenerte, haciendo fuerza en el abdomen.
¡Espero que te hayan servido estos consejos de cómo acelerar el metabolismo!
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.