¿Quieres saber las mejores opciones para quitar uñas postizas? ¡Llegaste al lugar indicado!
Las uñas postizas son muy usadas en la actualidad. Son muchas las personas que usan este tipo de material para añadir color y un nuevo aspecto a sus uñas.
A veces pueden resultar difícil de quitar, por lo que debemos aprender cómo hacerlo y sin hacer daño a la uña natural. Sigue leyendo para conocer cómo quitar uñas postizas.
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 💅 ¿Qué son las uñas postizas?
- 2 👌 Tipos de uñas postizas
- 3 🥰 ¿Cómo se ponen las uñas postizas?
- 4 💥 Cómo quitar uñas postizas paso a paso
- 4.1 Recorta las uñas de acrílico para reducir el área de la superficie
- 4.2 Usa una lima de uñas gruesa para afinar el acrílico o eliminar la cubierta del gel
- 4.3 Corta 10 rectángulos de papel aluminio para envolver las puntas de tus dedos
- 4.4 Remoja una bola de algodón o gasa con acetona y colócala sobre la uña
- 4.5 Envuelve el papel aluminio alrededor de la uña para asegurar el algodón con acetona
- 4.6 Repite este proceso en cada uña
- 4.7 Usa un empujador de cutícula para raspar los restos de adhesivo o esmalte
- 4.8 Limpia cualquier pedacito de adhesivo que quede con un pulidor de espuma
- 5 😉 Consejos sobre uñas postizas
- 6 🔎 Fuentes y referencias
- 7 ✅ Más artículos relacionados
💅 ¿Qué son las uñas postizas?
Las uñas postizas están hechas de material sintético. Puede ser de plástico o de porcelana. Las uñas postizas están creadas para tener una forma perfecta, ajustándose perfectamente.
Una vez colocadas, las uñas postizas cubren perfectamente tus uñas naturales, ocultando cualquier imperfección y sin que suponga someterlas a productos químicos agresivos.
👌 Tipos de uñas postizas
Existen diversos tipos de uñas postizas. Conócelas para saber cómo quitar las distintas variedad de uñas postizas.
Uñas acrílicas
Son una de las manicuras más populares en la actualidad.
Resultan de una mezcla de un líquido llamado monómero, con un polvo llamado polímero, que se aplica y moldea directamente en las uñas. Cuenta con mucha durabilidad.
Uñas de gel
La manicura de gel es sin duda uno de los tipos de uñas postizas más duraderos y buscados. En esta manicura, se aplica un gel especial sobre las uñas.
Luego se expone el gel a una luz UV o LED que creará una reacción para que estos se unan físicamente a la capa superior de la uña natural.
Uñas de porcelana
Son las predecesoras de las uñas acrílicas.
La principal diferencia entre estos dos tipos de uñas postizas está en el hecho de que las de porcelana contienen fibras de cristal.
Uñas de envolturas, uñas de seda o fibra
Este método es ideal para reparar y reforzar las uñas naturales.
Uñas postizas de plástico
Su método de aplicación es el mismo que en los años 70, pero su calidad ha mejorado mucho desde entonces.
Ahora puedes limar y cortar fácilmente estas uñas para ajustarlas perfectamente a las tuyas y reducir su apariencia falsa.
🥰 ¿Cómo se ponen las uñas postizas?
En un inicio, las uñas postizas se ponían sólo en los centros de estética, ya que se necesitaban de personas especializadas para ello.
A día de hoy se pueden poner en casa sin ningún problema, ya que hay muchos kits caseros para disfrutar de tu manicura perfecta. La manicura francesa es otra opción que nunca pasa de moda.
La uña debe estar limpia y pulida antes de poner las uñas postizas. Para ponérselas se debe usar el pegamento sobre la uña natural. Una vez colocadas las uñas postizas puedes pintarlas, cortalas o limarlas como si fueran las tuyas propias.
💥 Cómo quitar uñas postizas paso a paso
No es complicado quitar uñas postizas. Para saber cómo, ¡sigue leyendo!
Recorta las uñas de acrílico para reducir el área de la superficie
En primer lugar, corta primero las uñas de acrílico para reducir el área de la superficie en la que la acetona necesita penetrar.
Corta las uñas de acrílico al nivel de tus uñas naturales. No cortes tus uñas naturales hasta después de que hayas terminado de eliminar los acrílicos.
Usa una lima de uñas gruesa para afinar el acrílico o eliminar la cubierta del gel
Lima hasta que el adhesivo debajo del acrílico quede expuesto.
No omitas el paso de limar las uñas. Ve con cuidado pero no olvides limarlas.
Corta 10 rectángulos de papel aluminio para envolver las puntas de tus dedos
Usa un par de tijeras para cortar el papel aluminio.
Remoja una bola de algodón o gasa con acetona y colócala sobre la uña
Con cuidado, que no gotee. Después, coloca el algodón directo sobre la uña.
Para las uñas de acrílico, asegúrate de que el algodón esté centrado sobre el área que has limado.
Envuelve el papel aluminio alrededor de la uña para asegurar el algodón con acetona
Coloca la punta del dedo en el centro de la envoltura de papel aluminio. Después, envuelve la parte superior del papel aluminio sobre la punta de la uña y los lados hacia arriba de la uña como una carpa.
Dobla los extremos unas cuantas veces para apretar el algodón y el papel aluminio alrededor de la punta del dedo.
Repite este proceso en cada uña
Espera 20 minutos para retirar las envolturas.
Es mejor que durante este proceso no hagas nada con las manos. Evidentemente, se deben mantener quietas.
Usa un empujador de cutícula para raspar los restos de adhesivo o esmalte
Al terminar el tiempo, retira una de las envolturas. Intenta empujar el acrílico insertando suavemente la punta de un empujador de cutícula entre el acrílico y la uña natural.
Para las uñas de gel, intenta raspar parte del esmalte usando un empujador de cutícula.
Si el acrílico o el esmalte en gel no se desprenden fácilmente, vuelve a hacer la envoltura que acabas de quitar.
Limpia cualquier pedacito de adhesivo que quede con un pulidor de espuma
Después de haber eliminado todo el acrílico o esmalte en gel, usa un pulidor de espuma para retirar cualquier pedacito de adhesivo o esmalte que quede.
Estos son los pasos básicos para poder quitarte las uñas postizas. Siempre debes tener cuidado cuando lo hagas y respetar tus uñas naturales, ya que pueden lastimarse en el proceso.
No te pierdas este vídeo de Youtube con todos los detalles:
😉 Consejos sobre uñas postizas
Por último, no te pierdas estos tips y recomendaciones sobre uñas postizas:
- Para mantener las uñas acrílicas en buen estado es necesario que realicemos una serie de cuidados. Cada cierto tiempo hay que acudir al centro de estética para realizar los rellenos de las uñas acrílicas. La frecuencia va a depender del crecimiento de nuestras uñas naturales pero lo normal es cada 15 o 20 días.
- Se tiene la creencia de que las uñas acrílicas deben durar mucho tiempo. Esto no es saludable, es importante que en el momento en que notes el crecimiento de tu uña natural, acudas a tu salón a solicitar un relleno de acrílico. De esta manera estarás evitando que se filtre humedad entre tu uña y que el acrílico dañe tu uña natural.
- La acetona tendrá un efecto deshidratante sobre la piel que está alrededor de las uñas. Aplícate una loción espesa en las manos y las uñas después de terminar de quitarte las uñas postizas.
- Aunque parezca una tontería, debes evitar utilizar tus uñas acrílicas como herramientas: no son para quitar clips, abrir latas, raspar, etc.
- Utiliza guantes cuando realizas labores domesticas y uses ciertos químicos, ya que ayuda a cuidar tu piel y tus uñas.
- Evita también morderte las uñas, ya que puede desprenderse la uña acrílica.
🔎 Fuentes y referencias
- Byrdie – How to Remove Fake Nails Without Damaging Real
- Good House Keeping – How to Easily Remove Acrylic Nails at Home
✅ Más artículos relacionados
Por último, si te gustó el artículo sobre cómo quitar uñas postizas fácil y rápido, no te pierdas estos otros artículos del blog: