como hacer un desmaquillante casero facil

¿Buscando cómo hacer un desmaquillante casero? ¡Llegaste al lugar indicado! Los desmaquillantes son muy importantes para las personas que se maquillan, ya que es importante mantener la cara limpia y cuidada tras haber usado maquillaje.

La cara requiere de cuidados especiales, ya que es una zona muy frágil y que está muy expuesta a cualquier agente externo. Por ello debemos contar con desmaquillantes de calidad y, si es casero, más alegrías y soluciones nos dará.

El desmaquillante casero que proponemos te durará alrededor de tres meses, por lo que podrás explotar sus cualidades beneficiosas durante todo ese tiempo. Para saber cómo hacer un desmaquillante casero con productos naturales, ¡sigue leyendo!

✅ ¿Qué usar para hacer un desmaquillante casero?

Para hacer un desmaquillante casero con productos naturales necesitarás los siguientes utensilios y materiales que te detallamos a continuación.

el mejor desmaquillante natural

Un recipiente vacío de 50 ml 

Busca un recipiente vacío de 50 mL para conservar el desmaquillante.

Es interesante que el recipiente sea de vidrio opaco, ya que así se conservaran mucho mejor las propiedades de la mezcla.

50 ml de aceite vegetal

Puedes usar distintos aceites según el tipo de tu piel. Más adelante ahondaremos en los tipos de aceites que puedes usar, pero en este caso hablaremos sobre aceite vegetal.

Los aceites son los verdaderos sustitutos de las cremas industriales por su inmensa capacidad para hidratar y nutrir la piel de manera completamente natural sin sustancias químicas tóxicas presentes en al cosmética industrial.

mejores aceites vegetales para la piel

Comprar Aceites

Los aceites vegetales no dejan la piel grasa en absoluto, de hecho, la regulan. Recuerda que si tienes piel seca, deberás usar aceite vegetal de aguacate.

Para piel grasa, acnéica o mixta, aceite vegetal de jojoba. Si tienes piel sensible, el aceite vegetal de caléndula será tu mejor aliado.

50 ml de un hidrolato

El hidrolato es el agua floral que resulta del proceso de destilación por vapor del aceite esencial de la planta.

Al igual que con el aceite, dependiendo de tu tipo de piel, deberás usar un hidrolato u otro. ¿Qué hidrolato es el mejor? Normalmente se considera que para piel seca, el hidrolato ideal es el de jazmín.

Para piel grasa, acnéica o mixta, el hidrolato de tomillo te ayudará considerablemente. Para piel sensible, nosotros te recomendamos el hidrolato de manzanilla.

Comprar Hidrolatos

Aceites esenciales

Los aceites esenciales son opcionales, pero nunca está de más contar con ellos. Si cuentas con ellos, úsalos y añade unas 25 gotas de estos aceites.

mejores aceites esenciales cuidate con salud

Comprar Aceites

Puedes usar aceite esencial de lavanda (piel seca), aceite esencial de geranio (piel grasa, acnéica o mixta) o aceite esencial de manzanilla (piel sensible).

Los aceites esenciales destacan por su gran contenido en principios activos medicinales y los podemos usar, en general, para enriquecer los cosméticos. Al final de este artículo te detallaremos algunas recomendaciones de aceites esenciales.

? Cómo hacer el desmaquillante natural casero

Para hacer el desmaquillante casero, sigue los siguientes pasos:

  • Llena el recipiente vacío hasta la mitad con el aceite vegetal.
  • Llena la otra mitad con el hidrolato.
  • Añade si tienes y te apetece 25 gotas del aceite esencial.
  • Agita y… ¡ya lo tienes! Así de fácil. En menos de dos minutos tienes un desmaquillante casero con productos naturales y muy eficaz.

? ¿Cómo usar el desmaquillante natural casero?

¿Cuándo es el mejor momento para usar este desmaquillante casero? Lo normal es que lo uses siempre que necesites quitarte el maquillaje, pero bien es cierto que es importante usarlo por la noche.

Tras todo el día, tu cara absorbe la suciedad de la calle o de cualquier sitio donde hayas estado.

Es importante crearte una rutina y eliminar toda la suciedad por la noche. Para usar este desmaquillante natural casero, deberás:

  • Agitar el recipiente
  • Utiliza lo que consideres necesario o lo que necesites. Normalmente unas gotitas cunden mucho, pero nadie mejor que tú para tener claro cuánto usarás.
  • Aplica directamente por el rostro con las manos realizando un pequeño masaje.
  • Retira los restos de maquillaje o suciedad con un algodón. Si todavía quedan restos, repite el proceso.
  • Cuando ya no queden restos en el algodón, lava la cara con agua.
  • Seca suavemente con una toalla y no apliques nada más. Este producto hidrata aunque hayas lavado con agua. No es necesario aplicar ningún otro cosmético, ya que conviene dejar la piel respirar durante la noche.

? Cómo conservar el desmaquillante y otros consejos 

El desmaquillante natural casero debe tener una buena conservación para que no pierda sus propiedades.

Es importante seguir las siguientes instrucciones para aprovechar al máximo el desmaquillante:

  • Utiliza un recipiente de vidrio oscuro para que los ingredientes reciban la menor cantidad posible de luz.
  • Guárdalo en un sitio oscuro y fresco.
  • Los aceites vegetales así como los hidrolatos tienen una caducidad de entre 5 meses y un año. No obstante, la mejor manera de saber si aún conserva todas sus propiedades es el olor. Si huelen mal, deja de usarlos.
  • Si utilizas aceites esenciales, consulta las precauciones.

? Aceites vegetales y esenciales

Algunos de los distintos aceites vegetales y esenciales que puedes usar son los siguientes:

Aceite de oliva

El aceite de oliva es muy conocido por sus grandes beneficios. Uno de ellos es su facilidad para cuidar e hidratar la piel, además de ayudarte a eliminar la suciedad.

Si tu cara se queda demasiado aceitosa, enjuaga con jabón neutro y agua tibia.

Aceite de avellanas

El aceite de avellanas es ideal para personas que tienen la piel grasa.

Úsalo de la misma forma que el aceite de oliva.

mejores aceites esenciales para la piel

Aceite de almendras

El aceite de almendras ofrece sus maravillosas propiedades hidratantes a la vez que quita el maquillaje. Sirve, además, para los ojos sensibles.

Lo puedes mezclar con aceite de ricino para fortalecer y alargar las pestañas.

Aceite de jojoba

El aceite de jojoba aporta suavidad y elasticidad en la piel.

Para aplicarlo, mezcla una cucharada de aceite de jojoba con dos de agua. Más información pinchando aquí.

Aceite de canola

Si mezclas este aceite con aceite de oliva puedes quitar de manera muy eficaz cualquier maquillaje.

como hacer un desmaquillante natural para piel grasa

Aceite de aguacate

Los componentes de este aceite, sus ácidos grasos Omega 3 y las vitaminas, principalmente las vitaminas A, D, E y K hacen del aceite de aguacate un aliado para el cuidado de la piel.

Sus propiedades antioxidantes y las vitaminas K y E contribuyen a regenerar y rejuvenecer la piel. Más información sobre el aceite de aguacate en este enlace

Y tú, ¿has probado a hacer en casa desmaquillante casero? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!

Cómo hacer un desmaquillante casero con productos naturales
5 (100%) 2 votes

Dejar respuesta