El aburrimiento es parte de nuestra vida. Gracias a él, podemos sacar nuestro mayor potencial imaginativo, logrando cosas que no podemos hacer cuando tenemos la mente demasiado ocupada. Si te faltan ideas para entretenerte al estar aburrido en casa, solo necesitas un pequeño empujón para comenzar a divertirte.
En el mundo en el que vivimos hoy en día, parece que estar aburrido no es una opción para nadie. No hacer nada nos hace sentir que estamos perdiendo el tiempo, y que podríamos aprovecharlo para algo productivo.
Pero no te agobies, porque una situación de aburrimiento te puede abrir muchas puertas a la creatividad o para explotar tu potencial. Toma nota de las cosas que hacer contra el aburrimiento, tanto si estás solo como acompañado.
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 ? ¿Por qué nos aburrimos?
- 2 ✅ Planes para cuando estás aburrido en casa
- 2.1 ¿Qué hacer solo en casa?
- 2.1.1 Sesión de cine o series
- 2.1.2 Leer un libro
- 2.1.3 Escuchar música
- 2.1.4 Escribir un diario
- 2.1.5 Aprender a hacer una nueva receta
- 2.1.6 Practicar ejercicio en casa
- 2.1.7 Aprender algo nuevo
- 2.1.8 Aprovechar para limpiar y ordenar
- 2.1.9 Meditar
- 2.1.10 Dormir
- 2.1.11 Salir a pasear
- 2.1.12 Llamar por teléfono a un amigo o familiar
- 2.2 ¿Qué hacer en compañía en casa?
- 2.1 ¿Qué hacer solo en casa?
? ¿Por qué nos aburrimos?
Antes de ver que hacer para no aburrirse, vamos a indagar un poco sobre el estado del aburrimiento. Para comprenderlo hay que saber qué y por qué aparece. De esta manera podrás escuchar mejor tu cuerpo y tu mente para decantarte por una entre las miles de cosas para hacer cuando estás aburrido.
El aburrimiento es un sentimiento propio del ser humano. Según los estudios psicológicos, procede de la evolución del cerebro como una señal que nos indica que la actividad que estamos haciendo no es motivadora.
Aburrirse es normal, y nos pasa a todos en algún momento del día, de la semana o del mes. Esta sensación nos indica que no estamos motivados, y que necesitamos buscar otra actividad que nos aporte mayor valor.
Cuando el aburrimiento se combate cambiando de actividad, es totalmente saludable. El problema viene cuando nos sentimos aburridos en todo momento, y no hay nada que nos motive ni nos entretenga.
En estos casos, el aburrimiento excesivo se relaciona con la ansiedad y la depresión. Si bien aburrirse es bueno en pequeñas dosis, cuando el cerebro no se activa positivamente con nada, es necesario acudir al psicólogo o al psiquiatra para diagnosticar a tiempo cualquier problema de salud.
✅ Planes para cuando estás aburrido en casa
Si sueles pasar muchos ratos en casa, solo, con tu pareja, con niños o con la compañía de familiares o amigos, y no sabes que hacer cuando estas aburrido, hay infinidad de ideas que puedes llevar a cabo.
Las cosas que hacer cuando te aburres se adaptan a todos los gustos y situaciones, y siempre hay una excelente alternativa. Vamos a ver algunas de mis favoritas cuando estoy aburrida en casa, y otras que aconsejan los expertos para aprovechar el potencial de tu cerebro en estos momentos de inactividad.
¿Qué hacer solo en casa?
Comenzaremos por las cosas para entretenerse cuando estás aburrido y sin compañía en casa. Estos momentos de tranquilidad y soledad son perfectos para sacar tu lado más creativo.
Sesión de cine o series
Si estás solo y aburrido en casa, y no te apetece moverte mucho, siempre puedes pasar el tiempo en el sofá o en la cama haciendo un maratón de cine o de tus series favoritas. Es el momento de ver todas esas películas que tenías pendientes, o de descubrir una nueva serie que te motive.
¿Estás en casa de tus abuelos sin internet? También tienes una forma de entretenerte. Seguro que aún conservas algunas cintas VHS o DVD’s de tu infancia, con tus películas favoritas que puedes recordar. Vuelve al pasado y haz un remember por todo lo alto.
Leer un libro
Otra cosa muy entretenida que hacer cuando te aburres es coger un libro. No necesitas tener a nadie con quien compartir tu tiempo, ni internet ni ningún otro accesorio. Un libro te transporta directamente a un mundo de fantasía, amor o misterio sin salir de casa.
Si no sabes que hacer para no aburrirse en casa, echa un vistazo a la biblioteca de tus padres, de tus hermanos, o esos libros que tienes pendientes de leer. Escoge un título que te llame la atención, ponte cómodo en un sillón, y relájate mientras te sumerges en sus páginas.
Escuchar música
Otra de las cosas que hacer cuando estás aburrido más inspiradores es ponerte música. Puedes poner música divertida y animada para bailar sin parar. O dedicarte a descubrir clásicos que te inspires.
Si tienes en casa un viejo tocadiscos y discos de vinilo, ahí tienes bastantes cosas para no aburrirse que tienes que probar. Y si no dispones de ningún aparato de música, métete en internet con el móvil o tu ordenador, e investiga diferentes estilos musicales para encontrar nuevos temazos o artistas que te sorprenderán.
No te pierdas tampoco cuál es la mejor música relajante para dormir, ¡te sorprenderá!
Escribir un diario
Entre las 100 cosas que hacer cuando te aburres más recomendadas, escribir es una de las más importantes. En estos momentos de aburrimiento es cuando la mente está más lúcida, y te pueden venir excelentes ideas a la cabeza que necesiten ser plasmadas sobre el papel para la posteridad.
Aprovecha para escribir en tu diario cómo te sientes, cuáles son tus sensaciones, a dónde quieres llegar o qué cosas de tu pasado quieres recordar. En un futuro volverás a leer tus palabras y te traerán muy buenos recuerdos.
Aprender a hacer una nueva receta
Seguimos con las cosas que hacer si te aburres más productivas. Ya que estás en casa, chequea los ingredientes que tienes en la despensa y el frigorífico, y ponte a elaborar una nueva receta.
Es tan fácil como mirar por internet, en Instagram o Tick Tock esas recetas que se han vuelto virales, y probar a hacerlas tú mismo. La gran mayoría suele ser con ingredientes muy sencillos, pero si te animas, también puedes darle tu toque personalizado con lo que tengas en casa. ¡Seguro que te saldrá exquisita!
Practicar ejercicio en casa
¿Qué hacer si te aburres mejor que mover tu cuerpo y hacer ejercicio? Puede que en un principio te dé pereza, pero una vez que te pones, te animarás, y agradecerás mucho la actividad para después descansar mejor.
Durante el confinamiento aprendimos a hacer muchos tipos de ejercicio en casa. Con muy poco material y mucha imaginación, puedes hacer fitness, algo de cardio sin moverte del sitio, pilates o yoga. Si no sabes que hacer para no aburrirte, ponte el chándal y sigue un tutorial de ejercicios para ponerte fit en esos ratos libres en los que tienes poca motivación.
Aprender algo nuevo
Seguimos con las ideas para hacer cuando estás aburrido, en esta ocasión poniendo por delante el aprendizaje. No te quedes aburrido de la vida en casa, y sigue avanzando en tu vida con nuevos propósitos.
En internet tienes muchos tutoriales de autoaprendizaje para hacer cosas desde cero. Prueba a aprender a tocar un instrumento, estudiar un nuevo idioma, dar clases online de acualera, o cualquier otra actividad que siempre hayas querido probar. Si te motiva, ya tienes algo con lo que ocupar tus momentos libres de aquí en adelante.
Aprovechar para limpiar y ordenar
Puede que no te apetezca de primeras, pero una de las cosas que hacer si te aburres en casa es ponerte a limpiar y organizar. A mí siempre me ayuda, ya que ocupo esos ratos muertos, y al mismo tiempo obtengo un gran beneficio: la casa queda impecable.
Si crees que la casa necesita una puesta apunto, empieza por los rincones más urgentes. Limpia la cocina, dale un repaso al baño, cambia las sábanas de las camas, o limpia el polvo de los muebles. ¿Aún te queda por hacer el cambio de armario esta estación? Pues ponte a retirar ropa que ya no te gusta y a guardar en cajas las prendas que vestirás hasta el año próximo.
Meditar
Otra de las cosas para hacer en casa que no necesitan mucho movimiento es practicar la meditación. Si estás aburrido en casa, pero tu cuerpo te pide descanso, dale un respiro también a tu mente.
Ponte cómodo sentado en el suelo sobre un cojín o en tu sillón favorito. Enciente unas velas de olor o una varita de incienso, y pon música relajante. En un lugar donde no haya ruido ni molestias, dedícate a dejar la mente en blanco durante unos minutos. Ya verás qué descanso más bueno para recargar las pilas.
Dormir
Cuando se trata de recargar pilas, además de la meditación, el descanso es muy importante. Si estás en casa y no sabes que hacer por la noche cuando te aburres, simplemente métete en la cama o échate un rato en el sofá para dormir.
Posiblemente tengas cansancio acumulado de toda la semana, y tanto tu mente como tu cuerpo te esté pidiendo un respiro. Dormir es muy buena alternativa cuando estás aburrido, ya que no siempre tienes por qué estar haciendo alguna actividad en concreto.
Salir a pasear
¿Cómo dejar de estar aburrido en casa? Sal a dar una vuelta y respirar aire puro. Levántate del sofá y ve al campo, a un parque, a la playa más cercana o a la montaña, para disfrutar del paisaje tú solo.
Durante tu paseo, intenta no mirar constantemente el móvil. Céntrate en observar qué pasa a tu alrededor, ver el ambiente, qué hace la gente y cómo brilla la naturaleza. Ya verás cómo te entretienes solo con salir cuando estás aburrido en casa.
Llamar por teléfono a un amigo o familiar
Aunque tengo otras muchos trucos en la manga para hacer cuando me aburro en casa, uno de los que más me motiva es llamar a alguien por teléfono. Haz una llamada a esa persona con la que hace tanto tiempo que no hablas y ponte al día.
Por muy solo que estés en casa, gracias a la tecnología hoy en día podemos conectarnos rápidamente con otras personas desde cualquier lugar del mundo. Las videollamadas nos hacen la vida más fácil, y nos acercan a los demás para acabar con el aburrimiento y la soledad en un instante.
¿Qué hacer en compañía en casa?
Ahora nos centraremos en las cosas que hacer cuando estás aburrido con amigos, con la familia o con niños. Aunque las anteriores actividades también se pueden hacer en grupo, para estas ideas vas a necesitar a alguien más a tu lado.
Sesión de karaoke
Vamos a levantar el ánimo en esos momentos de aburrimiento cuando tienes compañía en casa. Si estás en familia, con tu amiga, algunos amigos, con niños o adolescentes, márcate una sesión de karaoke por la noche.
A través de Youtube tienes las melodías con letra de canciones míticas que todos conocemos, y algunos éxitos actuales que puedes aprender fácilmente. Elige una canción que te guste, coge un micrófono improvisado, y entona tu voz para cantar como nunca antes lo habías hecho. Es de las cosas más divertidas para hacer en casa; incluso puedes convertirlo en una competición a ver quién canta mejor.
Jugar a juegos de mesa
Otra de las cosas que hacer en casa en compañía es desempolvar los viejos juegos de mesa. Los mejores juegos para cuando te aburres son los clásicos como el parchís, la oca o el bingo, aunque hay otras muchas opciones.
Hoy en día hay múltiples juegos para dejar de estar aburridos con los que reírte a carcajadas con los tuyos. Algunos de los más novedosos son el Gua Ta Fac o el O Mai God con un toque picante y descarado para jugar con amigos. Pero si no tienes juegos a mano, improvisa algunos típicos como adivinar el título de la película por mímica, o adivinar qué personaje eres haciendo preguntas a los demás. ¡Nunca fallan!
Hacer manualidades
Además de los juegos para hacer en casa cuando te aburres, si tienes compañía aprovecha para hacer manualidades de todo tipo. Cuando estás aburrido la imaginación se desborda, y es el momento ideal para sacar tu lado imaginativo con la ayuda de tu familia o amigos.
Son muchas las manualidades que puedes hacer en casa. Con niños, haz figuras de papel, cartulina, dibujos, o trabaja con escayola o plastilina. Si quieres aprender algún hobby nuevo, prueba con la costura, el patronaje para hacer tus prendas de ropa, figuras de cerámica, o pintar un bonito cuadro al óleo.
Montar una obra de teatro
Si tienes a tus hijos en casa y estás buscando nuevas cosas para entretenerse, prepara una obra de teatro desde cero. Inspírate en alguna historia conocida, como por ejemplo un cuento infantil. Pero reinvéntalo por completo haciendo tus propios diálogos.
Ensaya al obra, prepara el vestuario con disfraces, haz una bonita decoración de fondo, y después graba la representación final. Una obra de teatro tiene muchas cosas que hacer para que salga perfecta, así que estaréis entretenidos por un buen rato.
¿Y tú, qué haces si estás aburrido en casa? ¿Hay alguna otra actividad que no hayamos mencionado y que debamos considerar para entretenernos? ¡Cuéntanos tu experiencia para seguir inspirándonos!
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.