Llega el calor y, con él, aparecen los molestos mosquitos. Además, en los últimos años ha proliferado una especie diferente al mosquito al que estábamos acostumbrados: el mosquito tigre. No sólo hace más daño y deja heridas similares a una quemadura, sino que puede transmitir infecciones.
Si te parece haber visto alguno por tu zona, ¡continúa leyendo para saber cómo prevenir y tratar las picaduras de estos mosquitos!
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Qué es el mosquito tigre?
El mosquito tigre es una especie de insecto con una gran capacidad de adaptación. Proviene de Asia, y no llegó a Europa hasta los años ochenta. Son capaces de soportar temperaturas frías y se extienden rápidamente, proliferando en España en pocos años, especialmente en la cuenca mediterránea. La primera plaga se dio a conocer en el 2004, en la localidad catalana de Sant Cugat del Vallés. Además, pueden picar incluso a través de la ropa.
Son más pequeños y oscuros que el mosquito común, y presenta rayas a lo largo de su cuerpo. Es de esta característica de donde proviene su nombre. Sus hábitos son diurnos, aunque también actúan por la noche y pueden encontrarse en mayor medida en el exterior.
Los mosquitos tigre están incluidos en la lista de las cien especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Características de la picadura del mosquito tigre
Al igual que la mayoría de los mosquitos, les atrae el calor. Aun así, son capaces de soportar temperaturas muy frías. Si sudas mucho, especialmente por la noche, de seguro que eres un blanco fácil para los mosquitos. Cuanto más sudamos, más fácil es para ellos detectarnos. Esto se debe a los sensores químicos que tienen los mosquito tigre en sus antenas, con los que detectan el dióxido de carbono que emanan los mamíferos.
También el uso de loción, desodorante, perfume o ropa negra atrae más a los mosquitos tigre. Sólo pican las hembras, aunque son tan sigilosas que normalmente notamos la picadura una vez hecha. Esto se debe a que necesitan de sangre para que maduren sus huevos. Cuanto más pican, más lento es su vuelo por la cantidad de sangre que han almacenado. A pesar de esto, pueden llegar a picar más de una vez en una misma noche.
La picadura es especialmente dolorosa, produciendo una irritación y una hinchazón que, si rascas a menudo, acaba por formar una herida similar a una quemadura. Se puede sentir también un hormigueo en la zona afectada, así como entumecimiento o sensación de ardor. Si se produce una reacción alérgica, hay que ir cuanto antes al hospital para recibir tratamiento médico.
El mosquito tigre puede transmitir infecciones y enfermedades con su picadura. Hay países donde transmite el dengue o la fiebre amarilla, por ejemplo.
Cómo prevenir la aparición del mosquito tigre
Muchas veces es inevitable que nos piquen, pero podemos tomar ciertas medidas para evitarlo en mayor medida. Suelen picar en las extremidades inferiores y, cuando están a nuestro alrededor, ya es prácticamente imposible evitar su picadura. Aun así, siempre es mejor ser precavido y estar preparado.
A continuación, te dejamos una serie de consejos para prevenir que aparezcan los mosquitos tigre en tu casa:
- No utilizar colonias ni perfumes, ya que su olor atrae a los mosquitos
- Usar repelentes
- No acumular agua en casa o en el jardín, ya que es ahí donde depositan los huevos
- Mantenerse alejados de zonas donde haya agua estancada o sin tratar
- Mantener una buena higiene corporal
- Usar ropa que cubra la piel, como manga larga y calcetines
- Evitar usar ropa de color negro o brillante
- Dejar la luz apagada cuando se tenga la ventana abierta
- Usar mosquiteras
- El aire acondicionado también ayuda a que no aparezcan
Estos casos pueden ayudar a prevenir pero, si ya se han instalado en nuestra zona, lo mejor es eliminar la plaga de raíz quitando los focos donde pueden criar, como las piscinas. Otros lugares donde suelen criar son los siguientes:
- Latas, botes u otros recipientes abandonados
- Jarrones de flores, especialmente en los que se presta poca atención
- Desagues
- Árboles con agujeros en el tronco
- Piscinas abandonadas
- Charcos de agua estancada
Remedios caseros para tratar la picadura de mosquito tigre
Si acabas de levantarte en mitad de la noche porque te han picado y el dolor no te deja dormir, puede ser difícil encontrar un producto especializado en tu casa. Por suerte, es muy fácil hacer remedios caseros para tratar estas picaduras. Normalmente se hacen con ingredientes baratos y que se pueden encontrar en cualquier casa. Además, su realización no es complicada y podemos prepararlos en pocos minutos.
A continuación, te dejamos los mejores remedios caseros para aliviar el dolor y la hinchazón de la picadura del mosquito tigre.
Hielo
El hielo sirve para aliviar el dolor de casi cualquier picadura, desde las picaduras de abeja hasta las de mosquito. Este remedio es efectivo si se hace justo al momento de producirse la picadura, no tras la quemadura.
Jabón líquido
Si tienes jabón líquido en casa, unas pocas gotas pueden servirte para tratar picaduras. Hay que echarlo sobre la zona afectada y masajear suavemente, sin frotar. Después, aplica una gasa para tapar la zona y deja actuar.
Aspirina y agua
Este remedio es sorprendentemente efectivo, además de muy fácil de realizar. Diluye una aspirina con unas cucharaditas de agua y alcohol. Sirve para aliviar el dolor de la picadura, pero no para bajar la hinchazón. Además, no debe aplicarse sobre la herida si ya se ha realizado.
Ibuprofeno
Puedes tomarlo directamente, ya que sirve para aliviar el malestar general, o hacer una pasta chafando la pastilla y mezclandola con agua. Luego, tienes que aplicar sobre la zona afectada y dejar actuar durante unos minutos.
Bicarbonato sódico
El bicarbonato es muy eficaz para tratar casi cualquier picadura de insecto, aunque hay que tener cuidado al aplicarlo sobre la zona afectada. Hay que mezclar bicarbonato con agua hasta crear una pasta, ya que así se reducen sus efectos. Aplicar sobre la picadura con una gasa y dejar que actúe durante una hora o dos.
Pasta de dientes
La pasta de dientes tiene que ser de menta o llevar bicarbonato. Sirve para aliviar la picadura, pero no las heridas ni la hinchazón. Esto se debe a sus compuestos, por lo que hay que mirar, antes de aplicar en la zona afectada, de qué está hecha.
Barro
Aplica barro como si fuera una crema y deja que se seque. Intenta buscar barro lo más limpio posible, ya que si no puede ser peor el remedio que la enfermedad.
Vinagre de manzana
Frota vinagre de sidra de manzana sobre las picaduras. Puedes aplicarlo con un algodón o directamente con los dedos. Esto se debe a la gran cantidad de propiedades beneficiosas que tiene la manzana.
Piel de plátano
La parte interna del plátano sirve para aliviar el dolor de las picaduras por sus propiedades. Frota sobre la zona afectada y deja que actúe unos minutos. Es un remedio útil en caso de emergencia, pero es mejor realizar otro remedio si se tiene la oportunidad.
Bolsas de té
Haz té y, cuando la bolsa no esté demasiado caliente, aplícala con cuidado por la zona afectada. También puedes dejar reposar el líquido y aplicarlo por la picadura con una gasa. Aun así, es mejor utilizar directamente la bolsa para no contaminar el té, que podemos beber más tarde.
Aloe vera
El aloe vera tiene un montón de beneficios, tanto para las quemaduras como para las picaduras. Corta una hoja de aloe vera por la mitad y aplica directamente sobre la picadura. Si ya se ha formado la herida, también es útil aplicar aloe vera para que cicatrice mejor.
Saliva
Si no tienes ningún remedio a mano, tu propia saliva también puede serte de ayuda. Esto se debe a la cantidad de propiedades curativas que tiene. Sólo tienes que masajear con un poco de saliva la zona afectada y dejar actuar. Esto sirve para aliviar levemente el dolor, pero es mejor usar simplemente si no hay otro remedio a mano.
Menta
La menta ayuda a aliviar el picor y bajar la hinchazón. Esto se debe a sus enormes propiedades antisépticas, anti inflamatorias y astringentes.
Tila
La tila es una hierba muy buena para estas situaciones. La aplicación es la misma que con las bolsas de té.
Productos para tratar picaduras de mosquito
Si todavía no te han picado, puedes usar repelentes para prevenir. El olor de los repelentes desagrada a los mosquitos, y acaba por ahuyentarles. Si queremos que funcione eficazmente, tenemos que buscar un repelente que contenga dietiltoluamida (DEET), considerado por la Organización Mundial de la Salud como el repelente más eficaz del mundo. Puedes comprar pulseras repelentes por menos de ocho euros pinchando aquí.
Si ya te han picado y quieres aliviar el dolor, tienes varios productos en el mercado que pueden serte de utilidad. Por menos de seis euros puedes encontrar barro calmante aquí, muy útil en los niños. También puedes encontrar curadores eléctricos, como el que ofrece Gardigo o Ecobrands.
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.