¿Buscando los beneficios de la espinaca? ¡Llegaste al lugar indicado! Las verduras y frutas son siempre de los alimentos más sanos que podemos incluir en nuestra dieta. Las espinacas no son menos, ya que cuentan con grandes beneficios.
Aunque nunca han tenido la mejor fama, sobre todo en el sector de los pequeños, es toda una fuente de nutrición. Sigue leyendo para conocer más sobre esta verdura.
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 ? ¿Cuál es el origen de las espina? ?
- 2 ? Tipos de espinaca ?
- 3 ? Propiedades de las espinacas ?
- 4 ? 12 beneficios de la espinaca ?
- 4.1 Reduce enfermedades oculares
- 4.2 Posible antitumoral
- 4.3 Fortalece los huesos
- 4.4 Favorece la curación de la úlcera gástrica
- 4.5 Mejora el tránsito intestinal
- 4.6 Protege tu cerebro
- 4.7 Fortalece tus músculos
- 4.8 Regula la presión arterial
- 4.9 Disminuye la inflamación
- 4.10 Previene la aterosclerosis y accidentes cerebrovasculares
- 4.11 Combate la degeneración macular y las cataratas
- 4.12 Cuida la piel
- 5 ? Vídeo con más información ?
- 6 ✅ Más artículos relacionados ✅
- 7 ? Fuentes y referencias ?
? ¿Cuál es el origen de las espina? ?
El origen de la espinaca no se tiene muy claro, pero las primeras muestras proceden del Sudeste Asiático. Fueron los árabes quienes en el siglo XI introdujeron la espinaca por primera vez en España.
Su cultivo se extendió por Europa en los siglos XV y XVI y más tarde llegó a América. En la actualidad su cultivo está extendido por todo el mundo. Estados Unidos, Italia, Francia y Alemania son sus principales productores.
? Tipos de espinaca ?
Existen distintos tipos de espinaca que varían según su parte externa:
- Espinaca de hoja rizada o Savoy: es la variedad más popular de espinaca. Se come cocida debido a su textura firme. Sus hojas son onduladas, crujientes y de un color verde oscuro.
- Espinaca de hoja lisa: al igual que la anterior también se consume cocida. Sus hojas con más grandes, más lisas y más tiernas. Si bien se venden pre-lavadas, siempre es aconsejable lavarlas antes del consumo.
- Espinaca Baby: se destacan por ser más pequeñas y más tiernas que las anteriores. Se usan en la preparación de diferentes ensaladas. La espinaca Baby es una espinaca de hoja lisa que ha sido cosechada en forma temprana. Tiene un sabor más dulce. Poseen menor cantidad de ácido oxálico.
? Propiedades de las espinacas ?
Como explicábamos, las espinacas están formadas por propiedades muy sanas. La composición de una taza de espinaca cruda se puede desglosar y resumir en lo siguiente:
- 27 calorías
- 0,86 gramos de proteína
- 30 miligramos de calcio
- 0,81 gramos de hierro
- 24 miligramos de magnesio
- 167 miligramos de potasio
- Vitamina A
- 58 microgramos de folato
Como se observa, contiene muchos minerales saludables, además de calcio y vitamina A.
Es una de las mejores fuentes de potasio para nuestra dieta, puesto que con una taza de espinaca cocinada obtenemos 839 mg de potasio. Abarcaremos más de sus propiedades y beneficios en el siguiente apartado.
? 12 beneficios de la espinaca ?
Tras conocer algunas de las propiedades de la espinaca, es muy importante reconocer también los beneficios que tiene.
Reduce enfermedades oculares
En primer lugar, la espinaca es rica en betacaroteno, luteína y xanteno. Esto hace que sea beneficiosa para la vista.
Esto también ayuda a las personas que sufren de deficiencia de vitamina A, además de picor en los ojos, úlceras o irritación. También ayuda a prevenir trastornos como la degeneración macular y las cataratas.
Posible antitumoral
La espinaca se compone de varios elementos importantes que se han encontrado prometedores en el tratamiento y la prevención de algunos tipos de cáncer, como el de próstata.
Según este estudio, la luteína presente en los vegetales de hoja verde actuaría a través de diferentes mecanismos para prevenir el desarrollo de las células malignas.
Fortalece los huesos
La espinaca es una buena fuente de Vitamina K. Esta vitamina ayuda en la retención del calcio, ayudando así a fortalecer. También cuenta con minerales como el magnesio, zinc, fósforo, etc que también influyen en la mejora ósea.
Estos minerales son también esenciales para mantener los dientes y las uñas saludables.
Favorece la curación de la úlcera gástrica
La espinaca protege la membrana mucosa del estómago y es rica en vitamina A, por lo que ayuda a la curación de distintos aspectos gástricos, sobre todo la úlcera gástrica.
Mejora el tránsito intestinal
Las espinacas cuentan con enormes beneficios. Uno de los más conocidos y por lo que tienen una mayor demanda es por la fibra que contiene.
Como bien sabemos, la fibra es una gran ayuda para mejorar el tránsito intestinal. Es muy útil en el embarazo.
Protege tu cerebro
Varios componentes de la espinaca como el potasio, folato y varios antioxidantes proporcionan beneficios neurológicos. Esto se debe a que ayudan al equilibro de los procesos químicos cerebrales.
Según la neurología, el folato reduce la aparición de la enfermedad de Alzheimer.
Fortalece tus músculos
Las espinacas cuentan con antioxidantes y una de las funciones que tienen es que juegan un papel importante en el fortalecimiento de los músculos.
Esto sobre todo sucede especialmente en los músculos del corazón que bombean de forma continua la sangre a todas las partes del cuerpo. Por lo tanto, puede prevenir y tratar muchas enfermedades cardiovasculares.
Regula la presión arterial
En relación a sus beneficios cardiovasculares, también cabe destacar la capacidad reguladora de la presión arterial. La espinaca tiene un alto contenido de potasio y un bajo contenido de sodio, y esta composición de minerales es un beneficio para los pacientes con presión arterial alta.
El ácido fólico presente en los beneficios que te aportan las espinacas también contribuye en la reducción de la hipertensión y relaja los vasos sanguíneos, mientras se mantiene el flujo sanguíneo adecuado.
Disminuye la inflamación
Ya hemos mencionado la importancia que tienen sus compuestos antiinflamatorios. Es por ello que la espinaca es un potente alimento para reducir la inflamación.
Esto no solo significa que puede proteger el corazón de una inflamación peligrosa, sino también podría ayudar en la reducción de la inflamación y el dolor asociado a las condiciones como la artritis y la gota, que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Previene la aterosclerosis y accidentes cerebrovasculares
La aterosclerosis es causada por el endurecimiento de las arterias. El alto nivel de antioxidantes que se encuentra en las espinacas ayudaría a reducir la aparición de la aterosclerosis, ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.
Esto se debe a que las proteínas de espinaca tienden a reducir el colesterol y otros depósitos de grasa en los vasos sanguíneos.
Combate la degeneración macular y las cataratas
La retinosis pigmentaria (RP) es responsable de causar la ceguera. Esto es debido a la degeneración de la luteína y xanteno que forman una parte central de la retina. El consumo de espinacas puede dar lugar a la recuperación de estos dos pigmentos.
La espinaca también contiene una gran cantidad de antioxidantes que reducen los efectos nocivos de los radicales libres, los cuales son conocidos por afectar a la visión y causar condiciones en la visión relacionadas con la edad como el glaucoma y la degeneración macular también.
Cuida la piel
Los diferentes fitonutrientes y pigmentos que contienen las espinacas protegen la piel de los rayos dañinos del sol.
El cuidado de la piel es esencial y también al ser antioxidante mantiene la piel cuidada. También es muy buena para el cabello.
? Vídeo con más información ?
No te pierdas este vídeo de Youtube con los beneficios, riesgos y contraindicaciones de las espinacas:
Por último, queremos recomendarte esta increíble receta de lasaña de espinacas del blog ‘Un pulpo en mi cocina’, ¡vas a alucinar!
✅ Más artículos relacionados ✅
Si te gustó el artículo sobre los beneficios de la espinaca, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:
? Fuentes y referencias ?
- Medical News Today – Spinach: Nutrition, health benefits, and diet
- BBC Good Food – The health benefits of spinach