como tener mas bienestar mental

La salud mental puede no ser siempre lo primero que consideramos cuando se trata de nuestro estilo de vida. Es uno de los errores más comunes que cometemos, pero que estamos aprendiendo a corregir, ya que cada vez son más las personas y los profesionales que se enfocan en el bienestar mental.

Es fundamental el control de nuestra salud mental si queremos mantener o mejorar nuestra calidad de vida. Descuidar este importante aspecto de la salud puede perjudicar directamente al estado de ánimo, provocando fatiga o incluso depresión y ansiedad.

A continuación, vamos a enumerar una serie de consejos que te pueden servir de ayuda a la hora de cuidar tu función psicológica. Por ejemplo, tomar y seguir una dieta equilibrada para el apoyo de tu salud mental.

? Consejos para mejorar tu bienestar mental

Concretamente, son tres las áreas de enfoque que afectan directamente el bienestar mental: el sueño, el estrés y la cognición.

cuidar la salud mental

Cuidar estos apartados y practicar hábitos saludables pueden contribuir a mejorar la función psicológica y elevar tu estado de ánimo, importante para la salud física y mental.

Sueño reparador

Dormir bien es importante para sentirnos motivados y con energía durante el día. Una noche complicada y sin dormir lo suficiente puede suponer una sobrecarga de malestar y fatiga a lo largo de la jornada siguiente, lo que supone un deterioro cognitivo, especialmente a la hora de realizar ciertas tareas.

Para que el rendimiento sea óptimo es fundamental gozar de un sueño reparador y saludable. De esta forma seremos capaces de dar una respuesta saludable al estrés, con un equilibrio del estado de ánimo y una claridad cognitiva que sirva de base durante el día.

En este sentido, la higiene del sueño es una parte importante, esto consiste en mantener tu habitación fresca, oscura y tranquila, lo que hará más sencillo conciliar el sueño y permanecer dormido. También puedes crear una rutina nocturna que te ayude a relajarte, como tomar un baño tibio un par de horas antes de ir a la cama, leer un libro o escuchar música relajante.

Por el contrario, deberías evitar la exposición a cualquier pantalla o fuente de luz azul al menos 30 minutos antes de acostarse, especialmente si padeces algún trastorno del sueño o te cuesta dormir por las noches. En estos casos también puedes optar por un suplemento a base de melatonina u otros complementos nutricionales elaborados con ingredientes naturales (manzanilla, valeriana, 5-HTP, etc.).

Control del estrés

La presión a la que estamos sometidos en el terreno laboral o familiar puede tener una repercusión muy negativa en nuestra salud mental. Esto suele provocar estrés, lo que provoca cambios fisiológicos como niveles más altos de glucosa en el torrente sanguíneo debido a los niveles elevados de cortisol.

Cuando no controlamos nuestra salud mental, el estrés puede seguir acumulándose y, a su vez, drenarnos la energía mental. Esto también interviene en el apartado anterior, ya que los niveles elevados de estrés pueden hacer que sea más difícil conciliar el sueño e incluso afectar a la capacidad de concentración.

Por lo tanto, manejar el estrés y mantener una respuesta saludable al estrés es crucial para garantizar que nuestros niveles de cortisol se mantengan razonables y podamos mantener la mente despejada. De cara a los métodos de relajación, estos pueden variar según la persona, pero puedes probar con pequeños descansos a lo largo del día para que tu mente tenga la oportunidad de recuperarse (meditación, ejercicios de respiración, dibujar, etc.).

Encuentra una actividad con la que disfrutes y te puedas evadir de los problemas, reduciendo así los niveles de preocupación y estrés. También puedes combinarlo con algunos suplementos relajantes como ashwagandha, azafrán o magnesio, entre otros nutrientes que contribuyen al alivio de la fatiga y el estrés.

mejorar tu bienestar mental

Apoyar la función cognitiva

Po otra parte, la cognición clara es necesaria para poder llevar a cabo las actividades cotidianas. Sin embargo, si habitualmente sufres estrés o no duermes bien, puede ser complicado concentrarte en las tareas del día a día, por lo que deberías seguir una serie de pautas para mejorar tu función cognitiva.

Mejora la capacidad de aprendizaje y promueve tu salud cerebral con ciertos productos naturales que puedes encontrar en tu herbolario más cercano. Asimismo, algunos alimentos ayudan a mejorar la memoria y la concentración, como el brócoli o el salmón.

Debes tener en cuenta que el estrés crónico y las cantidades excesivas de cortisol pueden intervenir negativamente en tu bienestar mental. De hecho, el cortisol podría tener un impacto negativo en muchas partes de la función cerebral, desde la concentración y la memoria hasta el aprendizaje de nuevas habilidades.

Podrías probar por resolver algunos juegos de palabras, sudokus y rompecabezas para mantener tu mente activa. Las actividades físicas moderadas también pueden servir de ayuda.

✅ Los mejores suplementos para el apoyo de la salud mental

Son muchos los ingredientes y suplementos alimenticios que contribuyen a mejorar tu salud mental. En esta ocasión, hemos seleccionado algunos de los complementos nutricionales que puedes encontrar en tu herbolario online y sirven para optimizar tu función psicológica y mejorar tu sistema cognitivo.

Vitaminas del grupo B

Especialmente las vitaminas B12 y B6 contribuyen al alivio del estrés, apoyando la función cognitiva y reduciendo los sentimientos de depresión y ansiedad. Por ello, mantener niveles adecuados de vitaminas del complejo B a través de la dieta es ideal, aunque las personas con deficiencias deberían recurrir a fórmulas naturales que contengan este nutriente, siempre y cuando cuentan con el respaldo de un profesional de la salud.

cuales son las vitaminas b12

Melatonina

Se trata de una hormona producida por la glándula pineal del cerebro. La melatonina ayuda a controlar los patrones de sueño y puede ayudar a reducir el estrés. Anteriormente hemos hablado acerca de cómo el sueño afecta la salud en general, por lo que los suplementos de melatonina pueden convertirse en un apoyo fundamental.

Ashwagandha

También hemos mencionado la ashwagandha, una planta que se usa comúnmente como suplemento para reducir el estrés. Además, contribuye al aumento de energía y la reducción de la inflamación, ideal para personas que padecen trastornos como la ansiedad, consultando en primer lugar con tu médico.

Magnesio

Es un mineral clave para el apoyo del sistema cerebral. El magnesio también interviene en la estabilidad del estado de ánimo y el buen funcionamiento del sistema nervioso central, tal y como respaldan diversos estudios. Es un nutriente que puedes encontrar en una amplia variedad de alimentos como cereales integrales, frutos secos, hortalizas y verduras de hoja verde, pero un buen suplemento puede aumentar los niveles de magnesio casi de inmediato y de forma saludable y segura.

donde encontrar magnesio

L-teanina

Este aminoácido se encuentra en el té verde, negro y en ciertos hongos, y puede ayudar a reducir el estrés, la depresión y los problemas para dormir. Un estudio de 2019 descifró el impacto de la L-teanina en los síntomas relacionados con el estrés y las funciones cognitivas en adultos. El análisis demostró que una mayor ingesta de este aminoácido hace que los adultos se sientan más relajados en su vida diaria y ante situaciones estresantes.

Rhodiola rosea

La rodiola es una planta que ayuda a regular los niveles de estrés y puede disminuir el agotamiento en general. Destaca debido a sus propiedades adaptógenas y no tiene efectos secundarios conocidos. No obstante, si estás embarazada, en fase de lactancia o tomando inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), es preferible evitar los suplementos que contengan este ingrediente. En caso de duda consulta con un profesional de la salud.

? La importancia del bienestar mental

El primer paso para vivir un estilo de vida equilibrado y saludable es abordar el bienestar mental como una necesidad diaria. Esto significa que debes tomarte el tiempo necesario para alejarte de todo lo que sucede en el mundo para evaluar cuáles son tus necesidades únicas y encontrar métodos de cuidado personal que te puedan funcionar.

métodos para mejorar tu bienestar mental

Recuerda que cada persona puede promover su salud mental de maneras muy diferentes. Céntrate en aquello que te aporte alegría y favorezca tu relajación.

? Bibliografía

  1. Hirotsu C, Tufik S, Andersen ML. Interactions between sleep, stress, and metabolism: From physiological to pathological conditions. Sleep Sci. 2015 Nov;8(3):143-52.
  2. Hale L, Kirschen GW, LeBourgeois MK, Gradisar M, Garrison MM, Montgomery-Downs H, Kirschen H, McHale SM, Chang AM, Buxton OM. Youth Screen Media Habits and Sleep: Sleep-Friendly Screen Behavior Recommendations for Clinicians, Educators, and Parents. Child Adolesc Psychiatr Clin N Am. 2018 Apr;27(2):229-245.
  3. Eugene AR, Masiak J. The Neuroprotective Aspects of Sleep. MEDtube Sci. 2015 Mar;3(1):35-40.
  4. Hidese S, Ogawa S, Ota M, Ishida I, Yasukawa Z, Ozeki M, Kunugi H. Effects of L-Theanine Administration on Stress-Related Symptoms and Cognitive Functions in Healthy Adults: A Randomized Controlled Trial. 2019 Oct 3;11(10):2362.
Conoce los mejores métodos para mejorar tu bienestar mental
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta