trastorno bipolar síntomas

Gracias a los avances en salud psicológica que se han efectuado en los últimos años, cada vez es más fácil detectar y tratar a las personas bipolares para que tengan una vida completamente normal. Hoy en día sabemos cómo se comportan, y qué señales son las que nos indican que es necesario acudir al médico lo antes posible.

El trastorno bipolar puede ser bastante limitante a la hora de realizar tareas rutinarias, estudiar o trabajar. Afecta también a la forma que tienen de relacionarse con otras personas, y sobre todo, al modo de ver y percibir el entorno, como realmente es.

¿Crees que tienes síntomas de bipolaridad? ¿Hay alguna persona cerca de ti que tiene comportamientos que hacen saltar las alarmas? No te preocupes, te ayudamos a detectarlo con estos sencillos tips.

? ¿Qué es el trastorno bipolar?

El trastorno bipolar, o bipolaridad, es un tipo de trastorno del estado de ánimo. Se trata de una enfermedad psiquiátrica crónica, que se manifiesta a través de episodios depresivos, alternados con periodos de exaltación del humor y la vitalidad, o episodios maniacos más extremos.

Se trata de una afección de por vida, que empieza a manifestarse sobre todo en la adolescencia, o cuando la persona llega a la treintena. Comienza con un episodio aislado, que da lugar a la aparición de una sintomatología típica.

porque los bipolares son inteligentes

Los episodios de cambio de ánimo pueden darse una o dos veces al año, o con una periodicidad mayor. Esto dependerá de múltiples factores.

Hoy en día es posible controlar los cambios que se dan en los pacientes, evitando episodios extremos a través de un tratamiento multidisciplinar. Junto con medicación y apoyo psicológico, los pacientes muestran una excelente respuesta en la mayoría de los casos.

? Causas de la bipolaridad

Al igual que ocurre con muchas afecciones psiquiátricas, no se sabe hoy en día por que una persona bipolar presenta los síntomas. Se cree que hay un alto componente biológico, en el que se mezcla la genética con determinados ambientes que favorecen su aparición.

Es decir, para que una persona bipolar comience a desarrollar los típicos episodios es necesario que tenga el gen que lo manifiesta, y que en su vida se produzcan situaciones de estrés que hagan saltar la chispa.

como identificar a una persona bipolar

Cuando en una familia hay alguien bipolar, no quiere decir que todos los miembros corran el riesgo de padecerlo. Si bien en algunos casos existe mayor vulnerabilidad, el consumo de sustancias tóxicas, situaciones de estrés y desequilibrios neuroquímicos de algún tipo son los principales condicionantes.

Las personas bipolares pasan por diferentes fases a lo largo de su vida según las situaciones a las que se enfrenten. Una vez que se ha producido el primer episodio, es posible controlar y tratar los siguientes para limitar su alcance todo lo que se pueda.

✅ Síntomas de una persona bipolar

Hay algunas cosas que hacen los bipolares que nos ayudan a detectar a tiempo este trastorno. Las personas bipolares pasan por ciclos o episodios que van variando según la situación.

El comportamiento de una persona bipolar pasa por diversas fases que te pueden ayudar a detectarlo. Estos tips dicen como saber si alguien es bipolar de una manera sencilla:

Conducta agresiva

El carácter bipolar tiene como como particularidad una conducta un tanto agresiva cuando se pasa por la fase maniaca. Muchas personas tienden a la autolesión, o pueden ser agresivos con los demás. En los momentos de crisis dan golpes, o se hacen cortes y todo tipo de lesiones.

las personas bipolares saben que lo son

Conducta impulsiva

El perfil de una persona bipolar llama mucho la atención cuando pasa por un estado eufórico en el cual no valora el riesgo en determinadas situaciones. Las conductas impulsivas ponen en peligro a la propia persona y a otras, haciendo cosas sin pensar.

Habla rápida

La persona con bipolaridad necesita hablar sin interrupciones, con una verborrea apabullante. No pueden controlarlo, y conversan de cosas sin sentido, a veces cambiando rápidamente de tema sin venir a cuento.

Incapacidad para realizar tareas

Es bastante común que al ser bipolar no se pueda completar tareas sencillas tan fácilmente. Las personas con bipolaridad dejan proyectos sin acabar, pasando de una tarea a otra constantemente. Se ponen objetivos que no son realistas, y al final se aburren rápido.

Depresión

En combinación con los episodios maniacos, está la etapa depresiva. ¿Cómo saber si soy bipolar? Cuando te sientes lleno de energía, y de un momento a otro pasas a ser una persona errática con síntomas de depresión como falta de energía, apetito, mucho sueño, falta de concentración y desgana.

Irritabilidad

En ambos tipos de fases, tanto en los episodios maniacos como depresivos, una persona bipolar suele ser bastante irritable. Le molestan estímulos variados como sonidos, luces, olores, e incluso pueden sentirse mal por la mera presencia de otros.

Alteración del sueño

Otro de los síntomas del trastorno bipolar es la alteración del sueño. Sin motivo aparente, hay fases en las que el paciente pasa las noches en estado de vigilia, sin poder conciliar el sueño ni descansar. En cambio, cuando pasa por un periodo depresivo, duerme más de la cuenta.

Mala alimentación

Otro síntoma habitual en muchas personas bipolares es no seguir una dieta equilibrada. La alimentación se da según antojos, tomando alimentos en cantidades excesivas, atracones poco saludables, o pasando un tiempo sin comer o beber nada. Algo muy perjudicial para la salud.

como saber si tengo un trastorno

Vida sexual

Un problema muy grave de estas personas es que pueden tener dificultades en sus relaciones. En la fase maniaca pueden experimentar momentos de ninfomanía con conductas impulsivas que ponen en riesgo su salud física y también las relaciones sociales.

Consumo de drogas

Como ya hemos indicado, las drogas pueden ser un condicionante de los episodios bipolares. Pero incluso cuando el paciente ha sido diagnosticado, puede ser frecuente seguir tomándolas aunque sepa que le hacen daño y puede desencadenar una crisis.

De manera general diferenciamos dos tipos de fases con ciertas características.¿Cómo saber cuando una persona es bipolar? Presta atención a la siguiente sintomatología y comportamientos para poder detectarlo en cada una de estas fases:

Etapa de manía

  • Síntomas de nerviosismo
  • Exceso de optimismo
  • Aumento de actividad
  • Frenesí de ideas
  • Gran agitación
  • Distracciones frecuentes
  • Comportamientos compulsivos
  • Menor necesidad de dormir
  • Atracones de comida
  • Consumo de alcohol, tabaco y drogas

como saber si soy bipolar o no

Episodio depresivo

  • Sensación de tristeza y vacío
  • Ganas de llorar constantes
  • Comportamientos lentos
  • Fatiga y baja energía
  • Sentimientos de culpa
  • Mala concentración
  • Insomnio o dormir en exceso
  • Falta de apetito
  • Conductas autolesivas
  • Pensamientos suicidas

? ¿Cómo es el tratamiento de la bipolaridad?

El trastorno bipolar no tiene cura, pero sí se puede controlar. Las personas bipolares, con una buena atención clínica, son capaces de evitar, mejorar y prevenir los episodios maniaco-depresivos tan característicos de esta afección.

En este caso dividimos el tipo de tratamiento según las necesidades de los pacientes con trastorno bipolar I o trastorno bipolar II. No es lo mismo tener depresión que pasar por un episodio maniaco, por lo que el procedimiento y el tipo de medicamentos será distinto.

como reconocer a una persona bipolar

El tratamiento consiste en el uso de fármacos, además de psicoeducación y psicoterapia. De esta manera, el propio paciente será más consciente del desarrollo de los episodios y de su trastorno, lo que le permitirá llevar una vida más saludable.

Entre los principales tipos de medicamentos que suelen tomar las personas bipolares destacan:

Estabilizados del estado del ánimo

Cuando una persona bipolar es diagnosticada por primera vez, comienza su tratamiento con el empleo de estabilizadores del ánimo. De esta forma es más sencillo evitar los episodios de manía, o al menos que estos se produzcan más sutilmente.

Entre los principales estabilizadores se encuentran el litio, el ácido valproico, la carbamazepina, el divalproato de sodio o la lamotrigina.

Anti-psicóticos

Cuando los episodios psicóticos son frecuentes, o si se prevé un periodo de alto estrés, el paciente puede tomar medicamentos como olanzapina, risperidona, quetiapina, aripiprazol, lurasidona, ziplasidona, cariprazina o asanapina. Estos se pueden tomar de manera aislada o junto con los estabilizadores.

persona bipolar como se comporta

Antidepresivos

De la misma forma, cuando hay episodios de depresión, justo tras una crisis psicótica, los medicamentos para controlarlo serán la fluoxetina o cualquier otro antidepresivo de uso común.

Cuando analizas como es una persona bipolar, cada paciente tiene su propio perfil. Es por ello que los bipolares nunca deben automedicarse, ya que cada paciente, y en cada situación, el tratamiento a seguir tiene que ser personalizado.

Si tú también sospechas que puedes ser una persona bipolar, consúltalo con tu médico de cabecera o acude a un especialista en psiquiatría para hacer el correspondiente diagnóstico. Sea cual sea el problema, hay fácil solución, y gracias al tratamiento multidisciplinar puedes corregirlo.

10 cosas que hacen las personas bipolares
5 (100%) 1 vote

Dejar respuesta