que es demencia senil

La demencia senil es un trastorno muy común en ancianos, aunque también puede aparecer en jóvenes. Es importante reconocer sus síntomas, ya que es una enfermedad degenerativa y los daños que produce suelen ser irreversibles.

Por esa razón, cuanto antes se comience el tratamiento, mejor será la calidad de vida del paciente. Si quieres saberlo todo sobre esta enfermedad degenerativa, aquí encontrarás sus causas, fases, síntomas, tratamiento, remedios ¡y mucho más!

¿Qué es la demencia senil?

La demencia senil es una enfermedad relacionada con la pérdida de funcionamiento intelectual. Esto puede afectar en la vida cotidiana del paciente, ya que daña a la memoria, el lenguaje y hasta la percepción, el juicio o al razonamiento lógico.

tipos de demencias en ancianos

Aunque se suele relacionar la demencia con la senilidad, esta enfermedad también puede afectar a jóvenes.

Suele producirse por una falta de riego sanguíneo, o alguna carencia nutritiva, que endurece las arterias y venas cerebrales, causando una pérdida constante de células nerviosas. Esto causa que se pierdan muchas capacidades para realizar actividades básicas, que pueden ir desde el razonamiento hasta pérdida de movimiento.

En general, podemos decir que la demencia afecta a dos tipos de funciones del cerebro. Por un lado están las funciones corticales, encargadas del razonamiento, la memoria, el lenguaje y las habilidades sociales; la demencia afecta también a las funciones subcorticales, relacionadas con nuestras emociones, y las progresivas, que afectan al movimiento y a las habilidades cognitivas.

demencia senil sintomas alucinaciones

Al afectar a tantas partes del cerebro, algunos expertos consideran que son una serie de síntomas que surgen tras ciertos cambios en el cerebro, pero que no puede clasificarse como una enfermedad concreta.

La demencia es degenerativa, por lo que va afectando progresivamente, y además actualmente es irreversible. Las capacidades que pierda el paciente con esta enfermedad nunca vuelven a recuperarse.

Tipos de demencia en ancianos

No toda la demencia es igual y, aunque el 60% se relaciona con el Alzheimer, existen otros tipos.

Es importante conocer los tipos de demencia ya que algunos, como las lesiones o tumores en el cerebro, si son reversibles si se detectan a tiempo. A continuación, te mostramos los tipos de demencia más comunes:

Enfermedad de Alzheimer

Suele ser el tipo más común de demencia, sobre todo en ancianos. Afecta especialmente al lenguaje, el pensamiento y la memoria.

demencia senil tipo alzheimer tratamiento

El Alzheimer, al contrario que otros tipos de demencia, puede afectar a la esperanza de vida del paciente. Al afectar física y mentalmente a una persona, la esperanza de vida no es superior a los 10 años.

Demencia vascular

Este tipo de demencia aparece tras un problema grave relacionado con el cerebro, como puede ser un ictus. Es otro tipo de demencia muy común, sobre todo si el problema cerebrovascular ocurre durante un tiempo prolongado. También recibe el nombre de demencia arterioesclerótica.

En general, se produce cuando se bloquean total o parcialmente las venas y arterias del cerebro, lo que dificulta el riego sanguíneo y hace que llegue menos oxígeno y nutrientes al cerebro.

enfermedad mental ancianos adultos

La tensión y el colesterol alto son factores de riesgo para que aparezca este tipo de demencia. Esto se debe a que aumenta el riesgo de embolias, que impide la llegada de oxígeno al cerebro y produce demencia durante años.

Demencia epiléptica

Aparece tras un episodio epiléptico, sobre todo si es de alta intensidad o suelen aparecer con frecuencia. Si no se recibe tratamiento a tiempo, pueden afectar al cerebro, especialmente a su esfera afectiva.

Demencia esquizofrénica

Aparece entre los pacientes con esquizofrenia y tiene diferentes variantes, como la simple o la paranoide.

Demencia presenil

Aparece a una edad temprana, normalmente sobre la cincuentena. Suele relacionarse con el Alzheimer, ya que puede mostrar sus primeros síntomas en esta edad. Al igual que en la demencia senil, las neuronas se destruyen progresivamente, afectando a las capacidades funcionales del cerebro.

demencia paralitica paralisis general

Demencia paralítica

Suele producirse por la sífilis. Esta enfermedad de transmisión sexual estaba prácticamente erradicada, aunque la progresiva relajación de los hábitos preventivos está haciendo que vuelva a aparecer.

La sífilis produce un tipo de demencia al producir la acción de la meningoencefalitis y las meninges en toda la zona del cerebro.

Demencia senil

Suele aparecer en personas mayores, ya que surge tras un envejecimiento progresivo del cerebro, junto con otros factores de riesgo como el abuso del alcohol o de esteroides. Se relaciona con otras enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.

¿Cuál es la diferencia entre el Alzheimer y la demencia senil?

Demencia frontotemporal

Causante de casi el 10% de demencias que dañan los lóbulos frontales y temporales del cerebro. Suele afectar a las habilidades sociales, ya que produce una pérdida considerable de lenguaje.

porque aparece la demencia senil

Demencia de cuerpo de Lewy

Presente en un 15% de los casos. Se produce por las estructuras de proteínas creadas dentro de las células nerviosas del cerebro; estas estructuras dañan al tejido cerebral, afectando al habla, la capacidad de concentración y al comportamiento.

Demencia por alcohol

Presente en casos de alcoholismo muy severos. El alcohol en sí puede provocar daños cerebrales, por lo que un consumo excesivo acaba aumentando esta probabilidad. Cuanto más se beba y más tiempo se sea adicto, mayor probabilidad hay de sufrir demencia por alcohol. La única forma de tratarlo es dejando de consumir bebidas alcohólicas.

Causas de la demencia senil

La causa más común de la aparición de demencia senil suele ser una edad avanzada. El envejecimiento es uno de los factores de riesgo de esta enfermedad, que suele aparecer en personas mayores de 60 años.

Aun así, otros factores de riesgo que pueden causar demencia, independientemente de la edad, son los siguientes:

La enfermedad de Huntington

Esta enfermedad hace que se degeneren ciertas partes del cerebro y es hereditaria.

Lesiones cerebrales

Algunos golpes, o ciertos tumores cerebrales, también afectan al cerebro y hacen que pierda gran parte de su capacidad.

Esclerosis múltiple

Además de afectar al cerebro, esta enfermedad autoinmune daña la médula espinal.

daño cerebral ancianos

Parkinson

Además de afectar a las células que ayudan a producir el movimiento y la coordinación, también puede afectar a otras partes del cerebro. Aun así, sus síntomas más comunes son los temblores y los problemas a la hora de moverse.

Parálisis supranuclear progresiva

Este trastorno también afecta al movimiento, ya que daña directamente a las neuronas.

Ciertas infecciones

El sida, la sífilis o la enfermedad de Lyme son infecciones que pueden llegar a afectar al cerebro.

¿Cuáles son los síntomas de la demencia senil?

Los síntomas de la demencia senil son numerosos, ya que se relacionan con varias partes de las actividades mentales que puede realizar el cerebro. Esta enfermedad afecta a la personalidad, a las emociones, al lenguaje, la memoria, la percepción y al juicio y razonamiento.

como saber si una persona tiene demencia

Es una enfermedad progresiva, por lo que los primeros síntomas mostrarán un deterioro leve. Los síntomas más comunes suelen ser los siguientes:

  • Problemas para realizar varias tareas a la vez
  • Dificultad para resolver problemas lógico matemáticos
  • Dificultad para tomar decisiones
  • Pérdida de habilidades sociales y problemas para comunicarse
  • Cambios en la personalidad, lo que genera comportamientos inapropiados o agresivos
  • Dificultad para recordar nombres
  • Pérdida del sentido de la orientación
  • Dificultad para memorizar
  • Pérdida de la capacidad de juicio
  • Cambios de sueño como el insomnio
  • Alucinaciones y delirios
  • Depresión
  • Dolor de cabeza
  • Zumbidos

Cuando la demencia es grave, el paciente no puede realizar actividades básicas como ir al baño, cambiarse o comer, siendo incapaces de hasta entender lo que se les dice.

¿Cómo se diagnostica la demencia senil?

La demencia senil suele diagnosticarse fácilmente. El primer paso es que el profesional realice un examen completo, centrándose especialmente en el funcionamiento del sistema nervioso. Tras esto, es posible que realice ciertas preguntas sobre la historia clínica del paciente y la sintomatología.

diagnostico diferencial de demencia tipo alzheimer

Si nota algún fallo en el sistema nervioso, también puede examinar la función mental para determinar si nuestras capacidades se están degenerando o no.

¿Cómo tratar la demencia en un adulto?

Es importante saber la causa de la demencia senil para tratarla adecuadamente, sabiendo si sólo se puede controlar o se puede erradicar por completo.

Normalmente se pueden tratar ciertos daños colaterales, como la anemia o los trastornos nutricionales, o síntomas. Esto ayudará a mejorar la calidad de vida del paciente todo lo posible, pero los cambios suelen ser imperceptibles.

deterioro cognitivo leve sintomas

Hay que tener en cuenta que a veces los medicamentos para la demencia son contraproducentes y empeoran la situación. Por esta razón, es muy importante que el médico lleve un control riguroso sobre el estado del paciente y ver cómo le afecta el tratamiento.

Otro de los tratamientos más comunes suele ser terapia para ayudar al paciente. Además de mejorar su comportamiento, ayudará en sus momentos de pérdida y confusión. Aun así, lo más importante es que cuente con el apoyo completo de su familia.

Remedios para prevenir la demencia senil

No hay ningún remedio concreto que pueda asegurarnos que no vamos a sufrir demencia, pero ciertos hábitos saludables pueden ayudarnos a reducir el riesgo.

demencia senil sintomas y fases

A continuación, te damos una serie de consejos que pueden ayudarte a prevenir la demencia senil:

  • Llevar una dieta rica y variada
  • Realizar ejercicio diariamente
  • Controlar ciertas enfermedades de riesgo, como la diabetes
  • Evitar fumar
  • Controlar la presión arterial
  • Evitar consumir alcohol
  • No abusar del consumo de esteroides

Si os gustó el artículo sobre demencia senil, no os perdáis los siguientes artículos del blog:

Demencia senil; Causas, fases, síntomas, tratamiento, remedios y mucho más
5 (100%) 2 votes

Dejar respuesta