tratamiento dermatitis seborreica cuero cabelludo

La dermatitis seborreica pese a ser un trastorno leve es una dolencia que se da en la piel provocando incomodidad y molestia para las personas que la sufren.

Ésta afecta aproximadamente al 5% de la población, especialmente a los hombres de 30 a 60 años y en bebes menores de 3 meses. Es una dolencia crónica que puede cursar brotes en determinadas temporadas del año.

¿Qué es la dermatitis seborreica?

La dermatitis seborreica es una enfermedad de la piel común que puede afectar a diferentes partes del cuerpo. Esta dolencia cutánea es inflamatoria y su origen está en la combinación de sobreproducción de grasa en la piel además de una inflamación causada por un hongo denominado Malassezia.

El hongo provoca una variación de la composición del sebo por el consumo de ácidos grasos saturadas transformados y liberados después en ácidos grasos insaturados lo que provoca la inflamación de la zona de la piel donde existe esa alteración.

dermatitis seborreica tratamiento

Es importante saber distinguir entre la caspa y la dermatitis seborreica pues no son lo mismo. La caspa es una descamación del cuero cabelludo, pero en la caspa no existe inflamación y en la dermatitis seborreica sí.

¿Dónde sale la dermatitis seborreica?

La dermatitis seborreica es un trastorno crónico que hace que hace que se formen escamas e irritación en la zona afectada. Por lo general se manifiesta en la piel de la cabeza donde se descama en forma de caspa y debilitamiento del cabello por la inflamación.

dermatitis seborreica fotos

Además del cuero cabelludo se presenta en zonas grasosas del cuerpo como, cara (especialmente en los lados de la nariz, las cejas, las orejas o los parpados), pecho o en zonas como los pliegues de los brazos, piernas o ingles.

Causas de la dermatitis seborreica

La causa exacta de la dermatitis seborreica se desconoce, pero los especialistas dermatológicos lo achacan a una combinación en los niveles hormonales, en el sistema inmunitario bajo de defensas y problemas del sistema nervioso. Normalmente es frecuente su agravamiento por factores emocionales y se presenta en forma de brotes temporales.

dermatitis seborreica imagenes

Existen personas que padecen otras enfermedades que son proclives a padecer este trastorno. Los enfermos neurológicos o personas en procesión de recuperación tales como infarto pueden sufrir dermatitis. Además, las estancias largas en el hospital por las condiciones ambientales del mismo, pueden ser causa de aparición de estos trastornos en la piel.

Factores de riesgo en dermatitis seborreica

Para evitar sufrir este tipo de dolencia en pelo, cara, brazos, etc. es importante prevenir y evitar factores de riesgo como el estrés, el cansancio o la fatiga. Además, otras enfermedades como la obesidad, la enfermedad de Párkinson o el Virus de la inmudeficiencia humana (VIH) pueden propiciar la aparición de la dermatitis seborreica.

porque se produce la dermatitis seborreica

El clima también es un factor a tener en cuenta, es recomendable evitar climas extremos. El nivel de gravedad de la dermatitis seborreica se puede disminuir controlando estos factores de riesgo y teniendo una indicada higiene en las zonas aceitosas de la piel.

Síntomas de la dermatitis seborreica

En el cuero cabelludo el síntoma principal es la caspa y la inflamación. Esta caspa puede salir en cejas, barba y bigote. En el resto de zonas afectadas en la piel se presentan escamas y zonas rojizas que producen picores y leve quemazón en ocasiones. Los bebes recién nacidos tienen una costra amarillenta en el pelo conocida como costra láctea.

tratamiento dermatitis seborreica cara

El especialista en dermatología determina su diagnóstico con la observación del aspecto y las lesiones cutáneas. Tampoco existe necesidad de realizar exámenes de sangre ni de orina. En ocasiones poco comunes se necesitan más pruebas médicas como biopsias de la piel.

¿Cómo se cura la dermatitis seborreica?

La dermatitis seborreica es una enfermedad crónica por lo que no tiene cura total sino parcialmente, es decir, los síntomas pueden desaparecer por un tiempo, pero pueden regresar después. Con el tratamiento natural adecuado puede mejorar al cabo de los años, aunque no se erradica totalmente.

Para mejorar esta dolencia se aplican tanto remedios caseros y naturales como tratamientos con fármacos específicos. Además, se recomienda una alimentación que evite cierto tipo de comida como alcohol o alimentos picantes pues pueden agravar el trastorno.

Remedios naturales contra la dermatitis seborreica

El eczema seborreico se puede controlar con una serie de remedios naturales. Muchos de ellos están compuestos por ingredientes que podemos encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Os presentamos cinco remedios caseros que se pueden elaborar contra la dermatitis seborreica.

Aceites esenciales, de oliva y almendra

Para evitar la dermatitis seborreica en el cuero cabelludo y la alopecia o debilidad que ésta pueda producir, podemos mezclar a partes iguales aceite de lavanda, de eucalipto y de manzanilla.

remedios dermatitis seborreica aceite

Después se añade una pequeña cantidad de agua y se aplica en forma de masajes en el pelo. De igual forma podemos mezclar el aceite de oliva y aceite de almendra y aplicar al cuero cabelludo

Mascarillas de arcilla y bicarbonato de sodio

Este remedio casero está orientado para la dermatitis seborreica en la piel. Se debe mezclar arcilla verde con agua hasta formar una pasta. Esta pasta se aplicará tanto en el rostro, cuello, brazos etc. una o dos veces por semana.

dermatitis seborreica cuero cabelludo tratamiento

De forma parecida a la arcilla el bicarbonato de socio ayuda también a aliviar el picor de la dermatitis seborreica. Se debe mezclar el bicarbonato con agua. A continuación, añadiremos unas gotas de aceite de oliva virgen. Aplicaremos la pasta sobre el cuero cabelludo y dejaremos actuar unos 30 minutos. Después aclararemos con abundante agua. Pinchando aquí puedes comprar arcilla verde económica con envío gratis.

Vinagre de manzana

Uno de los ingredientes más habituales y fáciles de encontrar es el vinagre de manzana. Se debe mezclar una parte de vinagre de manzana y cuatro partes de agua tibia.

dermatitis seborreica remedios naturales

Después se aplica al cuero cabelludo y se deja actuar unos 20 minutos para inmediatamente aclarar el cabello. Se puede usar hasta 3 y 4 veces por semana.

Aloe vera

El Aloe vera tiene muchas propiedades beneficiosas para la piel. Una crema para la dermatitis seborreica recomendada es ésta que la puedes encontrar por menos de 1€.

dermatitis seborreica cara tratamiento

Además de ayudar a combatir el hongo que provoca la dermatitis seborreica, la aplicación en forma de crema nos ayuda a aliviar y mejorar la irritación del cuero cabelludo y también de las zonas de la piel donde sufrimos este trastorno.

Diente de león

De venta en herbolarios, tiendas naturistas e internet (pincha aquí para ver los mejores precios), el diente de león es un buen combatiente de la dermatitis seborreica en el cabello.

dermatitis seborreica cara - diente leon

Para aplicarlo debemos poner 60 grs. De esta planta a hervir en un litro de agua durante unos 10 minutos. Después cuando se haya enfriado, se cuela y el agua resultante se usa para mojar el cuero cabelludo y aliviar la inflamación.

Tratamientos contra la dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica tiene varios niveles de afectación. La más común es la dermatitis que afecta de manera leve. Para estos casos el tratamiento a aplicar se basa principalmente en champús de venta libre sin receta médica y cremas para las zonas afectadas de la piel. Haciendo clic aquí puedes encontrar un champú antiseborreico recomendado.

scurfisin champu antiseborreico

Estos champús se deberán aplicar cada 2 – 3 días dejando actuar 10 minutos antes de aclarar el cabello. Estos productos contienen ingredientes tales como, zinc, sertaconazol, sulfuro de selenio, ketoconazol o dipiritiona de magnesio.

Los especialistas también recomiendan tomar complejos vitamínicos y nutrientes pues todas las vitaminas ayudan a mejorar los cuadros de dermatitis seborreica. Para ello además podemos ingerir vitaminas en comprimidos o debemos incluir en nuestra alimentación frutas, verduras o cereales que las contengan. El sol, el verano y los baños en el mar disminuyen los síntomas de la dermatitis seborreica. El calor disminuye el exceso de grasa en la piel. En verano los brotes de dermatitis suelen ser menos agudos.

dermatitis seborreica tratamiento natural

Para casos moderados o graves además de los champús mencionados anteriormente, los doctores los combinan con corticoides tópicos presentados en loción o cremas que se aplicaran 1 o 2 veces al día. En casos excepcionales se dan sesiones de fototerapia UVB.

Dieta recomendada para evitar la dermatitis seborreica

La nutrición debe ser también cuidada en las personas que sufren dermatitis seborreica pues existen alimentos que favorecen la dermatitis y otros que ayudan a combatirla y controlarla.

Los especialistas recomiendan incluir en la dieta alimenticia alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 como el salmón y los que contengan biotina como el hígado, los huevos cocidos o arenques. Los frutos secos, las semillas, las frutas y verduras ricas en antioxidantes ayudan a reducir la inflamación. Tampoco pueden faltar los cereales y las legumbres, pues poseen propiedades que reducen la grasa.

remedios caseros dermatitis seborreica

Es imprescindible también limitar el consumo de productos lácteos, carnes grasas y productos que contengan grasas hidrogenadas. También hay alimentos que benefician la dermatitis y que son por tanto los que hay que evitar casi totalmente, entre ellos, están las bebidas azucaradas y alcohólicas, los carbohidratos refinados y los productos de pastelería y panadería, especialmente los industriales. El hongo que provoca la dermatitis utiliza el azúcar para su supervivencia por lo que cuanto más azúcar se consuma más durará el brote en la piel.

Además de la alimentación es importante también  dormir bien y realizar ejercicio de manera periódica pues se eliminan toxinas que son, en muchos casos, las provocadoras de trastornos en la piel.

5 tratamientos naturales contra la dermatitis seborreica
4.9 (97.14%) 7 votes

Dejar respuesta