fascitis plantar que es

Muchos de los dolores y problemas de pies que tiene la gente hoy en día, es debido a una fascitis plantar. Esta inflamación de la planta del pie es más común de lo que podemos llegar a imaginar, pero no se llega a diagnosticar en todos los casos, debido al desconocimiento que tiene la población.

La fascitis es una inflamación que se puede curar fácilmente si se trata desde el principio. Pero si se deja durante mucho tiempo, el problema puede empeorar, y el único tratamiento puede ser la cirugía. La mejor opción es evitar que ocurra y que la fascia plantar se inflame demasiado, pero para ello, hay que estar atento a los primeros síntomas que nos avisan.

fascitis plantar ejercicios fisioterapia

Hoy vamos a ver qué es la fascitis plantar, cuáles son los síntomas que nos ayudan a detectarla desde el principio, todos los tratamientos que existen en la actualidad para combatirla, y de qué forma podemos evitarla. Si tú también quieres mejorar la salud de tus pies y de la postura natural de todo tu cuerpo, toma nota de todos los detalles.

¿Qué es la fascia?

Antes de sumergirnos de lleno en el problema, es muy importante tener claro que es la fascia plantar. Se trata de un tejido fibroso, compuesto por tejido conjuntivo, que se encuentra en la planta del pie uniendo el hueso calcáneo del tobillo con todos los huesos de las falanges de los dedos.

Actúa a modo de ligamento, protegiendo toda la planta del pie y al mismo tiempo favoreciendo el movimiento de ésta durante la caminata, extendiéndose y acortándose gracias al anclaje que tiene en los huesos, como si fuera una goma gruesa de gran fuerza.

fascitis plantar tratamientos

Este ligamento es de los más gruesos que podemos encontrar en el cuerpo humano, y también el más fuerte. Pero debido a que tiene que soportar todo el peso del cuerpo a lo largo del día, también es el que más daño recibe.

Cuando la fascia sufre mucho daño, puede llegar a dañarse, produciéndose una inflamación que se conoce como fascitis. Pero, ¿qué es la fascitis plantar exactamente?

¿Qué es la fascitis plantar?

Aunque muchas personas lo conocen de forma errónea como fastitis plantar, el nombre correcto de este problema es ‘fascitis plantar’. Es un dolor plantar que ocurre en el pie cuando el ligamento se desgarra y se daña, sufriendo dolor e inflamación en la zona baja del pie.

fascitis tratamiento que es

El dolor provocado por la fascitis se localiza sobre todo en la zona del talón dónde la fascia se una con el hueso calcáneo. Aunque si el problema está muy avanzado, también se puede extender la inflamación a toda la plata del pie, e incluso al tobillo. También es muy frecuente que el dolor se note desde un principio en la zona interna del tobillo, sobre todo si la persona comienza a adoptar una postura irregular al caminar, con el fin de evitar las molestias en en talón.

¿Fascitis plantar o espolón calcáneo?

Una de las confusiones más comunes cuando notamos un dolor en la zona baja del talón, es pensar que sufrimos de fascitis plantar cuando en realidad es un espolón calcáneo.

tratamiento para la fascitis plantar

Este espolón en el hueso calcáneo del talón consiste en una calcificación que hace que el hueso aumente de tamaño. Es muy fácil detectar un espolón calcáneo, pero para ello es necesario hacer una radiografía lateral del pie, dónde se aprecia una deformación del hueso.

Causas de la fascitis plantar

Las fascitis plantares pueden tener diferentes causas según cada paciente. No solo ocurre en personas que fuerzan demasiado el pie, sino también en aquellos que tienen una vida más o menos sedentaria. Entre los principales perfiles de pacientes que pueden tener fascitis plantar encontramos:

Sobrecarga por actividad física

Las personas que practican mucho deporte, o que incluso pasan mucho tiempo de pie o caminando, de manera que sobrecargan el tendón de la planta del pie, tienen una mayor tendencia a sufrir fascitis.

Sobre todos los atletas son más propensos a tener una inflamación de la zona baja del talón, y también aquellas personas que practican ejercicio de forma inadecuada o que no han calentado previamente y han forzado el tendón causándose una fascitis aguda.

fascitis plantar tratamiento fisioterapia

Tendón de aquiles retraído

Hay personas que tienen un problema genético, que consiste en un tendón de aquiles más corto de lo normal. Al tener el tendón del tobillo retraído, la fascia está en constante tensión, y puede llegar a dañarse con el tiempo.

En la mayoría de los casos, el único tratamiento para evitar un dolor crónico en la fascia, es ajustar el tamaño del tendón de aquiles a través de una intervención quirúrgica muy sencilla y rápida.

Enfermedad concomitante

Los pacientes que sufren de artritis en el tobillo y el pie también pueden tener más tendencia a sufrir de fascitis. La inflamación del pie se puede transmitir a la planta, sobre todo si se cambia la postura natural de pisada, forzando el pie.

Aquellas personas que tienen diabetes también puede sufrir daños en el pie que acaben por provocar un dolor en la fascia. Los síntomas en estos casos se pueden confundir con la gota, ya que ocurre en la mayoría de los casos en ancianos que padecen de diabetes tipo 2.

Calzado incorrecto

En personas jóvenes que no practica mucho deporte, pero que usan a diario un calzado incómodo, también se puede producir un grave daño en la planta del pie. Afecta mucho a mujeres que llevan tacones a diario, y que fuerzan la postura del pie para sentirse más cómodas, descansando el peso del cuerpo en el lugar erróneo.

fascitis plantar talon

Practicar ejercicio con un calzado que no sea adecuado, también es una causa muy común de fascitis plantar. La distribución del peso del cuerpo debe ser natural, ya que si se fuerza con un zapato de mala calidad, el dolor puede aparecer en poco tiempo.

Ahora que ya sabemos que es la fascitis plantar, podemos estar mucho más al tanto de los síntomas que nos pueden ayudar a detectarla desde el principio para aplicar cuanto antes un tratamiento efectivo.

Síntomas de la fascitis plantar

El principal síntoma que nos ayuda a detectar una fascitis plantar es el dolor localizado bajo el talón del pie. Este dolor se presenta en forma de punzadas o como una quemazón constante, que aumenta cuando pisamos, y sobre todo al final del día si hemos pasado mucho tiempo de pie o caminando.

Sintomas de la fascitis plantar

También hay pacientes que por el contrario, notan el dolor por la mañana, cuando el ligamento se ha acortado después de haber descansado toda la noche.

fastitis plantal

 

Este dolor se nota al pisar o al extender los dedos del pie hacia arriba, volviéndose insoportable. Se presenta en dos fases según el grado de severidad:

Fase 1 de la fascitis plantar

El dolor comienza de forma leve, disminuyendo la molestia a medida que vamos estirando el pie con unos ligeros calentamiento. La primera fase ocurre justo después de un descanso, cuando volvemos a poner el pie en marcha para levantarnos, caminar o entrenar.

Fase 2 de la fascitis plantar

Cuando llegamos a la segunda fase, el dolor es más insoportable, y puede ir acompañado en los casos más extremos de una inflamación del talón. El dolor en la segunda fase no se pasa en absoluto por mucho que estiremos el tendón, sino que se vuelve aún más agudo, imposibilitando la caminata y también bajar las escaleras.

fasitis plantarCuando el dolor es muy agudo y no se pasa a lo largo del día, la persona acaba por cambiar la postura de pisada, y empieza a notar dolor en otras zonas del cuerpo como las piernas, la cadera o la espalda, al forzar una postura incorrecta.

Tratamiento de la fascitis plantar

Antes estos síntomas, es muy importante acudir cuanto antes al médico para hacer un rápido diagnostico y aplicar el tratamiento más adecuado antes de que el problema vaya a peor.

En todos los casos, el médico pedirá al paciente que deje de practicar cualquier actividad deportiva que estuviera llevando a cabo, al menos hasta acabar con la inflamación. Según el grado de inflamación y las necesidades de cada paciente, se puede recurrir a diferentes remedios para fascitis plantar.

Ortesis

Consiste en un dispositivo que se coloca en el interior del zapato a modo de plantilla, para aliviar el dolor de la fascitis y que el paciente no fuerce el tendón en su vida diaria hasta que éste se recupere por sí mismo. 

ortesis plantares precio

En los casos mas leves, si se hace un diagnóstico precoz, el daño se puede reparar por sí mismo usando tan solo este soporte para corregir la postura.

Ver Ortesis

Férula nocturna

En la mayoría de pacientes, el uso de ortesis se acompaña por la noche con una ferula nocturna para fascitis plantar, que mantiene el pie en flexión durante el sueño para que por la mañana no duela cuando se vuelve a estirar el ligamento.

tratamiento fascitis plantar fisioterapia

Consiste en una especie de vendaje para fascitis plantar especial para curar este problema. Para que no se fuercen el resto de músculos, hay que hacer cada día unos ejercicios fascitis destinados al entrenamiento de los gemelos y el sóleo.

Ver Férulas

Inyecciones de corticoides

Si estos tratamientos anteriores no han sido efectivos, y el dolor persiste, se puede recurrir a una inyección de corticoides en la planta del pie para aliviar el problema. De esta forma se puede reducir el nivel del dolor, promoviendo que el ligamento se puede recuperar por sí mismo al no estar todo el tiempo contraído por el dolor.

rehabilitacion fascitis plantar ejercicios

Ondas de choque

Un tratamiento fisioterapia fascitis plantar que se está usando últimamente por su gran efectividad son las ondas de choque. Esta fisioterapia para fascitis plantar consiste en unas ondas sonoras que estimulan los tejidos dañados para que se reparen cuanto antes y de una forma más natural.

Acompañándolo con masajes y estiramientos para fascitis plantar, se pueden obtener buenos resultados en pocas semanas.

Ver Ondas

Cirugía

Como último tratamiento para fascitis plantar, si el resto de medidas no han sido útiles, se puede llegar a la cirugía para solucionar el problema. Es muy importante hacer este tratamiento de fascitis plantar con un buen especialista, ya que es una operación que entraña muchos riesgos y de la que no siempre se obtiene un resultado al 100% efectivo.

ejercicios para la fascitis plantar tratamiento operacion

Cómo prevenir la fascitis plantar

Hay determinadas personas que nacen con más posibilidades de sufrir fascitis plantar a lo largo de su vida. Algunas de ellas pueden ser aquellas que usen zapatos inadecuados con mucha frecuencia, o deportistas que no practican correctamente el ejercicio a diario. Pero también personas que nacen con un problema podal llamado pie valgo, y que suelen tener pisada con pronación.

tendinitis plantar

Corregir este problema desde una edad temprana puede evitarnos tener inflamación en la fascia de la planta del pie. Tan solo basta con usar unas plantillas que corrija la pisada. Pero si desde niño no has tenido un buen tratamiento, y tu médico te indica que podrías sufrir de fascitis en algún momento, siempre puedes recurrir a los masajes y ejercicios para la fascitis plantar que te ayuda a prevenir su aparición.

Si notas que cada mañana cuando te levantas te duele el talón, y que al final del día el dolor se vuelve un poco más intenso, es hora de ponerse a hacer ejercicios para fascitis plantar.

Utiliza también zapatos que tengan un buen apoyo en la base, que queden bien ajustados en el pie y que sean de la talla correcta, y que además amortigüen la pisada. El arco interno de la planta del pie debe quedar bien apoyado y marcado. Evita también caminar descalzo sobre superficies duras, sobre todo si tienes los pies planos, ya que el problema podría empeorar.

Procura hacer ejercicios diarios estirando los músculos de las piernas, y los tendones de la planta del pie. De esta forma alivias las tensiones y previenes la aparición de la fascitis plantar mucho antes de empezar a notar dolores realmente molestos.

fascitis plantar que es

No olvides de consultarlo con tu médico, por si puedes incluir algún otro remedio contra la fascitis en tu rutina.

Si te gustó el artículo de la fascitis plantar, no te pierdas tampoco éstos relacionados:

Fascitis plantar; Causas, síntomas, tratamiento y prevención
5 (100%) 3 votes
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta