remedios para los pies hinchados

Los pies hinchados es un trastorno muy habitual que sufren muchas personas en edad adulta. Las causas pueden ser múltiples por lo que es importante acudir al especialista médico si el problema persiste para que determine el origen exacto.

El hinchazón de pies puede deberse a situaciones cotidianas o ser síntomas de enfermedades más complejas.

¿Qué son los pies hinchados?

Los pies hinchados se manifiestan con el aumento del volumen de las extremidades inferiores. Esta dolencia se denomina también edema periférico o retención de líquidos.

remedios para tobillos hinchados

Normalmente es indolora, aunque cuando existe un traumatismo puede darse dolor por pies hinchados y que éstos se pongan rojos. Tobillos y pies son las extremidades donde se producen estos edemas, aunque a veces también afecta a las piernas.

¿Qué produce la inflamación de pies?

En el pie hinchado se acumula liquido de manera anormal. Este líquido se distribuye entre los espacios entre los tejidos grasos bajo la piel. Normalmente los líquidos producidos por el organismo se acumulan desde los tobillos hasta los dedos de los pies. Puede afectar a ambas piernas o solo a una extremidad.

Lo de las piernas hinchadas es una dolencia habitual en el embarazo y también se refleja cuando se lleva una alimentación repleta de sal o grasas, un calzado inapropiado o un trabajo específico.

Causas del hinchazón de pies

Cuando una persona tiene los pies y tobillos hinchados es un síntoma de que algo no va bien en el organismo. Hay muy variadas causas, pero las principales suelen ser:

El sobrepeso

Las personas que tienen kilos de más y hacen una vida sedentaria son más proclives a sufrir pies hinchados.

Igualmente, las que permanecen de pie por mucho tiempo, por motivos laborales o las que permanecen mucho tiempo sentados en viajes largos en avión o automóvil son más propensas a tener pies hinchados de repente.

El calor

El verano es la estación donde más habitual es que se hinchen los pies. Con el calor se dilatan las venas, acumulan sangre, ocasionando en ocasiones que se suelte líquido y este se acumule en el cuerpo.

remedios para pies hinchados

El embarazo

En estado de gestación es normal tener los pies hinchados pues el organismo retiene más líquidos. El crecimiento del útero obstaculiza la circulación de la sangre de las venas de las piernas cuando se dirige al corazón para oxigenarse.

Normalmente es en el tercer trimestre del embarazo cuando la mujer sufre más la inflamación de piernas y pies. El hinchazón más grave durante la gestación puede ser síntoma de una afección denominada preeclampsia, dolencia más seria que provoca también hipertensión. A veces el trastorno de los pies hinchados se produce después del parto.

Cambios en ciclos menstruales

Las personas que toman estrógenos o testosterona para regular ciclos menstruales o provocar cambios físicos mediante hormonas, pueden ver también como se les hinchan los pies por ingerir estos tratamientos anticonceptivos.

Edad avanzada

El envejecimiento de los órganos y la disfunción en órganos como el riñón o corazón produce que la circulación sanguínea no sea total y se hinchen los pies en personas de avanzada edad.

La toma de medicamentos

Existen medicinas que provocan retención de líquidos y pueden provocar pies hinchados. Antidepresivos, inhibidores MAO, tricíclicos y algunos antipertensivos llamados bloqueadores de los canales de calcio son medicamentos que pueden interferir y provocar este trastorno.

dolor por pies hinchados

Cirugías o lesiones

Cuando se ha producido una lesión o cirugía en alguna de las piernas, rodilla, tobillo o pie no es extraño que aparezca hinchazón en esa extremidad durante la convalecencia. También puede ocurrir en cirugías de pelvis, especialmente cuando es una enfermedad de tipo oncológico.

Otras enfermedades

A veces los pies hinchados son síntoma de aviso de padecimiento de otras enfermedades de ámbito cardíaco, renales o hepáticos.

Cuando el corazón no realiza bien la función de transpiración de la sangre en el proceso del retorno de ésta, provoca que el líquido se acumule en los pies. Personas que padecen desnutrición crónica, anemia, o la alteración de la albúmina suelen tener también hinchazón en los pies.

El aumento del ácido úrico en sangre induce a síntomas en las extremidades, desde la gota en dedos hasta hinchazón de tobillos y piernas. Existen del mismo modo personas con problemas de tipo venoso o afecciones en piernas que sufren pies bien hinchados porque existen problemas en la circulación del retorno de la sangre al corazón.

Recomendaciones para disminuir los edemas

La hinchazón de pies suele acompañarse con dolor, pesadez y cansancio de pies y piernas. Cuando sufrimos este trastorno nos preguntamos cómo relajar los pies hinchados. Existen para ello una serie de recomendaciones que disminuyen y previenen estos edemas. Algunas de ellas son:

  • Dormir con las piernas ligeramente elevadas sobre almohadas. Lo recomendable es elevarlas por encima del nivel del corazón.
  • Realizar ejercicio físico de forma regular para evitar el sedentarismo. La natación, la bicicleta o andar a ritmo medio facilitan la circulación de la sangre y ayudan a trabajar a los órganos renales.

remedios para pies hinchados

  • Usar calzado apropiado, cómodo y de calidad. Evitar el uso de zapatos de tacón de forma prolongada. Usar ropa poco ajustada y evitar el uso de medias durante muchas horas para no obstaculizar la circulación sanguínea.
  • Si se pasa mucho tiempo sentado intentar mover pies y piernas de vez en cuando. El movimiento de las extremidades ayuda a bombear líquidos de las piernas al corazón.

Remedios caseros para los pies hinchados

Podemos dar solución a los pies hinchados con remedios caseros cuando el trastorno no se debe a una causa importante. Existen tratamientos caseros para los pies hinchados que podemos hacer y aplicarnos en casa.

Cuida la alimentación

Si aplicamos unas pautas en nuestra alimentación podemos dar con el remedio para la hinchazón de tobillos y pies hinchados.  Pero en muchas ocasiones nos preguntamos ¿qué tomar para los pies hinchados? Muy recomendable es reducir la sal y los alimentos condimentados en nuestro menú alimenticio.

que tomar para los pies inflamados

Es importante comer frutas y verduras frescas. Éstas tienen alto contenido en agua lo que ayudará a los riñones a filtrar y eliminar líquidos además de aportarnos cantidades de potasio que regulan el exceso de sodio. Del mismo modo beber entre un litro y dos de agua, infusiones o zumos ayudara también a quitarnos esos líquidos que le sobran a nuestro organismo.

Masajes

Los masajes nos ayudar a activar la circulación sanguínea. Puedes masajear los pies con cuidado ayudándote de algún aceite esencial. Debes realizar un masaje en los tobillos, el empeine del pie y los dedos.

Baños con sal

Otro remedio que ayuda a bajar la hinchazón de los pies y a la circulación de la sangre es la inmersión de los pies en agua tibia con sal. Debes echar agua fría y sal gorda y sumergir los pies una media hora.

En vez de sal puedes echar otras plantas o componentes que son también buenos para este trastorno: la harina de avena, reduce la hinchazón y ayuda también a quitar las impurezas de la piel; el eucalipto ayuda en casos donde tengas dolor producido por el frío; la salvia ayuda a combatir la retención de líquidos.

tratamientos pies con hinchazón

Infusiones diuréticas

Los diuréticos son muy importantes para la eliminación de impurezas en el organismo. Existen infusiones que favorecen la micción y por tanto la expulsión de líquidos.

Las plantas diuréticas más comunes son: la ortiga, diente de león, los estigmas de maíz, el abedul, la vara de oro o la cola de caballo. En herbolarios podemos encontrarlas. Una buena forma de ingerirlas es diluir el diurético en un litro de agua y hacer tres o cuatro tomas a lo largo del día.

Las plantas diuréticas son sanas, pero, como en todo, no es recomendable tomarlas en exceso. En enfermedades cardíacas, embarazo o problemas renales debemos consultar al especialista antes de ingerirlas.

Frío

Como bien sabemos el frío baja la inflamación y es aplicado muchas veces en lesiones producidas por golpes en cualquier parte del cuerpo.

El frío también es un remedio para los pies hinchados pues se pueden colocar algunos cubitos de hielo en un trapo, paño o bolsa de tela y aplicar en la zona. Es importante no aplicar el hielo directamente sobre la piel pues puede provocar quemaduras.

Cómo eliminar los pies hinchados en el embarazo

El embarazo es una etapa donde casi todas las mujeres tienen los pies hinchados. Aunque desinflamar los pies en la gestación es complicada sí que existen determinados remedios que alivian el trastorno.

Las embarazadas pueden usar medias especiales o de descanso que facilitan la circulación de la sangre además de reducir la fatiga, reducir las molestias musculares y mantener la temperatura corporal.

pies hinchados embarazo dolor

Es importante usar calzado cómodo y no llevar tacones de más de cuatro centímetros. Los zapatos deben ser de horma ancha y no deben apretar ninguna zona del pie.

A la hora de dormir es recomendable que las embarazadas con pies hinchados se tumben del lado izquierdo. Esta manera mejorara la circulación sanguínea hacia el corazón.

Además de estas indicaciones pueden hacer las que hemos mencionado anteriormente: la inmersión en agua de los pies, la dieta baja en sal y el hacer ejercicio físico, aunque en este último caso se deberán consultar al médico cual es el tipo de deporte más recomendable para hacer en cada caso.

Tratamiento para los pies hinchados

En muchas ocasiones cuando no se aplican los remedios caseros los especialistas médicos indican un tratamiento para sobrellevar la dolencia de los pies hinchados.

pies hinchados y rojos tratamiento

Cuando se trata de edemas el tratamiento médico prescrito consistirá en medias de contención y descanso. También se aplican medicamentos diuréticos para favorecer la no retención de líquidos y cremas relajantes. En casos más importantes, cuando la hinchazón viene dada por traumatismos es necesario reposo y tratamiento a base de medicamentos antiinflamatorios.

Consecuencias de los pies inflamados

Como todo exceso no es bueno retener líquidos en nuestro organismo. Además de la pesadez y la incomodidad de tener los pies hinchados la no eliminación de impurezas puede traer consecuencias graves.

Cuanto más liquido se acumule más difícil es su drenaje y por tanto más probabilidad habrá de tener enfermedades renales.

prevenir pies hinchados embarazo

Los líquidos en el organismo provocaran también trastornos estéticos como celulitis o flacidez. Además, la tensión arterial se puede ver afectada con tendencia a subir por la no circulación activa de la sangre.

Y tú, ¿cuáles son tus remedios caseros para aliviar los pies hinchados?

Remedios caseros para los pies hinchados, ¡Olvídate del hinchazón!
5 (100%) 3 votes

Dejar respuesta