¿Buscando los mejores remedios caseros para hongos en los pies? ¡Llegaste al lugar indicado!
Los hongos, al igual que las bacterias y los virus, son invisibles para el ojo humano. Se encuentran en todas partes y buscan un lugar cálido, oscuro y húmedo con el objetivo de prosperar. Los hongos en los pies atacan a la piel humana y a las uñas, normalmente, en aquellos momentos en los que nuestras defensas están bajas o la piel está dañada.
Este, no es un problema aislado. Los pies con hongos constituyen un problema más común de lo que se piensa. Afectan a un porcentaje total de la población que oscila entre el 10 y el 15%, y es más habitual en los hombres.
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Qué son los hongos en los pies?
Las infecciones micóticas son las que están originadas por organismos microscópicos (hongos) que pueden vivir en la piel, las mucosas y otras partes del cuerpo. Si hacemos hincapié en los que habitan en la piel, cabe mencionar que estos organismos pueden desarrollarse en los tejidos muertos del cabello, las uñas o las capas externas de las mismas.
En definitiva, los hongos en los pies constituyen una invasión parásita que produce una infección en la piel.
Las infecciones producidas por hongos, por su parte, pueden presentarse adoptando multitud de formas, pero son tres las más habituales. En cada una de ellas los síntomas son diferentes y por tanto, también el tratamiento.
- Forma crónica: se trata de una infección que se produce entre los dedos. Sus síntomas son diversos y destacan el picazón, las grietas, las fisuras con un olor característico y la descamación.
- Forma aguda: aparece generalmente en la planta del pie. Es frecuente ver úlceras y costras en aquellos lugares de mayor fricción.
- Forma vesicular húmeda: aparecen vesículas que en ningún caso deben ser explotadas de manera voluntaria.
Tipos de hongos en los pies
Existen varios tipos de hongos que pueden manifestarse y proliferar en nuestros pies, pero son dos los más comunes. El primero de ellos es una infección que se conoce como pie de atleta.
El pie de atleta
Es una infección provocada por hongos y recibe el nombre médico de tiña podal. Esta infección se produce cuando un hongo se desarrolla sobre nuestros pies. Además, puede aparecer también sobre los talones, la planta del pie, las palmas y los dedos de las manos. El nombre hace referencia a aquellas zapatillas habitualmente usadas por los atletas, ya que constituyen un entorno ideal para que este tipo de hongo en los pies prosperen.
El riesgo de contraer esta infección puede verse incrementado si mantenemos los pies húmedos durante largos períodos de tiempo, si usamos zapatos cerrados o si bien tenemos una lesión leve en las uñas o en la piel.
Además, es importante mencionar que el pie de atleta es bastante contagioso y puede transmitirse por contacto directo, o a través del uso de zapatos o calcetines ya infectados.
Los síntomas de esta infección provocada por hongos en los pies son picazón y piel escamada. Por otro lado, si el hongo se extiende hacia la uña, estas pueden presentar decoloración, engrosamiento e incluso pueden llegar a desprenderse.
La onicomicosis
La onicomicosis consiste en una complicación de lo que, en principio, resultaba ser una infección de la piel. Constituye una infección causada por hongos en uñas de pies, normalmente a las de los pies. Habitualmente la infección comienza en uno de los dedos gordos del pie, pero puede afectar a otras uñas del mismo pie si se desarrolla a lo largo de tiempo.
Lo normal es que este tipo de hongo quede como una alteración estética de la uña, pero en algunas ocasiones produce un dolor crónico de difícil solución. Por ello, es recomendable diagnosticar cuanto antes la infección y comenzar a tratarla.
El riesgo de contraer esta infección puede acrecentarse si contamos con familiares que ya la padecen, si mantenemos los pies húmedos durante largos periodos de tiempo, o si bien practicamos frecuentemente deporte.
Los síntomas de la omicomicosis no suelen ser graves. Raramente producen molestias a las personas que las padecen. A veces, de manera ocasional, produce un dolor leve que puede volverse crónico si la infección aumenta. Por otro lado, este tipo de infección puede suponer una puerta de acceso hacia otras como la celulitis.
¿Cómo aparecen los hongos en los pies?
Los hongos en los pies son organismos parasitarios que viven y se reproducen en ambientes cálidos con altos niveles de humedad. Por ello, se encuentran en lugares donde existe contacto con el agua, como las duchas y las piscinas. Así como en sitios que están cerrados con muy poca ventilación y temperaturas demasiado altas.
Este tipo de organismos también pueden estar presente en algunos lugares de nuestro cuerpo, normalmente en el cabello o en células muertas de la piel. Cuando los hongos entran en contacto con nuestro organismo y nuestra piel, rápidamente comienzan a reproducirse y a desarrollarse. Una de las principales características de estos organismos parasitarios es que se transmiten por contacto con gran facilidad.
Por tanto, suelen aparecer por contacto físico o transmitidos en duchas o piscinas. Es por ello que en verano las cifras de contagios de hongos se incrementan, ya que las temperaturas suben y el uso de piscinas y duchas se multiplica.
¿Cómo evitar los hongos en los pies?
Ahora, que conocemos cómo aparecen, resulta preciso saber cómo evitarlos. Para evitar la aparición de hongos en los pies y en las uñas, basta con tener algunos cuidados de higiene con los pies todos los días y, sobre todo, en el momento de calzarnos:
- Cuidado con las duchas públicas: en estos lugares, debido a que hay mucha humedad, existe más riesgo de contagiarse de hongos de pies y uñas. Para evitar el contagio, se recomienda el uso de sandalias de baño y al llegar a casa lavar muy bien los pies.
- Hidratación: para evitar las grietas que se producen en los pies es muy recomendable usar cremas que los hidraten.
- Secar los pies: ya hemos comentado que la humedad y el calor son dos factores de riesgo cuando se trata de padecer infecciones de hongos. Por ello, siempre que nos lavamos los pies es importante secarlos correctamente y hacerlo a menudo si padecemos una sudoración excesiva.
- Talco: el uso de talco es una medida ideal para evitar los hongos de los pies. Si sufrimos sudoración excesiva, un talco antitranspirante sería la mejor opción.
- Calzado: el calzado que usamos es de vital importancia para prevenir infecciones. Se recomienda un calzado que permita la transpiración de nuestros pies.
Remedios caseros para hongos en los pies
Los hongos son incapaces de adaptarse a medios donde las condiciones de vida son ácidas. De este modo, podemos erradicarlos tan solo lavando los pies con agua tibia, sal y vinagre de manzana. A pesar de ello, añadiremos más remedios caseros para hongos en los pies y para poder eliminarlos correctamente.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato sódico puede ser un gran aliado a la hora de eliminar los hongos en los pies. Solo tenemos que preparar una pasta con agua y bicarbonato de sodio, luego lo aplicamos sobre las zonas afectadas de nuestros pies. Es necesario aplicar todos los días hasta que la infección se haya eliminado.
El efecto alcalinizante del bicarbonato evita el desarrollo de los hongos, impidiendo que se puedan extender hacia otras zonas del pie y que puedan causar más infección.
Canela
Las propiedades medicinales que posee la canela son muy recomendables para eliminar el pie de atleta.
Una infusión, realizada con dos cucharadas de canela en dos litros de agua, es todo lo que necesitas para poner en remojo tus pies y olvidarte de los hongos.
Aceite de coco
El aceite de coco tiene ácidos grasos de cadena media que contribuyen a la eliminación de los hongos de los pies.
La manera óptima de usar este agente natural contra los hongos es aplicándolo en la uña o en la zona afectada y realizar movimientos suaves, pero penetrantes. Luego, se debe esperar que se absorba y se seque de manera natural.
Yogur natural
Las bacterias activas, también conocidas como probióticos, tienen una función muy eficaz como tratamiento de aquellas infecciones desencadenadas por hongos.
Extiende el yogur por las zonas afectadas, espera que se seque y posteriormente retíralo con agua tibia. Adicionalmente, se aconseja añadir este alimento en la dieta diaria tanto por las mañanas, como por las noches.
Baño de pies
Otro remedio seguro, casero y eficaz para eliminar los hongos de los pies es realizar un baño de los mismos sobre una mezcla de agua oxigenada y agua.
Tome un barreño y llene un cuarto del mismo con agua natural. A continuación, agregue un cuarto de taza de agua oxigenada. Se recomienda realizar este tipo de baños durante cinco días y siempre justo antes de ir a dormir.
Usa medias deportivas
Para aquellas personas que sufren de excesiva sudoración, el uso de medias deportivas resulta un tratamiento eficaz a la hora de curar los hongos de los pies.
Este tipo de medias evita el ambiente cálido y húmedo, manteniendo los pies frescos y minimizando los riesgos de padecer una infección. Puedes comprarlas pinchando aquí al mejor precio.
Antibacterianos caseros para hongos de los pies
Son muchos los productos caseros con los que podemos realizar cremas eficaces contra los hongos. Entre ellos destacan el limón y el ajo:
- Limón: el limón por su carácter ácido resulta potente para eliminar y evitar las infecciones. Se recomienda usar zumo de limón a modo de crema y extenderlo por los pies y uñas.
- Ajo: Machacar el ajo y posteriormente, usarlo como una pasta por las zonas afectadas. Cuando se trate de quitarlo, es preciso hacerlo con algodón para evitar posibles daños en la piel.
Y tú, ¿qué remedios caseros utilizas para eliminar los hongos en los pies y uñas?