hiato que es

La hernia de hiato es un problema del aparato digestivo que al menos un 20% de la población sufrirá a lo largo de su vida. No siempre tiene por qué ir acompañada de síntomas, pero en la mayoría de los casos, estos síntomas pueden ser muy molestos, y también nos ayudan a diferenciarla de otros problemas de estómago.

Aunque la mejor opción para no tener que sufrir estar molestias, es hacer todo lo posible para prevenirla, en algunos casos no es posible. Para ello, existen algunos tratamientos que ayudan a paliar los síntomas y a mejorar la situación de la persona que la padece.

Vamos a ver que es una hernia de hiato, qué diferencias tiene con respecto a otros tipos de hernias y afecciones estomacales, y todo lo que debes saber para tratarla y prevenirla. ¡Toma nota!

sintomas de hernia de hiato y tratamiento

¿Qué es la hernia de hiato?

Se conoce como hernia de hiato a la hernia estomacal producida por la expansión de una parte del estómago a través del hiato hacia el tórax. El hiato es una pequeña abertura que se encuentra en el músculo del diafragma, justo por dónde pasa el esófago para unirse al estómago, que se encuentra por debajo del diafragma, separándose del tórax por este músculo.

Cuando se produce la hernia, parte de la pared superior del estómago se desplaza a través del hiato, formándose una protuberancia sobre diafragma, que sobresale junto al esófago. Esta malformación puede causar una serie de molestias, o incluso ser totalmente asintomática. En los casos en los que va acompañada de ciertos síntomas, en ocasiones se puede confundir con otros problemas de estómago igualmente comunes entre la población.

ernia de diato hernia hiatal

La hernia de hiato puede estar causada por un problema congénito, en cuyo caso aparece a una edad tardía a partir de los 50 años. Pero también puede ocurrir por otras muchas razones, incluso en población joven y personas de cualquier edad.

Reflujo gastroesofágico y hernia de hiato

En ocasiones, la hernia del hiato se puede confundir con el reflujo gastroesofágico, ya que comparte algunos de los síntomas que son frecuentes en estas dos afecciones. Sí que es cierto que la hernia puede favorecer la aparición de reflujo, pero no siempre tienen por qué ir de la mano.

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el esfínter superior del estómago, el cardias, no cierra correctamente, y parte del contenido del estómago, incluidos los ácidos que ayudan en la digestión de los alimentos, pueden pasar al esófago, causando molestias al entrar en contacto con esta mucosa que no está protegida frente a la alta acidez.

hiato que es

En la hernia hiato, puede que el esfínter se vea afectado, pasando parte del contenido del estómago hacia arriba. Pero no siempre ocurre, ni siempre que hay reflujo está ocasionado por la aparición de una hernia de estomago.

Causas de la hernia de hiato

La hernia hiatal se produce porque esta parte del diafragma se vea debilitada, el músculo pierda fuerza, y ocurra una hernia hiatal por deslizamiento de la pared estomacal. Esta hernia en el estomago puede deberse a muchas causas diferentes, entre las que destacamos:

Envejecimiento

Como ya hemos indicado, la hernia hiatal por deslizamiento es más común en personas mayores, ya que el músculo del diafragma pierde fuerza a medida que la persona se hace mayor. Esta mayor debilidad, favorece que se produzca la protusión del estómago a través del hiato, cuando los ligamentos que se encuentran en esta zona pierden efectividad.

tratamiento hernia hiatal

Estreñimiento

Las hernias de hiato también son frecuentes en personas que padecen estreñimiento crónico. Al hacer esfuerzos al defecar, la presión en toda la cavidad abdominal es mucho mayor, y favorece la pérdida de potencia en el músculo del diafragma.

Obesidad

Las personas que padecen de obesidad, suelen acumular un mayor volumen en la zona del abdomen, causando mayor presión en los órganos y músculos que aquí se hallan. Un problema de obesidad crónico ocasiona en muchos pacientes un problema de hernia gástrica de este tipo.

También en muy frecuente en mujeres durante el embarazo, ya que el volumen del abdomen aumenta en esta etapa de forma muy rápida.

medicacion para hernia de hiato

Estrés

Las situaciones de estrés también ocasionan una mayor tensión interna que afecta de forma indirecta a la presión del abdomen. Aquellos pacientes que sufren de forma constante de ataques de estrés, tienen mayores probabilidades de tener algún tipo de problema de estómago.

Tabaquismo

Aunque no está del todo demostrado, hay numerosos estudios clínicos que señalan que el consumo habitual de tabaco puede ir acompañado de la aparición de hernias estomacales. En la actualidad también se está estudiando la conexión entre el consumo de alcohol con las hernias y el reflujo esofágico, al verse afectado de forma directa el esfínter superior del estómago.

No te pierdas el artículo de cómo dejar de fumar que ya tratamos hace algún tiempo en el blog.

Tos crónica

Los esfuerzos producidos al toser, hacen que el diafragma se debilite con el tiempo. Algo muy común en las personas que sufren de tos crónica, es padecer alguna vez en la vida de algún tipo de hernia, sobre todo la hernia de hiato, que es más frecuente en gente cada vez más joven.

la hernia de hiato se cura

Operaciones quirúrgicas previas

Las operaciones de estómago o de esófago, también están relacionadas con el debilitamiento del músculo del diafragma, haciendo que la zona hiatal aumente en tamaño, y el contenido del estómago se pueda desplazar más fácilmente hacia el tórax.

Síntomas de la hernia de hiato

La hernia de hiato por desplazamiento de la pared estomacal no siempre va acompañada por síntomas. Hay muchas personas que la padecen de forma totalmente asintomática, pero los que sí notan su presencia, suelen notar reflujo gastroesofágico como el primer indicio de esta afección. Además del reflujo y de la irritación de la mucosa del esófago que lo acompaña, hay otros síntomas que pueden aparecer:

Pirosis

Una pequeña hernia de hiato suele ir acompañada de ardor, ocasionando irritación en las paredes de la boca del estómago y en toda la mucosa del esófago.

se puede curar la hernia de hiato

Regurgitación

La salida del aire del estómago durante la digestión, es también muy frecuente, causando problemas de regurgitación y eructos con mal olor. El mal aliento es también frecuente en las personas que lo padecen, así como sabor raro en la boca, principalmente después de cada comida.

Dolor en el pecho

Cuando la sensación de ardor se extiende en toda la mucosa del esófago, también aparece dolor de pecho que se extiende en toda la zona torácica. Hay personas que sufren un dolor tan fuerte, que puede incluso confundirse con un infarto.

hiato estomago

Tos

La irritación del esófago puede pasar hasta la laringe, causando episodios de tos, sobre todo después de las comidas. Esto ocurre cuando la persona se tumba o se reclina mientras aún está haciendo la digestión, ascendiendo los gases y ácidos por el sistema gástrico.

Dificultad en la deglución

Las irritaciones que se producen en la laringe y el esófago, también pueden ocasionar dificultades, dolor y grandes molestias a la hora de tragar, sobre todo los alimentos sólidos. Esta sensación tan molesta puede causar pérdida del apetito en personas mayores, lo que podría ser un grave problema que incluso empeore su salud.

Sintomas de la hernia de hiato infografia

Complicaciones de la hernia de hiato

La complicación más grave que se puede dar en la hernia de hiato, es el estrangulamiento de la pequeña porción de estómago que queda prolaxado. Como ocurre en la gran mayoría de las hernias, esta complicación no es nada frecuente, aunque sí puede ser muy peligrosa.

Esta parte se puede necrosar, o incluso producirse una hemorragia interna que cause un problema de anemia. Para poder solucionarlo, es necesario una intervención quirúrgica de urgencia.

cuando se opera una hernia de hiato

Otro de los problemas poco frecuentes, puede ser la broncoaspiración de los ácidos del estómago. Es decir, que los ácidos suban hasta la laringe y lleguen a los bronquios pulmonares, irritando la mucosa de sus delicadas paredes.

La complicación más frecuente que se da en un caso de hernia crónica, es el esófago de Barrett. Esta enfermedad implica la alteración de las células del esófago al estar constantemente expuestas a los ácidos estomacales, considerada como un tumor premaligno que puede desembocar en una afección aún peor.

El cáncer de esófago se asocia a muchas personas mayores que han estado sufriendo el ataque de los ácidos durante un tiempo prolongado, con una gran modificación de las células de sus paredes.

Diagnóstico médico de la hernia de hiato

Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, sobre todo en personas de avanzada edad o con antecedentes familiares de hernia de hiato, es muy importante acudir al médico de cabecera cuanto antes, para que éste nos derive a un especialista del aparato digestivo.

hernia de hiato

Pruebas para detectar la hernia de hiato

La primera prueba que se hace a un paciente que sufre los síntomas propios de la hernia hiato, es una serie de preguntas para conocer la intensidad del problema. Cuando se detectan claramente los síntomas como regurgitación, dificultad para tragar y ardor, será necesario seguir las pruebas médicas para hacer un correcto diagnóstico.

Los siguientes pasos serán los siguientes:

  • radiografía con papilla de bario, para detectar problemas en el tránsito del esófago
  • phmetría, para detectar presencia de ácidos estomacales en el esófago
  • manometría, para medir los grados de presión en las diferentes zonas del esófago

causas de hernia de hiato

Como último análisis, se hará una endoscopia o gastroscopia para detectar concretamente las zonas del esófago que están irritadas, así como para tomar biopsias del tejido afectado que podría contener células malignas.

Tratamiento de la hernia de hiato

Siempre que una hernia de hiato no produzca síntomas molestos, no necesitará ningún tratamiento para combatirla. En muchas ocasiones, este problema se acaba solucionando por sí mismo, quizás con la ayuda de algún tratamiento farmacológico leve.

Acompañando a este tratamiento, es muy importante no hacer comidas copiosas, que sean ricas en grasas, picantes, o que dificulten la digestión. El médico aconsejará al paciente hacer comidas pequeñas, más veces durante el día, para facilitar la digestión, evitando el tabaco, el alcohol, y controlando los problemas de obesidad.

q es una hernia de hiato

El tratamiento farmacológico contiene generalmente inhibidores de la bomba de protones como el omeprazol, o antagonistas de la histamina, para controlar la producción de ácido en el estómago. Para poder tomar estos medicamentos, será necesario una receta médica, y nunca automedicarse si haber hecho un diagnóstico previo.

Tratamiento quirúgico de la hernia de hiato

En los casos más graves, cuando el tratamiento para hernia de hiato con fármacos no es suficiente, se podrá recurrir a una operación para controlar las complicaciones asociadas a la hernia de esófago.

hernia esofago

Para operar hernia de hiato, se hace por laparoscopia o por endoscopia, sobre todo cuando se sospecha de esófago de Barrett o la aparición de masa pre-cancerosa.

Tratamiento dietético de la hernia de hiato

Hay una serie de alimentos prohibidos para la hernia de hiato, y otros más aconsejados para poder tratar este problema desde un punto de vista nutricional. El paciente deberá eliminar de su dieta el exceso de grasas, evitar alimentos picantes, altamente salados y ácidos, así como alimentos curados, en escabeche y productos de bollería con mucho azúcar.

como curar una hernia de hiato

Es muy importante durante el tratamiento de la hernia de hiato controlar sobre todo la cantidad y la calidad de alimentos justo antes de irse a dormir, dejando al menos dos horas de digestión antes de ir a la cama. No se aconseja tampoco tomar nada líquido antes de ir a la cama, para evitar cualquier tipo de reflujo.

Seguir una dieta más sana y equilibrada, con alimentos ricos en fibra, libres de grasa, tomar agua e infusiones más suaves, así como frutas y verduras cocinadas y en compota, hará la comida mucho más agradable.

Cómo prevenir la hernia de hiato

La mejor forma de evitar los molestos síntomas que acompañan a la hernia de hiato, es evitar que aparezcan. Cuando el principal factor es genético, no podemos hacer nada, pero si se deben a factores externos, siempre se pueden evitar.

sintomas de hernia de hiato y reflujo

Evitar problemas de obesidad, controlar el aumento de peso durante el embarazo, no fumar y no beber en exceso, e incluso controlar el estrés y seguir una dieta equilibrada para evitar el estreñimiento. Son medidas que siempre podemos tomar para evitar sufrir una hernia de este tipo y sus posibles complicaciones.

Si usted cree que podría sufrir de hernia de hiato en el futuro, debido a sus hábitos alimenticios o por problemas de salud en su familia, consulte con su médico cómo puede prevenirlo a través de medidas higiénico-dietéticas más saludables.

Si os gustó el artículo sobre la hernia de hiato, no os perdáis los siguientes artículos del blog relacionados:

Hernia de hiato; Qué es, causas, síntomas y tratamiento efectivo
5 (100%) 3 votes
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta