¿Alguna vez has oído hablar de las hormonas de la felicidad pero no sabes cómo funcionan? Aunque no lo parezca, nuestras emociones se deben en gran parte a procesos químicos que se producen en nuestro cerebro. Puede que últimamente te sientas alicaído y que precisamente se deba a la falta de alguna de estas hormonas. 

La dopamina, la oxitocina, la serotonina y las endorfinas cumplen un papel primordial en nuestra felicidad, junto a otras hormonas y sustancias químicas. Es imprescindible conocer cómo funcionan estas hormonas para activarlas correctamente. ¡En nada te sentirás más positivo, motivado y alegre!

¿Qué son las hormonas de la felicidad?

Las hormonas de la felicidad son aquellas que, básicamente, nos ayudan a ser felices. Aunque hay factores ajenos a nosotros que no podemos controlar, podemos influir en nuestro estado de ánimo gracias al efecto que tienen estas hormonas en nuestro cerebro.

Cuantas más hormonas de la felicidad producimos, más contentos nos sentiremos y más positivos y motivados estaremos. Fueron descubiertas en 1975 por John Hughes y sus colaboradores, y también reciben el nombre de “moléculas de la felicidad”.

las hormonas de la felicidad

Dentro de las hormonas de la felicidad hay algunas que son neurotransmisores, aunque se las incluya dentro de estos tipos. Un neurotransmisor es aquel encargado de enviar un mensaje entre las células, mientras que las hormonas son sustancias químicas secretadas por las glándulas endocrinas.

Ambas son imprescindibles tanto para que nuestro cuerpo funcione en condiciones como para mantener un estado positivo.  Hay que tener en cuenta todos nuestros sentimientos y emociones son el resultado de una gran cantidad de reacciones químicas. 

como ser mas feliz y positiva

Aunque sintamos que no podemos controlar nuestras emociones, en gran parte todo depende de saber activar las sustancias encargadas de generar el sentimiento de felicidad. 

Tipos de hormonas de la felicidad

Cuando oímos hablar de las hormonas de la felicidad suele venir a nuestra mente la dopamina, pero esta no es la única hormona de la felicidad que existe. La oxitocina, la serotonina y las endorfinas también influyen en nuestro estado de ánimo y nos ayudan a ser más felices y positivos.

como encontrar la felicidad y la paz interior

Técnicamente no todas son hormonas, ya que algunas son neurotransmisores. A continuación, te explicamos cada una de ellas:

La dopamina

La dopamina es la hormona de la felicidad que relacionamos con más facilidad, aunque no es la única que nos provoca la felicidad y el placer. Además de mantenernos motivados y positivos, es muy importante para poder disfrutar del sentimiento de la felicidad. Cuando la cantidad de dopamina presente en nuestro cerebro no es suficiente, nuestra reacción a momentos felices es solamente superficial.

Aun así, hay que tener especial cuidado porque se puede provocar una adicción a la dopamina. Esto ocurre, por ejemplo, al consumir cannabis, ya que esta droga aumenta la cantidad de dopamina en el cerebro.

dopamina adicciones y felicidad

También al hablar de uno mismo se aumenta el nivel de dopamina por lo que una persona que habla constantemente en positivo de sí misma es posible que sea adicta a esta hormona de la felicidad. Nunca es recomendable abusar de estas hormonas.

También una falta de dopamina puede ser negativa, ya que se relaciona con enfermedades como el Parkinson. Algunas de las funciones que realiza la dopamina son las siguientes:

  • Influye en el comportamiento
  • Regula la producción de leche o prolactina
  • Controla el flujo de información
  • Suministra los sentimientos de gozo y refuerzo
  • Incrementa la generación de ideas

La oxitocina

Estas hormonas de la felicidad son las causantes de crear una relación estable entre nosotros y nuestro entorno.También se la conoce con el nombre de “la hormona del cariño”, ya que un simple abrazo puede ayudar a generarla.

Esta hormona también ayuda a reducir el estrés y mejorar el sistema inmunológico. La leche materna contiene altos niveles de oxitocina, por eso es tan recomendable amamantar a los bebés.

oxitocina amor enamoramiento

También juega un importante papel en las relaciones amorosas, ya que genera intimidad, confianza y fortalece las relaciones. También durante el orgasmo se producen estas hormonas de la felicidad, pero la risa suele ser la manera más común de producirla.

Las endorfinas

Las endorfinas son especialmente útiles para superar el dolor y el estrés que se causa después de las actividades físicas. Podemos decir que, por esta razón, funciona como una hormona analgésica. Por tanto, las endorfinas se producen en gran parte gracias al esfuerzo físico, pero también por la sensación de satisfacción. También se pueden producir en momentos románticos o comiendo alimentos picantes.

liberacion de endorfinas al hacer ejercicio

Realmente las endorfinas son pequeñas cadenas proteicas que funcionan como opiáceos naturales. Hay unos veinte tipos de endorfinas, que se almacenan principalmente en el hipotálamo del cerebro. Entre sus funciones podemos encontrar las siguientes:

  • Promueven la calma
  • Ayudan a crear el estado de bienestar
  • Mejoran el humor
  • Reducen el dolor tras realizar ejercicio físico
  • Retrasan el envejecimiento
  • Ayudan a las funciones del sistema inmunitario
  • Reducen la presión sanguínea
  • Contrarrestan la adrenalina
  • Reduce los síntomas de la ansiedad
  • Funciona como estimulante

La serotonina

La serotonina se produce cuando nos sentimos importantes, por eso la soledad se relaciona especialmente con su ausencia. El sentimiento de grupo propicia la aparición de la serotonina, por eso muchos antidepresivos buscan generar esta hormona. Además, su presencia se relaciona con un mayor estímulo sexual.

En momentos donde nos sentimos alicaídos, pensar en momentos agradables o victorias pasadas ayuda a generar serotonina. También los rayos solares ayudan a producir estas hormonas de la felicidad.

serotonina alta en niños

Se la conoce como “la hormona del placer” o “la hormona del humor” y hay ciertos alimentos que producen serotonina, como las setas, los vegetales o las frutas.

Cómo producir las hormonas de la felicidad

Aunque diariamente solemos producirlas de forma natural, hay formas de actuar para activar estas hormonas. Dopamina y serotonina pueden producirse haciendo ejercicio, pero también ciertos alimentos ayudan a activar estas moléculas.

Cómo generar serotonina

A continuación, te mostramos algunas de las formas más sencillas de generar serotonina:

  • Tomar el sol
  • Ten pensamientos positivos
  • Consume alimentos con leche y maíz. Los carbohidratos contienen triptófano, una sustancia que el cuerpo convierte en serotonina
  • Haz ejercicios anaeróbicos

tomando el sol para conseguir serotonina

Cómo producir oxitocina

La oxitocina también es conocida como “la hormona del amor”. Se libera en grandes cantidades durante el acto sexual, pero también hay otras formas de producirla:

  • Que te den un masaje relajante
  • Abrazar a amigos y familiares
  • Escuchar música
  • Dar un paseo
  • Las interacciones sociales

hormona del amor como lograrla

Cómo generar endorfinas

Hay cientos de actividades que propician la aparición de las endorfinas. Estar con los amigos, reír o jugar son algunas de ellas. También ir a un spa o los masajes generan estas hormonas de la felicidad. Algunas de las formas de producir las hormonas de la felicidad son las siguientes:

  • Realizar ejercicios anaeróbicos
  • Comer comida picante
  • Tratamientos como la acupultura o los baños de vapor
  • Leer o escuchar música
  • Acariciar a nuestros seres queridos
  • Las relaciones sexuales satisfactorias
  • Tener contacto con la naturaleza
  • Estar enamorado
  • Practicar la meditación
  • Tomar el sol

escuchar musico produce endorfinas

Cómo producir dopamina

La dopamina puede producirse de muchas formas, aunque las formas más comunes son las siguientes:

  • Ponte metas por las que luchar
  • Al hacer ejercicio, también ponte metas. Por ejemplo, si sales a correr diariamente, intenta aumentar poco a poco la distancia
  • Come alimentos ricos en proteínas
  • Disminuye el consumo de alcohol, azúcar y cafeína

escuchar musico produce endorfinas

También podemos consumir ciertos alimentos para producir dopamina, como los mostrados en la siguiente lista:

  • Almendras
  • Manzanas
  • Chocolate
  • Café
  • Habas
  • Té verde
  • Semillas de calabaza
  • Sandía
  • Cerezas
  • Yogur
  • Huevos
  • Plátanos

Otras sustancias que causan nuestra felicidad

Aunque las hormonas de la felicidad son las principales encargadas de nuestra felicidad, hay otra serie de componentes químicos que influyen químicamente en ella. A continuación, te mostramos algunas de las hormonas que ayudan a mantener un estado positivo.

Endocanabinoides

Estas sustancias están implicadas en procesos fisiológicos como el apetito, la memoria, el dolor o los estados de humor.

GABA

Conocida como la molécula anti ansiedad, fomenta la sensación de calma. Podemos producirla realizando ejercicios de yoga o meditando.

niños felices jugando en el desierto

Adrenalina

Esta hormona también es especialmente conocida, ya que su proliferación hace que aumente nuestra energía. La adrenalina es especialmente útil en casos de emergencia o situaciones de riesgo.

Melatonina

Su producción aumenta por la noche. Ajusta nuestros patrones de sueño y los biorritmos. Es conocida por ser una de las hormonas del sueño.

Consejos sobre las hormonas de la felicidad

Hay que tener en cuenta que, de vez en cuando, las hormonas de la felicidad necesitan un descanso. Estas hormonas nos ayudan a sentirnos mejor temporalmente, y de alguna forma enmascaran el dolor, pero tampoco es recomendable abusar de ello constantemente. Ser feliz no puede ser un estado constante.

También es importante consumir proteínas, ya que las personas más propensas a tener un déficit de hormonas de la felicidad son aquellas que consumen pocos alimentos ricos en proteínas o por alguna herencia genética.

No te pierdas tampoco los siguientes artículos relacionados con esta temática:

Hormonas de la felicidad; ¡Descubre cómo activarlas correctamente!
4.7 (93.33%) 3 votes

Dejar respuesta