situaciones de estrés extremas

Tener nervios es un problema muy común en la sociedad actual, dado nuestro ritmo de vida. Si no se controlan, pueden desencadenar problemas de ansiedad, estrés y subidas de tensión. ¿Quieres saber cómo controlar los nervios? ¡Aquí te enseñamos las mejores técnicas para relajarte!

¿Buscas remedios caseros y terapias alternativas? ¡Te mostramos los mejores remedios naturales para tranquilizar los nervios!

¿Qué son los nervios?

Los nervios son un proceso normal, todo el mundo hemos sentido nerviosismo alguna vez. Suelen surgir en momentos puntuales pero, si no se controlan, pueden acabar afectando a nuestro estado de salud, y hasta a nuestro humor general. Si no estás en un ambiente relajado, es menos probable que disfrutes de todo lo que puede ofrecerte la vida. Aprender a controlar los nervios es necesario para mejorar nuestra calidad de vida y evitar complicaciones como el estrés, la ansiedad o las subidas de tensión.

Ataque de nervios

El sistema nervioso está compuesto por el cerebro, la médula espinal y los nervios. Estos nervios se dividen en el sistema nervioso simpático, que actúa en caso de huida o amenaza, y el sistema nervioso parasimpático, encargado del descanso. Cuando el sistema nervioso se altera, también lo hacen estas zonas, causando problemas digestivos, como los llamados nervios en el estómago, o la tensión muscular.

Efectos secundarios de no controlar los nervios

Si estamos en un estado de agitación casi constante, nuestro organismo acaba por verse afectado. El nerviosismo puede producir algunos de los siguientes efectos secundarios:

  • Insomnio
  • Dolor de estómago
  • Tensión muscular
  • Sudoración
  • Taquicardias
  • Sequedad en la boca
  • Falta de apetito
  • Gula
  • Irritabilidad

Estos síntomas no se muestran en el mismo nivel, y dependen en gran medida de la persona y del tipo de nervios.

Resultado de imagen de inurl:istock | nervios

Una persona con ansiedad no tendrá exactamente los mismos síntomas de alguien que sufre estrés o depresión.

¿Por qué no podemos controlar los nervios?

Sentirse nervioso es un síntoma tan común que a veces cuesta reconocer sus causas. Si no sabes identificar exactamente los motivos, controlar los nervios va a ser más complicado. ¡Aquí te dejamos las razones más comunes por las que surgen los nervios!

Una mala dieta

No comer adecuadamente hace que el sistema nervioso se descompense. Además, una mala alimentación también afecta al ánimo y produce un sinfín de problemas, tanto físicos como mentales.

Aprender a controlar los nervios

La comida precocinada, o las bebidas azucaradas, son las que más afectan al sistema nervioso.

Problemas de confianza

La inseguridad personal puede traer consecuencias, tanto físicas como mentales. Los nervios son sólo una de las muchas cosas que pueden provocar. También puede desencadenar cambios de humor.

Qué causa los nervios

Sedentarismo

La falta de ejercicio, por lo menos dos o tres veces a la semana, también afecta a nuestro organismo en todos sus aspectos. Además, el ejercicio hace que se eliminen toxinas y tensiones, ayudando a controlar los nervios en caso de que estos surjan.

Insomnio y problemas de respiración

Igual que afecta a los cambios de humor, el insomnio afecta a los nervios, que pueden producir a su vez dolor de estómago. Además, no dormir hace que aumente la irritabilidad.

nervios y falta de sueño

Si no se respira adecuadamente también los nervios se ven afectados, además de que aumenta la ansiedad y la respiración. Todo esto está unido entre sí ya que, si no respiramos bien, es posible que nos cueste más conciliar el sueño.

Situaciones de estrés

Las situaciones conflictivas y que desgastan mucho mentalmente, pueden producir estrés y nerviosismo. Si este estado es constante o no depende en gran parte de cada situación que lo ha causado. Normalmente, con cambiar o solucionar lo que lo ha desencadenado, basta para calmar los nervios.

situaciones de estrés extremas

Las pruebas o los retos, como un examen o un partido, también producen estas situaciones de estrés. Esto se debe al enorme vínculo que hay con la superación personal y las expectativas que se buscan.

Excitantes

La cafeína y la teína, por poner un ejemplo, también afectan al sistema nervioso y pueden acabar desencadenando que no controlemos los nervios.

Cómo controlar los nervios (no tomando cafe)

Lo mejor es reducir su ingesta todo lo posible para evitar posibles nervios y cambios de actitud.

El recuerdo de sucesos traumáticos

A veces, cuando se recuerdan sucesos que nos han causado estrés o ansiedad, nos vuelven los nervios y no somos capaces de controlarlos, ya que se recuerdan todos los sentimientos negativos que los propiciaron.

Aprender a controlar los nervios: Las mejores técnicas de relajación

Las técnicas de relajación son una buena forma de controlar los nervios. Estas sesiones, que no tienen por qué durar más de diez minutos, relajan todo nuestro cuerpo y es una buena forma de calmar los nervios. A continuación, ¡te enseñamos las cuatro mejores formas de relajación!

Relajación progresiva de Jacobson

Esta técnica se basa en la desactivación muscular, intentando detectar los puntos de tensión de los músculos y reduciéndolos poco a poco. A continuación, te dejamos un vídeo explicativo para que entiendas cómo funciona exactamente.

Entrenamiento autógeno de Schultz

Al contrario que la anterior, ésta busca sugestiones e imágenes mentales para alcanzar el estado óptimo de relajación. Si se piensa en dar calor, frío o cosquilleos a un músculo concreto, conseguiremos relajar esa zona. ¡Te dejamos aquí un vídeo explicativo para que entiendas cómo funciona!

Entrenamiento en respiración de Benson

Esta técnica de meditación es especialmente conocida. Consiste en usar los diferentes ciclos de la respiración para relajarse y controlar los nervios.

Es importante buscar un ambiente tranquilo y una postura cómoda, usando ciclos respiratorios amplios y lentos.

Ejercicios mente- cuerpo como el Tai – Chi

El Tai-Chi es una terapia tradicional china muy útil para controlar los nervios, ya que ayuda a buscar el equilibrio interior. Se compone de diversos movimientos coordinados y muy lentos. A continuación, ¡te mostramos los ejercicios más comunes en Tai-Chi para que puedas realizarlos en casa!

Lo importante de todas estas técnicas es tomar el control de nuestro propio organismo. ¡Si quieres saber más sobre cómo controlar la ansiedad y el estrés, puedes pinchar aquí para saber la mejor forma de tratar con ello!

Remedios caseros para controlar los nervios y bajar la tensión

Controlar los nervios no tiene por qué salir caro. En el mercado puedes encontrar un sinfín de hierbas para la ansiedad, así como pastillas naturales. A continuación, te mostramos los mejores remedios caseros para aliviar los nervios fácilmente.

Manzanilla

Esta es una de las hierbas para la ansiedad más populares y conocidas. Relajan nuestro organismo, y es especialmente útil para tratar el dolor de estómago por nervios. No se recomienda ingerirla en exceso.

Tila

Esta infusión es muy utilizada como relajante, especialmente para consumirla antes de ir a dormir, ya que ayuda con los problemas de insomnio.

remedios caseros para controlar la ansiedad y los nervios

Valeriana

Otra hierba relajante muy útil para controlar los nervios. Suele ser la más usada en ataques de nervios graves.

Pasiflora

Esta hierba ayuda a paliar los nervios suaves por su efecto tranquilizante. Puedes endulzar la infusión con azúcar o miel.

Lechuga

Aunque no lo creas, consumir diariamente una ensalada de lechuga también ayuda a calmar los nervios y dormir mejor. Esto se debe a que contiene sustancias sedantes y somníferas.

Pastillas naturales para la ansiedad

En el mercado también existen un sinfín de pastillas naturales para la ansiedad. Normalmente puedes encontrarlas en herboristas o farmacias, pero también puedes comprarlas de forma online. ¡Aquí te aconsejamos algunas de las pastillas que más ayudan a calmar los nervios!

Kneipp Valeriana 

En forma de grageas, es especialmente útil para tratar el estrés ocasional y el insomnio. Su principal compuesto es la valeriana. Puedes comprarla por 7.25 euros pinchando aquí.

Aquilea Sueño

Compuesta de pasiflora, valeriana y melatonina, es especialmente útil para conciliar el sueño. Puedes comprarla aquí por menos de ocho euros.

pastillas para la ansiedad naturales farmacia españa

El Naturalista Tranquinatur

Estas cápsulas, compuestas de pasiflora, valeriana, espino blanco, azahar y marrubio negro, ayudan a reducir el estrés y dormir bien. Puedes encontrarlas aquí por menos de seis euros.

Recuerda que las opiniones y críticas de estos productos son excelentes por lo que no tendrás ningún problema con cualquier de ellos.

Consejos para controlar los nervios

Controlar los nervios no tiene por qué volverse todo un reto. A continuación, te mostramos los mejores consejos para evitar el nerviosismo y mejorar tu calidad de vida:

  • Hacer ejercicio regularmente, ya que ayuda a regular el estrés y a eliminar toxinas. Treinta minutos al día ayudan a mejorar nuestra calidad de vida
  • Cuando te agobies, intenta contar hasta cien. Esto ayuda en situaciones de mucha tensión, especialmente si intentas relajarte y pensar que todo va a salir bien
  • Inspirar y espirar conscientemente durante unos minutos
  • Darse un baño caliente y masajear las sienes
  • Evitar consumir alcohol y cafeína
  • Las sesiones de acupuntura ayudan a liberar endorfinas que eliminan el dolor, mejoran los problemas de circulación y eliminan el desecho que producen los momentos de tensión

como evitar los nervios y la ansiedad

Si sigues estos consejos, ¡en poco tiempo verás cómo mejoran tus nervios y eres capaz de controlarlos!

Si te gustó el artículo no te pierdas tampoco los siguientes:

Cómo controlar los nervios de forma natural, ¡4 técnicas efectivas!
5 (100%) 3 votes
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta