como saber si mis celos son enfermizos

¿No puedes controlar los celos cuando tu pareja sale de fiesta o queda con sus amigos? Aunque los celos son una emoción natural, ser celoso o celosa no gusta a nadie, y puede acabar por perjudicar a nosotros mismos y a nuestra relación.

¿Quieres saber cómo vencer los celos? ¡Te damos los mejores consejos para controlar los celos hacia tu pareja con éxito y evitar la desconfianza!¡El cambio empieza por uno mismo!

¿Qué son los celos?

Los celos son una emoción humana que todos hemos sentido alguna vez. No pasa nada por tenerlos, pero aprender a controlar los celos ayuda a mejorar nuestra salud y calidad de vida, ya que a veces esta emoción se apodera de nuestra conducta. Hay que tener en cuenta que no pasa nada por sentir celos momentáneos, igual que a veces sentimos miedo o tristeza.  

no quiero ser celosa

Los celos injustificados hacen sufrir a uno mismo y a la pareja, dañando nuestra relación. Muchas veces somos capaces de darnos cuenta de nuestro comportamiento pero no sabemos cómo evitarlo, haciéndonos sufrir aun más. Lo principal es descubrir su origen, ya que solucionar la raíz del problema ayuda a controlarlos de forma más rápida y eficaz.

¿Por qué surgen los celos?

Para controlar los celos es importante saber cuál es su origen. ¿Se deben a algún miedo interior o están motivados por algo que ha pasado? Normalmente los celos son injustificados, y se deben a ideas erróneas que nos carcomen de más la cabeza.

como no ser celosa

Existen tres variantes y tipos celos a tener en cuenta:

  • Los que están basados en una realidad
  • Basados en experiencias por situaciones pasadas
  • Los que se basan en ideologías personales

Es importante identificar el tipo de celos y tener en cuenta que una relación sana es aquella que está libre de ellos.

Los celos patológicos y su tratamiento

La “enfermedad de los celos”, o celotipia, es un trastorno similar al Trastorno Obsesivo Compulsivo. Se caracteriza por sentir una obsesión extrema hacia la pareja, que hace que cometas actos impulsivos. Normalmente se manifiesta mediante actos controladores, como mirar el móvil o cotillear sus redes sociales.

Controlar los celos puede volverse complicado en estos casos, ya que los inicia un factor importante: nuestra propia inseguridad. Aunque nosotros podemos darte una serie de consejos para controlar los celos enfermizos, en casos extremos es mejor acudir a profesionales, como psicólogos, y a terapias de pareja.

pareja celosa discutiendo

Normalmente, las personas que sufren celotipia son conscientes de sus actos pero no suelen acudir a especialistas, ya que piensan que son capaces de solucionarlo ellos solos. Además, es común que prometan cambiar pero sean incapaces de hacerlo.

Cómo superar los celos de pareja

Además de cambiar algunos comportamientos que tengamos con nuestra pareja, podemos controlar los celos intentando seguir los siguientes pasos que te mostramos a continuación.

Descubre si son celos patológicos

Nuestras emociones no tienen por qué ser racionales, pero existe una gran diferencia entre los celos ocasionales y la celotipia, como hemos explicado anteriormente. En caso de que así sea, lo mejor es acudir a un especialista que te aconseje cómo tratarlos adecuadamente.

Mejora tu autoestima

Los celos surgen en gran parte de nuestras inseguridades, que nos hacen sentir que no somos suficientes para nuestra pareja. Es importante identificar qué nos causa esa inseguridad y solucionarlo. Ten en cuenta que si no te valoras tú mismo, los demás no van a poder hacerlo.

evitar los celos en la pareja

Controla las situaciones de estrés y depresión

Cuando vivimos una situación tensa que nos provoca estrés o depresión podemos acabar viendo el mundo gris a nuestro alrededor, y de esta forma surgen los celos en la pareja. Además, pueden causar una dependencia emocional muy dañina en la relación.

Si crees que tus celos obsesivos se deben a algún problema emocional, lo mejor es que acudas a un profesional que pueda aconsejarte, o que realices terapias alternativas para relajarte y controlar el estrés y la ansiedad.

Cultivate interiormente

Los celos pueden venir causados por la vida que lleva nuestra pareja, por su espacio privado y personal. Lo mejor es buscar intereses y aficiones, ya que eso nos mejora interiormente, nos hace ser más felices y nos ayuda a controlar los celos.

No proyectes experiencias traumáticas en la relación

¿Tu pareja anterior fue infiel y te cuesta confiar? Estas situaciones pueden originar los celos en tu pareja actual, por lo que siempre hay que aprender a no proyectar experiencias anteriores en nuestra relación. Recuerda que tu pareja actual no es tu pareja anterior, y no tiene por qué ocurrir lo mismo.

autoayuda celos del pasadoPasar página

Si los celos femeninos o masculinos vienen producidos por alguna infidelidad, siempre hay que hacer examen de conciencia y ver si conviene más a la relación una segunda oportunidad o romper definitivamente. Hay que analizar si estamos dispuestos a pasar página de lo ocurrido ya que, si no es así, lo mejor es terminar la relación.

Métete en la piel de tu pareja

La empatía es fundamental en todas las situaciones, pero es muy útil para controlar los celos. Métete en la piel de tu pareja y piensa en cómo le deben de estar afectando tus actos, aunque sea a distancia.

No te culpes

Los problemas de pareja son típicos, no te culpes ni pienses qué has hecho mal, especialmente si los celos los ha causado una infidelidad.

combatir los celos de tu pareja

Si sigues estos pasos, y te apoyas en libros de auto ayuda o terapias, ¡en poco tiempo solucionarás tus problemas de celos!

Consejos para controlar los celos

Superar y controlar los celos no tiene por qué ser una tarea complicada si pones de tu parte. A continuación, te damos algunos consejos para combatir los celos y hacer que tu vida en pareja mejore.

Valórate más

El primer paso es tener seguridad en uno mismo. Ten en cuenta tus defectos, pero también tus fortalezas. Nadie es perfecto.

Tener pareja no significa tener a alguien

Estar en una relación no significa que esa persona nos pertenezca. Tu novio o novia tiene su propia vida, y no quiere ser controlado. Ninguno de los dos tiene que someterse y sacrificar su libertad.

celos patologicos tratamiento

Ten empatía

Igual que a ti no te gusta que te miren el móvil y te invadan el espacio personal, a tu pareja tampoco. Siempre está bien meterse en la piel del otro antes de cometer alguna acción impulsiva.

Comunícate con tu pareja

La comunicación es fundamental en cualquier relación, ya que si no nunca sabrás cómo se siente realmente la otra persona. Si no escuchas lo que quiere tu pareja y actúas mirando sólo por tu comodidad, acabará por cansarse. No olvides que hablando se entiende la gente.

La confianza es primordial

Igual que es necesario tener un espacio personal, también es imprescindible confiar en la otra persona. Muchas veces los celos amorosos hacen que nos planteemos situaciones en nuestra cabeza que no son ciertas, y que se deben precisamente a una falta de confianza en nuestra pareja. Respeta su espacio y sus amistades.

La importancia de la libertad

Antes hablábamos de la importancia de tener un espacio personal, ya que la libertad es algo necesario para tener una relación sana y duradera. Hay que aprender a cuidar el espacio compartido, pero también el exclusivo. No estés siempre pendiente de tu pareja.

confianza en la pareja para evitar celos

Piensa fríamente

Para controlar los celos es importante saber controlar los impulsos. Hay que pensar fríamente y mirar las situaciones que puedan ocurrir en la relación desde otra perspectiva.  No pienses mal de todo y evitarás los ataques de celos.

Olvida tu pasado

Nuestras experiencias pasadas pueden acabar pasando factura en nuestras experiencias futuras. Siempre es bueno aprender a olvidar y tener en cuenta que no todo el mundo es igual.

Busca otros puntos de vista

Si tienes a alguien a tu alrededor que sea de tu confianza, siempre es bueno preguntar para ver una segunda opinión. Esto te puede ayudar a ver la situación desde otro punto de vista.

Lo principal es cambiar nuestra forma de ver el mundo, aceptar las cosas tal y como son y tener confianza plena en nuestra pareja.

¿Qué puedo hacer para dejar de ser celoso?

El cambio está en uno mismo. A continuación, te dejamos algunas cosas que debes evitar para poder controlar tus celos compulsivos:

  • No invadas la intimidad de tu pareja
  • Hacerse la víctima no es bueno
  • No busques culpables, busca soluciones
  • No te justifiques. Los celos nunca son una muestra de amor
  • Intenta no explotar sin razón y decir cosas de las que luego te arrepientas
  • No te conviertas en un “detective”

superar celos e inseguridad

Libros de autoayuda para controlar los celos

Algunos libros pueden servirte de terapia para los celos. En el mercado puedes encontrar un sinfín de autores que han hablado sobre ellos. Nosotros te recomendamos el libro de Jose María Martínez Selva, “Celos: Claves para comprenderlos y superarlos”.

libro para superar los celos

Puedes encontrarlo por menos de 14 euros pinchando aquí y con gastos de envío gratis.

Si te gustó el artículo no te pierdas tampoco:

Cómo controlar los celos hacia mi pareja con éxito
5 (100%) 2 votes

Dejar respuesta