Uno de los ingredientes que se suele encontrar con frecuencia en los productos de cosmética son los parabenos. En los últimos años, debido a la preocupación por evitar los químicos en los alimentos y en los productos de vida diaria, cada vez son más las personas que buscan alternativas sin parabenos en cosmética.
Pero, ¿son los parabenos tan dañinos como nos hace creer la nueva publicidad de cosmética natural? ¿Cuál es la verdadera función de estos ingredientes? ¿Qué pasa cuando prescindimos de ellos? Hemos llegado a suponer que son muy malos, cuando en realidad no sabemos que son los parabenos al 100%.
Para que tú también puedas decidir con criterio, hoy te explicamos todo lo que debes saber sobre el uso de parabenos en cosmética; para qué sirven y hasta qué punto tienen efectos negativos en nuestra salud o en el medio ambiente. Descubre todo lo que debes saber sobre estos ingredientes en la industria cosmética. ¡Te sorprenderá!
¡Pincha en lo que más te interese!
? ¿Qué son los parabenos?
Los parabenos son una sustancia de origen químico, generalmente sintetizada de manera artificial en laboratorio, que se añaden a los productos de belleza y cosmética como conservantes.
Estos ingredientes comenzaron a usarse por primera vez en la década de los 50, evolucionando hasta lo que encontramos hoy en día en los productos de aseo y belleza de uso diario. Su función es la alargar la vida útil del producto, conservando la integridad de manera que los cosméticos puedan durar meses, e incluso años, totalmente intactos.
Su uso se extendió rápidamente porque son más baratos que otros conservantes, y con muy poca cantidad cumplen su función perfectamente, limitando el riesgo.
? ¿Para qué sirven los parabenos en cosmética?
Los efectos de los parabenos en los productos cosméticos son muy simples. No hacen magia ni mantienen la integridad de los químicos ni los componentes naturales. Estos conservantes frenan la aparición de bacterias y moho, evitando que se echen a perder.
Una vez que abrimos un producto cosmético, el interior del envase se puede contaminar fácilmente con los microorganismos que hay en el ambiente o los que tenemos en las manos durante la manipulación.
Imagínate el clásico frasco de crema hidratante facial en el que introducimos los dedos cada día para coger un poco. Si las manos no están totalmente limpias y desinfectadas, estamos contaminando la crema con millones de bacterias y hongos.
La función de los parabenos es conseguir un ambiente lo menos propicio para que estos microorganismos no puedan crecer. Inhiben el crecimiento de bacterias y evitan la formación de moho, que podrían estropear la crema y cualquier otro producto desde el primer momento en que los usamos.
Los parabenos son tan útiles y efectivos que se han usado también en la industria alimentaria para la conservación de ciertos alimentos. Existen muchos tipos de parabenos en cosmética y alimentación que se adaptan a las características de cada medio en el que son usados. Pero, ¿son totalmente seguros?
? Parabenos en el etiquetado de productos
¿No estás segura de si un producto contiene parabenos o no? De forma obligatoria, estos productos deben indicarse en el listado de ingredientes de los alimentos y cosméticos. Sin embargo, existen muchos ingredientes que forman parte de este amplio grupo de parabenos o ‘conservantes químicos’, y no siempre se especifican con la denominación general.
Cuando lees los ingredientes de un producto de cosmética, estos suelen venir en inglés. Los podrás reconocer fácilmente cuando veas denominaciones tales como: propylparaben, methylparaben, butylparaben o benzylparaben entre otros.
La lista de parabenos utilizados en cosmética es muy amplia, pero estos son los más comunes y los que se suelen encontrar al principio de los ingredientes de un producto. Esto quiere decir que son los que se añaden en mayor cantidad.
? ¿Son peligrosos los parabenos?
Los parabenos se llevan usando en la industria cosmética alrededor de 70 años. Es muy común encontrar parabenos en cremas para la cara, productos para el cuidado del pelo, champús o shampoo, y también en maquillaje.
No ha sido hasta hace algunos años cuando se han empezado a hacer investigaciones para conocer la seguridad real que tienen estos compuestos para nuestro organismo. Se ha llegado a pensar que algunos tipos de parabenos podrían tener un efecto sobre las hormonas, actuando como disruptor hormonal, aunque aún no se han recabado datos concluyentes sobre esto.
Al ser ingredientes que se emplean en una cantidad tan pequeña, se ha comprobado que la gran mayoría no entraña riesgo para la salud de aquellas personas que los usan a diario. No hay riesgo de que se acumulen en el organismo, así que el peligro para la salud es totalmente nulo.
Parabenos prohibidos o restringidos
No obstante, debido a la composición concreta de algunos de estos productos químicos, según la OCU, la Unión Europea prohibió en 2014 el uso de algunos parabenos de los cuáles no se ha obtenido información suficiente sobre sus riesgos.
Los parabenos prohibidos son los siguientes:
- Isopropulparaben
- Isobutylparaben
- Phenylparaben
- Benzylparaben
- Pentylparaben
Son parabenos que se han usado muy poco en estos años atrás, pero que hoy en día no se encuentran en ningún producto cosmético debido a su prohibición.
Además de estos, hay otros parabenos en cosmética que se usan con restricciones, ya que según los datos de los estudios más recientes, en altas concetraciones podrían tener un efecto negativo para la salud. Los parabenos con restricciones son los siguientes:
- Methylparaben (Metilparabeno E-218)
- Ethylparaben (Etilparabeno E-214)
- Butylparaben (Butilparabeno E-216)
- Proylparaben (Butilparabeno E-216)
Son muchas las firmas cosméticas que han comenzado a eliminar por completo estos compuestos debido a la falta de información sobre su completa seguridad, aunque en ocasiones se pueden encontrar en la lista de ingredientes de algunos cosméticos y maquillaje. Si se leen al final de los ingredientes quiere decir que su contenido es mínimo, con una concentración que no supone riesgo para la salud.
Productos sin parabenos en cosmética
Si no son peligrosos para la salud, ¿entonces por qué hay marcas que han dejado de utilizarlos y anunciar sus productos con la etiqueta de ‘SIN PARABENOS’?
El único motivo es la mala publicidad que han tenido estos conservantes sintéticos, cuando en la actualidad están cobrando mayor importancia los productos naturales. Hay quienes han llegado a relacionarlos con ciertos tipos de cáncer y tumores, así como de interferencias hormonales, cuando en realidad no hay evidencias científicas de ello.
Los expertos que han analizado estos compuestos coinciden en que son totalmente seguros, y que no hay riesgo para la salud usados en las concentraciones en las que se encuentran en los productos de belleza, aseo y maquillaje.
¿Debo dejar de usar productos con parabenos?
Hoy en día hay personas que en la búsqueda de productos cosméticos más naturales, se decantan por aquellos que no contienen aluminio, ni sulfatos, ni parabenos. A pesar de que estos químicos que se añaden en los cosméticos no son peligrosos, la falta de estos suele dar más confianza.
En consecuencia para el medio ambiente, los parabenos podrían estar relacionados con un daño ecológico, sobre todo a nivel de los corales y las aguas marinas.
Si quieres buscar una alternativa a los parabenos, tienes muchas opciones. No obstante, infórmate bien sobre los conservantes que han añadido en sustitución a estos, o si el producto tiene algún tipo de protección para prolongar su fecha de caducidad más allá de un par de días después de abrirlo.
Parabenos y alergia
Los productos sin parabenos podrían ser una excelente alternativa para aquellas personas que han mostrado algún tipo de reacción alérgica a los cosméticos.
Concretamente el metilparabeno es un químico que podría ocasionar dermatitis y alergia aguda, con una reacción en la piel algo molesta, pero no peligrosa.
Revisa la etiqueta de los productos que utilices en tu día a día para saber cuál es su contenido, actuando en consecuencia para eliminar aquellos que podrían ocasionar algún tipo de alergia.
Si decides eliminar los parabenos en cosmética y decantarte por los productos orgánicos y naturales libres de parabenos, vigila la fecha de caducidad para no exponer tu piel y tu cabello a la acción de los microorganismos que crecen en el interior de los frascos sin que seamos conscientes de ello.
? Fuentes y referencias
- Personal Care Productos Council
- Safety Assessment of Parabens as used in cosmetics, 2017
- New developments in the extraction and determination of parabens in cosmetics and environmental samples
✅ Más artículos relacionados
Si te gustó el artículo sobre los parabenos en cosmética, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog: