que es la resaca y por que se produce

La resaca es archiconocida en todo el mundo. Este malestar que se produce después de haber bebido, tiene siempre como conclusión el mítico “no volveré a beber más”. Pocas veces se cumple dicho proverbio, claro.

Sea como sea, durante el tiempo que nos dura la resaca, lo único que busca la persona que la está sufriendo es descanso y muchos remedios para tratarla.

Pero, ¿qué es la resaca? ¿por qué se origina? ¿Existen remedios naturales o farmacéuticos para tratar un ‘hangover’? Sigue leyendo para responder a todas estas preguntas.

? ¿Qué es la resaca?

La resaca es un grupo de síntomas que se presentan tras tomar alcohol de forma excesiva.

Si ya de por sí el alcohol te transmite desorientación y llegas a perder el control de tus actos, cuanto más alcohol tomas, más probabilidades tienes de sufrir resaca el día siguiente.

cuando aparece la resaca

Sin embargo, no se sabe con seguridad con cuanto alcohol tendrás resaca o no. Realmente, hay personas que con cuatro copas ya sufren de resaca severa. Otras, con más. Depende de la persona y, sobre todo, de su costumbre a beber más.

La mayoría de los casos de resaca desaparecen solos, aunque pueden durar hasta 24 horas. Es importante que si tomas alcohol, tengas cuidado con su consumo.

? ¿Por qué se produce la resaca?

Como decíamos, la resaca se produce por beber demasiado alcohol. Hay ciertos factores que originan la resaca:

  • El alcohol hace que el cuerpo produzca más orina. En primer lugar, es importante saber que el alcohol, al ser líquido, produce más orina. A su vez, orinar más de lo normal puede provocar deshidratación. Al sufrir leves picos de deshidratación, se manifiesta la sed, los mareos y el aturdimiento.
  • El alcohol desencadena una respuesta inflamatoria por parte del sistema inmunitario. Ya sabemos que el alcohol se usa en muchas ocasiones para sanar heridas debido a sus componentes. Así, el sistema inmunitario puede activar ciertos agentes que con frecuencia producen síntomas físicos. Esto crea un sistema de defensa a ciertos estímulos.
  • El alcohol irrita el revestimiento del estómago. También sabemos que el alcohol nos hace daño. Así, aumenta la producción de ácido en el estómago y demora el vaciado estomacal. Se acumula ahí todo y no permite que se haga una digestión sana ni un buen proceder. Cualquiera de estos factores puede causar dolor abdominal, náuseas o vómitos.

como combatir la resaca de alcohol

  • El alcohol puede provocar una caída del azúcar en sangre. Es muy importante evitar tomar alcohol si tenemos problemas con el azúcar. Si el nivel de azúcar en sangre cae a niveles muy bajos, puedes tener fatiga, debilidad, temblores, alteración del estado de ánimo e, incluso, convulsiones. Todo esto lo provoca el alcohol.
  • El alcohol hace que los vasos sanguíneos se dilaten, y esto puede provocar dolores de cabeza. Quizás es el síntoma más conocido ya que es el que más se suele dar. Estos dolores de cabeza son absolutamente complicados de llevar y son muy molestos.
  • El alcohol puede producirte sueño, pero impide que se alcancen las fases del sueño más profundas y suele provocar que te despiertes en medio de la noche. Además, hace que te encuentres desorientado debido a ese cansancio. También hará que te sientas atontado.

? Factores de riesgo

Además de los anteriores factores de riesgo, existen otros que hacen que la resaca sea más fuerte:

  • Beber con el estómago vacío. Cuando no hay alimento en el estómago, el alcohol se absorbe más rápido. Esto inevitablemente hace que te emborraches antes, por lo que sufrirás los efectos mucho antes y de forma más severa.
  • Consumir otras drogas junto con el alcohol. La combinación del alcohol con el tabaco parece aumentar la probabilidad de despertarse con resaca. Además del tabaco, cualquier otra droga hará que nuestro cuerpo digiera peor el alcohol, sin contar con lo perjudicial que es tomar y mezclar drogas.

de que se produce la resaca

  • No dormir bien o lo suficiente después de beber. Algunos investigadores creen que los síntomas de la resaca se pueden deber al ciclo de sueño corto y de mala calidad que suele seguir a una noche en la que se bebió alcohol. Tendría sentido, ya que el no dormir nunca es un buen síntoma.
  • Tener antecedentes familiares de alcoholismo. Tener familiares cercanos con antecedentes de alcoholismo puede indicar un problema hereditario con la forma en que el organismo procesa el alcohol. Además de esto, de forma social, también se aprende a tener una relación complicada y tóxica con el alcohol, naturalizando el tomar alcohol sin control.
  • Tomar bebidas alcohólicas de color más oscuro. Las bebidas de color más oscuro suelen tener un volumen alto de congéneres y aumentan la probabilidad de tener resaca.

? Síntomas más frecuentes

Los síntomas de la resaca comienzan cuando el alcohol en sangre baja de manera importante hasta alcanzar los cero grados.

sintomas de la resaca de alcohol

Por lo general, su efecto es máximo a la mañana siguiente después de una noche de haber bebido mucho. Los síntomas suelen variar y no suelen dar todos a la vez a no ser que sea una resaca muy grande, pero en general los síntomas fluctúan entre:

  • Debilidad y fatiga
  • Sequedad de boca y sed bastante frecuente
  • Dolores musculares y dolor en la cabeza
  • Vómitos y dolor estomacal
  • Sueño de mala calidad ya que se duerme menos
  • Aumenta la sensibilidad a la luz y también al sonido
  • Mareos o sensación de que todo gira a tu alrededor
  • Temblores ocasionales
  • Tendrás menos capacidad de concentración
  • Alteraciones del estado de ánimo. Puedes tener ansiedad e irritabilidad
  • Los latidos del corazón van a más velocidad

? Remedios efectivos para la resaca

Existen muchos remedios para paliar la resaca y hacerte sentir mejor. El clásico es usar ibuprofeno o cualquier otro antiinflamatorio que nos quite el malestar físico, sobre todo el dolor de cabeza.

remedios resaca

Además de esto, se recomienda reposo y descanso en general. También va bien comer algo que sepamos que no nos puede sentar mal.

En el caso de los remedios naturales, te recomendamos 10 de ellos para evitar la resaca del alcohol pinchando aquí.

? Fuentes y referencias

✅ Más artículos relacionados

Si te gustó el artículo sobre la resaca, no te pierdas tampoco otros artículos del blog Cuídate con Salud:

Qué es la resaca y por qué se produce
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta