Aunque han existido desde siempre, hace algunos años que se ha comenzado a hablar de las personas altamente sensibles. Sí que es cierto que hay personas que demuestran tener una elevada sensibilidad a determinadas cosas. Pero es no quiere decir que sean más débiles o vulnerables, si no todo lo contrario.
Conocidas por las siglas PAS, las personas altamente sensibles tienen unas características que las hacen únicas dentro de la sociedad. Tienen altas capacidades para comprender determinados sentimientos como el amor o la empatía, con una gran inteligencia emocional que hace muy bien a la sociedad en general.
¿Crees que podrías encajar en la descripción de las personas PAS? ¿Algún amigo, familiar o ser querido está sufriendo por ser altamente sensible y quieres ayudarle? Descubre que es PAS y como sobrellevarlo para convertirlo en la mejor de las virtudes.
¡Pincha en lo que más te interese!
✅ ¿Qué es PAS en psicología?
El término PAS Persona Altamente Sensible, hace referencia en psicología a aquellos que tienen mas desarrollada la capacidad de percibir, sentir, analizar e integrar los estímulos que reciben del exterior. Es decir, la personalidad PAS tiene más sensibilidad ante cualquier cosa que venga del exterior.
El rasgo PAS no debe confundirse con una persona hipersensible o altamente introvertida. No tiene nada que ver. Ser PAS es un rasgo con el que nace la persona que lo tiene, y que le hace percibir el medio de una manera diferente.
Estas personas sensibles tienen un sistema neurosensorial más desarrollado que el resto. Eso quiere decir que sus 5 sentidos son más agudos, y perciben todo de manera aumentada.
Se cree que alrededor del 15 al 20% de la población podrían ser Personas Altamente Sensibles, aunque la gran mayoría no ha sido diagnosticada, y ni si quiera saber reconocer los síntomas. Afecta tanto a hombres como a mujeres por igual, empezando a mostrar ciertas características desde la infancia.
? ¿Cómo son las personas altamente sensibles?
En primer lugar hay que aclarar que las personas altamente sensibles no sufren de ningún tipo de trastorno o problema de salud mental. Un PAS tan solo tiene una personalidad diferente y ciertos rasgos innatos, que forman parte de su forma de ser y de sentir a los demás.
En la década de los 90, la doctora en psicología Elaine Aron fue la primera en acuñar el término PAS haciendo referencia a un rasgo de personalidad que se repetía en determinadas personas. A través de su investigación, pudo distinguir 4 características esenciales que se repiten siempre en estas personas.
Mucho mas que personas muy sensibles emocionalmente a las que les afectan los cambios, para ser catalogado como un PAS hay que presentar estos 4 pilares, sin que falte ninguno de ellos.
? Características de los PAS personas altamente sensibles
Según Elaine Aron, las características que reúnen las personas altamente sensibles y que son fácilmente reconocibles para su diagnóstico son las siguientes:
Alta sensibilidad
Los PAS son personas muy sensibles, que se dan cuenta fácilmente de cualquier detalle por muy sutil que sea. Esta alta sensibilidad se nota al captar determinados sonidos, olores, sabores, estados de ánimos en otras personas, e incluso gestos o pequeños cambios en el entorno, que otros no suelen ver.
Es por esto que el concepto de sensible va mucho más allá en los PAS, que pueden llegar a tomarse las cosas como algo personal. Puede ser habitual que estos cambios les resulten molestos, o que les causen grandes incomodidades.
Por otro lado, esta alta sensibilidad les permite tener una apreciación única de la belleza. En el arte, la naturaleza, e incluso la fisionomía humana, vegetal o animal, notan esos detalles sutiles que hace único cada objeto.
Gran emocionalidad
Cuando preguntas a un profesional que es una persona PAS, la primera característica que se viene siempre a la mente es la emocionalidad que presentan. A un PAS le afecta todo, tanto lo bueno como lo malo, ya que tiene mucha empatía con las personas que le rodean.
La diferencia entre sensible y emocional es que las personas emocionales lloran o se sienten mal por nimiedades. En cambio, la empatía en la alta sensibilidad puede ser también agradable, ya que la alegría de los demás se comparte hasta tal punto que los PAS celebran como nadie las victorias de sus seres queridos.
No obstante, al hiper empatizar con otros, el sufrimiento de los demás lo notan las personas sensibles. Suelen adoptar roles de salvadores o de cuidadores sin corresponderle.
Intenso procesamiento
Ser PAS es también darle muchas vueltas a los pensamientos. Los PAS tienden a procesar la información en exceso, y no porque ellos lo quieran así, si no porque su cerebro utiliza de manera natural otras estructuras diferentes a la toma de conciencia de la gente que no es altamente sensible.
Esto puede ser bueno, porque te permite analizar bien una situación antes de tomar la última decisión. Por otro lado, tiene su punto negativo, ya que a veces los PAS son personas muy perfeccionistas, que no llegan a estar conformes. Por ello, uno de los mejores consejos para personas altamente sensibles es pensarse las cosas solo lo justo y necesario.
A menudo piensan tanto que se cuestionan el sentido de la vida, o si merece la pena seguir viviendo. No suelen tener problemas para relacionarse con otros, pero no saben gestionar bien las críticas o determinados comentarios.
Sobre estimulación
La última de las características de la sensibilidad en estas personas es que reciben otros estímulos externos de manera distinta. No solo los gestos, palabras y detalles de la gente y objetos que les rodean, si no también la luz y el ruido.
Los PAS viven todo con gran intensidad. Los ruidos fuertes les molestan mucho, así como las luces brillantes. Sienten los olores mucho más fácilmente, sufren más por sueño o por hambre, y viven el dolor propio y ajeno con mayor agonía.
Es común que a veces necesiten de momento de soledad en los que poder desconectar de todos estos estímulos que le sobrecargan. Ante tanta carga mental, los PAS sienten cansancio físico fácilmente, aunque desde fuera parezca que no tienen motivo para ello.
Cuando la Dr Aron describió a las personas altamente sensibles, hizo un modelo llamado D.O.E.S. que es referente a estas cuatro características según su nombre en inglés:
- Depth of Processing
- Overstimulation
- Emotional Reactivity
- Sensing the Subtle
Estas 4 características de sensibilidad aparecen en las personas que han sido diagnosticadas de PAS, y son fácilmente reconocibles. Si también te resultan familiares en tu forma de ser o en las de alguna otra persona, es el momento de cambiar tu punto de vista.
? ¿Qué puede hacer la gente altamente sensible?
Ya sabes como es una persona sensible de este tipo, las cuáles a veces se pueden sentir desplazados como una especie de oveja negra.
Tener una personalidad altamente sensible tiene sus puntos buenos y también su parte mala. Sin duda, el tener los 5 sentidos más amplificados que el resto de personas ofrece ciertas ventajas, que permite un mayor conocimiento de todo lo que nos rodea.
Por otro lado está la saturación que reciben estas personas, cuando no saben gestionar ciertas cuestiones, o cuando la luz y los ruidos se convierten en molestias constantes.
Es necesario saber cuáles son las ventajas e inconvenientes que sufren las personas altamente sensibles, para poder lidiar con ello:
Beneficios de los PAS
Después de conocer las características de una persona altamente sensible, hay muchas ventajas que cabe destacar de esta forma de ser. Entre las principales podemos comentar las siguientes:
- Facilidad para disfrutar de los momentos en soledad, a veces muy necesarios.
- Mayor disfrute del arte y la apreciación de la belleza.
- Rechazo a la violencia física o verbal, que no la toleran de ninguna manera.
- Los PAS tienen sus propios valores, que buscan la justicia y la igualdad.
- Son los mejores consejeros.
- Tienden a formar lazos muy estrechos y fuertes con sus seres de confianza.
- Son personas en constante desarrollo mental, que buscan seguir aprendiendo a lo largo de su vida.
- Tienen gran sentido de la creatividad, tanto en la pintura, la escritura, el baile, las manualidades, y todo tipo de actividades.
- Sienten gran amor por la naturaleza, las plantas y los animales.
Inconvenientes de ser PAS
En el lado contrario, hay algunos detalles a tener en cuenta a la hora de saber como tratar a una persona altamente sensible. Entre las características de los PAS más negativas podemos destacar:
- Altamente sensibles al dolor físico y emocional.
- Dificultades para realizar muchas tareas al mismo tiempo, o tener que trabajar con prisas y agobio.
- Tendencia a empatizar demasiado con los problemas de los demás, hasta el punto de hacerlos propios.
- No se sienten a gusto en grupos grandes o con multitudes, sobre todo si hay ruido y luces estridentes.
- No saben gestionar las críticas de los demás, tomándoselo a lo personal.
- Tampoco saben poner límites ni decir que NO.
- Son altamente perfeccionistas.
- A menudo sienten que no encajan en determinados sitios o con algunas personas, debido a la percepción que tienen de algunos detalles.
- Inseguridad y timidez con personas que no conocen.
- Pueden llegar a somatizar el estrés y la tristeza, sobre todo cuando pasan por algún periodo de ansiedad.
? Autocuidado para Personas Altamente Sensibles
Como puedes apreciar, tener el don de la sensibilidad es algo muy bueno y malo al mismo tiempo. La hipersensibilidad emocional no tiene por qué ser mejor o peor que una persona que no la padece. Ser sensible y saber cómo gestionarlo es muy beneficioso para los niños y adultos PAS.
Si te consideras una de estas personas emocionalmente intensas, debes proporcionarte a ti mismo el mejor auto cuidado. Evita aquellos estímulos que te sobrecarguen en exceso, y siempre que lo necesites, retírate a un espacio tranquilo para relajarte y practicar la meditación.
El único tratamiento útil para las personas altamente sensibles es leer, informarse del tema, y hacer una revisión de su vida. Las necesidades de cada uno son diferentes, por lo que la forma de proceder será muy particular en cada caso.
La ayuda psicológica o la intervención de un terapeuta emocional suele ayudar mucho a las personas altamente sensibles. Sobre todo al comienzo, para adquirir determinadas herramientas con las que después seguir trabajando para gestionar y darles un mejor uso a las emociones. No te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:
- Cómo tener más confianza con uno mismo
- Aprende a superar los pensamientos intrusivos
- Cómo mejorar la relación con los hijos
? Fuentes
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.