¿Te gustaría saber cómo mejorar la relación con los hijos? ¡Llegaste al lugar indicado!
Durante el crecimiento de los hijos hay varias etapas en la vida en la que les puede resultar algo complicado relacionarse con sus padres.
Para que todo pueda fluir de una forma más efectiva y se pueda realizar una reestructuración en la relación que hay entre padres e hijos, se deben de implementar nuevas negociaciones, reglas y formas de comunicación.
Debes de tener en cuenta que tus hijos están reafirmándose y descubriéndose, motivo por el que todos estos aspectos no se deben de perder de vista.
Por otro lado, para mejorar la relación con los hijos, debes de tener en cuenta que hay varias etapas de crecimiento y que la adolescencia no es eterna.
Cuando te des cuenta, el periodo convulso ya habrá pasado y tus hijos ya serán jóvenes que son más maduros. En estos casos, lo normal es que los lazos entre padres e hijos vuelvan a estrecharse.
¡Pincha en lo que más te interese!
? Consejos para mejorar la relación entre padres e hijos
Te vamos a contar algunos consejos sobre cómo mejorar la relación con los hijos que te pueden ser de mucha utilidad para evitar mayores complicaciones.
¡Toma nota de estas 5 recomendaciones!
Escucha a tus hijos y no los juzgues
Cuanto tu hijo te cuente algo sobre su vida, tienes que dejar lo que estés haciendo y prestarle completa atención. Debes de saber que es muy común que durante esa edad no deseen compartir su intimidad, por lo que si lo están haciendo debes de prestar atención.
Tienes que asegurarte de hacerle sentir que estás siendo receptivo y haz lo posible por no juzgar nada de lo que te cuente. Tiene que quedar claro que estarás ahí para escucharlos y darle consejos sobre cualquier cosa que quiera compartir contigo.
Es bueno hablarles sobre ti
Ten en cuenta que, aunque los hijos puedan mostrar que no nos necesitan, en realidad por dentro pueden estar pidiendo a gritos que los ayudemos y que hablemos con ellos.
Nosotros vamos a querer que nos cuenten sus cosas, así como lo hacían antes, queremos saber con quienes han estado, qué piensa… pero en algunos casos nosotros no devolvemos el discurso, es decir, no les contamos cosas sobre nosotros.
Para mejorar la relación con los hijos puedes empezar contándoles tu día, si has tenido una discusión con tu jefe o con un cliente, cuáles son los planes que tienes para el siguiente verano…
A nuestros hijos también les importa lo que sentimos, pero a veces no saben como expresarlo. Es por eso que es muy bueno darles nuestra confianza para conseguir que estos la puedan devolver.
Hacer con ellos de actividades que disfruten
Muchos padres cometen el error de querer que sus hijos solo hagan actividades que ellos disfrutan y en la que los hijos se aburren.
Es por eso que debes de hacer planes que a ellos les gusten, como puede ser ir al cine a disfrutar una película de algo que le guste, pasar un rato jugando a los videojuegos que disfrute…
Esto puede ser muy variado, desde ir a comer algo que se les antoje, ir de compras o elegir algo que quieran, es decir, crear momentos y experiencias que pueden disfrutar juntos y que terminarán reforzando el vínculo entre los dos.
Para esto también puede ser muy recomendado dejar que te hablen de sus streamers o youtubers favoritos, la música que les gusta, sus videojuegos favoritos, etc. En conclusión, de todas las cosas que le gustan y que le entusiasman, ya que esta es la mejor forma de conocer sus gustos y todo aquello que le interesa.
Recuérdales que valoras lo que hacen
Muchos padres se enfocan en destacar lo que los hijos hacen mal y pocas veces se terminan fijando en aquellas cosas que en realidad hacen bien.
Debes de saber que es realmente importante reconocer aquellas cosas que hacen bien, siempre agradeciéndolo y mostrándote feliz cuando lo hagan.
Especialmente, siempre tienes que enfocarte en dejarles claro que los quieres por encima de todos los errores que puedan cometer, y más allá de la forma en al que se esté comportando.
Para mejorar la relación con los hijos tienes que tener claro que una cosa es establecer límites y otra cosa muy distinta es hacerles pensar que los quieres dependiendo de la forma en la que se comporten. Para que una relación con los hijos pueda fluir de una forma más efectiva, deben de saber que tu amor es incondicional.
Deja que se esfuercen por resolver sus propios problemas
Al ser padre de un adolescente, es normal que estemos pensando en que están haciendo cosas malas o que puede sucederle algo malo en cualquier momento.
Esto hace que sea normal que todo el tiempo los padres quieran estar cerca y al tanto, buscando solucionar en todo momento los problemas que puedan tener, pero esto no les ayuda a que maduren y tampoco ayuda a que se pueda tener una relación de confianza con los hijos.
Es decir, tienes que dejar que ellos se caigan y se levanten por su cuenta para que puedan aprender a hacerlo. Sin embargo, esto no quiere decir que no te preocupes por ellos y que no les puedas dar consejos o ayuda cuando la requieran.
Nos referimos a que tienes que darles su espacio físico y emocional para que ellos aprendan a gestionar sus emociones y su comportamiento, algo que termina siendo muy importante para su aprendizaje.
Siguiendo estos consejos para mejorar tu relación con los hijos podrás tener una idea más clara de cómo te debes de comportar con ellos y las distintas formas en que puedes ayudarlos, todo para que la relación que tienes con ellos pueda seguir fortaleciéndose.
Y tú, ¿cómo haces para mejorar la relación con los hijos? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones! No te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:
- Técnicas para practicar la escucha activa
- Cómo superar la dependencia emocional
- Aprende a detectar el bullying en adolescentes
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.