Lo has visto constantemente en la televisión. Las celebrities fueron las primeras en llevar las mechas californianas, y se han puesto tan de moda que se ha vuelto uno de los peinados favoritos actualmente. Ya hace un par años que empezaron a verse, pero el look californiano sigue siendo tan conocido como el primer día.
Puedes pensar que hacerte este peinado va a costarte horas y dinero, así como que se necesita la presencia de un peluquero especializado. Aunque todo siempre queda mejor si se hace en la peluquería, hacer el degradado de las raíces hasta las puntas no es complicado. ¡Aquí te enseñamos cómo hacerte las mechas californianas de forma fácil y sencilla en tu casa!
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Qué son las mechas californianas?
Las californianas son un estilo de peinado que consiste en decolorar las puntas del cabello de tal forma que quede más claro que las raíces y produzca un efecto de degradación del tono, normalmente de lo más oscuro a lo más claro.
Al contrario que un tinte completo, estas mechas son muy cómodas al no necesitar que se hagan retoques continuamente. Normalmente suele verse en cabellos largos y de color castaño pero, si tienes el pelo corto y oscuro, ¡también puedes apuntarte a la moda de estas mechas tan originales!
Lo bueno de las mechas californianas es que no producen un cambio drástico en tu apariencia. ¡Si te aburres de ellas sólo tienes que cortarte las puntas y listo! Y, si no quieres cortarte las puntas, también puedes tintarlas de un color más oscuro, aunque siempre teniendo en cuenta que puede no quedar del mismo tono que tus raíces.
Además, las raíces del pelo son la parte que más sufre con el sol, por lo que decolorar sólo las puntas es una forma de cuidar todo el cabello, especialmente en verano.
Cómo hacer mechas californianas en casa (Parte I)
Antes de empezar, necesitas comprar dos ingredientes esenciales a la hora de hacer las californianas en casa. Lo primero es comprar decolorante en polvo.
Puedes encontrar este producto en tiendas especializadas de peluquería, aunque también puedes encontrarlo en Internet por menos de diez euros pinchando aquí. Se vende en grandes cantidades, por lo que un paquete sirve para muchas decoloraciones. Después de aplicarlo, intenta cerrarlo lo más herméticamente posible.
El decolorante en polvo tiene que mezclarse con crema oxigenada, un producto hecho especialmente para mezclarse con tintes y decoloraciones que hace que sea posible su aplicación. Puedes comprarlo por 12,50 euros pinchando aquí. Hay que tener en cuenta las cantidades que se echan de cada producto, por lo que aquí te dejamos un vídeo donde explican cómo mezclar la decoloración y hacer las californianas.
Recuerda que siempre hay que hacer la mezcla en un bol especializado y aplicar la decoloración con un pincel de tinte y guantes. Puedes encontrar un pincel de tinte por poco más de un euro pinchando aquí. También es aconsejable realizar todo el proceso de decoloración en algún lugar abierto, ya que el olor del decolorante en polvo puede marear y producir dolor de cabeza.
Habiendo preparado ya la mezcla, fijándote bien en las advertencias e instrucciones que incluyan, ya puedes empezar a hacerte las mechas en el cabello.
Lo primero es recogerte el pelo con una cola de caballo, intentando que vaya hacia la frente todo lo posible.Ten en cuenta que la manera adecuada de recoger el pelo es haciéndolo por capas, aplicando la mezcla de forma equilibrada en cada capa, no toda de golpe sobre la base del pelo.
Hacerse unas mechas californianas en casa (Parte II)
Después de aplicar el decolorante por las puntas del pelo, dejamos actuar por unos veinte minutos. Tras este tiempo, si queremos que se note aún más el degradado, podemos aplicar por encima de las puntas otro poco del producto, dejando que actúe diez o quince minutos.
Podemos seguir haciendo esto todo lo largo que queramos, pero teniendo en cuenta que hay que ir restando tiempo y que las partes de abajo se verán más dañadas por la decoloración cuanto más tiempo pase. Siempre es recomendable no excederse demasiado.
Ten en cuenta que el tiempo necesario para que se decolore correctamente depende del tono natural del cabello, y si está tintado o no. Un cabello rubio color miel o un castaño oscuro es el tipo de tono más adecuado para que estas mechas salgan perfectas, aunque también puede aplicarse en pelo oscuro.
Tras dejarlo reposar durante el tiempo necesario, aclaramos abundantemente hasta quitar todo el polvo de la decoloración, teniendo cuidado de que el producto no se introduzca en los ojos y usando primero agua caliente y luego agua fría para cerrar los poros. Usar acondicionador en las puntas también ayudará a que el cabello se recupere de la decoloración con más facilidad.
Después de secar el pelo, puedes dejarte el tono de la decoloración si te gusta o aplicarte el color de tinte que más te apetezca sobre las puntas.
Mechas californianas para pelo oscuro
Se puede pensar que las mechas californianas sólo quedan bien si se tiene el pelo rubio o muy claro, pero esto no es cierto.
Si tenes el pelo oscuro y no te atreves a probar una mechas blancas, siempre puedes decantarte por unas californianas de algún color fantasía, como el azul, el rojo o el rosa.
Los tintes de fantasía no son difíciles de encontrar, y se venden en cualquier tienda de peluquería especializada, aunque también puedes encontrarlos por seis euros pinchando aquí. Estas marcas ofrecen un sinfín de gamas de colores, por lo que puedes encontrar el que más te guste fácilmente, desde un color oscuro hasta un tono pastel.
Lo bueno de los tintes fantasía es que suelen ser semi permanentes así que, si te ha quedado demasiado oscuro en un principio y no te gusta, ¡ten en cuenta que con un par de lavados el tono se irá aclarando!
En este punto hay que tener cuidado, ya que estos colores actúan de diferente forma dependiendo del tono del cabello. Quizás el violeta de las puntas acaba volviéndose azul con el paso del tiempo.
Otra opción es hacer un degradado con el castaño claro, aplicando este tono lo más arriba que llegue la decoloración e ir degradándolo hasta rubio. Si tienes la piel morena, las mechas cobrizas también pueden quedarte bien.
Si no tienes el pelo moreno, pero es color castaño, puedes optar por unas mechas color rubio ceniza, intentando que la degradación sea lo más natural posible. También recuerda que las mechas californianas no siempre tienen que ser de un color más claro que el tono de tus raíces.
Si, por ejemplo, tienes un tono rubio natural, puedes lucir unas mechas de color castaño oscuro o claro. Y, si te gustan los colores fantasía, puedes optar por algún color más frío como el azul.
Mechas californianas en melena corta
También es mentira que se necesite una larga melena para que las mechas californianas se vean en perfectas condiciones.
Sí es cierto que con un pelo largo la degradación se notará más, pero si tienes el pelo corto también puedes aplicarte este estilo de cabello perfectamente. Ejemplo de ello son famosas como Miley Cyrus o Drew Barrymore.
Un consejo para que el pelo quede perfecto con la decoloración es saber elegir adecuadamente la proporción de pelo que va a cubrir la mezcla. En estos casos, un estilista que te oriente o ver algún ejemplo de pelo corto te será de ayuda.
Si la melena te llega hasta los hombros, lo ideal es empezar la decoloración a la altura de las orejas. Si tienes el cabello muy largo, lo mejor es empezar más o menos a la altura de la barbilla.
Consejos para un perfecto look con mechas
En cosas como el cabello, lo mejor es no usar productos de mala calidad. A la larga salen caros y acaban por quemar y dañar el pelo.
Lo mejor es asegurarse y preguntar antes de comprar nada. En una tienda de productos especializados te aconsejarán adecuadamente cuál es el producto mejor adaptado a tu cabello.
Tras la decoloración, el pelo pierde fuerza. Por esta razón, lo mejor es usar abundantes mascarillas y acondicionadores que devuelvan la vitalidad a nuestro cabello. Nosotros te recomendamos este bálsamo reconstructor para cabello muy dañado. Puedes comprarlo por 15 euros pinchando aquí.
Peinados para lucir las californianas
Las californianas ofrecen un sinfín de opciones para lucir nuestra melena. A continuación, te enseñamos algunas fotos de las mechas californianas para que sepas cuál puede irte mejor con tu cabello.
Las trenzas de espiga quedan muy bien con el degradado del cabello. ¡Actualmente están muy de moda y son muy sencillas de hacer!
Los moños y los recogidos también quedan muy bien con las californianas. Como decíamos antes, las trenzas se llevan esta temporada, por lo que puedes mezclarlas con tu recogido.
En general, cualquier peinado lucirá las mechas californianas. También puedes optar por llevarlo suelto, ya que así se nota más el degradado.
Si te gustó el artículo no te pierdas tampoco los siguientes: