A todos nos ha pasado alguna vez que hemos comido más cantidad de la cuenta y hemos acabado con un fuerte dolor de estómago. Hacer esto de manera puntual no es saludable. Mucho menos lo es cuando recurrimos a los atracones de comida para combatir la ansiedad.
Llenar el estómago y comer determinados tipos de alimentos tienen la capacidad de calmar los nervios. En épocas de estrés se suele comer más, debido al desgaste físico y mental que precisa una mayor ingesta de energía.
Justo los alimentos más ricos en grasas y azúcares son los más apetecibles. Pero también los menos saludables. Padecer un trastorno por atracón es un trastorno de la conducta alimentaria cada vez más frecuente, que debe tratarse lo antes posible para evitar problemas mayores.
¡Pincha en lo que más te interese!
? ¿Qué es el trastorno por atracón?
El trastorno por atracón es un tipo de trastorno de la conducta alimentaria, o TCA, que consiste en episodios recurrentes en los que la persona que lo padece come de manera descontrolada.
Se considera que los atracones de comida se dan cuando la cantidad de alimentos ingeridos es mucho mayor a la necesaria para saciar el hambre, recurriendo a alimentos que aportan una alta cantidad de calorías.
En la mayoría de los casos, el consumo energético puede superar las 5000 kcal por episodio. Tras estos atracones de comida, no se recurre al vómito o al consumo de laxantes, por lo que es un trastorno diferente a la bulimia nerviosa.
Es común que las personas que padece de trastorno por atracón lleguen a ganar mucho peso. Con el paso del tiempo, estos atracones por ansiedad afectan a la salud general del paciente, que desarrolla obesidad y varios problemas derivados de esta como diabetes, hipertensión o hipercolesterolemia.
✅ Síntomas de alerta de trastorno por atracón
Comer en exceso no es lo mismo que padecer de un trastorno por atracón. En cada persona, este TCA se puede manifestar de diferentes maneras, pero por lo general hay una serie de síntomas de comportamientos que nos dan la señal de alarma.
Detectarlo es mucho más fácil desde fuera. Si tienes sospecha de que algún amigo o familiar podría estar dándose atracones de comida frecuentes, presta atención a estas manifestaciones:
- Consumo de una gran cantidad de alimentos en poco tiempo.
- Comer a pesar de no tener sensación de hambre.
- Incapacidad de controlar el impulso de comer.
- Comer mucho más rápido de lo normal.
- Terminar de comer solo cuando la persona se siente físicamente mal, con nauseas o dolor de estómago por exceso.
- Sensación de tristeza o vergüenza después de terminar de comer.
- Otros síntomas de ansiedad y tics nerviosos.
- Gran irritabilidad.
- Tristeza crónica y/o depresión.
⛔ Consecuencias negativas de los atracones de comida
En los atracones de comida, la persona afectada llega a consumir el doble, el triple e incluso más de las calorías que su cuerpo necesita para funcionar a lo largo del día. Este exceso de energía es almacenada en el organismo en forma de grasa, lo que conllevaría con el tiempo a un aumento de peso.
Cuando los atracones de comida son constantes, lo habitual es que aparezca sobrepeso y obesidad. Estos afectan al organismo a múltiples niveles, limitando la salud y la calidad de vida.
El trastorno de atracones conlleva además el consumo de alimentos poco adecuados. Entre ellos, dulces y procesados, comida basura como pizza, hamburguesas y precocinados, y otros alimentos ricos en grasa, azúcares, sal, y poco nutritivos.
La obesidad aumenta el riesgo de sufrir diferentes problemas gastrointestinales, cambios hormonales, diabetes, hipertensión, e incluso la probabilidad de darse un infarto de miocardio, entre otros.
No hay que olvidar las consecuencias psicológicas que el trastorno por atracón conlleva. Son personas con graves problemas de autoestima, que se aíslan y esconden de los demás, y que viven con mucha tensión y tristeza. Hay veces que se relacionan incluso con pensamientos autolesivos o suicidas.
? ¿Por qué se produce este trastorno de la conducta alimentaria?
El síndrome del atracón está considerado hoy en día como un problema de adicción más. El consumo de alimentos ‘basura’, con alto contenido calórico y grasa, crea una dependencia de la misma forma que lo hace el tabaco o el alcohol.
Son múltiples los motivos por los que una persona puede llegar a un trastorno del atracón. Antes de saber cómo evitar los atracones, es necesario investigar en las causas que los producen de manera individual.
Entre las causas más comunes podríamos destacar:
- Seguimiento de dietas muy estrictas que generan hambre y llevan crear ansiedad por la comida.
- Falta de rutina a la hora de comer, dándose sobre todo los atracones nocturnos al no haberse alimentado correctamente durante el día.
- Situaciones de estrés y ansiedad constantes, que intentan paliarse a través de la comida.
- Cambios hormonales como el embarazo o problemas endocrinos en alguna etapa de la vida.
- Inestabilidad emocional.
- Problemas de autoestima que se traducen en comportamientos autolesivos contra el propio cuerpo.
Lo peor de todo es que estas personas que recurren a los atracones de comida constantemente acaban por adentrarse en un círculo vicioso. Se castigan a sí mismos con restricciones de comida, para después caer en la ansiedad que les lleva a comer compulsivamente.
Llegados a este punto, es muy difícil evitar los atracones de comida si no se realiza un tratamiento adecuado a las necesidades del paciente. Es de suma importancia la ayuda y el apoyo de los familiares y personas cercanas para poder salir de ello.
? Cómo evitar los atracones de comida
Aunque son difíciles, prevenir y evitar los atracones de comida no es imposible. Hay algunos tips que puedes poner en práctica para intentarlo tú mismo en casa.
Vamos a ver como puedes superar trastorno por atracón por tu cuenta o con ayuda de un profesional:
Buscar la raíz del problema
El primer paso para solucionar el trastorno por atracón es buscar la base del problema. Alimentarse de esta forma procede de algún problema emocional que no siempre se puede ver a simple vista.
Antes de comenzar el tratamiento, considera cuáles son los sentimientos que te llevan a comer compulsivamente. Es importante tratarlos al mismo tiempo para que sea efectivo y aprender a controlar los atracones.
Distribuir las comidas a lo largo del día
La mejor forma de controlar esta enfermedad de comer mucho es hacer una dieta equilibrada. En lugar de consumir muchas calorías de una sola sentada, hazte un plan adecuado distribuyendo las comidas durante todo el día.
Una persona que come mucho de una vez es porque ha pasado hambre durante largo rato. Reparte las calorías correctamente, con un buen desayuno, una comida a medio día, una merienda ligera y una cena adecuada. Así no pasarás hambre en toda la jornada.
Recurrir a alimentos sanos
Tener ansiedad por alimentos prohibidos es muy malo para la mente y para el organismo. ¿Cuál es la mejor solución? No tengas a mano este tipo de comida.
Evita comprar alimentos que no te hacen bien, y libera tu despensa y frigorífico de esa comida basura que tanto protagonismo tiene durante los atracones. En lugar de ello, ten a mano alimentos saludables, con los que poder saciarte sin ingerir grandes cantidad de calorías vacías.
Esperar 15 minutos antes de comer
Si sientes la necesidad de ponerte a comer y sabes que realmente no tienes hambre, si no que es ansiedad, esperar 15 minutos antes de empezar. Pon el cronómetro, y quédate muy pendiente de las reacciones de tu cuerpo.
¿Tu estómago te pide comida? ¿Es tu cabeza la que te obliga a calmar la ansiedad con un atracón? Ve poco a poco aumentando los lapsos de tiempo antes de ponerte a comer compulsivamente, y aprenderás a diferenciar el hambre real de la ansiedad.
Distraerse ante la tentación
Cuando te sientas tentado por comer, en lugar de ponerte a ello, intenta distraer la mente con otra cosa. Las actividades que implican concentración son las mejores, ya que captarán tu atención, desviándola de la comida.
Encuentra algún hobby que te guste, como hacer un puzle, coser, pintar, leer un cómic o cualquier otra cosa que te mantenga distraído. Al principio será complicado, pero a medida que te metes en la actividad, tu cabeza se centrará solo en ella, olvidándose de la comida.
Atacar la ansiedad con frutas y vegetales crudos
¿Y si en lugar de hincharte de pizza, donuts y hamburguesas no recurres a alimentos saludables? Es cierto, no es para nada lo mismo, y lo más seguro es que no te quite la ansiedad. Pero servirá para mantenerte distraído.
Cuando sientas la necesidad de comer compulsivamente, engaña a tu cerebro tomando una fruta o vegetales crudos como zanahoria, apio, tomate o pepino. Ricos en agua y fibra, llenan el estómago aportando pocas calorías, pero muchas vitaminas y minerales.
Realizar ejercicio físico
Una manera de no engordar por ansiedad es mantenerse distraído haciendo ejercicio físico. El deporte libera dopamina y serotonina, dos sustancias que están relacionadas con el bienestar y que engañan al cerebro cuando siente la necesidad de comer.
Hacer ejercicio mejora la forma física, el estado de ánimo, y te ayuda a bajar de peso cuando has comido de más. Poco a poco podrás ir sustituyendo esos atracones de comida por una saludable sesión deportiva, como salir a caminar o entrenar en el gimnasio para aplacar la ansiedad.
Descansar mejor por la noche
Otra manera de evitar atracones es dormir correctamente. Tan importante como seguir un ritmo de comidas a la hora adecuada, es tener un ritmo de sueño saludable, que permita al cuerpo descansar lo necesario.
El descontrol de las horas de sueño conlleva una desorganización de las comidas. Por supuesto, no debes irte a la cama con hambre. Cena algo ligero una hora antes de ir a dormir, para descansar plácidamente, y a la mañana siguiente hacer un desayuno equilibrado.
? Tratamiento psicológico para los atracones de comida
Como ya hemos visto, el trastorno por atracón es un tipo de adicción, y como tal, puede tratarse de manera profesional. No dudes en pedir ayuda acudiendo a un psicólogo especializado, o consultando a tu médico de cabecera.
El tratamiento psicológico ayuda a retomar el control sobre los hábitos alimenticios del paciente, asegurando una dieta más sana y equilibrada. Es necesario tratar la raíz de la ansiedad, estableciendo objetivos adecuados a las necesidades de cada persona.
Un tratamiento multidisciplinar para el trastorno por atracón conllevaría la actuación de un nutricionista-dietista, enseñando al paciente a llevar una dieta más adecuada.
Por suerte, hoy en día existen múltiples tratamientos específicos para diferentes trastornos de ansiedad que están afectando a la sociedad actual. Los atracones de comida son más frecuentes de lo que imaginas. Así que no estás solo. ¡Busca ayuda!