ejercicio saludable de la sexualidad

Tanto o más importante que el cuidado de la salud física y mental, es promocionar una adecuada salud sexual a lo largo de la vida de cada persona. Disfrutar del sexo por uno mismo y poder tener relaciones sanas con otras personas, es una parte imprescindible en la etapa adulta por la que pasamos todos.

El estilo de vida actual ha conllevado grandes cambios en la forma en la que vivimos el sexo, el amor y las relaciones de pareja. Si bien hoy en día la mentalidad con respecto al tratamiento de la salud sexual es mucho más abierta, esto también conlleva una problemática diferente derivada de otros hábitos mucho menos saludables.

¿Quieres aprender a disfrutar de una salud sexual plena? Toma nota de estos consejos para cuidarte en cualquier etapa de la vida. Aprende a integrar tu sexualidad física, mental y emocional a través de buenos hábitos que te aporten un mayor bienestar.

Cómo mejorar la salud sexual

Conocerse a uno mismo

Poder disfrutar de una salud sexual plena comienza por conocer tu propio cuerpo. No a todos nos gusta el mismo tipo de estimulación, y para poder transmitirlo a tu pareja, antes tienes que explorar y descubrir qué es lo que te produce placer y qué te incomoda.

tips de salud reproductiva

Los especialistas en cuidados de la sexualidad destacan la masturbación y el uso de juguetes sexuales, no solo con otras personas, si no también en la intimidad. Hoy en día se pueden encontrar todo tipo de artículos para hombre o mujer, ideales para empezar a explorar el sexo de manera segura.

Si aún no te has atrevido a dar el paso, prueba a y a vivir el erotismo por tu cuenta. ¡Es tanto o más placentero que el sexo con otras personas!

Cuidar a la pareja

El cuidado sexual propio y el de tu pareja deben estar siempre al mismo nivel. Para que puedas disfrutar, es importante esforzarse en estar feliz y que tu pareja, ya sea estable o pareja sexual esporádica, también se sienta respetada.

Desde dedicarle unas bonitas palabras de buenas noches durante el cortejo, hasta tener preciosos detalles con tu pareja de los que tú también disfrutarás, tales como un desayuno romántico en la cama. No necesitas hacer grandes gestos. El amor se siente en los detalles más insignificantes, que no cuesta nada hacer y gusta tanto recibir.

salud reproductiva tips

Comunicación entre la pareja

En el cuidado de la salud sexual hay que tener buena comunicación con la pareja. En las relaciones, y en el terreno sexual, se pueden dar malos entendidos que se solucionan fácilmente con hablarlo abiertamente.

Poder expresar a tu pareja qué es lo que te gusta, preguntarle qué puedes hacer para agradarle, e incluso compartir un momento juntos de compras a través de un para descubrir cuáles son vuestros juguetes favoritos, puede abrir un gran número de posibilidades que mejora la salud sexual en todos los sentidos.

Técnicas de autocontrol emocional

Uno de los grandes problemas de la sociedad actual que afecta de manera directa a los hábitos sexuales es el estrés. Cuida tu sexualidad y no te pierdas los momentos maravillosos que te puede ofrecer, aprendiendo a controlar los niveles de ansiedad.

salud sexual en pareja

El estrés es responsable de la disminución de la testosterona y la líbido en hombres y mujeres. Vivir de manera agitada, sin dedicar momentos de relajación, mata el deseo sexual poco a poco sin que te des cuenta. ¡No lo permitas!

Evitar prácticas de riesgo

En el cuidado de la salud sexual caben destacar también las prácticas de riesgos que no son beneficiosas para ti ni para tu pareja. Asegúrate de tener una vida sexual saludable evitando las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o un posible embarazado no deseado.

El mejor método anticonceptivo para estar totalmente seguro es el preservativo. Este no es compatible para un disfrute de las relaciones al 100%. De hecho, saber que estás protegido libera tu mente por completo de cualquier miedo, para que vivas el presente cuando estés junto a tu pareja.

Buscar información sexual

¿Tienes algún tipo de duda sobre salud sexual? En la actualidad tienes toda la información que necesitas a tu alcance. Eso sí, procura que sea información contrastada, o contacta directamente con un profesional cualificado que pueda ayudarte a disiparlas.

como tener una sexualidad responsable

Los mejores tips para la salud reproductiva se pueden encontrar en libros y publicaciones especializadas, y también a manos de los sexólogos y sanitarios que trabajan en los centros de planificación familiar. No tengas miedo de acudir a ellos, conservando tu anonimato para estar al tanto de todo lo que te preocupa sobre salud y sexualidad.

Realizar revisiones médicas y ginecológicas

No te olvides tampoco del cuidado de la sexualidad haciendo las revisiones médicas correspondientes. En el caso de hombres y mujeres, las pruebas ginecológicas son diferentes, pero igualmente importantes para prevenir y detectar a tiempo cualquier problema o enfermedad.

Desde una sencilla analítica de sangre y orina para comprobar que todo va bien, hasta pruebas de ETS en caso de riesgo de infección, o pruebas femeninas como la citología para la prevención del cáncer de cuello de útero. ¡Preocúpate de llevar una sexualidad saludable en todo momento!

Hacer ejercicio físico

Para mantener la salud en la sexualidad, hay otras prácticas de la vida diaria que nos pueden ayudar. La práctica de ejercicio físico frecuente es una de ella, mejorando la forma física y el desempeño sexual a cualquier edad.

recomendaciones para una sexualidad responsable

Nunca es tarde para empezar a entrenar. El deporte nos da una mejoría emocional, nos hace sentir más enérgicos, más seguros de nuestro cuerpo, y aumenta la líbido debido a la liberación de determinadas hormonas femeninas y masculinas.

Además de los deportes habituales, el entrenamiento del suelo pélvico en la mujer es un plus que combate algunas disfunciones sexuales frecuentes como el vaginismo, mejorando al mismo tiempo la calidad e intensidad de los orgasmos.

Seguir una dieta saludable

Para que el sexo sea más apetecible, hay que cuidarse también por dentro con una buena alimentación. Si bien no existen ‘alimentos afrodisiacos’ que hagan magia, así que hay algunos nutrientes que participan en la liberación de hormonas que encienden el deseo sexual.

Dejar a un lado las grasas saturadas, el consumo excesivo de azúcares, y pasarse a una dieta equilibrada rica en cereales enteros, legumbres, frutas y verduras, asegura un mayor contenido de vitaminas, minerales y sobre todo energía, para disfrutar de una salud sexual completa.

Evitar hábitos tóxicos

¿Cómo mejorar el desempeño sexual cuidando la salud en todos sus aspectos? Por todos es bien sabido que el abuso de determinadas sustancias como el tabaco y el alcohol provocan disfunción eréctil, afecta a la líbido, y que podría afectar en la fertilidad masculina y femenina.

ejercicio saludable de la sexualidad

Si este es tu caso, y quieres empezar a disfrutar de una mejor salud sexual, es el momento de dejar las sustancias que te afectan negativamente, de manera que puedas mejorar sexualmente y disfrutar del placer que te ofrecen las prácticas en privado o con tu pareja. ¡Lo agradecerás!

10 hábitos para mejorar tu salud sexual
5 (100%) 1 vote

Dejar respuesta