¿Te gustaría conocer cuáles son los increíbles beneficios de la salvia para la salud? ¡Has llegado al lugar indicado!
Las distintas especies de plantas cuentan con numerosos beneficios. Pueden nutrirnos, alimentarnos o curarnos, entre otras cosas. Esto también incluye a la salvia.
La salvia (Salvia officinalis) es una planta de tipo aromático de la familia de las lamiáceas. Es arbustiva, perenne y originaria de la región mediterránea. Las hay en color blanca, roja…
Cuenta con amplia variedad de uso. Tanto es así, que la salvia se puede usar dentro de la industria cosmética, como alimento o planta medicinal.
Sobre este último punto, es remarcable cómo es usada por todas las medicinas populares europeas. Por ello, es en la cualidad que más ahondaremos en este artículo.
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 ¿Cuáles son los beneficios de la salvia?
- 1.1 Antibiótico
- 1.2 Ayuda con los problemas gastrointestinales
- 1.3 Antioxidante
- 1.4 Disminuye la glucosa en sangre
- 1.5 Estimula el apetito
- 1.6 Trata la debilidad muscular
- 1.7 Efecto relajante
- 1.8 Ayuda a dormir
- 1.9 Antiinflamatoria
- 1.10 Problemas ginecológicos y hormonales
- 1.11 Fortalece el cabello y la piel
- 1.12 Favorece la actividad cognitiva
- 2 Contraindicaciones de la salvia
- 3 ¿Cómo plantar la salvia correctamente?
- 4 Dónde comprar salvia barata online
- 5 Fuentes y referencias
¿Cuáles son los beneficios de la salvia?
Los beneficios de la salvia abarcan una enorme variedad de usos, por lo que es bastante impresionante todo lo que puede ayudarnos en nuestro día a día.
Antibiótico
La característica más importante de la salvia puede ser, seguramente, su facilidad para fortalecer al sistema inmune.
Consigue eliminar bacterias y sirve como antiséptico en caso de heridas e infecciones. Cura heridas pequeñas. También y por ello, se suele usar como componente en cremas.
Ayuda con los problemas gastrointestinales
La salvia no sólo es un gran antibiótico que elimina bacterias. La salvia contiene una proporción importante de taninos.
Estos elementos consiguen eliminar problemas gastrointestinales. El té con salvia ayuda a finalizar con el malestar y molestias del tubo digestivo, reduciendo el dolor.
Dolores como la acidez estomacal, gastritis, hernias de hiato o hinchazón abdominal también son tratados gracias a esta planta.
También facilita las digestiones pesadas, flatulencias y ayuda contra los vómitos.
Antioxidante
La salvia tiene como ventaja un gran número de antioxidantes. Estos dificultan el daño por oxidación de los tejidos, contribuyendo a la cicatrización.
También mejoran la salud cutánea y mantienen la salud y el funcionamiento del cerebro. Dentro del apartado estético también es usada para cuidar la piel.
Disminuye la glucosa en sangre
La salvia, en su empeño por ser un gran exponente para cuidar de nuestra salud, es hipoglucemiante. Esto quiere decir que minimiza los niveles de glucosa en sangre.
Gracias a esto, mantiene a raya cualquier pico de glucosa. Esto es muy relevante para las personas que sufren diabetes, aunque no sustituye a la medicación.
Estimula el apetito
La salvia es un excelente motor de energía. Tanto es así que estimula el apetito, facilitando la comida a aquellas personas que sufran de inapetencia alimenticia.
Sin embargo, personas que padecen alteraciones psiquiátricas como el trastorno bipolar deberían evitar su uso, ya que puede favorecer la aparición de sintomatología.
Trata la debilidad muscular
La salvia ayuda a estimular la actividad, por lo que neutraliza la debilidad muscular y falta de energía.
Posibilita así que nos sintamos más ágiles y capaces de realizar cualquier actividad.
Efecto relajante
La salvia contiene tantos beneficios que, aunque parezca contradictorio con los anteriores puntos, también facilita la relajación muscular.
Así, también ayuda a rebajar el nivel de ansiedad.
Ayuda a dormir
Relacionado con el anterior punto, la salvia también ayuda a dormir, ya que combate el insomnio y promueve el buen descanso.
No te pierdas tampoco cuáles son las mejores técnicas para dormir relajadamente. ¡Muy efectivas!
Antiinflamatoria
Además de tener propiedades antibióticas y antioxidantes, la salvia también es antiinflamatoria.
Si se usa haciendo gárgaras, se puede tratar cualquier inflamación de tipo bucofaríngea como las anginas o dolores de muelas.
También se encarga de dolencias de la cavidad bucal y de la garganta, como la gingivitis y la faringitis.
Además de tratar la debilidad muscular como se comentaba en uno de los puntos anteriores, también alivia dolencias musculares. Entre ellas podemos destacar reúmas y artritis.
Problemas ginecológicos y hormonales
La salvia es una gran fuente de ayuda en problema ginecológicos. En especial, destaca su uso durante la menopausia.
También favorece el ciclo menstrual, ya que genera estrógenos y ayuda a mitigar los dolores de la regla.
Sobre la menopausia, el efecto que realiza es posible gracias a las propiedades termorreguladoras. Estas ayudan a paralizar las terminaciones nerviosas de las glándulas sudoríparas. Así, frena los sofocos y pertinente sudoración excesiva.
Además, puede ayudar a las mujeres cuando se retienen líquidos debido a cambios hormonales, cuando la presión arterial es elevada y en dolores de cabeza.
En los casos de cistitis o resecamientos vaginales se recomienda un baño de asiento con té de salvia.
Fortalece el cabello y la piel
Como ya hemos explicado, la salvia ayuda a cicatrizar. Esta importante característica ayuda a fortalecer nuestra piel pero, además, también nuestro cabello.
Cuantiosos cosméticos como cremas, aceites o champús cuentan con salvia. Es de utilidad, por lo tanto, en casos como la dermatitis y en desinfectar la piel.
Favorece la actividad cognitiva
Se están realizando estudios por los cuales se han observado las virtudes de la salvia en pacientes con Alzheimer.
Gracias a esto, se muestran leves mejoras a nivel de actividad y funcionalidad mental en personas que tienen dicha enfermedad.Además, también consigue incrementar funcionalidad cognitiva en personas sanas.
Contraindicaciones de la salvia
La salvia ha demostrado servir de gran ayuda para diferentes dolencias o necesidades. Aún así y, como otros tantos casos, los beneficios de la salvia no siempre son los mismos para todo el mundo.
Por ejemplo, la salvia no es recomendable para personas con problemas renales, alergias, epilepsia, lactancia o embarazo (ya que tiene propiedades abortivas).
Su aceite no debe ingerirse, puesto que puede resultar tóxico debido a componentes como las cetonas terpénicas, la thuyona o el alcanfor.
También puede contribuir a generar convulsiones y en dosis altas puede ser neurotóxica. Como ya se ha puntualizado antes, las personas con síntomas de bipolaridad deben evitar la salvia también.
¿Cómo plantar la salvia correctamente?
Es factible tener nuestra propia salvia siempre que cuidemos cómo plantarla. Podemos usar sus semillas o sus ramas (por esqueje).
Debemos evitar el exceso de humedad y los riegos sólo se deben dar en mayor cantidad durante el período de brotación. La salvia se puede pudrir si tiene demasiada agua.
Si se planta en el jardín (también en un huerto) es necesario dejarla por un tiempo y regarla si no hay lluvia en una semana.
Si se mantiene en macetas, la tierra debe ser más arcillosa de lo normal con un buen drenaje.
Dónde comprar salvia barata online
¿Te gustaría plantar salvia en casa? Ahora, a través de Internet, puedes comprar semillas aromáticas de salvia al mejor precio.
Por lo general, se utilizan como planta aromática, aunque también la puedes usar para ensaladas, cocinar carnes… ¡hasta para uso medicinal!
También puedes comprar online suplementos, comprimidos, cápsulas, té de salvia, desodorantes, varillas de incienso… y un sin fin de productos. Pincha aquí para verlos todos.
Fuentes y referencias
- HealthLine – 12 Health Benefits Sage
- WebMD – Uses, Side Effects…
- Organic Facts – Impressive Benefits of Sage
Y para ti, ¿cuáles son los beneficios de la salvia? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones en el artículo!
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.