¿Sabías que las palomitas de maíz son más que un complemento para cuando vemos una película en el cine? Lo cierto es que es un alimento con muchas propiedades beneficiosas para la salud ¡que puede hacer que nuestro organismo funcione mucho mejor!
¿Quieres saber todos los beneficios de las palomitas, cotufas, rosetas de maíz, cabritas, canchas, rositas de maíz, pororó, pochoclo o maíz frito? ¡Sigue leyendo porque aquí te lo contamos todo! Después de este artículo ya no verás igual las palomitas, ¡y seguro que te entran ganas de comer más este alimento!
Eso sí, recuerda que todos los beneficios de las palomitas son cuando no tienen complementos como la sal o la mantequilla, ¡tenlo en cuenta si quieres aprovecharlo por completo!
¡Pincha en lo que más te interese!
Beneficios de comer palomitas de maíz
Como te decíamos, las palomitas de maíz son mucho más que un simple alimento que tomar mientras vemos una película.
Tienen muchas propiedades que hacen que nuestro cuerpo funcione mejor y, aunque parezca mentira, incluso pueden ayudarnos a adelgazar.
Esto se debe a sus compuestos, como su alto contenido en fibra o todos los antioxidantes que posee. ¿Quieres saber más?
¿Las palomitas engordan? Si las tomas con responsabilidad y sin aditivos no tienen por qué engordar.
A continuación, te contamos los beneficios más característicos de las palomitas sin aceite, ni mantequilla ni sal. ¡Recuerda que cuanto más natural mucho mejor para tu salud!
Ayudan a realizar la digestión
Las palomitas tienen un alto contenido en fibra, lo que hacen que sea un buen complemento para hacer una buena digestión. Con el grano de las palomitas conseguirás que tu tránsito intestinal esté mucho más regulado, lo que viene muy bien si sueles tener problemas para hacer la digestión.
Todo esto se puede traducir en que las palomitas nos ayudan a evitar el estreñimiento, uno de los problemas más comunes que suele afectar a nuestro sistema digestivo. Está claro que tampoco hay que abusar de ellas, pero unas pocas palomitas pueden ser una buena idea para cuidar nuestro sistema digestivo.
Pueden reducir los niveles de colesterol
Se suele pensar incorrectamente que las palomitas de maíz suelen ser muy altas de colesterol, siendo perjudiciales para la salud. Nada más lejos de la realidad: lo que puede ser contraproducente son la sal y la mantequilla, pero no la palomita en sí.
Lo cierto es que la fibra presente en las palomitas es buena para reducir el colesterol alto y malo, haciendo que reduzcamos la posibilidad de sufrir problemas cardíacos. Las palomitas sin nada pueden ayudarnos a evitar ataques cardíacos, arterioesclerosis y ciertos tipos de problemas cerebrovasculares.
Además, las palomitas o cotufas hacen que la presión sea mucho menor para nuestro sistema cardiovascular. Esto significa que nuestro corazón no tendrá que trabajar el doble para transportar la sangre, sino que trabajará adecuadamente y con más facilidad. Esto es de gran ayuda para evitar la obstrucción de las arterias.
¿Quién diría que las palomitas pueden ayudarnos a mejorar nuestro estado cardiovascular? Aun así, siempre recuerda que si tienes problemas cardiovasculares lo mejor es que consultes previamente con tu médico qué alimentos puedes tomar y cuáles no.
Siempre tienes que hacer caso a lo que opine tu médico, sobre todo en lo relacionado con estos temas.
Ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre
Las palomitas no sólo ayudan a reducir los niveles de colesterol malo, también son de gran ayuda para que disminuyan los niveles de azúcar presentes en la sangre. Esto se debe también a su alto contenido en fibra, que ayuda a regular y gestionar los niveles de azúcar presentes en el organismo.
Se suele recomendar también tomar palomitas cuando se tiene diabetes, ya que puede ayudar para regular los niveles de insulina. Aun así, siempre es mejor que consultes con tu médico qué tomar y qué no en el caso de tener diabetes.
Aliada contra el cáncer
Su contenido en antioxidantes puede ser incluso más alto que el de ciertas frutas y verduras, lo que viene muy bien si queremos que nuestro cuerpo y nuestro organismo se mantengan en buen estado.
¿Por qué es una aliada contra el cáncer? Porque los antioxidantes ayudan a eliminar los radicales libres que pueden provocar ciertas enfermedades en nuestro cuerpo, como puede ser el cáncer. Esto se debe a que los antioxidantes actúan como verdaderos agentes defensivos en estos casos, aunque nunca son un sustitutivo de un tratamiento médico.
Combaten el envejecimiento prematuro
Estas mismas propiedades antioxidantes también son beneficiosas para evitar el envejecimiento prematuro, que también está estrechamente relacionado con la presencia de radicales libres.
Con las palomitas evitarás las arrugas de más, entre otras muchas cosas. A continuación, te dejamos una lista con todo lo que te puede ayudar:
- Evitar arrugas y manchas en la piel
- Prevenir la ceguera
- Evitar la degeneración macular
- Ayuda contra la debilidad muscular y el deterioro
- Puede ser una aliada contra la demencia y el Alzheimer
- Evita la pérdida del cabello
Como puedes ver, son de gran ayuda para llegar a la vejez mucho más sanos y con buen estado de salud.
Pueden ayudarnos a perder peso
Las palomitas, cuando no tienen aditivos, tienen muchas menos calorías que muchos picoteos que solemos tomar entre horas, como pueden ser las patatas fritas. Esto puede ayudarnos a perder esos kilitos de más.
También hay que tener en cuenta su alto contenido en fibra, lo que hace que nos llenemos con mucha más facilidad que tomando otro alimento. Al tomar palomitas sentirás menos hambre, ya que ayuda a que la hormona del hambre se inhiba y nos sintamos satisfechos con lo que comemos con mucha más facilidad.
Propiedades de las palomitas o cotufas
Pero, ¿qué es lo que hace realmente que las palomitas de maíz resulten tan beneficiosas? Esto se debe principalmente a sus compuestos, que son muy beneficiosos para nuestro organismo y son los que hacen que se mantenga mucho más sano y cuidado.
¿Quieres saber cuáles son sus propiedades? En esta lista te mostramos los compuestos más importantes:
- Su alto contenido en fibra
- Propiedades antioxidantes
- Presencia de compuestos fenólicos como los flavonoides
- Manganeso
- Vitamina B
- Magnesio
Todos estos compuestos son los encargados de ayudar en nuestro organismo en muchos sentidos, haciendo de las palomitas un complemento alimenticio perfecto.
Formas de tomar las palomitas de maíz
Al pensar en las palomitas de maíz es normal que lo que nos venga a la mente sean las típicas palomitas que nos tomamos cuando vamos al cine. Pero, ¿sabías que hay muchas formas de tomar las palomitas o cotufas?
Dependiendo de la forma de tomar las palomitas puedes aprovechar ciertos beneficios u otros, por lo que es importante que lo tengas en cuenta si quieres aprovechar al máximo los beneficios de las cotufas.
A continuación, te contamos de qué formas puedes tomar las palomitas para aprovecharlas al máximo:
Palomitas al hecho
Con esto nos referimos a las típicas palomitas que te vienen a la mente, pero sin añadir aditivos. Puedes disfrutar de este complemento de la forma más natural posible, evitando sobre todo la mantequilla y la sal.
Para hacerlas puedes usar aceite de oliva en vez de mantequilla y hacerlas en una sartén bien protegida para que no salten al abrirse. Esto significa evitar las palomitas de bolsa si quieres aprovechar al máximo los beneficios de las palomitas.
Por suerte, cada vez es más fácil encontrar palomitas sin aditivos que puedes hacer para sustituir a las de bolsa.
Sedas del maíz
Las sedas del maíz, también conocidas como estigmas del maíz, pueden realizarse para hacer infusiones. Las infusiones de maíz son un perfecto remedio natural diurético que podemos utilizar para mejorar nuestro sistema digestivo.
Es más, también son una forma de evitar la retención de líquidos. Incluso hay personas que utilizan las infusiones hechas en casa con maíz para tratar ciertas infecciones urinarias, ya que hacen que vayamos más al baño.
Puedes hacer las infusiones de maíz en casa, pero incluso hay sitios y tiendas especializadas donde puedes conseguir las bolsitas de estimas de maíz ya preparadas para hacerlas directamente con agua. Pincha aquí para comprarlas.
Harina de maíz
La harina de maíz es un sustitutivo perfecto para las personas que tienen ciertas alergias y problemas alimenticios. Por ejemplo, puede ser un buen sustitutivo para las personas celíacas que no toleran el gluten.
Cada vez son más los alimentos que se realizan con harina de maíz para evitar la proliferación de estas alergias, haciendo que se hagan alimentos mucho más variados y que todo el mundo pueda consumirlos.
Además, sus contenidos en magnesio hace que los alimentos con harina de maíz sean también buenas para paliar cualquier tipo de deficiencia con el magnesio.
Cómo hacer palomitas de maíz más sanas
Es posible que ahora te estés preguntando cómo puedes empezar a añadir las palomitas de maíz a tu dieta evitando esas palomitas de bolsa o del cine que son más calóricas y no benefician a nuestra salud.
Lo cierto es que cada vez son más las tiendas especializadas y supermercados que se animan a incluir palomitas más naturales en sus tiendas, ¡e incluso suelen ser más baratas!
Está claro que no resultan tan cómodas de hacer como meter las palomitas en el microondas y tenerlas listas en unos segundos, ¡pero a la larga ayudan mucho más a la salud!
Receta para hacer palomitas más sanas
Para hacer palomitas o cotufas veganas más sanas es suficiente con evitar las de bolsa y seguir las siguientes indicaciones. Con un puñado de maíz crudo es más que suficiente para que sus efectos empiecen a actuar, por lo que nosotros te recomendamos más o menos no pasarte de los 60 gramos de maíz crudo.
Esto, si lo haces con dos o tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra dará como resultado unas palomitas mucho más sanas y beneficiosas para nuestra salud. ¡Por lo que es muy sencillo empezar a comer más sano!
Con estos dos ingredientes ya podrás empezar con el siguiente paso: hacer las palomitas en la sartén. Es importante que calientes primero el aceite antes de meter las palomitas si quieres que realmente se hagan bien.
Cuando el aceite esté bien caliente sólo tendrás que meter las palomitas y dejar que se hagan. Sigue estos dos consejos:
- No dejes las palomitas todas apelotonadas
- Cierra bien la tapa, pero dejando espacio para que salga el vapor
Cuando empieces a notar el característico sonido de las palomitas caseras baja el nivel del fuego y deja que se hagan hasta que dejes de oír el sonido de cómo se están haciendo. ¡Cuando pare sólo tendrás que apagar el fuego y servir cuidando no quemarte!
¿Cuántas calorías tienen las palomitas?
Quizás te preguntas entonces cuántas calorías tiene una bolsa de palomitas. Lo cierto es que rondan las 375 calorías por cada 100 gramos, aunque siempre hay que tener en cuenta que las palomitas naturales son mucho más sanas que las de bolsa.
Este tipo de palomitas tienen un alto contenido en carbohidratos o hidratos de carbono, así como una alta carga glucémica. Todo esto hace que sean mucho menos recomendables que las palomitas hechas de forma natural y sin sal.
Además, este tipo de palomitas tienen un nivel nutricional muy bajo y no actúan como saciantes, haciendo que no nos llenemos con tanta facilidad y comamos hasta hincharnos. Esto significa que con estas palomitas podemos comer muchas más calorías de las que realmente necesitaba nuestro cuerpo en ese momento.
Por tanto, si tu objetivo es adelgazar es importante que quites este tipo de palomitas de tu vida y las sustituyas por su variedad más sana, o incluso por su versión en forma de infusión o de harina. Eso sí, ¡recuerda que una vez al año no hace daño!
¿Cuántas palomitas es aconsejable tomar?
Aunque está claro que nunca está de más darse un capricho, es interesante tener en cuenta estos valores nutricionales e información nutricional la próxima vez que vayas al cine y quieras tomar palomitas:
- Tienen 6.2 proteínas cada 100 gramos
- 30 gramos de grasas cada 100 gramos
- 44 gramos de hidratos de carbono cada 100 gramos
- 70 (30,8u) de índice glucémico IG (CG)
Tamaño grande
El tamaño grande equivale a unas 1200 calorías, ya que son unas 20 tazas de granos de palomitas.
Tamaño mediano
El tamaño mediano equivale a unas 800 calorías, ya que son unas 14 tazas de granos de palomitas.
Tamaño pequeño
El tamaño pequeño equivale a unas 400 calorías, ya que son unas 8 tazas de granos de palomitas.
Sin duda, hay alternativas mucho más sanas y ricas que puedes aprovechar para mejorar la salud de tu organismo.
Por último, si te gustó el artículo sobre las propiedades de las palomitas de maíz, no te pierdas tampoco estos otros artículos de la categoría Alimentación del blog:
- ¿Es tan malo el glutamato monosódico?
- Las propiedades increíbles del té verde
- Contraindicaciones de las isoflavonas de soja
Fuentes
- Organic Facts – 5 Benefits of Popcorn
- Lybrate – Benefits of Popcorn and its side efects
- Health Line – Popcorn Nutrition Facts
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.