antiinflamatorio natural potente

¿Buscando antiinflamatorios naturales? ¡Llegaste al lugar indicado!

El dolor en las articulaciones puede producirse por diferentes lesiones o afecciones. Las más comunes son aquellas relacionadas con la artritis, bursitis y el dolor muscular.

Por tanto, los antiinflamatorios naturales constituyen un elemento necesario en la vida de aquellas personas que padecen dolor de articulaciones.

¿Qué es el dolor de articulaciones?

Las articulaciones son las encargadas de la unión entre los diferentes huesos. Además, proporcionan movilidad y elasticidad a nuestro cuerpo.

Las articulaciones se encuentran recubiertas por los cartílagos, que constituyen un tejido firme y elástico que permite el roce entre los huesos, soportando así las cargas físicas.

dolor articulaciones rodillas

El dolor de articulaciones se origina, normalmente, por enfermedades crónicas como la artrosis, artritis reumatoide, osteoporosis y reuma, entre otras. Además, el dolor puede incrementarse por otros factores como el clima húmedo.

Cabe añadir que existen casos en los que este dolor no puede eliminarse completamente, pero sí podemos llevar a cabo diferentes medidas que ayuden a disminuirlo.

Causas del dolor articular

Muchas de estas lesiones o afecciones se inician cuando las células que fabrican los componentes del cartílago se ven cambiadas o eliminadas. Estos componentes que pueden verse cambiados o eliminados son el colágeno y los llamados proteoglicanos, que producen dolor de articulaciones. Asimismo, si las articulaciones se inflaman, el cartílago pierde resistencia y firmeza, dejando el hueso que une sin protección.

Como ya hemos comentado anteriormente, el dolor articular puede manifestarse de diversas formas. Las afecciones más habituales son la artrosis y la artritis reumatoide.

Artrosis

La artrosis es una patología degenerativa que ocasiona una pérdida progresiva del cartílago, hinchazón en la membrana sinovial y debilita los músculos que cubren las articulaciones. Sus síntomas son dolor de articulaciones, inflamación y limitación en la capacidad de movimiento.

dolor de las articulaciones artrosis

En España, la artrosis supone la causa más importante de discapacidad entre los ancianos. Afecta aproximadamente a un 10% del total de la población.

Artritis reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones y las inflama. Esta enfermedad surge por infección de virus, como el de la rubéola, y afecta especialmente a las manos, las muñecas, las rodillas y los pies.

dolor de las articulaciones artritis

De manera habitual, las articulaciones presentan inflamación, calor y reducción de la capacidad de movimiento. Esto puede manifestarse de manera más intensa sobre las articulaciones más grandes, como las rodillas.

Antiinflamatorios naturales para el dolor articular

Existen multitud de antiinflamatorios naturales para el dolor articular que constituyen una excelente forma de combatir el dolor que provoca la inflamación. Además, suponen una nueva forma de reconducir nuestro estilo de vida hacia uno más saludable.

Las propiedades de estos remedios van más allá del poder antiinflamatorio casero que poseen, pues pueden ser un potente aliado a la hora de tratar importantes problemas de salud.

Romero

El romero es un arbusto que crece en ambientes cálidos, es perenne y puede cultivarse fácilmente. Esta planta tiene unas propiedades muy beneficiosas para el cuerpo humano, lo que la convierte en uno de los antiinflamatorios naturales más eficientes.

Mediante una infusión antiinflamatoria notaremos rápidamente cómo calma el dolor. Para prepararla, tan solo necesitamos 20 gramos de romero que agregaremos a dos vasos de agua cuando esta esté hirviendo.

infusiones antiinflamatorias | antiinflamatorios naturales

Además de sus evidentes efectos antiinflamatorios, estudios realizados por la Universidad de Maryland Medical Center han demostrado que esta planta puede reducir los niveles de cortisol en el cuerpo y ayuda a reducir la ansiedad.

Jengibre

El jengibre es uno de los primeros ingredientes a tener en cuenta cuando se trata de antiinflamatorios naturales. El jengibre ha sido usado para fines medicinales por diferentes culturas durante miles de años, especialmente las de India y China.

jengibre antiinflamatorio

Además de sus efectos antiinflamatorios, el jengibre es un gran recurso para diarreas y dolores estomacales. Para evitar el dolor articular y potenciar su efecto, debemos realizar con este una infusión antiinflamatoria. Tomamos dos vasos de agua hirviendo, añadimos dos cucharadas de miel y agregamos 200 gramos de jengibre previamente rallado.

Cola de caballo

La cola de caballo también es un gran remedio natural para evitar o apaciguar el dolor en las articulaciones. Se puede encontrar fácilmente en las farmacias y en las herboristerías. Al igual que los anteriores antiinflamatorios, la forma de tomarla es a través de infusiones dos veces por día.

infusión antiinflamatoria muscular

Cúrcuma

La cúrcuma es una planta herbácea que tiene su origen en Asia del Sur, donde los nativos de este lugar la han usado con fines medicinales a lo largo de 4.000 años. Al igual que el jengibre, esta planta puede calmar dolores estomacales además de ser un fuerte antiinflamatorio.

antiinflamatorio natural y eficaz

Hay varias formas para introducir este alimento en nuestro día a día. Una de ellas, es hacer curry de verduras. La cúrcuma acompaña a menudo al curry agregándole al plato un tinte amarillo. También puede agregarse dos gramos de cúrcuma por cada tres vasos de agua, a los que añadiremos también algo de miel para darle un sabor más agradable a la infusión.

Laurel

El laurel constituye un gran remedio natural para evitar el dolor articular. Además de dar sabor a nuestras comidas, el laurel está considerado como un efectivo calmante del dolor.

Debemos agregar 10 hojas de laurel a un litro de agua y posteriormente, aplicar la mezcla a la zona afectada.

Lino

Por su alto contenido en Omega 3, el lino se ha ganado un puesto entre los antiinflamatorios naturales más efectivos. Puede encontrarse en cualquier herboristería o incluso en las farmacias.

antiinflamatorio natural muscular

Para ingerirlo, podemos incluirlo en nuestras comidas habituales o bien ingerir dos cucharadas de esta semilla.

Piña

La piña quizás sea el elemento más conocido de la lista. Su gran aporte vitamínico hacen de este alimento un factor a tener en cuenta para mejorar nuestro estilo de vida. Para un efecto antiinflamatorio más intenso, se recomienda mezclar con otros elementos de la lista.

Tila

La tila tiene un gran efecto contra el estrés o la ansiedad. Es por ello que esta, ingerida en forma de infusión, también tiene grandes efectos contra el dolor de las articulaciones. Por su capacidad para relajarnos, ayuda a que los músculos estén menos rígidos. Además, sus propiedades analgésicas sirven para paliar el dolor articular.

Ajo

El ajo, al igual que los demás elementos que hemos comentando con anterioridad, es un potente antiinflamatorio natural. Sus propiedades reducen considerablemente las cantidades de líquido que se depositan en nuestras articulaciones. De esta manera, palia el dolor y reduce la inflamación

ajo antiinflamatorio

Canela 

La canela es una de las especias más recomendadas para tratar el dolor en las articulaciones por su propiedades antiinflamatorias. Además, esta especia puede utilizarse para tratar la bronquitis y problemas gastrointestinales, como bien afirma el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.

Por otra parte, la canela es un agente muy efectivo para tratar la diabetes. Esta especia triplica la capacidad que tiene la insulina para poder metabolizar la glucosa o el azúcar en la sangre.

Aceite de pescado

Al igual que las semillas de lino, el aceite de pescado contiene ácidos grasos omega 3. Este componente disminuye la inflamación en las articulaciones, así como el desgaste del cartílago.

Eucalipto

El eucalipto es ideal para consumirlo en infusiones o . Contiene propiedades depurativas, analgésicas y antirreumáticas, lo que lo convierte en un eficaz antiinflamatorio.

remedios para las articulaciones

Apio

Si tenemos el objetivo de aliviar las inflamaciones, el apio es un alimento que no debe faltar en nuestra dieta. El apio cuenta con propiedades desintoxicantes y diuréticas. Además, depura la sangre, mejora la digestión y puede ayudar a prevenir el cáncer. Para optimizar sus propiedades, es importante consumirlo en ensaladas, jugos o infusiones.

Ortiga

Al igual que el apio, la ortiga tiene propiedades deportivas y ayuda a paliar los síntomas de la artritis. La ortiga es un alimento ideal para introducirlo en nuestra dieta diaria, a través de ensaladas o mediante batidos.

antiinflamatorio casero

Agua caliente

El agua caliente o en su defecto, el calor húmedo es ideal para aliviar el dolor de las articulaciones y reducir la inflamación. Se puede aplicar usando paños, toallas o almohadillas y se debe hacer directamente sobre la zona afectada. Además, posee un gran poder calmante.

Medicamentos para el dolor de articulaciones

Para aliviar el dolor en las articulaciones existen fármacos y medicamentos que pueden ser antiinflamatorios y paliar el dolor.

En el siguiente video, el fisioterapeuta Inigo Junquera, nos da varios consejos para usar correctamente los antiinflamatorios:

Un medicamento al que se puede recurrir para evitar el dolor producido en las articulaciones es el analgésico. La mayoría de los analgésicos alivian los dolores en articulaciones menores y disminuyen la inflamación. Todos los medicamentos presentan pequeñas probabilidades de efectos secundarios. En el caso de los analgésicos, pueden provocar problemas en las funciones renales y se debe tener especial cuidado si se ingiere alcohol. Estos medicamentos pueden paliar los efectos del dolor entre 4 y 8 horas, dependiendo del analgésico.

Otro medicamento que puede resultar efectivo son los llamados corticoides. Los corticosteroides al igual que los analgésicos reducen la inflamación. A diferencia de los antiinflamatorios naturales, este tipo de productos pueden manifestar efectos secundarios.

productos naturales antiinflamatorios

Así, este medicamento puede producir un aumento de peso, de colesterol y de la presión. Además, puede producir perdida de la masa muscular. El efecto de los corticoides suele hacerse notable al cabo de un par de días.

Y para vosotros, ¿cuál es el mejor antiinflamatorio natural o el que mejor os funciona?

15 antiinflamatorios naturales para tratar el dolor articular
4.6 (92.5%) 8 votes
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta