¿Notas las piernas hinchadas y tienes dificultad al moverte? ¿Han comenzado a aparecer varices y manchas rojas en las piernas por una lenta circulación? Si estás preocupada y quieres mejorar la circulación sanguínea en las piernas no te pierdas este post.
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 Qué es la mala circulación sanguínea
- 2 Por qué se da la mala circulación sanguínea
- 3 Causas de mala circulación en las piernas
- 4 Síntomas de mala circulación en las piernas
- 5 Cómo mejorar la circulación sanguínea
- 6 Remedios caseros para mejorar la circulación sanguínea
- 7 Cómo prevenir la mala circulación de las piernas
- 8 Productos para mejorar la mala circulación en las piernas
Qué es la mala circulación sanguínea
La mala circulación sanguínea consiste en la dificultad de las venas para realizar el retorno venoso hasta el corazón de forma eficiente. Cuando la mala circulación afecta a las piernas es porque son las venas de las extremidades inferiores las que están incapacitadas para realizar el retorno.
Se trata de un problema muy frecuente en la mayoría de la población, no sólo en ancianos, como suele pensarse. Prueba de ello es que afecta a más del 65% de los pacientes que son atendidos en Atención Primaria.
Por qué se da la mala circulación sanguínea
La mala circulación sanguínea en las piernas puede deberse a diversos factores. Aunque algunos pueden ser genéticos y por tanto ser inevitables, otros muchos se pueden evitar y corregir llevando una vida sana basada en una alimentación correcta y ejercicio constante.
Causas de mala circulación en las piernas
Las personas fumadoras tienen más riesgo de sufrir problemas de circulación. Esto se debe a que uno de los principales componentes del tabaco, la nicotina, actúa como vasoconstrictor.
Es decir, contrae los vasos sanguíneos y disminuye el grosor de las arterias. Además, aumenta el ritmo cardiaco y la presión arterial. Un cóctel muy peligroso para el sistema circulatorio.
Sobrepeso
El sobrepeso genera varices, y a largo plazo también puede dar lugar a problemas de arterosclerosis. Se trata de una variante de la arterioesclerosis en la que se depositan sustancias grasas en el interior de las arterias.
Además, cuando el sobrepeso es causado por sedentarismo los problemas de circulación sanguínea pueden agravarse. La falta de ejercicio debilita los músculos de los vasos sanguíneos.
Cuando a esto se le suma el estar sentado muchas horas al día la sangre se estanca en las extremidades inferiores, dando lugar a dolores en las piernas, calambres y, en definitiva, ralentización de la circulación.
Colesterol
El colesterol es una de las causas principales de la mala circulación. Esto se debe a que se pega a las paredes arteriales y forma placas, que al igual que la nicotina estrechan el grosor de las arterias y permiten entrar menos cantidad de sangre, lo que acaba dificultando la circulación.
Embarazo
La recta final del embarazo está caracterizada por los problemas en las piernas causados por una mala circulación. A medida que avanza la gestación y con ella el crecimiento del bebé aumenta también el peso que la futura mamá tiene que cargar.
Las partes del cuerpo que más lo sufren son la espalda y sobretodo las piernas, que deben soportar todo el peso.
Síntomas de mala circulación en las piernas
La mala circulación sanguínea tiene unos síntomas muy claros que aparecen rápidamente. Prestarles atención lo más rápido posible es fundamental para evitar que se conviertan en una pesada carga.
Hinchazón y dolor
La hinchazón es el principal síntoma de la mala circulación en las piernas. También es conocido con el nombre de claudicación intermitente. El dolor no sólo es molesto, también aumenta el estrés. La sangre se altera, por lo que la apariencia de la piel también cambia, volviéndose más seca y azulada. Esta sangre también es la causante de la hinchazón de las piernas.
Calambres
La falta de caudal sanguíneo en los músculos por mala circulación favorece el aumento de tensión y dolor sobre ellos. Así se producen los calambres, otro de los síntomas más frecuentes.
Varices
Al contrario de lo que se suele pensar, varices y mala circulación no son sinónimos. Las varices son el indicio de la Insuficiencia Venosa Crónica, pero no tienen por qué estar relacionadas con la mala circulación; será un especialista el que nos lo confirme. Aun así hay muchas posibilidades de que tus varices sean causadas por la mala circulación, y debes estar muy atenta.
Cómo mejorar la circulación sanguínea
Si necesitas mejorar tu circulación para evitar estos problemas apunta estos trucos, que te ayudarán a tener unas piernas saludables:
Remedios caseros para mejorar la circulación sanguínea
Frío
El frío es ideal para mejorar la circulación de las piernas, ya que baja la hinchazón, ayudando a aumentar la cantidad de flujo de sangre en las arterias. Tenlo muy en cuenta cuando necesites un remedio inmediato para reducir los síntomas más molestos de la mala circulación tras un día duro.
Frío para mejorar la mala circulación de las piernas
Puedes aplicar frío en tus piernas a través de duchas de agua fría. Para ello dirige la alcachofa hacia cada una de tus piernas a una distancia de 15-20 minutos, y realiza movimientos circulares con agua con una presión de moderada a alta.
Se recomiendan dos veces al día para relajar las piernas. Las bolsas de agua fría también te ayudarán a mantener la circulación sanguínea en perfecto estado.
Nueces
Las nueces son una fuente inagotable de vitamina B3. Entre sus principales bondades está ayudar a mejorar la circulación sanguínea. También tienen Omega3, que protege los vasos sanguíneos.
Nueces para mejorar la mala circulación de las piernas
¡Las posibilidades de las nueces son ilimitadas! Añádelas en ensaladas, guisos, salsas o tómalas directamente como snack o merienda. Recuerda siempre, eso sí, que es mejor tomarlas en pequeñas cantidades, debido a las calorías que contienen.
Extracto de alcachofa
El extracto de alcachofa disminuye la presión en las arterias, previniendo la arterioesclerosis. Por tanto, es un excelente remedio casero contra la mala circulación.
Extracto de alcachofa para mejorar la mala circulación de las piernas
Puedes consumir extracto de alcachofa directamente, a través de gotas o suplementos. Puedes encontrarlos sin problema en parafarmacias y herboristerías. Pincha aquí para obtener más información.
Cómo prevenir la mala circulación de las piernas
Ajo
El ajo es un remedio natural para problemas relacionados con la circulación sanguínea. Su alto contenido en sustancias como la aliina evita los trombos y la formación de coágulos, con lo que ayudan a mejorar el flujo de sangre.
Cómo usar el ajo para evitar la mala circulación
El ajo puede consumirse de varias maneras. La más directa es incorporar el ajo crudo en la dieta diaria. También se puede beber medio gramo de tintura de ajo diario.
Naranja
El consumo diario de fruta evita los síntomas más molestos de la mala circulación sanguínea y la mejora. En especial la naranja, que por su alto contenido en vitamina C fortalece las paredes capilares y evitan la acumulación de colesterol.
Además, contiene altos niveles de bioflavonoides, que mejoran el flujo sanguíneo y fortalecen los capilares. Por si fuera poco, la naranja reduce la hipertensión y depuran el organismo de toxinas, evitando la retención de líquidos ¡Toda una aliada contra la mala circulación sanguínea en las piernas!
Cómo consumir naranja para evitar la mala circulación en las piernas
La naranja puede tomarse tanto directamente como en forma de zumo, para aprovechar al máximo sus propiedades.
Cola de caballo
La cola de caballo tiene un poderoso efecto diurético. Por ello ayuda a eliminar los líquidos retenidos. La retención de líquidos perjudica la buena circulación de la sangre, por lo que es fundamental mantenerla a raya.
Cómo usar la cola de caballo para evitar la mala circulación
Prepara una infusión agregando 100 gramos de cola de caballo seca por cada litro de agua. Cuécelo durante 30 minutos y tómalo dos veces al día.
Atención al calzado
Es fundamental utilizar tacones lo menos posible, sustituyéndolos siempre que podamos por zapatillas bajas y de suela resistente. En otro tipo de calzado es recomendable llevar plantillas que absorban el impacto de la pisada y eviten la sobrecarga de las piernas.
Quitarse los zapatos y los calcetines al llegar a casa también es una buena medida para bajar la presión que reciben constantemente las piernas y evitar su constreñimiento.
Productos para mejorar la mala circulación en las piernas
Si la mala circulación sanguínea en tus piernas no precisa de tratamiento médico puedes recurrir a productos de farmacia para tratar de aliviarla. Los medicamentos más efectivos para mejorar la mala circulación son las cremas. Al aplicarse directamente mediante masajes activan la circulación mientras sus ingredientes penetran en la piel. Su uso está más relacionado con reducir las molestias de la mala circulación de forma puntual.
Si además necesitas prevenirla puedes combinar el uso de cremas con cápsulas de extractos naturales, que tomadas diariamente reducen los síntomas y las causas de los problemas circulatorios.
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.