cuales son los beneficios del melocoton

¿Buscando los beneficios del melocotón? ¡Llegaste al lugar indicado! El melocotón es fruto del melocotonero y el melocotonero proviene de China.

Su cultivo se remonta a 3000 años atrás, siendo los melocotones una marca de mayor vida. Actualmente, el melocotón es todo un símbolo en este país y su figura se reproduce en cientos de porcelanas o utensilios.

La trayectoria del melocotón continuó por Persia (Irán), Grecia y, más tarde a Europa. El melocotón conoció su máxima expansión durante el siglo XIX.

? Variedades de melocotón

Como con tantas otras frutas, el melocotón tiene variedades distintas aunque similares entre sí.

  • Baby Gold: este tipo de melocotón tiene una piel rojiza y amarillenta. Su pulpa es dura o algo semidura pero jugosa. Su color es amarillento y adherida al hueso. Su maduración acaba por convertir la fruta en un banquete blando y perecedero.
  • May Crest o Quee Crest: su piel es de color rojo anaranjado. Normalmente tiene algún ramalazo amarillo. Su pulpa también es amarilla pero tornándose blanquecina. Su textura consistente no tiende a ponerse blanda.

tipos de melocotones en españa

  • Merryl y Elegant Lady: son las variedades que más destacan por su calidad, productividad y consumo. Son de carne amarilla y su piel es aterciopelada, de un rojo intenso. La pulpa es de color amarillo, tersa y muy dulce.
  • Alexandra, María blanca, Mireille, Red wing: Su piel es de color rojo anaranjado con alguna pinta amarilla. Su pulpa, también amarilla blanquecina y de textura consistente no tiende a ponerse blanda. Al igual que la May Crest, también proviene de
  • Royal Glory: se caracteriza por la coloración rojo intenso de su piel. Su pulpa está total o parcialmente desprendida del hueso. Es de carne jugosa, consistente y dulce.

? Propiedades del melocotón

Antes de entrar en las aplicaciones que tiene tomar melocotones, debemos conocer primero sus propiedades. Es decir, debemos saber bien de qué está formado y a qué se debe que tenga tantos beneficios.

arbol melocotonero crecimiento

Algunas de sus propiedades nutricionales son:

  • Tiene poca azúcar, algo que se traduce en tener aporte calórico muy bajo.
  • Como la mayoría de las frutas, está formada por elevada cantidad de agua.
  • Alto contenido en fibra.
  • Contiene niacina y vitamina A.
  • Contiene varios minerales como el potasio, el magnesio, el calcio y el yodo.
  • Tiene vitamina C, la cual posee propiedades antioxidantes que protegen a las células del organismo.

Todo esto convierte al melocotón en una gran opción para acompañar con comidas o para tomar como postre.

? Beneficios del melocotón

Ahora sí, llegamos al punto clave. El melocotón es una fruta muy fácil de tomar. Su textura suave hace que pueda ser comido por pequeños y mayores.

propiedades del melocoton para adelgazar

Su gran aporte de vitaminas y minerales hacen que sea muy importante su ingesta. Algunos de los beneficios del melocotón son:

Ayuda contra el estreñimiento

Los melocotones son ricos en fibra por lo que si estás estreñida o estreñido, el melocotón te ayudará a regular el tránsito intestinal y mejorará el estreñimiento.

Al ser una fruta beneficiosa, no te causará ningún problema a tu cuerpo.

Ayuda a adelgazar si lo necesitas

Es importante tener claro que cualquier cambio que queramos realizar en nuestro cuerpo, debe ser tratado con cuidado y, si puede ser, con profesionales. Si necesitamos adelgazar por salud, podemos añadir a nuestra dieta el melocotón.

beneficios del melocoton en ayunas

Como ya hemos dicho, al tener fibra y poca cantidad de azúcares, nos ayuda a adelgazar. Contiene también mucha agua, por lo que facilita bastante el adelgazamiento. Además, ofrece un efecto saciante, por lo que nos sentiremos más fácilmente llenos.

Reduce el colesterol

El contenido en fibra facilita la reducción de niveles de colesterol, además de ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, sobre todo en personas que sufren diabetes.

Regula la tensión arterial

Al ser un alimento rico en potasio y bajo en sodio, regula considerablemente la tensión arterial.

También es una fruta beta-carotena con vitamina A, algo que facilita el poder antioxidante y reduce el riesgo de enfermedades degenerativas.

Ayuda a la mejora de la piel

El alto contenido en beta-caroteno que comentábamos, además de las vitaminas y nutrientes antioxidantes, hace que el melocotón sea muy bueno para tratar problemas de la piel.

smoothie de melocoton

Así, gracias al melocotón tendrás una piel cuidada y sana.

Ayuda al crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso

El melocotón ayuda a todo el sistema, haciendo especial hincapié en los huesos, tejido y sistema nervioso.

Esto hace que sea muy bueno para la vista, el cabello, las uñas y las mucosas.

El melocotón es útil en casos de anemia

Como ya hemos visto, el melocotón ayuda con la tensión arterial.

Esto también hace que sea muy beneficioso en casos de anemia, ayudando a controlarla.

Refuerza el sistema inmunológico

Como cualquier fruta, el melocotón nos ayuda a tener un sistema inmunológico más fuerte, ayudándonos a crear anticuerpos y evitando que tengamos enfermedades.

helados de melocoton caseros

Los duraznos son una fruta de temporada imprescindible. Es importante mantenerla en nuestra dieta si queremos llevar una alimentación saludable.

? ¿Cómo podemos tomar el melocotón?

Como bien sabemos, el melocotón se puede encontrar entre primavera y otoño. Esto es, más o menos, entre los meses de mayo a septiembre en España. Una opción muy interesante es esta tarta de melocotón americana del blog Fresas con Chocolate.

melocotones al horno con vino

La mejor forma de tomarla es cruda, siempre lavada. Al contener mucha agua (se estima que un 89% del melocotón lo es), se puede usar para saciar la sed o el cansancio tras realizar deporte.

Si queremos, podemos tomarla con la piel, aunque también podemos quitársela. De cualquier forma, es importante siempre lavarla. Hay algunas variedades cuya piel es más gruesa, por lo que dependerá de nosotros si queremos o no quitársela.

Además de cruda, podemos tomar melocotón haciendo zumos caseros o mermeladas. Ambas opciones son muy comercializadas, pero también las podemos crear nosotros mismos. También la podemos incluir en los postres más dulces como las tartas o bizcochos.

Otra receta muy recomendable que hemos encontrado en Internet, es la de milhojas de melocotón con nueces al Whisky, ¡vas a alucinar!

✅ ¿Cómo conservar el melocotón?

Si está muy verde aún, podemos dejarlo fuera de la nevera. Si comienza a madurar el durazno o ya ha madurado, la metemos en la nevera.

como guardar melocotones

Lo que sí es recomendable es que no deberíamos apilarlas. Y tú, ¿conocías todos los beneficios del melocotón para la salud? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!

8 beneficios del melocotón para la salud
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta