lista de superalimentos

Hoy en día se habla mucho de ellos, pero ¿qué son los superalimentos? Se trata de alimentos naturales, que no están procesados, y que contienen una alta densidad de nutrientes o un compuesto bioactivo concreto muy importante para la salud. Algunos ejemplos muy famosos son la quinoa, la cúrcuma o el aguacate, pero no son los únicos.

Estos alimentos excepcionales tienen unos beneficios para la salud humana que se han comenzado a estudiar hace relativamente poco tiempo. Sin embargo, desde hace siglos ya se conocían sus propiedades, aprovechándose en diferentes países y lugares de todo el mundo.

¿Sabes cuáles son los mejores superalimentos que puedes incluir en tu dieta? Aunque hay muchos, a través de esta completa guía te hablamos de los 10 mejores y los más fáciles de incorporar dentro de un menú sano y equilibrado para aprovechar aún más sus nutrientes.

¿De verdad existen los superalimentos?

Hasta el momento, el término superalimento no supone una definición científica legal, ya que no hay estudios que avalen la categoría nutricional en la que se encasillan.

Ningún alimento por sí solo se puede considerar como mejor que otro, ya que en una dieta sana es importante incluir todo tipo de nutrientes que se encuentran repartidos en muchos alimentos.

comidas con superalimentos

No obstante, y aunque hay quien admite que esta es más bien una estrategia de marketing, no podemos negar que hay alimentos que poseen unas propiedades altamente beneficiosas. Ya sea porque son ricos en antioxidantes, porque cuidan la salud cardiovascular, o porque aportan vitaminas y minerales deficitarios en la mayoría de dietas, incluirlos en las comidas habituales es siempre un plus.

Así que no, no existen los superalimentos según la ciencia, pero sí que hay alimentos súper sanos para poder disfrutar de una superdieta. Recuerda incluirlos con moderación, combinados con otros grupos de alimentos esenciales.

¿Qué se considera un superalimento?

Como ya hemos avanzado, un superalimento es aquel que tiene una alta densidad nutricional, ya sea en uno o en varios nutrientes esenciales. Destacan las vitaminas, los minerales, los antioxidantes, la fibra, las grasas saludables y otras sustancias que favorecen la salud general del cuerpo humano.

lista de superalimentos

Según su definición, los superalimentos destacan por tener compuestos que favorecen la salud del corazón, el sistema inmunológico, el sistema gástrico, y reducir la inflamación en el cuerpo. Son muchos y muy variados como veremos a continuación.

Los mejores ‘superalimentos’ para tu dieta

Dentro de una alimentación saludable y una dieta equilibrada, estos 10 superalimentos son los más interesantes para cuidarte aún más:

Aguacate

El aguacate está considerado por muchos como uno de los mejores superalimentos para una vida saludable. Además de estar delicioso y poder prepararse de miles de maneras diferentes, contiene mucha vitamina C, vitamina K, potasio y antioxidantes.

superalimentos recomendados por nutricionistas

Pero lo que más destaca de este fruto procedente de América es su alta concentración en ácidos grasos monoinsaturados. Denominada como ‘grasa buena’, ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre, reducir la inflamación y cuidar el corazón, siempre consumiéndose moderadamente.

Avena

Uno de los superalimentos que ayudan a mantener el peso y controlar diferentes patologías metabólicas es la avena. Este delicioso cereal aporta hidratos de carbono de absorción lenta, controlando los picos de azúcar y liberando la energía poco a poco a lo largo del día, con una mayor sensación de saciedad.

guía completa de superalimentos para principiantes

La fibra que aporta la avena actúa como una ‘red’ para controlar el exceso de colesterol en la dieta. Impide que parte del colesterol se absorba en el intestino, y además lo retiene en sangre para eliminarlo. Su efecto beneficioso para la hipercolesterolemia y la diabetes está demostrado científicamente.

Kale

Seguimos con otro de los alimentos nutritivos más de moda, el kale. Es una variedad de col rizada, de hojas verdes muy crujientes, con una alta concentración en vitamina C, vitamina A, hierro y mucha fibra digestiva. Además es saciante y baja en calorías.

recetas fáciles con superalimentos

El kale se puede tomar tanto crudo como cocinado. Si estás empezando a incluirlo en tu dieta, mejor cuécelo o hazlo al horno para acostumbrarte poco a poco a su textura. Con queso o salteado con frutos secos está delicioso.

Precaución: Si tienes hipotiroidismo debes tener cuidado con su consumo, ya que podría interferir con la medicación o el funcionamiento del tiroides. ¡Consulta a tu médico!

Quinoa

La combinación perfecta entre legumbre y cereal la encontramos en la quinoa. Esta pequeña semilla es rica en proteína completa, hidratos de carbono de absorción lenta, fibra, grasas saludables omega 3 y omega 6, minerales y vitaminas. ¡Tiene casi todo para ser el alimento más equilibrado!

alimentación consciente

Por ello, dentro de una dieta sana, la quinoa es de los mejores alimentos con alto contenido de vitaminas y minerales para cuidar el corazón, controlar los niveles de azúcar y colesterol en sangre, o regular el tránsito intestinal. Es muy nutritiva, y permite hacer muchos tipos de recetas para incluirla en el menú semanal.

Espirulina

En muchos países asiáticos como Japón, el consumo de algas se lleva realizando desde hace miles de años. Procedentes del mar, son un tipo de vegetal que aúnan las propiedades de las verduras con las del pescado y la carne, aportando una gran cantidad de nutrientes que no se encuentran en otros alimentos.

beneficios de los superalimentos

Una de las algas más completas y fáciles de incorporar en un estilo de vida saludable es la espirulina. Las algas son antioxidantes, reducen el colesterol, promueven el sistema inmunitario, mejoran los estados alérgicos, y tienen el poder de absorber los metales pesados como el plomo o el mercurio.

Arándanos

Continuamos con otro de los superalimentos para mejorar la digestión por su contenido en fibra, y que fortalecen el sistema inmunológico por sus antioxidantes. Dentro del grupo de frutos rojos están las frambuesas, las moras, las cerezas, las grosellas o los arándanos rojos, pero nos quedamos con los alimentos nutritivos más populares del momento que son los arándanos azules.

cómo incluir superalimentos en la dieta

Los arándanos son superalimentos para adelgazar por su bajo aporte calórico, fibra y sensación de saciedad. Aportan antioxidantes activos como la vitamina C, vitamina E, cobre, manganeso, flavonoides y antocianinas. Protegen el sistema cardiovascular, son buenos para el cerebro, para la vista, y previenen o mejoran las infecciones urinarias. ¡Además de estar riquísimos!

Semillas de chía

Las semillas de chía se han convertido en el nuevo alimento de moda entre la población de medio mundo. Muy fáciles de incorporar tanto a recetas dulces como saladas, con un pequeño puñadito de estas diminutas semillas tienes un aporte de nutrientes inmenso.

cómo aprovechar los beneficios de los superalimentos

La chía es rica en ácidos grasos omega 3, con un aporte mayor que el del salmón. Además tiene mucha fibra, hierro, minerales como el calcio, fósforo, magnesio, zinc, flavonoides y polifenoles antioxidantes y proteínas vegetales con aminoácidos esenciales. ¡De los mejores alimentos naturales para tu dieta diaria!

Semillas de cáñamo

Otro de los alimentos ricos en antioxidantes del que todo el mundo habla son las semillas de cáñamo. Provienen de la planta Cannabis sativa, pero no te preocupes, porque no aporta THC, y son totalmente seguras para la dieta de grandes y pequeños.

cuáles son los superalimentos más importantes

Aportan cantidades importantes de grasas saludables como ácidos grasos omega 3 y omega 6, vitamina E antioxidante, magnesio, fósforo, hierro, zinc y fibra. Son cardioprotectoras, antiinflamatorias, protegen y mejoran la salud de la piel, y fortalecen los músculos gracias a su proteína completa.

Cúrcuma

Si estás buscando salud y bienestar extra para tu dieta, considera añadir uno de los superalimentos más usados en la India y en China. Toda comida saludable gana mucho más cuando se añade un poquito de cúrcuma a la receta, rica en vitaminas y minerales.

superalimentos para la salud

La cúrcuma se ha usado en la medicina tradicional china por sus propiedades antiinflamatorias. Es un potente antioxidante, muy bueno para la digestión, protector del hígado, del cerebro y del sistema inmune. El secreto está en la curcumina, un principio activo que solo se encuentra en la raíz de esta planta. Ya sea la raíz completa como la cúrcuma en polvo, es de los mejores superalimentos que retrasan el envejecimiento y cuidan tu cuerpo.

Té verde

Aunque no es un alimento como tal, tenemos que incluir el té verde en este grupo por ser uno de los mejores remedios naturales para la salud general. Preparado como bebida, en forma de infusión de hojas de té o té matcha japonés, es un potente antioxidante que cuida el corazón, los pulmones, el sistema inmune, el sistema digestivo, el cerebro y mucho más.

superalimentos para la energía

Algunos estudios científicos se están centrando en destapar la relación que podría tener el té verde como anticancerígeno. Este superalimento, o superbebida en este caso, es tan rico en sustancias protectoras que reduciría la posibilidad de padecer la mayoría de tipos de cáncer en el ser humano.

Otros consejos de alimentación saludable

Aunque los alimentos pueden ayudarte a mantener una dieta más rica en todo tipo de nutrientes, no son los únicos que mantienen la salud de tu organismo. A través del blog Cuídate con Salud encontrarás otros muchos consejos de alimentación para que te cuides por dentro y disfrutes al máximo tus menús:

Incorporar superalimentos en la dieta diaria puede ser una excelente forma de mejorar la salud y prevenir enfermedades, siempre siguiendo una alimentación variada y equilibrada. Recuerda que no son milagrosos, y que no hay que tomarlos en exceso para no obtener el resultado contrario al deseado.

Los 10 superalimentos que deberías incluir en tu dieta hoy
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta