que es colon irritable sintomas

Tener dolor abdominal es un síntoma que puede estar causado por muchos tipos de problemas de salud. Desde una gastroenteritis aguda de corta duración, pasando por un problema de colon irritable, hasta trastornos más graves que precisan de un tratamiento altamente agresivo para eliminarlos, como puede ser el cáncer.

El síndrome del intestino irritable es uno de los más conocidos y frecuentes entre la población, y aunque no siempre se consigue diagnosticar a todos los pacientes, por no acudir al médico cuando presentan los síntomas característicos, sí que hay un tratamiento efectivo para poder controlar las molestias que pueda causar.

Si eres de los que suelen tener dolor abdominal con frecuencia, y aún no has ido al médico para hacerte las pruebas pertinentes, puede que tengas un sindrome de colon irritable. Te contamos en qué consiste esta enfermedad, y cuál es la forma de tratarla más efectiva según tu caso.

sintomas de colon enfermo

¿Qué es el colon?

Se conoce como colon a gran parte del intestino grueso, exceptuando el último tramo que en términos médicos se denomina recto. Corresponde al tramo final del tubo digestivo, siendo un tubo largo y hueco, más corto que el intestino delgado, pero con un grosor mayor que este.

A lo largo del colon encontramos muchos músculos de gran fuerza, adaptados a las muchas funciones que tiene esta parte del sistema digestivo tan importante a la hora de hacer la digestión y eliminar los desechos finales.

que tomar para colon irritable

Mide aproximadamente 1,5 metros de longitud, y se divide en colon ascendente, colon transverso y colon descendente, según la posición que ocupa en la cavidad abdominal.

Se puede producir tanto en bebés, niños, hombres, mujeres, adultos, ancianos…

Funciones del colon

Una de las funciones del colon es absorber el agua que aún queda en los desechos de la digestión antes de eliminarlos de forma definitiva. Por esta razón, al igual que el intestino delgado, todo su interior está recubierto de vellosidades para aumentar la superficie de absorsión disponible a través de muchos pliegues.

Cuando se ha absorbido el agua necesaria, el colon es también almacén de las heces fecales, y el encargado de convertirla en los excrementos que luego expulsará al exterior gracias a su potente musculatura.

Es muy necesario actuar como almacén de las heces fecales para que no estemos constantemente defecando, y porque en ellas se pueden perder a veces algunas sustancias útiles como vitaminas, que antes de ser expulsadas, se absorben gracias a que la flora intestinal logra liberarlas.

¿Qué es la enfermedad del colon irritado?

La enfermedad de colon irritado es un síndrome de causa aún desconocida, que afecta a las personas cambiando la motilidad normal del intestino grueso, y haciendo la mucosa mucho más sensible.

problemas del colon sintomas

Las personas que la sufren no siempre notan los síntomas característicos, ya que es una enfermedad que suele tener recaídas, en las que se nota dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, e incluso ambos síntomas a lo largo de la jornada.

¿Por qué se produce la enfermedad del colon irritado?

La enfermedad del colon irritado podría estar desencadenada por un factor psicológico, sobre todo en personas que sufren de ansiedad y nerviosismo, que al final acaban convirtiendo el colon irritado en una enfermedad psicosomática.

También se cree que podría estar causado por la acción de determinadas hormonas, sobre todo en mujeres, por intolerancia a ciertos alimentos, como puede ser la celiaquía o la intolerancia a la lactosa, o por factores genéticos, aunque esta última causa no está del todo demostrada.

Síntomas de colon irritado

Los síntomas propios del síndrome del intestino irritable pueden ser muy variados según cada paciente.

sintomas de colon irritable en mujeres

Sin embargo, hay algunos que se pueden repetir con frecuencia, como veremos a continuación.

Molestias abdominales

Es el síntoma de sindrome de colon irritable más común entre los pacientes. En el diagnóstico, es el primero que se busca para determinar si el paciente padece de colon inflamado o no.

Suele presentarse como dolor constante, que se puede intensificar a la hora de hacer las deposiciones. Este dolor suele presentarse sobre todo en el lado izquierdo, y se alivia considerablemente justo después de ir al baño o de expulsar los gases.

Alteración del ritmo intestinal

Los pacientes que sufren de colon irritable, también suelen presentar alteraciones constantes como diarreas, alternadas con episodios de estreñimiento. También suele ser común la acumulación de gases, al no poder expulsarlos adecuadamente.

colon inflamado sintomas

Ardor

El ardor de estómago no siempre se repite en todos los pacientes, pero sí es un síntoma indicativo de colon irritado. Este ardor también se puede presentar como dolor en el ano, justo después de hacer las deposiciones.

Hinchazón

Otro de los síntomas de sindrome de colon irritado es la hinchazón, ya que el propio intestino se encuentra inflamado, y se puede observar desde el exterior con un vientre más abultado.

Esta hinchazón va acompañada del dolor y las molestias propias, y es mayor cuanto más tiempo se vea afectado el paciente por dichas molestias, atenuándose cuando el resto de los síntomas también lo hacen.

que sintomas da el colon inflamado

Tenesmo rectal

De forma aguda, un paciente que sufre de colon irritable también puede tener otros síntomas como el tenesmo rectal, o sensación de querer ir al baño constantemente, sensación de que no ha eliminado completamente las heces contenidas en el intestino, incontinencia fecal, e incluso expulsión de moco con las heces.

Diagnóstico del síndrome del colon irritable

Para que un paciente pueda ser diagnosticado con el síndrome de colon irritado, con inflamación del colon importante, debe presentar durante al menos 3 días seguidos un dolor o malestar intestinal, que se vea más aliviado con la defecación, además de un cambio en la frecuencia y consistencia de las haces durante este periodo de tiempo.

El médico también determinará si el paciente sufre de problemas psicológicos o de ansiedad, que puedan ser los causantes de estas alteraciones intestinales.

comidas para diarrea

Este síndrome nunca va acompañado de fiebre, ni sangre en las deposiciones, ni pérdida de peso, ni diarrea nocturna. Si estos síntomas aparecen, puede que se trata de otro tipo de enfermedad muy diferente al síndrome del intestino irritable.

Tratamiento del colon irritado

Para este tipo de enfermedades del colon, siempre se recurre como solución a un tratamiento combinado dónde se usan medicamentos especiales, tratamiento terapéutico así como una dieta para colon irritable concreta.

En el caso de pacientes que tengan los síntomas del colon irritable por una causa psicológica, también se pueden recetar medicamentos antidepresivos para su cura y así actuar sobre las funciones del intestino a través del control de los neurotransmisores.

intestino irritable gases

Aunque no siempre se recetan medicamentos para controlar el problema intestinal de forma directa, en algunos casos el médico podrá recetar anticolinérgicos para mejorar el tránsito intestinal. Este tratamiento siempre deberá ir acompañado de alimentos para el colon irritable que sean ricos en fibra dietética, excluyendo los alimentos que puedan empeorar los síntomas de estreñimientos como aquellos que contengan sorbitol y fructosa.

Si el paciente padece de diarrea constante, se puede recurrir al uso de antidiarreicos, así como de espamolíticos para aliviar los dolores y molestias abdominales más fuertes.

Pero sin duda, el tratamiento mas efectivo es recomendar al paciente una dieta especial para el síndrome del colon irritable, que mejore las condiciones de su intestino a todos los niveles.

Dieta adaptada para el colon irritado

La dieta para intestino irritable tiene que ser sobre todo una dieta rica en fibra, que contenga la cantidad suficiente de fruta, verduras, legumbres enteras e hidratos de carbono integrales. También se puede complementar añadiendo salvado de trigo o avena a cualquier comida, así como preparados que puedan ayudar en la formación del bolo fecal para una mejor expulsión de las heces.

Se deben evitar en la medida de lo posible todas las grasas (alimentos prohibidos), a excepción del aceite de oliva, que se puede tomar con moderación. Es mejor no tomar quesos y lácteos de alto contenido en grasa, y alimentos excitantes como el café, chocolate, y también el alcohol.

sintomas de colon irritable en mujeres

La dieta debe ser rica en proteína de buena calidad, mejor cuanto más digerible sea, por ejemplo la proteína magra de la carne de ave y del pescado blanco.

Como bebida, la mejor es el agua, que se puede complementar con infusiones y zumos naturales, evitando las bebidas con gas que provocan flatulencias y diarreas.

Combinando esta dieta con ejercicio físico, y cuidando al mismo tiempo la salud psicológica, podremos combatir los sintomas del colon irritado, mejorando la situación del paciente considerablemente, y evitando que vuelva a aparecer. Antes cualquier duda, consúltalo con tu médico para complementar todas estas indicaciones.

Si os gustó el artículo sobre el colon irritable, no os perdáis tampoco estos otros artículos relacionados del blog:

Colon irritable; Causas, síntomas, tratamiento y dieta adaptada
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta