A pesar de que hoy en día existen en el mercado muchos tipos de productos naturales para el pelo, no hay nada como las mascarillas caseras para el pelo para poder recuperar de la mejor forma un pelo natural cuando ha sufrido múltiples daños. Solo con una mascarilla para el pelo casera, podemos aportar al cabello los nutrientes que necesita para su recuperación sin incluir productos químicos.
Al igual que ya vimos en el blog anteriormente con las mascarillas faciales caseras, hemos hecho una recopilación de las mejores mascarillas para hidratar el pelo y recuperarlo de todos los daños. No importa si tu pelo es graso, seco, si tiene caspa o está demasiado encrespado, porque tenemos combinaciones para los tipos de cabello.
Toma nota de cada una de estas mascarillas caseras para pelo, en las que solo tendrás que utilizar ingredientes que seguramente tienes en casa. Ahorrarás mucho dinero, y al mismo tiempo estarás aportando lo mejor para el cabello.
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 ¿Qué son las mascarillas caseras para el pelo?
- 2 Tipos de cabello
- 3 Las 12 mejores mascarillas caseras para el pelo
- 3.1 1. Mascarilla de yema de huevo y aceite de oliva
- 3.2 2. Mascarilla de arcilla blanca
- 3.3 3. Mascarilla de yogurt
- 3.4 4. Mascarilla de aceite de coco y aguacate
- 3.5 5. Mascarilla de aloe vera
- 3.6 6. Mascarilla de huevo y aguacate
- 3.7 7. Mascarilla de aceite de oliva y mayonesa
- 3.8 8. Mascarilla de aceite de argán
- 3.9 9. Mascarilla de tomate y harina de maíz
- 3.10 10. Mascarilla de limón y huevo
- 3.11 11. Mascarilla de aceite de romero
- 3.12 12. Mascarilla de miel y plátano
- 4 Vídeos con más mascarillas caseras para el cabello
¿Qué son las mascarillas caseras para el pelo?
Las mascarillas caseras para el pelo son una fuente de nutrientes tan naturales como las partículas que forman parte del cabello. Nuestro pelo crece sano si nos alimentamos bien por dentro, pero también necesita que aportemos nutrientes desde el exterior de vez en cuando.
Nuestro cabello sufre cada día infinidad de malos tratos aunque no nos demos cuenta. Cepillarlo a diario, lavarlo con champús que contienen químicos, utilizar aparatos de calor como secadores y planchas, así como someterlo a la contaminación del aire de las ciudades que lo ensucian y hace que se deshidrate.
Hay muchos trucos para el pelo encrespado que podemos usar en sustitución de una mascarilla hidratante para el pelo de grandes marcas, porque estas se fabrican de manera artificial, son más caras, y siempre contienen algún que otro químico que no es nada beneficioso para la fibra capilar.
Según el tipo de cabello que tenemos, y el problema que queramos solucionar en él, podemos hacer mascarillas nutritivas para el pelo mezclando diferentes ingredientes. Vamos a ver muchos tipos de mascarillas caseras para el pelo con distintas funciones, para que tú también puedas aplicarla sin importar el tipo de pelo que tengas.
Tipos de cabello
A la hora de escoger una mascarilla de pelo casera que se adapte exactamente al problema que quieras solucionar en tu pelo, es necesario analizar primero el tipo de pelo que tienes. Entre los tipos de cabello podemos destacar los siguientes:
Cabello normal
Suele ser un pelo virgen que no ha sido castigado con tintes, decoloraciones ni tratamientos químicos agresivos. Este cabello tiene una textura uniforme, con las puntas bastante sanas, y las raíces sin demasiada producción de grasa o caspa.
Aunque a priori este cabello nos parezca que está totalmente sano y que no necesitamos hidratar el pelo, nunca está de más usar unas mascarilla casera de vez en cuando para que se siga manteniendo sano mucho más tiempo. Más vale prevenir que curar, y al igual que nos alimentamos bien para no caer enfermos, también nuestro pelo necesita alimentarse bien para mantenerse bonito e hidratado.
Cabello seco
Un cabello seco suele presentar las puntas abiertas, que se rompen con facilidad, y que siempre se mantiene enredado por mucho que lo peinemos. La sequedad se suele presentar en las puntas sobre todo, que son ásperas y se presentan pobres de volumen.
Aunque no siempre es así, el cabello seco también se presenta con sequedad en el cuero cabelludo, con la descamación de éste en forma de caspa.
Cabello graso
Un cabello graso suele presentar gran cantidad de grasa en el cuero cabelludo, que a veces también está acompañada de caspa. La grasa hace que el pelo se ensucie cada día, viéndose con un brillo se suciedad que no es nada bonito.
No es recomendable lavar el pelo graso a diario, porque la producción de grasa aumenta, pero si no lo lavamos, se aprecia muy sucio. Es quizás el tipo de pelo que más necesita un tratamiento con una mascarilla natural para el pelo, porque usando productos químicos solo acusamos el problema.
Eso sí, los ingredientes que usemos en nuestros tratamientos caseros para el pelo graso deben ser muchos menos grasos, para no empeorar el problema.
Las 12 mejores mascarillas caseras para el pelo
1. Mascarilla de yema de huevo y aceite de oliva
La yema de huevo y el aceite de oliva son dos ingredientes de alto contenido en grasas, pero una grasa de excelente calidad para nutrir el pelo en profundidad. Mezclando ambos podemos conseguir el mejor tratamiento para el pelo encrespado.
Ingredientes
- 2 yemas de huevo (sin la clara)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 taza de agua natural
Preparación
En un recipiente de vidrio mezclamos las yemas de huevo con el aceite de oliva, añadiendo poco a poco el agua para ir diluyéndolo hasta encontrar un punto de textura untuosa que quede homogéneo en nuestras mascarillas caseras para el pelo.
Aplicamos estas mascarilla natural para el pelo seco una vez por semana, dejándola actuar de 15 a 30 minutos antes de lavar el cabello. En poco tiempo veremos como el cabello luce mucho más brillante, con suavidad y fuerza.
2. Mascarilla de arcilla blanca
La arcilla es un tipo de producto que consigue eliminar eficazmente la grasa sobrante del pelo. Neutralizamos así el exceso de sebo en el cuero cabelludo, por lo que es una mascarilla capilar casera ideal si las raíces son muy grasas.
Es muy importante que en cosmética usemos siempre arcilla blanca para las mascarillas caseras para el cabello, porque es la menos dura. Así el pelo se verá más bonito sin dañarlo en absoluto.
Ingredientes
- 3 cucharadas de arcilla blanca
- 1/2 taza de agua natural
Preparación
La preparación de la mejor mascarilla para el pelo graso es muy sencilla. Solo hay que ir añadiendo agua poco a poco a la arcilla blanca, hasta lograr una mezcla homogénea que no sea demasiado pastosa.
Aplicamos esta mascarilla de pelo directamente sobre el cuero cabelludo, masajeando con los dedos para facilitar la absorción de la grasa. Dejamos actuar unos 15 minutos antes de lavar el pelo con normalidad, eliminando todos los restos de arcilla con un poco de agua tibia. Solo hay que aplicarla una vez por semana, o una vez al mes si el exceso de graso no es muy acusado.
3. Mascarilla de yogurt
Una mascarilla casera para pelo muy seco y también para pelo graso que siempre funciona, es la que contiene yogurt. Este alimento es rico en proteínas, que ayudan a recuperar la fibra natural del cabello desde el exterior, por lo que los resultados de las mascarillas caseras para el pelo que se hacen con yogurt, son siempre fenomenales.
Ingredientes
- 1 yogurt natural sin edulcorar
- zumo de 2 limones
- 1 cucharadita de bicarbonato
Preparación
Para hacer esta mascarilla hidratante para el cabello, solo hay que mezclar bien todos los ingredientes, haciendo que se integren por completo. Es muy importante que al trabajar con productos para el pelo, siempre se utilicen recipientes de vidrio, y nunca de metal.
Cuando ya tengamos la mascarilla casera para el pelo encrespado preparada, la aplicamos en todo el cabello, incluido el cuero cabelludo, pero incidiendo en las puntas que estén más dañadas. Dejamos actuar unos 20 minutos, y lavamos después para ver como el pelo se vuelve más brillante y sano con cada aplicación.
4. Mascarilla de aceite de coco y aguacate
Tratar el pelo rizado encrespado es mucho más fácil si aplicamos una vez por semana una mascarilla que ayude a nutrir e hidratar en profundidad. Esta mascarilla para pelo seco es muy efectiva en todo tipo de cabello. Se puede aplicar en las puntas o incluso en todo el cabello si está demasiado seco.
Ingredientes
- 1/2 aguacate maduro
- 2 cucharadas de aceite de coco natural
Preparación
El aceite de coco suele tener una consistencia sólida a temperatura ambiente, por lo que necesitaremos calentar al baño maría las dos cucharadas para hacer bien la mezcla. Mientras calentamos, vamos triturando la pulpa del aguacate con un tenedor, para acabar añadiendo el aceite de coco y hacer una mezcla homogénea.
La untuosidad de esta mascarilla paa pelo casera es mucho más sólida, por lo que tendremos que ir aplicando con cuidado. Dejamos actuar unos minutos cubriendo el cabello con una toalla enrollada para que no se manche la ropa, y lavamos para retirar los restos.
Aplicando cada semana o cada cierto tiempo, el pelo se vuelve mucho más manejable, con hidratación, cuerpo y brillo.
5. Mascarilla de aloe vera
El aloe vera es una planta que tiene muy buenas propiedades cicatrizantes y rejuvenecedoras. Como tratamiento para pelo encrespado y dañado es también muy buena opción, porque tiene el mismo efecto sobre la fibra capilar.
Ingredientes
- 4 cucharadas de aloe vera puro
- 2 cucharadas de miel
Preparación
Mezclamos el aloe con la miel para un tratamiento casero para el pelo milagroso. Hacemos una mezcla compacta y aplicamos sobre las puntas del pelo mojado, dejándolo actuar unos 30 minutos.
Al ser una mascarilla nada grasa, se puede aplicar tantas veces a la semana como se necesite para recuperar el pelo en poco tiempo. Aunque gracias a los ingredientes sanadores que contienen estas mascarillas caseras para el pelo, los resultados se nota desde la primera aplicación.
6. Mascarilla de huevo y aguacate
Una mascarilla para el pelo natural que va genial para el pelo seco con puntas dañadas, es la de huevo y aguacate. Las grasas que contienen estos dos alimentos son muy buenas para la salud capilar, por lo que siempre se consigue mejorar el estado del cabello en poco tiempo.
Ingredientes
- 1/2 aguacate maduro
- 1 yema de huevo (sin la clara)
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Preparación
Estas mascarillas caseras para el pelo son muy similares a las que ya hemos visto que contenían estos ingredientes por separados. Para que la fórmula sea mejor, mezclamos los tres.
Trituramos el aguacate para mezclar con la yema de huevo y el aceite y hacer una pasta homogénea. Aplicamos sobre las puntas del pelo como uno de los productos para el pelo encrespado más efectivos, y dejamos actuar unos minutos antes de enjuagar y ver los resultados.
7. Mascarilla de aceite de oliva y mayonesa
La mayonesa es un alimento muy graso, pero debido a su contenido en nutrientes, con ella se puede conseguir mascarillas de pelo naturales excelentes para recuperar la belleza natural del cabello. Si además añadimos a nuestra mascarilla del pelo casera un poco de aceite de oliva, mejores serán los efectos para el pelo seco y maltratado.
Ingredientes
- 2 cucharadas de mayonesa (mejor si es casera)
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo entero
Preparación
En un bol de cristal añadimos el huevo completo, rompiendo la yema para mezclar a continuación con la mayonesa y el aceite de oliva. Cuando hayamos logrado una mezcla homogénea, aplicamos las mascarillas caseras para el pelo, sobre todo en las puntas.
Deja actuar la mascarilla natural para pelo seco unos 20 minutos cubriendo el pelo con un gorro de ducha de plástico para hacer que el calor ayude a impregnar mejor el pelo. Enjuaga con abundante agua tibia, para lavar después con tu champú habitual, y notar como el pelo está mucho más suave y nutrido después de cada aplicación. Repite cada semana o una vez al mes.
8. Mascarilla de aceite de argán
El aceite de argán es un producto que se utiliza en muchos cosméticos de hidratación para el pelo. Nuestra propuesta, en lugar de una mascarilla para el pelo, es hacer un champú que sirva para lavar al mismo tiempo que nutrir gracias a los muchos ácidos grasos esenciales que contiene este aceite.
Ingredientes
- 3 cucharadas de aceite de argán puro
- Champú suave
Preparación
Añade a tu champú suave habitual unas 3 cucharadas de aceite de argán, agitándolo bien para que se mezclen ambas partes. Lava tu cabello cada día con esta mezcla, y si quieres hidratar aún más, ponte unas gotitas de aceite en las puntas justo cuando termines, cuando el pelo está aún húmedo.
El aceite de argán es perfecto para el pelo encrespado, y al ser aplicado solo en las puntas, se puede usar incluso en el pelo graso siempre que no entre en contacto con el cuero cabelludo.
9. Mascarilla de tomate y harina de maíz
Con ingredientes habituales que tenemos todos en la cocina, podemos llegar a hacer mascarillas caseras para el pelo que alimentan la fibra capilar desde dentro. Un buen ejemplo de ello es el tomate, para hacer una mascarilla para cabello seco tan potente, que repara el pelo maltratado en un par de aplicaciones.
Ingredientes
- 1 tomate
- 2 cucharadas de harina de maíz
Preparación
Pela el tomate eliminando por completo la piel para quedarte con la carne y la pulpa. Tritura estas dos partes en un bol de cristal, añadiendo la harina de maíz a la mezcla hasta conseguir una pasta ligeramente acuosa pero compacta.
Sobre el pelo húmedo, pon la mascarilla y déjala que actúe unos 30 minutos cubriendo con una toalla para no manchar. Pasado este tiempo, retira la mascarilla nutritiva casera para el pelo, y lávalo para eliminar los restos. Al no ser una mascarilla nada grasa, la puedes utilizar cuantas veces quieras a la semana, hasta notar los cambios en tu pelo.
10. Mascarilla de limón y huevo
Una mascarilla para el cabello graso y con caspa que siempre va fenomenal, es la que contiene limón. El limón es purificante, y si lo mezclamos con huevo, nutrimos en profundidad para restablecer el equilibrio habitual del cuero cabelludo.
Ingredientes
- 1 huevo entero
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- jugo de 1 limón
Preparación
Bate el huevo entero hasta conseguir una mezcla homogénea que tendremos que incorporar al aceite y al zumo de limón. Al tener un carácter altamente ácido, es complicado incorporar el zumo de limón a la mezcla grasa, pero con un poco de paciencia y con tiempo se acaba consiguiendo. No te pierdas los beneficios de tomar limón en ayunas.
Estas mascarillas caseras para el pelo se pueden aplicar en el cuero cabelludo, masajeando bien para eliminar la caspa en profundidad. La puedes aplicar cada día en tu lavado habitual, nutriendo después las puntas para evitar que queden demasiado secas después de esta limpieza.
11. Mascarilla de aceite de romero
Otra de las mascarillas caseras para el pelo que van genial para la caspa, es la que contiene romero, un purificante natural. Se puede aplicar sin problema sobre el cuero cabelludo para limpiarlo bien cada día, y eliminar así la irritación que causa la descamación de la piel.
Ingredientes
- 1 cucharada de hojas de romero
- 2 cucharadas de aceite de argan
- 2 cucharadas de aceite de almendras
Preparación
En un recipiente de cristal, ponemos los ingredientes y los dejamos macerar durante al menos 2 semanas. Cuando los aceites estén bien impregnados con el romero, podemos utilizarlos para añadirlo a nuestro champú habitual y lavar el pelo, o aplicarlo directamente sobre el cuero cabelludo para masajear y lavarlo bien.
Al contener más grasa, es recomendable usarlo solo una vez por semana, pero en poco tiempo, y usando muy poca cantidad, se consiguen unos resultados muy buenos con estos remedios caseros para hidratar el pelo y eliminar la caspa.
Si te resultó interesante esta mascarilla, échale un vistazo a las excelentes propiedades del alcohol de romero.
12. Mascarilla de miel y plátano
Nuestra última propuesta de mascarillas caseros para el pelo, es especial para cabellos teñidos, porque también se pueden tratar con ingredientes totalmente naturales. Con estas mascarillas hidratantes para el pelo, recuperamos los daños producidos por el tinte, y al mismo tiempo mantenemos el color durante más tiempo.
Ingredientes
- 1 plátano entero maduro
- 3 cucharadas de miel
Preparación
Trituramos bien el plátano madura, añadiendo la miel para crear una pasta de consistencia homogénea. Aplicamos sobre todo el cabello, dejando actuar unos 20 o 30 minutos cubriendo con un gorro de ducha para que se impregne mejor la fibra capilar con el calor.
Lavamos bien para eliminar los restos de las mascarillas caseras para el pelo, usando un champú habitual. Se puede utilizar esta mezcla con cada lavado, notando los efectos con un cabello mucho más brillante y un color natural más sano que se mantiene con el tiempo.
Vídeos con más mascarillas caseras para el cabello
Si os gustó el artículo sobre las mejores mascarillas caseras para el pelo, no os perdáis tampoco estos artículos relacionados del blog:
- Los mejores peinados para bodas (fáciles)
- Cómo hacerse unas mechas californianas en casa
- ¡Los increíbles beneficios del aceite rosa mosqueta!
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.