resfriado mocos con sangre

La aparición de sangre en cualquier parte de nuestro cuerpo no es para nada una buena señal. Puede deberse a una simple herida, pero también tener una causa mucho más importante que debemos tratar con sumo cuidado para que no empeoren los síntomas. Esto es lo que puede ocurrir cuando aparecen mocos con sangre en personas de cualquier edad. ¿Te ha ocurrido alguna vez?

Los mocos con sangre no siempre aparecen porque se haya producido una hemorragia nasal, pueden tener diferentes causas. Vamos a analizar a qué se debe este sangrado nasal, qué tipos de sangrado y con qué intensidad podemos encontrar, y qué debemos hacer cuando encontramos mucosidad con sangre al sonarnos.

¿Por qué aparecen mocos con sangre?

Encontrar sangre en los mocos es más común de lo que podemos llegar a pensar. Se pueden encontrar mocos con sangre tanto en niños pequeños como en adultos de todas las edades, y pueden estar ocasionados por muchas razones diferentes.

sangrado de nariz causas

Una mucosidad nasal con sangre suele presentarse de una forma leve. No suele ser una hemorragia en la que se pierda gran cantidad de sangre, pero sí que puede ser peligrosa si esa mucosidad sanguinolenta se mantiene durante un tiempo prolongado.

Según el lugar de la nariz dónde se sitúa la hemorragia, podemos estar sufriendo un tipo u otro de sangrado nasal.

¿De dónde procede esa sangre?

La nariz es el órgano más externo de nuestro sistema respiratorio, y la parte que queda más conectada con el ambiente externo. Es la encargada de tomar el aire en la respiración, pero sobre todo de filtrarlo para que no penetren en nuestro organismo partículas y microorganismos que puedan sernos perjudiciales.

En la nariz también se produce una función tan importante como adecuar la temperatura del aire aspirado. Por todas estas razones, es uno de los órganos externos que se encuentra más irrigado por miles de pequeños capilares sanguíneos, sobre todo en su parte interna.

sangrar por la nariz causas

Cuando aparecen mocos con sangre o una expulsión de sangre por la nariz en grandes cantidades, esta sangre procede de alguno de los vasos sanguíneos situados en la zona anterior del tabique nasal, o incluso en la zona más interna de las fosas nasales.

Al tratarse de un tejido mucoso lo que encontramos en el interior de la nariz, con una gran cantidad de humedad que lo protege, las hemorragias pueden llegar a cortarse un poco más tiempo que una herida de igual calibre en cualquier otra parte externa de nuestro cuerpo, como puede ser una herida en la piel.

Causas de la aparición de mocos con sangre

Infecciones

Una de las principales causas de que aparezcan mocos con sangre, son las infecciones que se producen a nivel del sistema respiratorio. Estas infecciones se producen sobre todo en los pulmones, pero los síntomas se hacen sobre todo visibles cuando se manifiestan de forma externa como puede ser la sangre por la nariz en adultos o niños afectados.

mocos con sangre

Entre las principales infecciones podemos destacar la bronquitis y la neumonía, ambas producidas por bacterias que afectan a los bronquios y los pulmones respectivamente. También la gripe en algunos casos, producida por un virus sobre todo en los meses de invierno.

Enfermedad pulmonar

Aunque no participe ningún tipo de microorganismo, existen otros tipos enfermedades del aparato respiratorio que pueden ocasionar sangrado por la nariz.

Pueden ser enfermedades que afecten a las vías respiratorias más externas, a los propios pulmones, e incluso a los vasos sanguíneos que riegan el sistema respiratorio. Al verse afectadas estas zonas del organismo, uno de los síntomas más evidentes son el sangrado nasal. Esto es debido a un daño de los tejidos que acaba por dar la cara con un signo de peligro como es la aparición de sangre.

Falta de humedad

Pasando a unas causas mucho menos peligrosas para las personas que sufren de moco con sangre en la nariz, un ambiente excesivamente seco también puede ocasionar este sangrado.

mocos con sangre nariz

Sobre todo en los meses de invierno, cuando la sequedad del ambiente es mayor, los senos paranasales se ven afectados y pueden llegar a romperse liberando una pequeña cantidad de sangre. Esta sangre se mezcla con la mucosidad de la nariz, en un intento de nuestro organismo de aumentar la hidratación con el aumento de la producción de moco.

Heridas

Las hemorragias nasales leves también pueden estar causadas por una simple herida que nos hacemos sin darnos cuenta. Esto suele ocurrir en niños con mocos que se tocan la nariz, e incluso a los adultos, como me ha pasado a mí misma en alguna ocasión, cuando me sangra la nariz por la noche al hacerme daño con las uñas mientras duermo.

Estos sangrados de la nariz suelen ser leves. Sin embargo, en ocasiones se pueden dar hemorragias mayores con una expulsión de sangre masiva. En estos casos puede estar producida por otros motivos diferentes, y ante las cuales debemos actuar rápidamente como veremos a continuación.

Síntomas del sangrado nasal

Los síntomas que suelen acompañar a la aparición de mocos con sangre son los siguientes:

  • Fiebre
  • Nauseas y vómitos
  • Sangre de color brillante, de aspecto espumosa o coagulada
  • Dificultad al respirar
  • Tos
  • Dolor de pecho

epistaxis causas

Estos síntomas suelen ser sobre todo consecuencia de una infección situada en la parte más interna del sistema respiratorio. Pueden ser muy peligrosos, por lo que se recomienda acudir cuanto antes al médico para aplicar un tratamiento adecuado.

¿Qué es el sangrado nasal?

Se conoce como sangrado nasal a la pérdida de sangre procedente del tejido que cubre la nariz en su interior, o incluso de sangre procedente de tejidos más internos del aparato respiratorio.

Este sangrado puede tener una mayor o menor cantidad de sangre, más o menos fluida, y con una duración de la hemorragia diferente según cada caso o cada persona.

Tipos de sangrado de nariz

Hay dos tipos de sangrado según la procedencia de la sangre:

  • Epistaxis. Cuando la sangre procede de los tejidos más externos situados directamente en la nariz. Suele ser un sangrado más fluido, con sangre roja brillante y abundante.
  • Hemoptisis. Cuando el sangrado se produce en las zonas más internas del aparato respiratorio, y generalmente se muestra junto con la mucosidad. Es más denso, más leve, y suele aparecer como esputos sanguinolentos.

resfriado mocos con sangre

¿Por qué me sangra la nariz?

Por lo general, cuando se produce una hemorragia nasal en la que la cantidad de sangre expulsada es generosa, suele ser por la rotura de algún vaso sanguíneo de la nariz.

Estas heridas pueden deberse sobre todo a un golpe en la nariz, a heridas internas producidas por lesiones, a un ambiente muy seco y frío que daña los tejidos, hurgarse la nariz, o incluso a sonarse demasiado fuerte.

Sangrado de nariz en niños

El sangrado de nariz en los niños es mucho más frecuente que en los adultos. Pero en los más pequeños, suele ser una epistaxis, y en rara ocasión aparecen como mocos con sangre debido a una afección de los órganos internet.

me sale sangre de la nariz

Es muy frecuente que los niños se hagan heridas con las uñas al hurgarse la nariz. También que se golpeen la nariz mientras juegan, y sufran de una hemorragia abundante en esta.

También puede ocurrir que los niños sufran un golpe de calor o de frío, con un sangrado debido a que los senos paranasales se vean afectados y comiencen a sangrar.

Cuando se produce una hemorragia nasal en niños, debemos mantener la calma en todo momento, ya que no tiene por qué ser peligroso. Pero sí actuar rápidamente y con contundencia para cortar el sangrado cuanto antes, y que la pérdida de sangre sea la menor posible.

¿Cuándo hay que acudir al médico?

Tratar la hemorragia nasal en casa es muy sencillo, y por lo general no será necesario acudir al médico de urgencia. El sangrado cesará en pocos minutos, y la herida se cerrará por sí misma.

moco con sangre nariz

Sin embargo, hay una serie de síntomas que nos indican que la gravedad del problema puede ser mayor, en cuyo caso debemos ir rápidamente al médico después de haber tomado las medidas necesarias:

  • Sangrado muy abundante que no cesa en pocos minutos
  • Aparación de palpitaciones, piel muy pálida y dificultad para respirar
  • Tragar grandes cantidades de sangre, y posteriores vómitos

Cómo actuar ante una hemorragia nasal

Antes de acudir al medico, será necesario aplicar en el paciente los primeros auxilios para detener o controlar la hemorragia nasal:

  1. Sienta al paciente de lado con la cabeza un poco inclinada hacia el frente.
  2. Aprieta suavemente la punta de la nariz durante unos minutos mientras el paciente respira por la boca.
  3. Aplica un cubito de hielo en la nariz para que la hinchazón el sangrado de esta baje por completo.
  4. En caso de que el sangrado no remita con la ligera presión, coloca un tapón de algodón en la fosa nasal, mejor si está humedecido un poco con agua.

Procura que el paciente no se toque ni se suene la nariz en las horas siguientes hasta que la herida se haya cerrado por completo. Tampoco debe tragar la sangre, ya que podría ocasionar vómitos y malestar en el estómago.

Si el sangrado es recurrente, y la herida no se cierra o se vuelve a abrir cada cierto tiempo, consulta a un médico.

Tratamiento del sangrado por la nariz

Si la herida no cierra por completo, o se vuelve a abrir con frecuencia, el médico deberá determinar cuál es el mejor tratamiento para poder controlar los mocos con sangre tan frecuentes en el paciente.

Uno de los tratamientos más usados es la aplicación de un producto para sellar las heridas internas en las fosas nasales. También se pueden ligar los vasos sanguíneos a través de una sencilla intervención, o incluso aplicar un tratamiento para poder combatir otras enfermedades asociadas que estén produciendo este sangrado.

no paro de sangrar por la nariz

En el caso de que se trate de una infección en los pulmones o en cualquier otra parte del aparato respiratorio, será el médico quién determine el tratamiento a seguir para eliminarla por completo y mejorar la salud del paciente.

Ahora que ya sabes porque sangra la nariz en adultos y niños, y cómo debes actuar en cada caso, no dudes en actuar cuanto antes frente a una hemorragia o la aparición de mocos con sangre.

Si os gustó el artículo sobre mocos con sangre, no os perdáis los siguientes relacionados:

Mocos con sangre por la nariz; ¡El tratamiento definitivo!
3.5 (70%) 6 votes
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta