como vencer el cansancio extremo

El cansancio extremo es una situación muy común que todos hemos vivido en algún momento dado. No suele extenderse durante mucho tiempo, y normalmente lo provoca alguna situación externa, pero es conveniente ir al médico si dura demasiado y nos afecta a nuestra vida diaria.

Hay tres tipos de fatiga: física, mental y emocional. Dependiendo de cuál tengamos, el especialista nos recomendará un tratamiento u otra. Esta es una de las principales razones por la que siempre se recomienda acudir a un profesional.

¡En este artículo te damos algunos consejos que pueden serte de ayuda para combatir el agotamiento! Aun así, siempre recuerda que esto puede servirte de manera informativa, pero es conveniente acudir al médico.

¿Qué es el cansancio extremo?

¿Alguna vez has sentido una fatiga inusual y muchas veces inexplicable? A esto se le conoce con el nombre de cansancio extremo. Suele estar relacionado con el llamado Síndrome de la Fatiga Crónica, que nos afecta tanto físicamente como emocionalmente y mentalmente.

como es el cansancio extremo

En esta situación la persona afectada no se siente con la fuerza o la energía suficiente para realizar algunas tareas diarias, y suele venir acompañado de otros síntomas como los descritos a continuación:

  • Astenia
  • Somnolencia
  • Debilidad
  • Falta de aire

Diferencia entre cansancio y falta de aire

Aunque a veces se mezcla el cansancio con la falta de aire, son dos situaciones muy distintas que en ocasiones pueden aparecer a la vez.

Por ejemplo, la disnea o falta de aire es cuando sentimos que no respiramos adecuadamente, y que los pulmones no reciben todo el oxígeno que necesitan realmente.

agotamiento extremo en el embarazo

Como puede verse, no se parece a la sensación que produce el cansancio. Curiosamente, puedes sentir cansancio y que no te falte el aire, pero es más común que si nos falta el aire nos sintamos cansados.

Es por esta razón que son dos síntomas que suelen relacionarse aunque sean muy diferentes entre sí y las provoque situaciones muy distintas entre sí.

Tipos de agotamiento

Para entender qué es el agotamiento físico y qué lo provoca, es muy importante aprender a diferenciar los tipos de cansancio extremo que podemos encontrarnos. A continuación, te contamos cuáles son y en qué se diferencian:

¿Qué es el cansancio físico?

Este tipo de cansancio nos afecta físicamente, haciendo que sintamos que nos falta energía para realizar las tareas diarias. Nuestro rendimiento físico disminuye, a la par que aumenta la debilidad de nuestros músculos.

fatiga cansancio agotamiento sueño

¿Qué es el cansancio mental?

Un tipo de cansancio que suele ser común por ejemplo en época de exámenes. A la mente le cuesta más concentrarse y acordarse de los temas importantes, por lo que se puede decir que rinde menos. Además, suele estar acompañado de molestos dolores de cabeza.

¿Qué es el cansancio emocional?

El cansancio emocional puede tener síntomas muy diversos, desde el desánimo hasta cambios de humor. En estos casos podemos sentir desde irritabilidad hasta una pérdida de apetito, aunque también es común la falta de deseo sexual y los momentos de llanto.

¿Qué provoca cansancio extremo?

El cansancio extremo puede aparecer por muchos motivos, y serán estos los que determinen cuánto dura. Por ejemplo, un estrés constante puede acabar provocando en nosotros este síntoma, aunque no suele durar más de varios meses.

En el caso de que este cansancio y agotamiento perdure en el tiempo, podría deberse a algún tipo de enfermedad física que esté afectando a nuestro cuerpo y que es necesario tratar lo antes posible.

como combatir el cansancio

Si este cansancio es crónico, puede tratarse de algún tipo de problema en sangre, aunque suele estar muy relacionado con el ritmo de vida que llevamos, y sobre todo si es o no lo suficientemente saludable.

Principales causas de cansancio extremo

A continuación, te contamos cuáles son las causas más comunes por las que puedes sentirte cansado:

Sedentarismo

Un motivo cada vez más común por el que las personas se sienten cansadas. Si no llevas una vida sana y no estás acostumbrado a hacer ejercicio, puede ocurrir que una situación que necesite de cierto esfuerzo te cause más de lo normal.

Estrés

Las personas que, como suele decirse, “no paran” también pueden sufrir de este tipo de cansancio. Al no tener tiempo para dedicarse a sí mismos, ni de ocio ni para llevar una vida sana, es común que aparezca este cansancio constante.

combatir el cansancio fisico y mental

Aunque hay malestares físicos, este tipo de agotamiento suele ser más mental y emocional.

Anemia

Con la anemia los niveles de glóbulos rojos que hay en nuestra sangre disminuyen, haciendo que no se distribuya el oxígeno que realmente necesita nuestro organismo para no sentirse cansado.

La anemia también suele venir acompañada de los siguientes síntomas:

  • Palidez
  • El ritmo cardíaco se acelera sin motivo aparente

Esta patología tiene diversas variantes, aunque la situación más común por la que surge es cuando falta hierro en el organismo, sobre todo en el caso de las personas mayores.

Hipotiroidismo

Las tiroides, hormonas encargadas del buen funcionamiento del cuerpo, no funcionan adecuadamente en estos casos. Por esta razón, uno de los síntomas más comunes del hipotiroidismo es el cansancio extremo.

hipotiroidismo cansancio y mareos

Esta situación también suele venir acompañada de los siguientes síntomas:

  • Estreñimiento
  • Tener la piel seca
  • Dolor en articulaciones
  • No soportar el frío
  • Aumentar de peso
  • Perder pelo
  • Alto nivel de colesterol

En estos casos este cansancio no suele menguar ni aún cuando estamos sin hacer nada, siendo común que hasta situaciones de actividad habituales supongan mucho esfuerzo.

Ten en cuenta que en casos como estos es muy importante tener en cuenta tus antecedentes familiares, si hay alguien en tu familia que tenga hipotiroidismo.

Infecciones

Algunos tipos de infecciones, sobre todo las que son de tipo viral, pueden provocar como síntoma el que nos sintamos cansados. Este cansancio no suele durar más de dos días y desaparece al tratarse la infección.

Diabetes

El cuerpo, con la diabetes, no transporta la glucosa presente en sangre para que sea transformada en energía. Por esta razón, un cansancio crónico puede ser señal de tener diabetes.

como se puede solucionar la diabetes

Esta incapacidad para transportar la glucosa se produce por algún problema con la insulina, porque no hay en el cuerpo o no funciona adecuadamente.

Insuficiencia cardíaca

En estos casos el corazón no bombea el oxígeno que necesita realmente nuestro cuerpo, por lo que no tenemos la energía que realmente necesitamos para aguantar los trotes del día a día.

Las insuficiencias cardíacas suelen aparecer por lo siguiente:

  • Exceso de alcohol
  • Ciertas enfermedades del corazón
  • Sufrir un infarto de miocardio
  • Tener hipertensión arterial

Ten en cuenta que no todo el mundo vive la insuficiencia cardíaca en el mismo nivel o grado, y que es común que nos sintamos cada vez más cansados conforme aumente el grado de nuestra insuficiencia cardíaca. Esta situación también puede provocar los siguientes síntomas:

  • Retención de líquidos
  • Hinchazón
  • Problemas en los pulmones provocados por la retención de líquidos
  • Los problemas para respirar aumentan a la hora de acostarse

Insuficiencia renal

En el caso de que nuestros riñones no funcionen adecuadamente de forma crónica, también puede aparecer el cansancio y la fatiga.

sintomas de insuficiencia renal terminal

Una insuficiencia renal, sobre todo la crónica, suele aparecer por las siguientes causas:

  • Diabetes
  • Hipertensión
  • Infección urinaria
  • Algunas enfermedades glomerulares
  • Cálculos renales
  • Enfermedad de próstata

Los síntomas de una insuficiencia renal suelen empezar a aparecer cuando la situación ya está en un estado avanzado, aunque suelen ser los siguientes:

  • El cuerpo no depura toxinas adecuadamente
  • Anemia
  • Acidez de la sangre
  • Desnutrición por falta de apetito
  • Hinchazón por retención de líquidos

Cómo diagnosticar el agotamiento extremo

Para diagnosticar si una persona sufre de agotamiento extremo o no lo principal es primero saber qué tipo tiene.

que tomar para el agotamiento extremo

Para esto el especialista se basará principalmente en los síntomas que muestra el paciente, mientras busca la causa que lo ha provocado para mandar el tratamiento adecuado a la situación.

Cómo combatir la fatiga extrema

El cansancio extremo se trata de diferente forma según la causa y el tipo, pero suele haber una serie de consejos genéricos que suelen recomendarse. A continuación, te mostramos los más comunes:

La dieta

Llevar una dieta sana y variada, comiendo bien día a día, es el primer paso para evitar el cansancio. Una dieta equilibrada hará que nuestros órganos estén en mejor estado, depuren mejor y tengamos la energía que realmente necesitamos.

como ha de ser una dieta saludable

Por esa razón, en el caso de sentir fatiga se recomienda quitar de nuestra dieta considerablemente los siguientes alimentos:

  • Café
  • Bebidas energéticas
  • Azúcar blanco o refinado
  • Alimentos con mucha grasa

Dormir bien

Puede parecer algo lógico, pero es muy importante dormir bien para no sentirnos cansados. Las 8 horas de sueño diarias son imprescindibles para que nuestro cuerpo se sienta recuperado del ritmo agotador del día a día.

Si no consigues conciliar el sueño, hay muchos remedios naturales que pueden ayudarte a dormir con más rapidez. Desde la meditación hasta la tila, la tisana o la pasiflora, hay muchas ayudas naturales actualmente que te ayudarán a relajarte con más facilidad.

Hacer ejercicio

En general, un ritmo de vida saludable es imprescindible para estar lo más sano posible. Respeta tus horarios de sueño y de comida, y combínalos adecuadamente con ejercicios diarios.

cuanto ejercicio hacer para perder peso

Otras terapias alternativas

Aunque nuestro médico nos recomendará la mejor opción para ayudarnos a tratar el cansancio, hay muchas terapias alternativas y naturales que pueden ser una buena ayuda complementaria. A continuación, te mostramos algunas de las más usadas:

Utiliza productos de Farmacia recomendados

Puedes utilizar suplementos y vitaminas para el cansancio y agotamiento, recomendados por especialistas sanitarios, como los siguientes:

Nutrientes para combatir el cansancio

Para combatir el cansancio extremo es muy importante llevar una dieta sana y equilibrada, que nos aporte los nutrientes que nuestro cuerpo realmente necesita en estos casos. A continuación, ¡te contamos cuáles son!

como quitar el cansancio alimentos

Magnesio

Este nutriente lo puedes encontrar en las pipas de calabaza, en las nueces y en los plátanos. También puede ser buena idea tomar germen de trigo.

Calcio

Solemos pensar primero en productos lácteos como la leche y el queso, pero también puedes encontrarlo en las algas o incluso en alimentos como las sardinas.

Omega 3

Puedes encontrar Omega 3 en alimentos como el pescado azul, el aceite de oliva, en la quinoa o en las almendras.

Omega 6

El aguacate es rico en Omega 6, así como las avellanas, los pistachos o las almendras.

Vitaminas

Sobre todo se recomiendan vitaminas antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E. Nuestra dieta también tiene que ser rica en vitamina B1, B2 y B6, que mejoran el rendimiento celular en general.

mejores vitaminas para el cansancio fisico y mental

Zinc

Presente en los cereales integrales, en algunos tipos de carne (sobre todo de ave) y en el pescado y el marisco.

Hidratos de carbono

No puede faltar en la dieta hidratos de carbono, que puedes encontrar por ejemplo en los cereales integrales.

Triptófano

Este nutriente está presente en la leche, en los huevos, en los cereales e incluso en las legumbres. Es muy útil para hacer que suban nuestros niveles de serotonina.

Aminoácidos

También es imprescindible tomar alimentos ricos en aminoácidos.

Alimentos recomendables para la fatiga

Aunque sepas qué nutrientes necesitas para tratar el cansancio extremo, es posible que no sepas cuáles te convienen más.

¡Te mostramos algunos de los más populares!

Levadura de cerveza

Uno de los productos más populares, junto al germen de trigo, para tratar la fatiga. Esto se debe sobre todo a que son productos muy ricos en vitamina B, que ayuda a aportar la energía que necesita el cuerpo para funcionar adecuadamente.

Quinoa

Rica en minerales y en proteínas, es un alimento cada vez mas popular para ayudar a nuestro cuerpo a llevar una dieta sana y equilibrada, así como variada.

Polen

Contiene muchas proteínas, pero también otros nutrientes que nuestro cuerpo necesita como las vitaminas, por lo que es una buena forma de recuperar esa energía que sentimos que nos falta.

Ginseng

Aporta mucha energía extra, por lo que se recomienda tomarlo sólo en caso de que estemos cansados, no cuando nos sentemos muy activos.

Jalea real

Al ayudar a que nuestro cuerpo produzca serotonina, también es un producto muy popular a la hora de tratar el cansancio.

Miso

Nutre y depura nuestro cuerpo, entre otros muchos beneficios que hacen que sea un alimento muy recomendable para añadir a nuestra dieta habitual.

Por último, si te gustó el artículo sobre el cansancio extremo, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:

Cómo superar el cansancio extremo con éxito
5 (100%) 2 votes
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta