acido lactico agujetas

Cuando un músculo del cuerpo no está constantemente ejercitado, una de las molestias más comunes que suelen aparecer son las temidas agujetas. Hay muchas teorías sobre qué son exactamente estos pequeños dolores musculares, y también mucho remedios para quitar las agujetas, aunque no todos son igual de efectivos.

Hoy vamos a ver qué son las agujetas exactamente, por qué aparecen y cómo podemos evitarlas. También vamos a ver como quitar las agujetas de diferentes formas muy rápidas que podemos poner en práctica fácilmente en casa.

dolor de agujetas

Si tú también necesitas saber como quitar agujetas en un plazo de alrededor de 24 horas, pon en práctica estos remedios para las agujetas, y verás qué útiles son para volver a entrenar sin problema y seguir poniéndote en forma sin molestias en tus músculos.

¿Qué son las agujetas?

Las agujetas son pequeños dolores o molestias que aparecen en los músculos después de haber practicado ejercicio. Suelen aparecer cuando el músculo no estaba entrenado para dicho ejercicio, y con el tiempo, y con un ejercicio continuado, desaparecen sin más.

No entrañan ningún problema médico ni mayor preocupación. Eso sí, son bastante molestas, y según en qué zona aparezcan, puede ser muy molestas, e incluso provocar un dolor agudo que persista durante varios días.

¿Por qué se producen las agujetas?

Hace algún tiempo se creía que el origen de las agujetas era la acumulación de ácido láctico en el músculo después del ejercicio. Sin embargo, después de numerosos estudios, se ha visto que la razón de la aparición de las agujetas es muy diferente.

agujetas gimnasio

Las agujetas son pequeñas roturas de las fibras musculares, ocasionadas porque el músculo no tiene la suficiente elasticidad como para soportar el ejercicio, y se acaba rompiendo levemente al extralimitarlos con el ejercicio.

¿Por qué tenemos agujetas?

Síntomas de las agujetas

Las agujetas son muy fáciles de detectar, ya que los síntomas que presentan son muy característicos.

Suelen presentarse a través de pequeños dolores en los músculos, como si sintiéramos que se clavan pequeñas agujas en la zona afectada. Aparecen un tiempo después de haber esta practicando ejercicio, justo cuando el músculo ya se ha enfriado, aunque se notan más unas 24 horas después.

acido lactico agujetas

Además de este dolor, se pueden notar los músculos más débiles, con pérdida de su funcionalidad, más rígidos e inflamados. El dolor puede ser más intenso cuando se presiona sobre la zona, o cuando se intenta estirar el músculo.

Suelen tardar entre 2 y 7 días en desaparecer, según el grado de intensidad del ejercicio que se haya practicado, y el esfuerzo al que se haya sometido el músculo afectado. Pero para quitar agujetas más rápidamente, se pueden llevar a cabo algunos remedios caseros para las agujetas, que aceleran mucho el proceso.

Cómo quitar las agujetas rápidamente

Existen infinidad de remedios para las agujetas que se han utilizado desde siempre para aliviar las molestias que producen. Algunos de estos remedios para agujetas funcionan a la perfección y consiguen quitar las agujetas en un plazo muy breve, prácticamente de un día para otro.

Pero hay otros métodos para quitar las agujetas que tardan un poco más de tiempo en hacer efecto, pero que podemos combinar con los primeros para hacer más efectivo el tratamiento.

Vamos a ver como aliviar las agujetas paso a paso.

Agua con limón y azúcar

Debido a que hace algún tiempo se pensaba que las agujetas estaban ocasionadas por la acumulación de ácido láctico en el músculo, los médicos recomendaban tomar agua con azúcar para poder eliminar el ácido láctico más rápidamente, y así eliminar agujetas en poco tiempo.

Hoy en dia se ha visto que las microroturas que se producen en el músculo, las cuales son realmente las causantes del dolor, también se pueden aliviar con estos mismos remedios contra las agujetas.

para quitar las agujetas

Simplemente tenemos que añadir a un vaso de agua unas gotas de limón y una cucharadita de azúcar. Removemos bien, y tomamos el líquido poco a poco. Este remedio para quitar las agujetas es especialmente efectivo para las agujetas abdominales, aunque también se puede utilizar para quitar las agujetas en un plazo máximo de dos días en cualquier otro músculo del cuerpo.

Leche con azúcar

Otro remedio contra las agujetas muy eficaz es tomar un poco de leche con azúcar. La leche es un excelente relajante muscular, que ofrece muy buen efecto tomándola justo después de practicar ejercicio para evitar agujetas antes de que aparezcan, pero también como remedio para agujetas una vez que han aparecido.

Para las agujetas solo tenemos que tomar un vaso de leche al que añadiremos un poco de azúcar para mejorar el efecto. Preferiblemente la leche debe ser fría, y aunque el efecto tarda un poco más en llegar, en poco tiempo se notará una gran mejora en el estado de los músculos.

Infusión de regaliz

Otro remedio que funciona muy bien cuando tengo agujetas es tomar una infusión caliente. Para curar agujetas una vez que han aparecido, la más efectiva es la infusión de regaliz, aunque también se puede tomar la infusión de manzanilla, de sauce blanco o de grosellas.

combatir las agujetas

Es muy importante tener precaución a la hora de tomar este tipo de infusiones. Por ejemplo, la infusión de regaliz debe evitarse en personas que tengan hipertensión arterial. Así que antes de llevar a cabo este remedio para aliviar agujetas, es recomendable consultarlo con un profesional médico.

Baño de agua templada

Las agujetas también se pueden aliviar en poco tiempo dándonos un baño con agua templada.

Para prevenir agujetas, si notamos el músculo cargado, podemos tomar un baño frío para que el músculo se recupere mejor. Pero si lo que queremos es quitar las agujetas cuando ya han aparecido, es mejor darnos un baño de agua templada. Si además aplicamos presión con la manguera de la ducha sobre el músculo afectado por las molestias, notaremos un efecto mucho más rápido.

remedios caseros agujetas

Si quieres saber como se quitan las agujetas de un día para otro, tienes que probar este remedio.

Masaje con lavanda

Otro de las soluciones para las agujetas que podemos combinar con la toma de alguna infusión, es un masaje terapéutico para recuperar más rápidamente el músculo afectado.

Para aliviar las agujetas es recomendable usar un aceite esencial de lavanda, que ayuda al músculo a reparar las microroturas, al mismo tiempo que damos un masaje suave pero con contundencia, estirando bien el músculo para acabar con las molestias.

como quitar las agujetas

De todos los remedios caseros para quitar las agujetas, quizás para poner en práctica este vas a necesitar pedir ayuda o acudir a un masajista profesional. Sobre todo si las agujetas se localizan en algún punto del cuerpo de más difícil acceso, como puede ser la espalda o la parte posterior de las piernas.

Aplicar frío

Otro de los remedios para las agujetas después del ejercicio que más suelen utilizar los deportistas profesionales, es aplicar frío en el músculo. Con el frío hacemos que el músculo se contraiga, y la recuperación puede acelerarse mucho más.

Si no sabes como hacer desaparecer las agujetas de la mejor forma aplicando frío sobre el músculo, consulta con un médico o fisioterapeuta. Ya verás como llevando a cabo esta técnica correctamente, en menos de 24 horas las agujetas habrán desaparecido.

Estiramientos progresivos

Eliminar las agujetas haciendo estiramientos poco a poco en los músculos afectados, es una buena alternativa cuando no podemos darnos un masaje. Es otro de los remedios para quitar las agujetas que mejores opiniones tienen por parte de los expertos.

como quitarse las agujetas

Quizás no se pueda aplicar a los músculos de todas las partes del cuerpo, pero sí en la mayoría. En lugar de hacer deporte con agujetas para quitarlas, es mejor empezar con estiramientos leves para no causar más impacto en el músculo.

Las agujetas se quitan con más ejercicio, es cierto, pero hay que hacerlo poco a poco y con responsabilidad si no queremos empeorar la situación del músculo.

Antiinflamatorios no esteroideos

El último remedio contra agujetas que recomendamos es el más extremo. Podemos utilizarlo como alternativa cuando ningún otro remedio para quitar las agujetas nos ha funcionado, y sobre todo si queremos acabar con ellas de un día para otro.

Consiste en la toma de algún tipo de antiinflamatorio, justo después de haber terminado con el ejercicio si notamos el músculo cargado, o cuando empezamos a notar los primeros síntomas de agujetas. Podemos recurrir a la aspirina, ibuprofeno, o cualquier otro antiinflamatorio no esteroideo, siempre que no tengamos ninguna contraindicación médica para tomarlo.

agujetas en ingles antiinflamatorios

De esta forma estaremos aliviando momentáneamente el dolor, aunque las agujetas pueden aparecer un tiempo después cuando dejamos de tomar los medicamentos.

Hay que tener mucho cuidado de no tomar estos antiinflamatorios antes del ejercicio, ya que podrían ser peligrosos para la salud. Ante cualquier duda, es mejor consultarlo primero con el médico.

Cómo prevenir las agujetas

Una vez visto que hacer para quitar las agujetas musculares, es muy interesante saber también como podemos evitarlas antes de que salgan y tengamos que acabar con ellas en un tiempo récord.

A través de diferentes remedios caseros para agujetas, podemos preparar el músculo para que no sufra daños durante el ejercicio, o podemos aplicar un tratamiento justo después del ejercicio para que no lleguemos a notar las molestias. Vamos a ver los mejor para las agujetas, previniendo que lleguen a aparecer.

Calentamientos y estiramientos

La mejor forma de prevenir antes de tener que quitar las agujetas, es preparar el músculo haciendo calentamientos previos al ejercicio, y estiramientos posteriores. Es una pauta que siguen y recomiendan todos los deportistas profesionales.

agujetas quitar

Si no logramos evitar por completo que aparezcan, al menos el dolor será mucho menos intenso, y podremos acabar con ellas utilizando cualquier de los remedios para quitar agujetas citados anteriormente.

Reposo

Otra forma de prevenir las agujetas es respetar los tiempos de reposo entre cada ejercicio. No se debe forzar el músculo cada día durante mucho tiempo, sobre todo si aún no tiene la elasticidad necesaria.

hacer ejercicio con agujetas

Para ello, podemos empezar haciendo un ejercicio leve, dejar reposar el músculo que hemos ejercitado durante un par de días, e ir repitiendo cada cierto tiempo aumentando la intensidad del entrenamiento hasta que el músculo se haya preparado bien y así no sufra de agujetas.

Masajes

Dar masajes y baños relajantes en los músculos cada cierto tiempo, es también una forma de entrenamiento que previene la aparición de agujetas y molestias.

Alimentación

Seguir una correcta alimentación, y tomar suficiente agua para hidratarnos bien antes y después del ejercicio, es otra de las pautas que nos enseñan como prevenir las agujetas.

que puedo tomar para las agujetas

Es muy importante alimentarse de forma equilibrada, aportando todos los nutrientes que el organismo necesita para el mantenimiento del músculo durante el ejercicio. Las proteínas son el nutriente más importante, aunque también las vitaminas y minerales como el calcio y el potasio son muy necesarios cada día para los músculos.

Medias de compresión

Utilizar medias de compresión en las piernas, alivia mucho las agujetas que puedan aparecer en las piernas. Son muy útiles para favorecer el drenaje en el músculo de las piernas, evitando así que se canse antes de tiempo mientras hacemos un ejercicio de resistencia.

agujetas remedios caseros

Con todos estos consejos para evitar y quitar las agujetas, seguro que logras mantener a raya estos molestos dolores musculares que afectan a todos los deportistas en algún momento. ¡No sufras nunca más!

Si os gustó el artículo de cómo quitar las agujetas, no os perdáis los siguientes:

Cómo quitar las agujetas de un día para otro; ¡Funciona!
3 (60%) 2 votes
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta