Los chupetones son una muestra física de la pasión que siente una persona hacia otra, dejando un recuerdo que perdurará durando unos días sobre la piel. Si te ha pasado esto y no sabes cómo quitar un chupetón para que no quede un recuerdo visible de tu momento en pareja, hay varios métodos que puedes poner en práctica.
Debes tener en cuenta que cada chupetón es diferente, y que cada persona puede tardar más o menos en poder eliminarlo por completo. Según el color que haya adquirido la marca en la piel, hay algunos remedios que van mejor que otros para acabar con ellos, sobre todo si está bien marcado.
Hemos hecho una recopilación de los trucos que te dicen como quitar un chupeton rapido, para que tú también puedas tratar tus chupones en el cuello, así como trucos para tapar un chupetón, que te vendrán muy bien cuando no tienes tiempo de tratarlo ni en 5 minutos. ¡Toma nota!
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 ¿Qué es un chupetón?
- 2 Cómo quitar un chupetón rápido
- 3 8 formas de quitar un chupetón en 1 día
- 3.1 Cómo quitar un chupetón con frío
- 3.2 Cómo quitar un chupetón con calor
- 3.3 Cómo quitar un chupetón con aceite de menta
- 3.4 Cómo quitar un chupetón cepillándolo
- 3.5 Cómo quitar un chupetón con aloe vera
- 3.6 Cómo quitar un chupetón con piel de plátano
- 3.7 Cómo quitar un chupetón con gotas para ojos
- 3.8 Cómo quitar un chupetón con vitamina C
- 4 Cómo cubrir un chupetón
- 5 Cómo disimular un chupetón con maquillaje
¿Qué es un chupetón?
Un chupetón no es más que una marca que queda en la piel cuando se succiona con fuerza. Suele ser una marca con un tono entre rojizo y morado de diferentes tonalidades, según la fuerza que se haya ejercido.
Los chupetones son la acumulación de sangre en esta zona, que quedan a modo de hematoma cuando se han dañado los capilares sanguíneos. También es denominado sugilación, chupón, chuponazo, moretón, chupado, chupete o chupetazo.
No tienen más importancia que cualquier morado que pueda salir por cualquier golpe, pero suponen un problema estético para aquellas personas que en un momento dado se han dejado llevar por la pasión, pero que no quieren llevar las marcas visibles en la piel durante los días siguientes.
¿Como se hace un chupetón?
Hacer un chupeton es muy sencillo. Solo hay que succionar con la boca sobre la piel, ejerciendo vacío para contraer la zona y dejar una marca.
Inmediatamente después de hacerlo, se puede que se vea una marca rojiza, pero después de unas horas el hematoma aparece con un color mucho más intenso, pudiendo presentar incluso inflamación.
¿Cuánto dura un chupetón?
La duración de un chupetón dependerá la fuerza con la que se haya hecho y de la capacidad de recuperación de cada persona. Puede ser de varios días, o incluso prolongarse durante más de 2 semanas si ha sido una marca muy oscura.
Si quieres esperar a que el chupetón desparezca por sí solo, puedes conseguir resultados en una noche, en una hora o en tan solo 15 minutos si sabes cómo quitar un chupetón rapido del cuello con los trucos adecuados.
Cómo quitar un chupetón rápido
Si tú también quieres aprender como eliminar moretones de la piel o como disimular un chupeton, estos trucos caseros te vendrán genial para que no se vean esas marcas incriminatorias en tu piel.
8 formas de quitar un chupetón en 1 día
Cómo quitar un chupetón con frío
Muchos de los trucos que indican como quitar moratones rapido aseguran que aplicar frío en la zona es muy bueno para tratarlo en menos de una hora; incluso pueden conseguirlo al instante si no se trata de una marca demasiado oscura.
Aplicando frio estamos favoreciendo que los vasos sanguíneos se dilaten y la inflamación baje, por lo que la sangre vuelve a su sitio mucho antes y el color de la marca se disipa rápidamente. De esta manera el chupetón será menos visible, y podrá pasar por una herida cualquiera que está a punto de desaparecer.
Para poner en práctica este truco, usa hielo que podrás aplicar sobre el morado con un paño de algodón. Nunca colores el hielo directamente sobre la piel porque podría quemarse y hacerte más daño. También es válido colocar una cuchara sobre el chupetón después de haberla mantenido un tiempo en el congelador, presionando ligeramente sin frotarla sobre la piel.
Deja el hielo durante unos 15 minutos. Si no se ha quitado la marca a la primera, la piel debe descansar 1 ó 2 horas, antes de volver a aplicar unos 15 ó 20 minutos. Como máximo en 24 horas ya habrá desaparecido.
Cómo quitar un chupetón con calor
Cuando el chupetón tiene un color muy oscuro y está hinchado, el frío es lo último a lo que podemos recurrir para aliviar la coagulación de la sangre. Los expertos recomiendan usar calor para abrir los vasos sanguíneos y que la sangre fluya mejor, favoreciendo la curación en unos días.
Puede usar una bolsa de agua caliente, paños calientes, o incluso una almohadilla eléctrica para aplicar calor en la zona afectada. Déjalo durante unos 15 ó 20 minutos por sesión, y repite cada hora hasta notar que el chupetón ha desaparecido. No fuerces demasiado la piel dejándolo mucho tiempo, y ten cuidado con la temperatura que estás aplicando, ya que podrías quemarte y ser peor el remedio que la enfermedad.
Cómo quitar un chupetón con aceite de menta
La menta es un remedio natural contra los chupetones súper efectivo. Favorece la circulación sanguínea, y tan solo tendrás que aplicarla con mucho cuidado, masajeando suavemente con los dedos.
Déjala actuar durante unos minutos, para volver a aplicar cuantas veces sean necesarias. Si tienes tiempo, déjalo actuar toda la noche, y verás como a la mañana siguiente ya no hay marca.
Pero si no tienes tiempo y quieres acabar con los chupetones peligrosos, insiste dando un masaje y después aplicando calor. Pincha aquí para comprar aceite de menta barato.
Cómo quitar un chupetón cepillándolo
Aunque hay algunas personas que aseguran que masajear un hematoma solo logra que la sangre quede más tiempo acumulada en el mismo sitio, si lo haces con cuidado y con la herramienta perfecta, lograrás quitarte el chupetón que tanto te molesta en unos minutos.
Usa un cepillo de dientes de cerdas duras o un peine para el pelo. Cepilla la zona del hematoma así como todo alrededor de ella, con mucho cuidado y sin hacer mucha presión. Si te pasas de fuerza, podrás dañar la piel y causarte una herida sangrante.
Después del masaje suave, deja que repose unos 15 minutos y aplica frío, para repetir el masaje si ves que aún no ha desaparecido la marca por completo.
Cómo quitar un chupetón con aloe vera
En Internet hay muchos vídeos de cómo quitar un chupetón que recomiendan el aloe vera, y lo cierto es que es un truco que realmente funciona. El aloe vera es lo mejor para quitar los morados en los niños, y para tratar los chupetones de forma eficaz en las pieles más sensibles.
Utiliza aloe vera natural para aplicar una gruesa capa sobre el morado, dejándolo actuar como mínimo 10 minutos. Notarás como la piel lo va absorbiendo poco a poco, por lo que puedes seguir reaplicando, o bien limpiarlo y volver a cubrir en otro momento. Lo recomendable es usarlo unos 10 minutos dos veces al día, pero si quieres acabar antes con el chupetón, puedes acelerar el proceso.
El aloe vera natural es un producto regenerador que no tiene ningún efecto negativo sobre la piel, por lo que lo puedes usar libremente sin miedo a que te haga daño. Eso sí, si crees que podrías tener alergia, o si notas que la piel alrededor se enrojece cuando aplicar el aloe vera natural, retíralo rápidamente y prueba con otro remedio, porque si lo que quieres es saber cómo quitar un chupetón, hay otras muchas opciones a tu alcance.
Cómo quitar un chupetón con piel de plátano
Aunque hay muchas personas que insisten en que este truco para eliminar morados no sirve, también hay quién asegura que es de los más efectivos. Si no tienes nada que perder, no está de más probar a ver si a ti te funciona.
Solo tienes que abrir un plátano y colocar la piel sobre el chupetón, en contacto con la parte interna de la cáscara. Mantenla durante al menos 30 minutos, si la piel de plátano está fría, sentirás mucho más alivio y notarás mejor efecto. Para ello, mantén el plátano en la nevera antes de abrirlo, y usa la piel justo cuando lo hayas sacado.
Quizás no sea un milagro, pero al menos el frío de la piel de plátano sobre el morado puede hacer que la inflamación baje y que tenga mejor aspecto en poco tiempo.
Cómo quitar un chupetón con gotas para ojos
Este truco te va a sorprender, porque no es el más conocido a la hora de saber como eliminar un chupeton rapido. Las gotas de los ojos son tan efectivas que logran eliminar las venitas que se forman en los ojos, y aplicándolo sobre los capilares sanguíneos de la piel, el efecto es espectacular.
Aplicar unas cuantas gotas sobre la piel, dejándolas actuar unos minutos. Después enjuaga con agua fría y aplicar frío en la zona para ver cómo la piel queda totalmente libre de venitas y capilares rotos.
Cómo quitar un chupetón con vitamina C
La falta de determinadas vitaminas en nuestro organismo puede hacer que los hematomas tarden mucho más en desaparecer. Si quieres facilitar que la sangre acumulada bajo la piel se retire mucho antes, una forma efectiva de lograrlo es tomar un suplemento de vitamina C.
Puedes tomar vitamina C tanto en suplementos de farmacia como la propia vitamina C de los alimentos. Los alimentos más ricos en esta vitamina son las frutas, entre los que destacan los cítricos como la naranja, los frutos rojos, kiwi, y también las verduras como los pimientos rojos.
Para una dosis extra, pregunta a tu farmacéutico por un suplemento rico en esta vitamina, o pincha aquí para comprarlo por Internet, que te ayude a acabar con los problemas de coagulación, eliminando los morados en mucho menos tiempo.
Cómo cubrir un chupetón
Si el chupetón que te trae de cabeza está en un sitio poco visible y no quieres molestarte demasiado haciéndolo desaparecer, hasta que lo haga por sí mismo puede simplemente cubrirlo con ropa o cualquier accesorio.
Por ejemplo, un chupetón en el cuello o un chupetón en el pecho se puede esconder simplemente usando un cuello alto o pañuelo. También puedes hacerte un peinado para cubrir un chupetón con el pelo, ocultándolo de forma temporal para que nadie lo vea.
Cómo disimular un chupetón con maquillaje
Al igual que las ojeras moradas o rojas se pueden eliminar fácilmente con un corrector del color adecuado, podemos cubrir un chupetón con maquillaje para hacer como si no hubiera pasado nada, hasta que se cure por completo y desaparezca la marca por sí sola.
Para ello, el mejor corrector es el de color verde. Aplicar una buena capa hasta cubrir el morado y que no se vea nada del color por debajo. Una vez cubierto, usa base de maquillaje del color de tu piel, y cubre el parche verde de corrector para que no se vea nada. Un acabo perfecto se consigue con una esponja de maquillaje humedecida, que dejará una cobertura total sin marcas y sin que parezca que lo has maquillado.
Cuando el chupetón se vuelve de color amarillo o verde al ir pasando el tiempo, el mejor corrector para cubrir estos colores es el corrector rosado. Repite todo el procedimiento de la misma forma, y no se te notará nada.
Ahora que ya tienes los trucos y que sabes cómo quitar un chupetón en un tiempo récord, no dejes que nadie vea lo que tú no quieres mostrar, porque incluso un chupetón después de una noche de pasión tiene solución. ¡Quédate con el recuerdo solo en tu mente, pero no marcado en tu cuerpo!
Por último, si te gustó el artículo sobre cómo quitar un chupetón, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog: