sacar agua del oído

Cuando sumergimos la cabeza en el agua de la piscina, en la playa, e incluso cuando tomamos un baño o una ducha en casa, a veces entra agua en el oído. Lo más normal es que el agua salga por sí misma, pero en ocasiones tenemos que intervenir para sacar agua del oído y evitar la molesta sensación que nos deja.

¿Por qué el agua se queda dentro del oído? ¿Qué riesgos entraña el agua en los oidos para nuestra salud? Y lo más importante: ¿cómo sacar el agua del oído de una forma sencilla y efectiva, sin forzar el canal auditivo ni hacernos daño?

Te ofrecemos los mejores remedios caseros para saber como destapar un oido con agua, tanto en adultos como en niños pequeños. Evita las infecciones al destapar el oído cada vez que notes que te ha entrado agua, lo antes posible y sin dejar ningún resto. ¡Ya verás qué fácil!

? ¿Por qué se acumula agua en el oído por dentro?

A pesar de que nos empeñemos en eliminar la cera de nuestros oídos, esta sustancia natural que produce nuestro cuerpo tiene múltiples funciones de protección. Una de las más importantes es evitar que entren sustancias externas en el interior del oído, como por ejemplo el agua.

que hacer cuando te duele el oido

Sumergir la cabeza en el agua tiene como resultado la inminente entrada de agua. La gran mayoría de las veces sale sola, ya que la cera del oído hace de barrera, impidiendo que entre más adentro del canal auditivo.

Hay veces que el agua puede atravesar la cera de la oreja, y entra mucho más adentro, llegando al oído medio. El agua queda atascada aquí, y si no sale por sí misma o si no la sacamos, podría ocasionar lo que se conoce como oído de nadador, otitis o inflamación del oído.

¿Cómo sé si tengo agua en el oído?

Reconocer la sensación de agua en el oído es muy fácil. Cuando una persona ha metido la cabeza debajo del agua, ya sea en el mar, en una piscina o incluso en casa, se nota un pequeño crujido en el interior del oído.

trucos para destapar la nariz

Al girar la cabeza, el sonido es algo desagradable. También se puede notar como un cosquilleo dentro de la oreja, según el lugar exacto dónde se haya acumulado el agua.

Los niños pequeños que tienen agua en el oído se suelen tocar bastante las orejas, ladean la cabeza, y hacen movimientos extraños, señal de que se sienten incómodos y de que no oyen bien por tener los oídos tapados.

? Trucos para sacar agua del oído

El agua en el oido, además de muy molesta, puede ser peligrosa. Es necesario actuar lo antes posible para destapar oidos con agua.

A través de estos consejos que dan los expertos, sin necesidad de ir al médico siempre que no haya señal de alarma, para aprender como destapar un oido con agua.

Evitar el uso de bastoncillos para destapar el oído

Una de las técnicas a las que suele recurrir mucha gente para destaponar oido con agua es el bastoncillo. Sin embargo, este método no es efectivo, y puede empeorar aún más la solución. Nunca utilices un bastoncillo para sacar agua del oído.

lobulo oreja inflamado

El bastoncillo de algodón lo único que hace es arrastrar hacia dentro la cera que se encuentra en el canal auditivo. El tapón queda aún más sellado, y dificulta la extracción del agua.

Hay otros remedios efectivos para tratar un oido inflamado y tapado, sacando el agua sin taponarla aún más. Vamos a ver como sacar agua del oido con estos trucos.

Inclinar la cabeza para sacar el agua del oído

La forma más sencilla, y la que usamos de manera instintiva la gran mayoría, es poner la cabeza de lado para que la gravedad haga su efecto. Si colocas la oreja afectada hacia abajo, logrando un ángulo en el que el canal auditivo quede totalmente en vertical con el suelo, el agua saldrá por sí misma.

¿Necesitas un extra de ayuda? Da unos pequeños golpecitos en la nuca, o tápate el otro oído con un dedo para aumentar la presión y obligar al agua a salir.

remedios caseros para el dolor de oido en niños

También puedes probar a dar pequeños saltitos con la cabeza de lado, con cuidado de no perder el equilibro. La mayoría de las veces este sistema es tan efectivo, que no necesitarás nada más para que tu oído quede totalmente libre de agua.

Estirar la oreja para sacar agua del oído

Si el canal auditivo tiene un tapón de cera, pero hay un pequeño hueco por el que ha entrado el agua, a veces necesitamos abrir más el conducto para que salga el agua. Es tan fácil como tirar levemente del lóbulo de la oreja.

Sujeta la parte inferior el lóbulo de la oreja mientras colocas la cabeza de lado. Sacude suavemente en todas las direcciones, o frota justo detrás de la oreja para que se mueva el interior del oído.

Mientras haces este movimiento, agitar la cabeza es una ayuda para que el agua salga definitivamente. No desesperes y repite el proceso hasta que notes que la presión interna del oído ha bajado por completo.

Crear vacío para eliminar el agua del oído

Otro de los remedios caseros para destapar los oídos que funciona para el agua acumulada en su interior es hacer vacío. Este método es muy efectivo para los oídos taponados en el avión, y te vendrá fenomenal si sueles bañarte en la playa o la piscina con frecuencia.

tapon de cera como sacarlo

Para poner en práctica esta solución para oidos tapados con agua, tapa con la palma de la mano el oído afectado, formando un sello hermético. Presiona suavemente con la oreja tapada haciendo movimientos de presión hacia dentro y hacia fuera, sin dejar de crear el vacío, como si utilizaras un succionador.

En el momento de quitar la mano, coloca rápidamente la cabeza de lado. Al retirar la mano el agua saldrá expulsada hacia fuera. Si aún notas algo de presión, repite hasta sentir total alivio.

Secar el agua del oído con secador

Utilizándolo con mucho cuidado, el aire caliente del secador del pelo puede evaporar el agua acumulada en el interior del oído. Este método es muy efectivo porque actúa también sobre el tapón de cera, facilitando la expulsión de todo el contenido del canal auditivo.

quitar tapon oido rapido

Pon el secador en la temperatura más baja y el nivel más suave. Colócalo a una distancia de 15 cm del oído, moviéndolo mientras tiras ligeramente del lóbulo de la oreja para permitir que entre el aire.

Déjalo unos minutos hasta que notes que no queda agua en el oído. Si aún notas algún resto, mueve la cabeza y verás cómo sale sola.

Alcohol y vinagre para expulsar agua del oído

La mezcla a partes iguales de alcohol con vinagre alivian la presión en el oído, disolviendo la cera y ayudando a eliminar el agua acumulada. El alcohol actúa al mismo tiempo como desinfectante, evitando así que se produzca una infección en el oído, por la acumulación de agua después de varios días sin tratarla.

infeccion de oido remedios caseros

Aplica las gotas ayudándote de un gotero o jeringuilla. Pon 3 gotas en el oído afectado, esperando unos segundos con la cabeza inclinada a que haga efecto. Ladea la cabeza a continuación para expulsar el agua, moviéndola ligeramente para facilitar el proceso.

Si ya tienes una infección en el oído o algún daño en el tímpano, este remedio casero NO es adecuado. Consulta con el médico si tienes cualquier dolor u presentas una otitis, para utilizar gotas óticas más adecuadas.

? Sacar agua del oído del bebé

Cuando el afectado por agua en el oído es un bebé o niño pequeño, el problema se complica un poco más. Es muy difícil saber cuándo el agua del oído ha salido por completo, siendo muy peligroso el uso de determinadas maniobras para sacar agua del oído del peque.

gotas para los oidos sin receta

La mejor alternativa es calentar un poco de aceite de oliva, aplicando un par de gotas en el oído con la ayuda de un gotero. Mantén en horizontal la cabeza del bebé, y déjalo actuar unos segundos. Después inclina el oído hacia abajo, y espera unos 10 minutos hasta que salgan los restos por completo.

El aceite de oliva en el oído es totalmente inocuo y muy efectivo para aprender como quitar un tapón del oído sin ir al medico. Eso sí, ten mucho cuidado al poner aceite en el oído, ya que no debe estar muy caliente para evitar quemaduras.

? Maniobra Valsalva para eliminar agua del oído medio

Cuando el agua penetra más allá del conducto auditivo y se concentra en el oído medio, cerca del tímpano, existe un método que abre las trompas de Eutasquio para poder liberarlas del fluido. Hay que realizarlo con mucho cuidado para no dañar el tímpano.

dolor de nariz por dentro remedios caseros

La maniobra Valsalva es uno de los drenantes efectivos para secar la oreja por dentro. Consiste en respirar hondo reteniendo el aire, para después cerrar la boca y taponar la nariz.

Libera el aire lentamente a través de la nariz, presionando hasta que oigas un pequeño crujido dentro del oído. Esto quiere decir que las trompas de Eustaquio se han abierto y desbloqueado, liberando el agua.

A respirar profundamente, el aire sale por el conducto auditivo, ya que la nariz, la boca y el oido están conectados entre ellos. Debes maniobrar con cuidado para provocar una gran presión en la cabeza, soltando el aire de manera delicada.

Si ningún remedio casero para destapar la trompa de Eustaquio funciona, y el agua continúa atrapada en su interior, pueden aparecer síntomas de infección a los 2 o 3 días.

Cuando notes cualquier dolor o sensación extraña en el oído no dudes en acudir al médico.

Síntomas de infección de oído

Para saber si sufres de otitis o de cualquier irritación en el oído, presta atención a los siguientes síntomas:

  • Picor en el interior del oído
  • Dolor en el oído, que se intensifica al masticar
  • Sensación de que la oreja está taponada
  • Fiebre
  • Inflamación
  • Pus que sale de la oreja
  • Bajo nivel de audición

como sacar agua del oido despues de varios dias

La infección de oído debe tratarse con urgencia para evitar cualquier daño que pueda afectar al nivel de audición.

Una infección grave podría dañar el tímpano, afectando a otras zonas colindantes y causando problemas de salud en una zona tan delicada como es el oido.

? Evitar que entre agua en el oído

Cualquier persona que esté en contacto constante con el agua debe tomar unas medidas de protección para evitar la acumulación de agua en el canal auditivo o el oido medio. En época de verano, o personas que practiquen deportes de agua todo el año, basta con seguir unos consejos preventivos para proteger los oídos.

  • Utiliza tapones para los oídos o gorro de baño siempre que sea posible.
  • Seca bien los oídos después de haber pasado largo tiempo sumergido en el agua.
  • Evita zambullirte en el agua desde sitios muy elevados. Debido al cambio de presión, la entrada de agua en el oido es mayor.
  • Controla el tiempo de las inmersiones.

sacar agua del oído

  • Mantén una buena limpieza del canal auditivo, usando productos para eliminar la cera que no provoquen la formación de tapones.
  • En el caso de los niños, es importante hacer una revisión de los oídos después de cada baño.

Mantener una buena salud auditiva es crucial a lo largo de toda la vida. Esto no te impide disfrutar del agua, siempre y cuando dediques el tiempo necesario a sacar agua del oído cuando corresponda, o poner en práctica las medidas oportunas para que no entre agua en esta parte delicada del cuerpo.

? Fuentes y referencias

✅ Más artículos relacionados

Si te gustó el artículo sobre cómo sacar agua del oído, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:

Cómo sacar agua del oído; Las mejores formas
5 (100%) 1 vote

Dejar respuesta