como superar la desmotivacion con exito

La desmotivación se ha convertido en uno de los mayores lastres de las personas hoy en día. Nos encontramos dentro de una dinámica y estilo de vida en el que no sabemos valorar las cosas realmente importantes, llegando a un estado en el que nos sentimos decaídos y necesitamos aprender a superar la desmotivación que nos produce.

Este sentimiento puede ser generalizado en personas que sienten apatía por todo. Sin embargo, también se puede dar en un ámbito concreto o en un momento puntual, dentro del ambiente escolar, en el trabajo, en la familia, con los amigos, con una pareja, logrando que perdamos por completo la ilusión.

Teniendo en cuenta que la motivación es el motor que nos invita a seguir adelante poniendo toda nuestra pasión, es de suma importancia luchar contra este sentimiento que nos lo impide. Vamos a ver cuáles son las principales causas y cómo superar la desmotivación en la vida según los consejos de los expertos en psicología. ¡Toma nota!

? ¿Qué es la desmotivación?

Se conoce como desmotivación a ese estado de apatía al que se enfrentan muchas personas ante un propósito concreto. Este decaimiento y sensación de tristeza puede afectar negativamente, impidiendo que cumplamos con las expectativas esperadas.

Sentirse desmotivado es cada vez más habitual en cualquier ámbito de la vida. A la hora de mantener un amor o relación de cualquier tipo con una persona, de llevar al día los estudios, de hacer dieta, ir al gimnasio, comenzar una nueva actividad, y sobre todo en el trabajo.

desmotivación en el amor

La desmotivación laboral es la más frecuente en los adultos que se enfrentan a un ambiente que no le produce ninguna satisfacción. Son muchos los trabajadores que ocupan un puesto de trabajo en el que no se sienten bien, llegando a notar una apatía tan grande que les afecta al resto de situaciones de su vida.

Este sentimiento puede tener muy malas consecuencias. Por este motivo, los profesionales en salud mental se han especializado en los últimos años en nuevas técnicas para superar desmotivaciones adaptadas a las necesidades actuales de sus pacientes.

? Causas de desmotivación

Antes de centrarnos en el tratamiento para superar la desmotivación, es importante detectar el motivo del problema. No siempre somos conscientes de dónde viene esa sensación de decaimiento que notamos como un lastre en nuestra espalda. Las causas pueden ser muy variadas:

Miedo

El miedo a fracasar, a afrontarnos a nueva situación, o simplemente a decepcionar a otras personas, nos lleva a una situación en la que dejamos de sentirnos motivados con los que hacemos. La falta de retos no es algo muy favorecedor para nuestro estados de ánimo, y esa seguridad que sentimos en nuestra ‘zona de confort’ se puede volver en nuestra contra.

como superar la desmotivación

Las desmotivaciones de todo nacen cuando estamos insatisfechos con algo y no tenemos la fuerza para cambiarlo. Cuando estudiamos algo que no nos gusta, estamos con una persona a la que no queremos por tal de no estar solos, o sufrimos de una desmotivación en el trabajo por miedo a quedarnos sin empleo si lo dejamos.

Agotamiento

El ritmo de vida que llevamos hoy en día hace que perdamos la motivación en muchos ámbitos. Ese agotamiento físico y mental nos impide enriquecer nuestro día a día, haciendo que todo nos parezca igual y ya nada nos haga feliz.

Sentirse muy cansado por pasar muchas horas estudiando o trabajando, e incluso si tenemos que dedicar tiempo a una persona muy exigente, al final hace que perdamos la ilusión por todo. Hay que encontrar el equilibrio para salir de la desmotivación. Si no, la vida deja de tener sentido.

Objetivo no realista

Otras veces nos ponemos un objetivo muy alto y al final no es lo que esperábamos. El no saber cómo llegar hasta ese objetivo haciendo bien las cosas, puede desmotivar mucho.

consecuencias de desmotivación

Tan importante como el objetivo final es disfrutar del camino que nos lleva hasta él. Para no perder la motivación, los expertos recomiendan ir poco a poco, con objetivos a corto plazo que sean más realistas dentro de nuestras posibilidades.

De esta forma, si a lo largo del camino vemos que no es lo que realmente nos gusta, siempre tendremos tiempo de volver atrás o de tomar una nueva dirección. Nunca es demasiado tarde para encontrar la felicidad en eso que más nos motiva.

? ¿Qué hacer para superar la desmotivación?

Aunque hay otras muchas causas que pueden llevar a la desmotivación a cualquier persona, este es un buen resumen de lo que más nos afecta en la actualidad. En base a esto, vamos a analizar cuáles son las claves para superar la desmotivación diaria, sin importar de dónde venga esta.

Como superar la desmotivacion - cuidate con salud

Tanto si eres tú mismo quién tiene el problema como si quieres motivar a alguien desmotivado, hay una serie de pasos que puedes seguir para lograr salir de esta apatía.

Detente a pensar

Sea cuál sea el motivo de tu apatía, el primer paso es detenerse a pensar cuál es el problema. Si te sientes desmotivado por algo, tómate tu tiempo para desconectar y descubrir qué es lo que no te gusta y a dónde quieres llegar realmente.

desmotivación en el trabajo

Este periodo puede ser de tan solo unas horas, o llevarnos algo más de tiempo. Puedes aprovechar para tomarte unas vacaciones y descubrir cómo motivarse para trabajar, distanciarte un tiempo de una persona, un lugar o una actividad, y así tener una visión más panorámica de la situación. Esto te ayudará a eliminar el bloqueo antes de dar el siguiente paso.

Concéntrate en lo positivo

Una vez que sepas qué quieres conseguir y qué es lo que te impide ser feliz, llega el momento de quedarse con lo positivo que te ha dado esa experiencia. Centrarse en lo negativo es el principal problema de la apatía, y para superar la desmotivación, hay que valorar los detalles buenos.

La mejor forma de conseguir esto es hacer un listado con las cosas buenas que has obtenido hasta el momento de esta situación. Seguro que no te habías dado cuenta, pero son muchas. Añade las metas que has alcanzado, lo que has aprendido, y cuáles han sido las capacidades demostradas, para tenerlo siempre presente dejando la hoja de papel en un lugar visible.

Haz cambios

¿No estás contento con la situación? Está bien. Ahora que te has dado cuenta es el momento de hacer los cambios que necesites. No tengas miedo. Lo único negativo es quedarse en el mismo punto que no nos hace feliz. Cualquier cambio que realicemos va a tener un efecto positivo en tu vida.

motivar a un amigo

Estos cambios pueden ser muy pequeños, como por ejemplo empezar a ver las cosas desde un punto de vista positivo. También pueden ser cambios grandes, como buscar un nuevo trabajo o la mejora de las relaciones sociales haciendo nuevos amigos. Lo importante es dirigir esos cambios hacia el nuevo camino que queremos tomar, añadiendo estímulos que nos saquen de la tediosa rutina a la que habíamos llegado.

Disfruta del camino

Es inevitable fijarse grandes objetivos en la vida, pero estos no deben ser la única motivación ni la principal meta a alcanzar. Para que puedas disfrutar de tu vida en todo momento, ponte pequeños objetivos que te den una gratificación constante.

Disfrutar del camino es mucho más importante que llegar a la meta. Puede que nunca llegues a conseguir ese gran objetivo que te has propuesto; pero no importa, porque seguirás teniendo pasión por otras pequeñas cosas. Vive con alegría tu día a día con esas pequeñas cosas que te gustan, y date un homenaje de vez en cuando porque te lo mereces. Esto te llenará de motivación para que nunca la pierdas.

Busca apoyo

Caminar solo este camino no siempre fácil para muchas personas. Si quieres superar la desmotivación pero ni siquiera saber por dónde empezar o hacia dónde ir, quizás necesites un poco de ayuda de alguien cercano o un profesional cualificado.

frases motivacionales

Incluso en los proyectos más personales, cualquier tipo de apoyo viene muy bien. Tanto para detectar la causa de la apatía como para simplemente desahogarse y liberar un poco de carga, quienes ven el problema desde otra perspectiva nos puede dar una mejor visión para salir de él.

Encuentra el equilibrio

En la mayoría de ocasiones nos sentimos frustrados cuando no conseguimos una meta porque ponemos todo nuestro empeño en una sola cosa. No todo en la vida son los estudios, el trabajo, la familia, una pareja o una afición en concreto. El equilibrio es la clave de la felicidad, disfrutando de varias cosas que nos motivan para que siempre haya un fuente de alegría a nuestro alcance.

desmotivación en los estudios

Si por ejemplo te sientes desmotivado con tu trabajo, no quiere decir que tengas que tirarlo todo por la borda y dejarlo inmediatamente. Busca otra motivación, compartiendo tiempo con tus amigos, conociendo nuevas personas, haciendo otras actividades, volviendo a estudiar, y añade una chispa diferente a tu día a día.

Superar la desmotivación no es complicado si estás dispuesto a lograrlo. Haz un mínimo esfuerzo y busca un nuevo sentido a tu vida, o recurre a una persona que pueda ayudarte en esos momentos en los que ni tú mismo sabes qué hacer.

Encuentra más consejos para superar la desmotivación a través de estas otras publicaciones de nuestro blog Cuídate con Salud:

¿Y tú, ya sabes cómo vas a superar la desmotivación y hacer un cambio importante en tu vida? ¡Ponte manos a la obra hoy mismo!

? Fuentes

Cómo superar la desmotivación con éxito
5 (100%) 1 vote

Dejar respuesta