Cómo tener más energía por las mañanas es una de las grandes dudas de muchas personas. A todo el mundo nos cuesta, en menor o mayor grado, madrugar.
Esto hace que, irremediablemente, no tengas energía, cueste levantarse y espabilarse, algo que nos afecta a lo largo del día. También nos afecta en cualquier aspecto, ya que nos hace tener menos ánimo para hacer algo.
Muchas personas cuentan con un determinado estado de ánimo que les hace más fácil contar con energía para todo el día. En este artículo te vamos a explicar qué puedes hacer para saber cómo tener más energía y vitalidad.
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 ? ¿Cómo despertarse con energía? ?
- 1.1 Cuida una rutina de sueño
- 1.2 Despídete de los aparatos electrónicos por la noche
- 1.3 Bebe mucha agua
- 1.4 Haz deporte y estira después
- 1.5 Intenta levantarte a la primera
- 1.6 Haz ejercicios de relajación
- 1.7 No fumes
- 1.8 Evita el alcohol en la medida de lo posible
- 1.9 Escucha música
- 1.10 Respeta la hora del desayuno
- 2 ? ¿Qué alimentos dan energía y vitalidad? ?
- 3 ✅ Más artículos relacionados ✅
- 4 ? Fuentes y referencias ?
? ¿Cómo despertarse con energía? ?
Para saber como mantener el ánimo positivo y como aumentar la energía del cuerpo desde el comienzo del día, vamos a contarte algunos tips.
¿Cómo puedo tener más energía por la mañana? ¡Toma nota de nuestras recomendaciones!
Cuida una rutina de sueño
En primer lugar, debemos saber cómo mantener una rutina de sueño e intentar cuidar de ella. Todo el mundo sabe que al estar más descansados, nos irá mejor el día.
Por ello, debemos acostumbrar al cuerpo a dormir siguiendo unos horarios concretos. Debes levantarte todos los días a la misma hora, incluso en fin de semana.
Otro consejo sobre el sueño que debemos tener en cuenta es el clásico: duerme entre 7 a 8 horas diarias. Se nota mucho cuando estás descansada o descansado.
Además, también es importante trabajar con el reloj del cuerpo. ¿Qué es el reloj del cuerpo? Es importante conocernos y saber que hay un flujo natural de energía durante todo el día.
Empieza lento justo al levantarte, de ahí a que nos cueste más levantarnos. Tenemos un pico de energía a media mañana, cuando ya estamos más despiertos. Tras este, es normal que de un poco de sueño tras comer. Tenemos un segundo pico de la energía por la tarde, seguido de nuestro punto más bajo de energía justo antes de acostarnos.
Entender este proceso nos hará conocernos y ser más enérgicos cuando nuestros reloj del cuerpo está trabajando. Esta rutina nos cuesta aún más tras el verano, cuando debemos volver al trabajo. Si quieres saber cómo lidiar con ello y tener energía tras las vacaciones, lee este artículo.
Despídete de los aparatos electrónicos por la noche
Está más que investigado que los aparatos electrónicos estimulan el cerebro, por lo que distraen y nos despiertan, trastornando nuestro flujo de energía.
Elementos como la televisión, el móvil, tablet o el ordenador portátil deben ser desechados a la hora de acostarnos. Al apagarlos, conseguiremos dormir mejor, evitar el insomnio y levantarnos con más energía.
Algo que sí puedes hacer antes de dormir es leer. Aunque estemos concentrados leyendo, si tenemos sueño seremos más capaces de apartar el libro y antes, habremos disfrutado de una agradable lectura.
Bebe mucha agua
Por todo el mundo son conocidos los enormes beneficios del agua. Nuestro cuerpo es una fuente enorme de agua y necesita ser hidratado. Por la noche, nuestro cuerpo también trabaja y consume agua.
La deshidratación que sufre en esas siete u ocho horas sin comer, hace que te despiertes sin energía. Por esto, es muy recomendable beber algunos vasos de agua tras levantarte y así hidratarte.
Le puedes añadir limón para mejores resultados. Recuperarás el agua “perdida” y, además, tonificas tu cuerpo y estimulas el sistema nervioso y digestivo.
Haz deporte y estira después
Nuestro cuerpo debe despertarse. Para hacerlo más fácil y nada más despertarnos, podemos hacer estiramientos. Posturas fáciles de yoga o pilates nos harán espabilarnos.
Por otro lado, todo el mundo sabe los beneficios del deporte antes de dormir, pero pocos saben lo importante que es también para ayudarnos a tener más energía justo después de despertarnos.
Al conseguir mayor producción de serotonina, se agiliza nuestro metabolismo. podemos seguir haciendo deporte, tanto pilates o ejercicios de yoga como cualquier otro tipo. Recuerda calentar antes siempre.
El deporte nos hará afrontar el día con una actitud positiva y lo sentiremos gracias a la energía que desprendemos.
Intenta levantarte a la primera
Postergar la hora de levantarnos, hará que nos cueste más y tendremos más sueño. Hay que despertarse poco a poco y evitar “los cinco minutitos más” con los que nos auto-engañamos para seguir durmiendo.
El cuerpo no agradece esos minutos de más, al contrario. Al volvernos a dormir, iniciamos un nuevo ciclo del sueño que interrumpimos pronto y mal.
Un “truco” que nos puede servir es dormir con la persiana subida. Al despertarnos poco a poco con los rayos del sol, acostumbraremos al cuerpo a despertarse a una hora concreta como decíamos en el apartado de arriba.
Además, según se ha estudiado, la luz del día estimula la hormona responsable de nuestro despertar, el cortisol. Gracias a esto, conseguiremos un despertar espontáneo y beneficioso. Si no se produce así, el cortisol sigue bajo y nos levantaremos estresados y con ansiedad.
Haz ejercicios de relajación
Ya hablábamos antes de realizar ejercicio o estiramientos. También es muy importante realizar ejercicios de relajación.
Es muy óptimo realizar respiraciones profundas. Con unas tres respiraciones profundas bastaría para darle la bienvenida a un nuevo día y levantarnos con energía.
No fumes
No fumar es un “must” para tener una vida saludable.Es por ello que también lo es si queremos tener más energía. Al fumar, se reduce el nivel de oxígeno de tu cuerpo, además de que la nicotina te complica más dormir y hará que tu energía descienda.
Por mucho que fumar sirva para “tranquilizarnos”, no funciona para dormir mejor mientras siga perjudicando nuestro cuerpo.
Evita el alcohol en la medida de lo posible
Otro gesto importante que proviene de otra de las llamadas “drogas legalizadas”. El alcohol tiene efectos sedantes que eliminan tu energía para el resto del día.
Si lo tomas por la noche, tampoco dormirás bien y te sentirás cansado a la mañana siguiente.
Escucha música
La música es capaz de movilizar a las hormonas encargadas de transmitir felicidad. Al escuchar música que nos anima, rendiremos más y, si escuchas música durante el trabajo, también funcionará.
Escuchar canciones para dar energía aumentará tu productividad y mejorará tu estado de ánimo.
Esto también va unido irremediablemente a cantar una canción en voz alta. Al cantar en voz alta, segregas adrenalina que te hará tener más energía. No te pierdas cuál es la mejor música relajante para dormir más y mejor.
Respeta la hora del desayuno
Aunque el desayuno no es la comida más importante del día como se suele decir, sí debes tener un desayuno completo, sano y equilibrado. Es recomendable desayunar cuando quieras.
No puedes forzar al cuerpo, pero evidentemente tampoco puedes saltarte el desayuno. Nuestro cuerpo consume cerca del 50% de nuestra energía en realizar la digestión.
Es por ello que debes desayunar cuando “estés listo”. En el siguiente punto especificaremos más sobre qué alimentos puedes comer para recibir más energía y cuales debes evitar.
No te pierdas este vídeo de Youtube con más trucos para despertar con energía:
? ¿Qué alimentos dan energía y vitalidad? ?
Como ya hemos dicho, debes realizar el desayuno cuando quieras pero nunca debes saltártelo. Es importante realizar un buen desayuno energético.
Por ejemplo, puedes empezar tomando un zumo verde con elementos como espinaca, lechuga, manzana, pera, apio, plátano o limón.Cualquiera de estos alimentos harán que tu energía suba considerablemente. Puedes completarlo con alimentos como:
- Bollería vegana sin azúcares refinados y sin gluten.
- Avena prehidratada con semilla de chía, acial y pasas. Pincha aquí para ver opciones saludables.
- Una tostada de pan sin gluten con aceite de coco, tomate y aguacate.
Toma también una pequeña merienda baja en azúcares y rica en fibra y proteínas.
Hay alimentos que puedes añadir en cualquier comida también, ya que transmiten energía de forma natural. Como por ejemplo los siguientes:
- Bayas
- Nueces
- Cítricos (naranjas, mandarinas, limones…)
- Cacao
- Brócoli y coles
- Plátanos
- Aceite de oliva
- Algas…
Es importante también saber qué vitaminas, minerales o proteínas nos ayudan a tener más energía.
Hierro
El hierro transporta oxígeno a tu cuerpo, ofreciéndote más energía para el día a día.
Alimentos ricos en hierro te darán mas posibilidad de no cansarte: algas, lentejas, soja no transgénica, mariscos o carnes rojas te harán tener más hierro.
Vitaminas
Las vitaminas son un importante elemento para nuestro bienestar. La vitamina B abarca una gran variedad de funciones. Tomar alimentos que contengan vitamina B, harán que tengamos más energía.
También debes tomar alimentos con vitamina C como los cítricos, los tomates, brócoli, etc. Así asimilas mejor el hierro y comes de forma sana.
Elimina azúcares y café
Toma carbohidratos complejos (bajo índice glucémico; frutas, verduras, cereales, carnes, pasta, etc.) en lugar de carbohidratos simples (azúcar; pan blanco, patatas, bebidas gaseosas…)
Aunque el café es una bebida muy asentada en los desayunos, es recomendable eliminar también cualquier atisbo de cafeína o teína. Aunque transmite energía, puede transformarse en una dependencia. Lo mismo sucede con bebidas energéticas.
Proteínas y alimentos bajos en grasas
Los alimentos con proteínas y bajos en grasas también ayudan a transmitir energía al hacerte sentir más lleno.
Alimentos como huevos, pescados, mariscos o carne blanca te ayudarán a ello.
Fibra soluble
Por todos es sabido lo saludable que es la fibra. La fibra soluble es aquella que ralentiza la tasa de absorción de los azúcares y equilibra tus niveles de energía al evitar un azúcar alta.
Por otro lado la fibra insoluble es buena para prevenir el estreñimiento. Incluye en tu dieta alimentos ricos en fibra soluble como frutos secos, cereales, frutas, verduras, legumbres y avena.
✅ Más artículos relacionados ✅
Si te gustó el artículo sobre cómo tener más energía por la mañana, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:
- Trucos para empezar a meditar en casa
- Frases de la vida (útiles) para reflexionar
- Guía completa sobre la inteligencia emocional
? Fuentes y referencias ?
- Huffingtonpost – How To Get More Energy In The Morning
- Health – How to Get More Energy
- Web MD – 10 Ways to Boost Your Energy
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.