El dolor en el costado derecho es un síntoma muy común, sobre todo después de realizar algún tipo de ejercicio físico. Aun así, también puede ser señal de otras patologías como una mala digestión, alguna lesión y hasta apendicitis. Por esta razón es tan importante conocer todas las causas y saber cómo tratarlo.
Si sientes un dolor agudo en el costado, ¡aquí obtendrás toda la información para identificar la causa y solucionarla de una forma rápida y efectiva!
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 Causas del dolor en el costado derecho
- 1.1 El deporte
- 1.2 Mala digestión
- 1.3 Inflamación del abdomen
- 1.4 Problemas en la columna
- 1.5 Apendicitis
- 1.6 Dolor en las costillas
- 1.7 Espasmos musculares
- 1.8 Problemas renales
- 1.9 Herpes zóster
- 1.10 Antiguas operaciones
- 1.11 Dolor de ovarios
- 1.12 Traumatismos costales
- 1.13 Neumonía
- 1.14 Problemas de vesícula
- 1.15 Embarazo
- 2 Otras causas del dolor en el costado derecho
- 3 Diagnóstico sobre el dolor en el costado
- 4 Cuándo acudir al médico por dolor en el costado
- 5 Cómo tratar el dolor de espalda con éxito
Causas del dolor en el costado derecho
El dolor en el costado derecho puede ser motivo de alarma, pero las causas son tan variadas que realmente puede costar hasta realizar un diagnóstico correcto. Por eso, un chequeo exhaustivo es primordial en caso de que empiece a dolernos esta zona del cuerpo.
En general, suele relacionarse con problemas renales, del páncreas o del apéndice, aunque también puede ser algún tipo de problema óseo.
En general, las causas más comunes por las que nos duele el costado derecho son las siguientes:
El deporte
Este tipo de dolor es transitorio y no debe preocuparnos. Recibe el nombre de flato o dolor abdominal transitorio (DAT).
Mala digestión
Una mala digestión puede afectar a nuestro costado, sobre todo si hay estreñimiento o diarrea. Los gases también pueden producirnos este terrible dolor si no los expulsamos correctamente.
Inflamación del abdomen
Hay algunas enfermedades, como la enfermedad de Crohn o la colitis, que inflaman la zona abdominal y, como reflejo, nos duele el costado. En general, el dolor del costado puede ser un síntoma de este tipo de patología.
Problemas en la columna
Si te duele el costado derecho, pero más la espalda, lo más probable es que sea algún tipo de problema en la columna. Se necesita una radiografía de la columna completa o un espinograma para detectarlo. Estos dolores suelen relacionarse con la escoliosis o con problemas en las vértebras.
También puede tratarse de algún tipo de hernia o de artritis, que se sitúan en la parte baja de la espalda y pueden llegar al costado derecho. Este dolor tan molesto puede limitar nuestros movimientos, haciendo que nos duelan acciones tan simples como levantarnos o agacharnos.
En estos casos, el dolor suele tratarse acudiendo al fisioterapeuta o al osteópata.
Apendicitis
Un fuerte dolor en el costado derecho puede ser señal de apendicitis. Es similar a un dolor de barriga, pero está en ese lado del cuerpo. Si es un dolor progresivo y cada vez más fuerte, lo más probable es que sea una apendicitis.
Para asegurar si es una apendicitis, aprieta la zona dolorida con los dedos durante unos segundos. En caso de apendicitis, este simple acto te causará mucho dolor y hasta te puede hacer estornudar.
También puedes probar a ponerte ergido y caminar, ya que una apendicitis aguda dificulta a nuestra movilidad y hace que andemos encogidos.
Dolor en las costillas
Si el dolor en el costado derecho se sitúa en el tórax, cerca de las costillas, lo mejor es acudir al médico si persiste tras tomar relajantes musculares. Las causas más comunes por las que nos duelen las costillas son las siguientes:
- Fractura o fisura en las costillas
- Inflamación de la membrana encargada de proteger los pulmones
- Lesiones del tórax
- Osteoporosis
- Espasmos
- Inflamación de los cartílagos de los costados
- Cáncer de huesos
El tratamiento dependerá, por tanto, de la causa y su gravedad. Normalmente el primer paso suele ser algún tipo de analgésico suave de venta libre.
Espasmos musculares
Los espasmos musculares o calambres son una de las causas más comunes por las que sentimos este dolor en el costado. Estas contracciones son intermitentes y suelen desaparecer al cabo de unas horas.
La causa más común suele ser una sobrecarga del músculo, sobre todo tras algún movimiento inadecuado haciendo alguna actividad física o una postura inadecuada.
Aunque esta sea la causa de tu dolor, debes acudir al médico si persiste en el tiempo.
Problemas renales
Si el dolor se extiende hacia la zona de la espalda y aparecen síntomas como la fiebre, los escalofríos, náuseas, vómitos y ganas de orinar a menudo, es probable que se trate de algún problema renal.
Es necesario acudir al médico inmediatamente si creemos que se trata de alguna infección en los riñones, cálculos renales o abscesos.
Herpes zóster
Este tipo de herpes también recibe el nombre de culebrilla. Está presente en pacientes que ya han tenido la varicela, ya que lo produce un virus de la varicela zóster. Este virus permanece inactivo durante prácticamente toda nuestra vida, hasta que se debilita nuestro sistema inmune, envejecemos o padecemos estrés.
Este dolor está normalmente en solo un lado, ya sea el derecho o el izquierdo. Las molestias se sitúan en los nervios del tórax y los lumbares, y suele ser un dolor intermitente.
Por lo general, comienza como un hormigueo u ardor que se convierte poco a poco en una erupción. Suele estar acompañado de otros síntomas como la fiebre, el dolor de cabeza, malestar general o dolor articular.
El tratamiento consiste sobre todo en anti virales y analgésicos que ayudan a controlar el herpes.
Antiguas operaciones
Si te han operado con anterioridad de apendicitis, vesícula o el estómago, es probable que sufras dolores en el costado a menudo. El médico suele mandar ecografías o ultrasonidos para rechazar algún tipo de intolerancia alimenticia. En caso de dar negativo, suele relacionarse con una mala cicatrización tras la operación.
Dolor de ovarios
Durante la menstruación, también es probable que el dolor de ovarios se extienda hacia el costado, produciendo este malestar.
Traumatismos costales
Un golpe fuerte en la zona del costado es una de las causas más probables por las que sentimos este tipo de malestar. Es un dolor que se trata lentamente y puede causarnos problemas al respirar.
Neumonía
Aunque no es muy común, la neumonía también puede producir dolores en el costado derecho. Es un dolor agudo y punzante que empeora cada vez que respiramos.
Suele estar acompañado de otros síntomas como la tos, la mucosidad amarilla o verdosa, la fiebre, los escalofríos y los problemas de respiración.
Problemas de vesícula
Es otra de las causas más comunes para sentir este molesto dolor en el costado. Si es así, hay que tener en cuenta otros síntomas de los cálculos biliares como la coloración amarillenta de la piel y la fiebre alta.
Echa un vistazo a cómo detectar las piedras en la vesícula de forma efectiva.
Embarazo
El embarazo también es una causa muy común por la que duele el costado, y la espalda en general, sobre todo en los últimos meses de gestación.
No te pierdas las mejores pruebas de embarazo caseras que puedes practicar en casa sin ningún esfuerzo.
Otras causas del dolor en el costado derecho
Aunque son menos comunes, otras causas que pueden producirnos este síntoma son las siguientes:
- Tumores suprarrenales
- Tumores renales
- Tumores del intestino grueso
- Colon ascendente
- Ciego
- Tumores o quistes ováricos
- Dolor de pared abdominal
- Flatulencia o gases
- Colecistopatía
- Fractura de columna
Diagnóstico sobre el dolor en el costado
Por norma general, la única forma de averiguar por qué se ha originado un dolor en el costado derecho es realizando un examen completo. Aun así, el profesional tendrá muy en cuenta el resto de síntomas que pueden ayudar a determinar la patología exacta.
Un profesional suele hacer las siguientes preguntas cuando acudimos al médico con estas molestias:
- ¿Desde cuándo sientes el dolor?
- ¿Dónde se ubica el dolor exactamente?
- ¿Cómo se siente el dolor?
- ¿Hay otros síntomas que acompañen al dolor de costado?
- ¿Cuál crees que es la causa del dolor?
A partir de estas preguntas, el médico sabrá qué debe mandarnos para que el dolor se desvanezca. Aun así, tenemos que tener en cuenta que este dolor en el costado derecho suele disminuir por si solo.
Normalmente se suelen mandar los siguientes exámenes:
- Tomografía computarizada del abdomen
- Exámenes renales (evalúan la actividad hepática y renal)
- Radiografía del tórax
- Ecografía abdominal y del riñón
- Radiografía de la columna lumbosacra
- Análisis de orina
- Cistouretrografía miccional
Cuándo acudir al médico por dolor en el costado
En general, debes acudir al médico en cuanto el dolor en el costado derecho sea muy fuerte. Aun así, si sientes un dolor leve durante más de 48 horas también debes acudir a un profesional, ya que puede ser algo grave si persiste.
Ten en cuenta que la mayoría de las veces la causa es inofensiva, como ocurre con los calambres musculares, pero sigue siendo importante mencionarle al médico cualquier molestia que tengamos.
Consideramos que las veces en las que hay que acudir al médico por este tipo de dolor son las siguientes:
- Dolor persistente de más de 48 horas que va incrementando con el tiempo
- Presencia de otros síntomas como fiebre, náuseas, vómitos o escalofríos
- Micción rojiza u orina con sangre
- Dolor que aparece tras una caída o contusión
Cómo tratar el dolor de espalda con éxito
El tratamiento para el dolor en la parte derecha del abdomen depende en gran parte de qué lo haya causado. Lo más común suele ser la fisioterapia, el reposo o algún tipo de ejercicio. En cambio, si se causa por una inflamación se recomienda realizar fisioterapia en casa y tomar antiinflamatorios no esteroideos. Ten en cuenta que se puede requerir una hospitalización.
En general, los estiramientos lumbares son muy buenos para controlar los dolores de espalda, ya sea en el costado o no. Si quieres saber en qué consisten y cómo hacerlos, pinchando aquí, encontrarás toda la información que necesitas.
También es conveniente que tengas una dieta ligera, sin fruta ni verdura, si el dolor se relaciona con una mala digestión.
Puedes probar también a aplicarte cremas calmantes o calor cuando estás en casa, ya que esto ayuda a disminuir el dolor de forma efectiva. Si os gustó el artículo sobre el dolor en el costado derecho, no os perdáis los siguientes: