¿Crees que estás embarazada de pocas semanas? Es posible que quieras probar la eficacia de una prueba de embarazo casera antes de comprar un test de embarazo en la farmacia o ir al ginecólogo. Si es así, ¡aquí te enseñamos algunos trucos para saber si estás embarazada!
Además, te damos algunos consejos para quedarte en estado y te mostramos los síntomas más comunes en la primera etapa del embarazo. ¡Son la mejor señal para saber si estás embarazada o no!
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Qué es una prueba de embarazo casera?
A veces comprar un test de embarazo puede salir muy caro y, antes de gastar ese dinero, es posible que quieras probar otros métodos. Una prueba de embarazo casera positiva no es del todo efectiva, pero llevan tantos siglos usándose que no hay por qué descartarlas del todo.
Ten en cuenta que tampoco tienen demasiada base científica, aunque la mayoría buscan la “hormona del embarazo” que se excreta en la orina durante este periodo y, por tanto, pueden acabar acertando.
También hay que tener en cuenta los materiales, la higiene y un sinfín de factores que pueden afectar en el resultado final de estas recetas caseras para saber si estás embarazada.
Aun así, siempre hay que tener en cuenta que es mucho mejor gastar ese dinero en un test de embarazo de la farmacia o, si creemos que tenemos síntomas de embarazo, acudir a un ginecólogo a que lo confirme. ¡Por esperar un poco más y hacerte una prueba fiable no pasa nada!
¿Cuáles son los síntomas del embarazo?
Los síntomas del embarazo son la mejor prueba de embarazo casera que puedes encontrar, ya que los cambios hormonales que sufre tu cuerpo durante el embarazo son una clara señal de que estás esperando un bebé.
Los primeros síntomas más comunes suelen ser los siguientes:
- Náuseas por la mañana
- Olfato más desarrollado
- Más ganas de ir al baño a orinar
- Sabor metálico en la boca
- Cambio de peso
- Retraso del periodo menstrual
- Sangrado vaginal fuera del periodo menstrual
- Dolor abdominal y cólicos
- Aumento del tamaño de los senos
- Dolor mamario
- Vómitos
- Estreñimiento
- Hinchazón abdominal
- Fatiga y sueño en exceso
- Antojos
- Alteraciones en el paladar
- Aparición de gases con más frecuencia
- Vértigo
- Cambios de humor
- Dolor de cabeza
- Dolor lumbar
- Acné
- Mayor flujo vaginal
10 pruebas de embarazo caseras
Si quieres saber cuál prueba de embarazo casera es más efectiva, ¡aquí te mostramos las más conocidas y usadas!
Ten en cuenta que la mayoría son curiosidades, parte de una tradición que se ha extendido desde hace siglos, pero siempre es conveniente usarlas primero y acudir a un ginecólogo o ir a hacer un test de embarazo de farmacia.
Aun así, ¡siempre es bueno saber estos trucos! ¿A qué esperas para probarlos?
1. La orina en el vaso de cristal
Es la prueba de embarazo casera más conocida, y de las que se consideran más efectivas. Sólo necesitas un vaso de vidrio que esté muy limpio y unos guantes de látex para mantener la higiene de tus manos. Tras esto, lo que tienes que hacer es orinar a primera hora de la mañana dentro del vaso y dejar enfriar durante una hora o más, sin intentar mover el líquido.
Cuando la orina se enfríe, aparecerán una serie de partículas en el vaso, similares a una espuma blanca. Si esta capa de partículas está en la superficie significa que el resultado es positivo, mientras que si se quedan abajo el resultado es negativo.
Prueba del hervor
Una prueba de embarazo casera considerada menos fiable, pero que solía usarse antiguamente. Sigue prácticamente los mismos pasos que la prueba anterior, pero hay que hervir la orina.
Si al hervir se forma una capa similar a la espuma en la superficie el resultado será positivo mientras que, si no se forma, el resultado será negativo.
Prueba del aceite
Echa un chorrito de aceite en tu frasco de orina y observa cómo reaccionan. Si las gotas de aceite se unen hasta formar una gota más grande será que estás embarazada, mientras que si quedan divididas en pequeñas gotas significará que no lo estás.
Recuerda que tienes que esperar unos minutos para ver el resultado.
Prueba del azúcar
Una prueba muy parecida a la anterior. Coloca tres cucharadas grandes de azúcar en un recipiente y orina en él.
Si el azúcar se disuelve es que no estás embarazada, pero si aparecen grumos o bloques de azúcar significa que el resultado es positivo.
Prueba del cloro
También puedes probar a mezclar tu orina con cloro. En este caso, si el color de la orina cambia significa que estamos embarazadas, mientras que si sigue igual significará que no lo estamos.
También hay que tener en cuenta que si estás embarazada reaccionará y aparecerá una especie de espuma.
No es una prueba muy fiable, porque la muestra también puede cambiar de color si el vaso no está correctamente desinfectado o si recibe otra influencia externa, como el calor. Ten cuidado al realizar esta prueba de embarazo casera.
Prueba del vinagre
Una prueba casera y muy común. Tienes que echar una cucharada de vinagre en la orina y dejar reposar unos 20 minutos, sin agitar.
Si la mezcla cambia de color y aparece espuma significa que el resultado es positivo, pero si no ha habido ningún cambio significa que no estás embarazada.
Prueba con hojas de diente de león
Coloca en un recipiente las hojas de diente de león y evita que se expongan al sol para que el resultado no se altere. Coloca la orina hasta que las hojas estén totalmente sumergidas y deja que repose unos 10 minutos.
Si cambia el color de las hojas y aparecen unos puntos rojos significa que sí estás embarazada. Si las hojas de diente de león siguen igual el resultado es negativo.
Prueba con pasta dental
Coloca un poco de pasta de dientes en un plato limpio y añade unas gotas de orina. Si la pasta reacciona y comienza a hacer espuma significa que el resultado es positivo.
Si no reacciona es porque no estás embarazada. ¡Las opiniones cuentan que funciona!
Prueba del péndulo
Basado en las creencias populares, esta prueba de embarazo casera no puede considerarse muy fiable pero es muy divertida. Es tan simple como balancear un péndulo sobre la barriga de la mujer que quiera saber si está embarazada o no.
Si el péndulo comienza a girar sobre la barriga el resultado será positivo, mientras que si se balancea de lado a lado significa que no está embarazada.
Prueba del conejo
Esta prueba hay que evitarla a toda costa, ya que no es ni fiable y, además, implica matar a un conejo. Era un método utilizado antiguamente en los pueblos, pero actualmente tenemos los métodos suficientes como para no necesitar algo así de obsoleto.
Antiguamente, si una mujer estaba embarazada, se solía decir que “se le murió el conejo”. Esto era porque se inyectaba orina en la vena de la oreja de una coneja y, si esta ovulaba en 48 horas, se debía a que la mujer estaba embarazada y había un exceso de hormonas femeninas. Había que diseccionar a la coneja para ver si de verdad había ovulado.
Es un método obsoleto y nada fiable, igual que las supersticiones de soñar con bebés e interactuar con ellos, o tener una complexión más enrojecida de lo normal.
Consejos para quedarte embarazada
Si buscas quedarte embarazada, hay una serie de consejos que pueden serte de ayuda para preparar a tu cuerpo para este excepcional evento.
¡Te enseñamos qué puedes hacer para aumentar la probabilidad de embarazo!
Controla la temperatura
Tienes que controlar cada día tu temperatura nada más levantarte, así como antes de comer. Durante las primeras semanas de tu ciclo menstrual la temperatura se mantiene estable, pero sube ligeramente en las semanas donde hay más probabilidad de embarazo. Cuando notes que suba la temperatura, ¡es el momento de intentar quedarte embarazada!
Controla tus días fértiles
Aunque es importante controlar los días fértiles, tampoco hay que abusar de las relaciones durante esos días. No es conveniente tener relaciones cada día si buscas quedarte embarazada, ya que algunas teorías dicen que el esperma pierde facultades. Lo mejor es tener relaciones día si día no.
No te obsesiones
Es importante estar descansada para que el cuerpo funcione correctamente, así como hacer deporte a menudo. Obsesionarte con el tema tampoco ayudará a que tu cuerpo se sienta en las condiciones aptas para embarazarse.
Ten una dieta equilibrada
Una dieta equilibrada ayuda a tener un cuerpo sano y más apto para el embarazo. Consume una dieta rica en nutrientes esenciales y vitaminas para quedarte embarazada con más facilidad.
Reduce el tabaco
Es más complicado quedarse embarazada si fumas más de 10 cigarros diarios. Si no fumas, evita alejarte de los sitios que suelen estar rodeados de fumadores para así evitar que seas fumadora pasiva. Tampoco es conveniente que tu pareja fume, ya que el problema de infertilidad puede afectar a ambos.
No te mediques de más
Hay medicamentos que reducen la probabilidad de embarazo. Por eso, es conveniente no consumir más medicamentos de los necesarios para la salud y sentirse bien.
Evita la anemia y la obesidad
Estos factores también afectan a la probabilidad de embarazo. Por tanto, intenta llevar una vida equilibrada en todo lo posible. Aun así, siempre ten en cuenta que no todas las mujeres son iguales y que no pasa nada por no quedarse embarazada a la primera.
Si os gustó el artículo sobre prueba de embarazo casera, no os perdáis tampoco: