Para corregir cualquier problema de visión existen dos sistemas rápidos y sencillos a los que solemos recurrir: gafas y lentillas. Ambos accesorios consisten en el uso de lentes que se adaptan a las dioptrías de cada persona, permitiendo que veamos con total claridad y tengamos una vida mucho más cómoda.
Si bien hasta hace poco el empleo de las gafas había sido la forma más eficiente de corregir problemas de astigmatismo, miopía e hipermetropía, los nuevos avances en la fabricación de lentes de contacto nos abren un gran abanico de posibilidades que resultan más cómodas en determinadas situaciones.
¿Aún estás dudando si las lentes de contacto son o no para ti? ¿No sabes qué es mejor, si llevar gafas o lentillas? Junto con los grandes expertos en la corrección de problemas de visión, hemos hecho una valoración de estos dos tipos de lentes para ayudarte a tomar la mejor decisión según tus necesidades.
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Es mejor usar gafas o lentillas?
Las gafas y las lentes blandas no tienen por qué ser contrarias. Estas dos herramientas para corregir la visión a menudo se complementan, permitiendo a la mayoría de usuarios usar cada una en las situaciones en las que les resultan más cómodas.
Si quieres comprar lentillas a buen precio, confía solo en las mejores marcas, y hazte con las tuyas a través de internet aprovechando grandes descuentos.
Hay días y momentos en los que las gafas nos resultan más cómodas, mientras que unas buenas lentillas pueden ser la mejor opción para otras ocasiones en las que las gafas suponen un engorro. Cada persona es diferente y tiene unas necesidades propias, en las que podrían encajar mejor las gafas graduadas o lentes de contacto.
Existen muchos lugares, como por ejemplo visiondirect.es, donde puedes comprar gafas o lentes de contacto y donde te podrán ayudar a analizar qué es más conveniente para ti según tus preferencias, tu estilo de vida, y las necesidades en cada momento.
Gafas; ventajas e inconvenientes
Comenzamos con la solución de toda la vida para corregir alteraciones visuales. El uso de gafas frente a las lentes de contacto es lo más sencillo, cómodo y rápido de usar, corrigiendo de manera inmediata cualquier visión borrosa que te impide ver con total nitidez.
Aunque hoy en día las gafas graduadas se hayan convertido en un elemento más del estilo de muchas personas, aquellos que las hemos llevado prácticamente toda la vida podemos destacar algunos pros y contras de su uso diario:
Ventajas de llevar gafas
- Son muy fáciles de usar, de poner y quitar.
- No necesitan casi de ningún mantenimiento, tan solo limpiar la lente y evitar que se dañen con el uso.
- Se pueden adaptar a la gran mayoría de alteraciones visuales, incluso en graduaciones muy elevadas.
- Existen muchos modelos diferentes que encajan con el estilo y personalidad de cada persona, como si se tratase de un accesorio de moda más.
Inconvenientes de llevar gafas
- Las gafas no se ajustan al 100% al ojo, presentando un campo de visión limitado.
- No son cómodas para determinados momentos, como para hacer deporte, ir a la playa, e incluso en los días de lluvia.
- Para algunas personas resultan un problema estético cuando no desean llevar nada que les cubra el rostro.
Lentillas; ventajas e inconvenientes
En esos momentos en los que las gafas se convierten en un incordio, las lentes de contacto pueden ser la salvación para solventar los problemas de visión de muchas personas. Actúan de la misma manera, pero además tienen algunas ventajas, que invita a muchos usuarios a probarlas por primera vez.
Hoy en día podemos encontrar en el mercado muchos modelos de lentillas baratas de la mejor calidad, al alcance de todos los bolsillos.
Las lentes de contacto presentan sus pros y sus contras, de los cuáles debemos ser conscientes en todo momento antes de recurrir a ellas. Esto es lo más destacable del uso de las lentillas en la vida diaria:
Ventajas de usar lentillas
- Las lentillas proporcionan un campo de visión más amplio, completo para tus ojos, ya que consisten en una lente que cubre todo el iris del ojo.
- Existen muchos tipos de lentes blandas fabricadas con diferentes materiales que se adaptan a las necesidades de cada ojo. Incluso si tu ojo ha tenido rechazo a las lentillas anteriormente, puedes encontrar otro modelo que se adapte mejor.
- No notas un cambio de aspecto físico cuando empiezas a usar lentes de contacto, ¡porque no se ven!
- Llevar lentes de contacto te da mucha más libertad y comodidad, si miedo a que se te caigan o se puedan dañar, porque están a buen recaudo en tus ojos por muchos que te muevas.
- No se empañan ni se mojan en determinadas ocasiones.
Inconvenientes de usar lentillas
- Hay personas que necesitan un periodo de adaptación hasta que se acostumbra a llevar lentillas.
- Es necesario aprender a ponerlas y quitarlas correctamente, siguiendo las recomendaciones de un especialista para no dañar el ojo.
- Requieren de un mantenimiento diario, dándoles un uso correcto, usando líquido y portalentillas adecuados para guardar las lentes, y siguiendo los consejos de los fabricantes para cada modelo.
- No tienen una duración ilimitada como las gafas. Son más baratas, que hay que reponerlas cuando su uso llega a su fin. Puedes elegir entre lentillas diarias, quincenales, mensuales, y con otra durabilidad, pero siempre sustituirlas cuando llegue el momento.
Recomendaciones para mantener la salud ocular
Los ojos son unos órganos muy sensibles, que se pueden ver gravemente dañados cuando no los tratamos correctamente. Es tan importante seguir una buena higiene ocular como utilizar unas lentes con la graduación correcta tanto si usamos gafas o lentillas para corregir miopía, astigmatismo, o cualquier otro problema de visión.
Tener una buena salud ocular comienza por hacer revisiones periódicas de la vista, detectando así cualquier problema o anomalía que se dé en el ojo. Visita a tu óptico u oftalmólogo, para comprobar cuáles son las necesidades de tu ojo, siguiendo siempre las pautas recomendadas.
Si además vas a comprar lentillas por primera vez para obtener los beneficios que ofrecen, hazlo siempre en una óptica recomendada. Déjate asesorar sobre los tipos de lentes de contacto que existen y cuáles se adaptan mejor a tus necesidades.
Para que tus ojos no se cansen en exceso, puedes combinar el uso de gafas con el de lentillas según la ocasión. Mantén tus gafas limpias para evitar interferencias en tu campo de visión, y haz buen uso de las lentillas.
Nunca debes dormir con lentillas, usándolas un máximo de 6 a 8 horas al día para que el ojo pueda descansar adecuadamente. Respeta el tiempo de uso de las lentillas diarias, quincenales o mensuales, y si notas que un tipo de lentillas te causa muchas molestias, prueba con otras que se adapten mejor a tus ojos. ¡Tienes muchas posibilidades!
¿Cuándo usar gafas o lentillas?
Los expertos en salud visual recomiendan alternar de manera habitual el uso de gafas y lentillas para que el ojo descanse, se oxigene, y evitar posibles daños en la retina. Hay ocasiones en las que estamos más cómodos usando gafas, y otras en las que es mejor usar lentillas:
Cuando usar gafas
- Para tus ratos de ocio en casa, como por ejemplo leer un libro
- Al trabajar delante de un ordenador
- Para ver la televisión, e incluso ir al cine
- Durante las horas de clase, o en los momentos de estudio
- Para conducir
- En casa al finalizar el día
Cuando usar lentes de contacto
- Para practicar deporte (excepto deportes de agua)
- Salir de fiesta o quedar con amigos
- En un evento importante
- En un concierto, parque de atracciones, o actividades al aire libre
- Para días de lluvia o cuando hay riesgo de que las gafas se mojen
La gran ventaja que ofrecen estos dos métodos de corrección de problemas visuales es que podemos combinarlos de diferentes maneras según el momento y las necesidades de cada persona. Si aún tienes dudas sobre usar gafas o lentillas, te animamos a que pruebes ambas, encontrando el modelo de gafas con el que te sientas más cómodo, y las lentillas que se ajusten mejor a tus ojos para ver nítidamente sin notar que las llevas puestas.
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.