¿Te has preguntado alguna vez si las castañas engordan? Si es así, ¡te daremos respuesta a tu duda!
La castaña es el fruto del castaño, árbol de la familia de las fagaceae, nativo de climas templados del hemisferio norte. El fruto es una cápsula subglobosa muy espinosa, dehiscente por 4 valvas, que mide entre 5-11 cm de diámetro y que contiene usualmente 2-3 aquenios que son las castañas propiamente dicho.
Las castañas son un fruto seco muy consumido. Normalmente son más consumidas durante la época invernal, en un ambiente navideño. Gracias a sus características son un gran aperitivo.
Pero, ¿son realmente buenas? Que las castañas engordan o adelgazan es algo que quizás no nos planteamos en un principio. Por ello, es necesario preguntarse, ¿las castañas engordan?
Para averiguarlo, vamos a explicar sus propiedades, beneficios y así conocer bien este nutritivo alimento. ¡Sigue leyendo!
¡Pincha en lo que más te interese!
✅ Propiedades de las castañas ✅
¿Las castañas adelgazan?
Por un lado, debemos saber que alrededor de la mitad de la composición de las castañas es agua. Además, contiene muchas menos grasas que otros frutos secos como las avellanas, las nueces o las almendras.
Igualmente, debemos recalcar su cantidad de fibra. Ya conocemos los beneficios de la fibra ya que nos ayuda a depurar y evitan el estreñimiento. Gracias a ello, se regula el tránsito intestinal, además de regular la glucosa y también el colesterol.
También aportan hidratos de carbono complejos que, al digerirse lentamente, hacen que el cuerpo se mantenga más activo y se quemen más calorías. Además, ayudan a crear sensación de saciedad.
Las castañas tienen más beneficios para nuestro organismo. Por un lado, es una buena fuente de hierro y calcio, ayudando a la salud de huesos, dientes y previene la anemia.
Por otro lado, es antioxidante porque aporta vitamina C, ayudando a la absorción del hierro. Para las personas con anemia es una gran ayuda. También cuenta con vitamina B.
Las personas hipertensas también encuentran un aliado en las castañas. Gracias a la poca cantidad de sodio (menos de 2 mg por cada 100 gramos de producto), se convierte en un alimento perfecto para estas personas o aquellas que retienen líquidos. También es rica en potasio.
Valor nutricional de las castañas
No te pierdas esta tabla con el valor nutricional de las castañas por cada 100 gramos:
- Carbohidratos: 44.17 g
- Proteínas: 1.63 g
- Hierro: 0.94 mg (8%)
- Calcio: 19 mg (2%)
- Agua: 52.00 g
Todo estas propiedades hacen de las castañas una buena aliada para adelgazar o mantener una vida saludable, si bien también cuenta con elementos que pueden propiciar todo lo contrario.
¿Las castañas engordan mucho?
Las castañas son ricas en aceites naturales, lo cual se traduce en grasas y azúcares. Además, cuentan con calorías similares a una barra de chocolate con leche. Una castaña ya sea cruda, asada, al horno o al microondas, tiene unas 18 calorías.
En el caso en el que la castaña se cueza o hierva es probable que su contenido se diluya en líquido, por lo que su valor calórico se reduce. En contraposición, también se perderían nutrientes. El resultado se quedaría en unas 15 calorías.
Como se puede ver, en ambos casos las calorías que proveen son mínimas. Pero, ¿qué pasa con las castañas en almíbar?
En el caso de las castañas en almíbar sí que supone una mayor diferencia. No tanto por sus calorías (35 por cada castaña) si no por el azúcar añadido que contienen. Como bien se sabe, el azúcar añadido crea una gran adicción que puede encauzar en enfermedades como la diabetes, la obesidad, etc.
En el caso en el que sea comprado en supermercados, puede ir a peor, ya que se le añaden más elementos perjudiciales para nuestro cuerpo.
? ¿Cómo tomar las castañas? ?
Tras conocer bien las distintas propiedades de las castañas, debemos saber cómo tomarlas, si por la noche o por el día.
A la hora de tomarla, su bajo aporte de sodio hace que sea posible combinarla con alimentos dulces y salados ya que su sabor es más bien neutro. Además, puede consumirse de varias formas según nos gusten.
Horno
En primer lugar, podemos asarlas en el horno o calentarlas en el microondas.
Al hacerla al horno, se aconseja una ración de unos 80-100 gramos. Puede dársela a los niños como merienda, acompañada de una pieza de fruta, etc.
No te pierdas esta increíble receta de bizcocho de castañas y chocolate (sin gluten, sin leche y sin azúcar) del blog El Flan B, ¡te encantará!
Microondas
En cuanto a las castañas al microondas, es remarcaba señalar que es una solución rápida y saludable.
En el microondas resultará un alimento saludable que puedes hacer en pocos minutos y el resultado es delicioso.
Ensaladas, revueltos o cremas
Además, se pueden incorporar en ensaladas, cremas o revueltos. Normalmente se toman a media tarde o en la cena.
Hervida y en puré constituye una guarnición original y nutritiva para todo tipo de carnes. Aliñada con aceite y un poco de sal combina perfectamente con carnes rojas.
Horneada y tostadas pueden ser tentempié sano, sin grasas y apto para todos, además de ser un gran acompañamiento de macedonias, yogures o sopas. Recordamos también que no se debe comer la parte quemada.
Confitadas
También las puedes encontrar confitadas, en mermelada o escarchadas, pero ahí el alto contenido en azúcar hace aumentar su aporte calórico considerablemente.
Si las comes crudas, tienen mayor cantidad de nutrientes pero pueden resultar un poco indigestas. También se pueden encontrar en postres.
Como ya hemos explicado, cualquier tipo de abuso de castañas puede potenciar un aumento de peso. Es por ello que recomendamos una pequeña dosis de un puñado dos o tres veces a la semana y no pasarse de ahí.
Recordamos también que cuando nos da “el gusanillo”, es mejor picar fruta o frutos secos que cualquier otra cosa que contenga mucha azúcar. Es por ello por lo que las castañas, con sus escasas grasas, es una gran opción.
Puedes encontrar también leche de castañas, muy saludable y con un aporte calórico menor que la leche de almendras.
? Conclusiones y opiniones sobre las castañas ?
Como se ha visto, las castañas no contienen demasiadas propiedades que perjudiquen tu cuerpo. Es por ello que pueden ayudar a adelgazar pero, como en la mayoría de productos, no debemos abusar de ellas. Con incluirlas en nuestra dieta de forma comedida, nuestro organismo lo agradecerá.
Como bien sabemos, las castañas son saciantes y tienen buena densidad nutricional al contar con pocas calorías. También contienen carbohidratos buenos para personas con altos niveles de actividad o deportistas.
? Cómo pelar castañas en 3 minutos sin horno ?
No te pierdas este vídeo tutorial de Youtube muy interesante:
Y tú, ¿qué opinas después de leer el artículo?, ¿sigues pensando que las castañas engordan? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!
? Fuentes y referencias ?
- Patch – Chestnuts make you fat?
- Consumer Reports – Are Roasted Chestnuts Good for You?
- Nutrition and You – Chestnuts nutrition facts and health benefits
✔ Más artículos relacionados ✔
Si te gustó el artículo sobre si las castañas engordan, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog: